Categorías
POLÍTICA

Hebe de Bonafini, la seducción de Kirchner y el final de un ciclo

 
Clarín
LA ULTIMA «MARCHA DE LA RESISTENCIA» DE LAS MADRES

Cambio de actitud, en otro contexto histórico y luego de las medidas presidenciales. Bonafini dice que este Gobierno «amigo» ahora debe distribuir la riqueza.

Silvana Boschi.

sboschi@clarin.com
Si en un diálogo imaginario e imposible, los hijos de Hebe de Bonafini hubieran hablado esta semana con ella, tal vez le hubieran reprochado su apoyo abierto al presidente Néstor Kirchner, porque «su Gobierno está dentro del sistema» y «los partidos burgueses nunca van a estar a favor de un verdadero cambio». Eso, si volvieran de sus trágicas desapariciones con la conciencia intacta, como se aparecen los muertos en los sueños.

Pero pasaron casi treinta años. Y en el medio, la Justicia haciendo poner de pie a los comandantes de las Juntas Militares para condenarlos bajo el impulso del gobierno de Alfonsín; y luego los mismos militares indultados; y la guerra de Malvinas con sus muertos en combate y sus suicidados; y el reciclaje de dirigentes guerrilleros devenidos en políticos de aparato; y la caída del muro de Berlín y el mundo socialista. Quizás todo eso ayude a entender algunas de las razones por las que Bonafini cedió a la seducción de Kirchner.

Es que el Presidente, con decisión política y a bajo costo, tomó en estos dos años y medio una serie de medidas en el terreno de los derechos humanos que le valieron la simpatía de esa Hebe históricamente peleadora, provocadora, contestataria. Impuso la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, sancionadas por una democracia todavía débil; avanzó en la instalación del Museo de la Memoria en la ESMA y designó a Nilda Garré como ministra de Defensa, entre otras medidas que Bonafini no dudó en elogiar.

Como resultado de ésto, las Madres de Plaza de Mayo dieron por cerrado un ciclo iniciado en 1981 con la primera Marcha de la Resistencia, una demostración anual en la que durante 24 horas caminaban con sus pañuelos blancos alrededor de la Pirámide de Mayo, símbolo de su lucha por los derechos humanos.

El jueves terminó la última Marcha de la Resistencia, un poco porque «estamos viejas», y otro porque «ya no tenemos un enemigo en la Rosada», según había explicado Bonafini en Clarín.

La génesis de estas marchas había sido «la demostración de nuestra capacidad de resistir al poder político de turno», para pedir por la aparición de sus hijos, más allá de los gobiernos, la Justicia y los políticos.

Ahora, más allá de la polémica con el otro sector que no responde a Hebe, las de Línea Fundadora, un importante grupo de Madres de Plaza de Mayo participó del acto de cierre de ese ciclo, junto a unas cinco mil personas, entre seguidores históricos, militantes de diversas agrupaciones de izquierda, y funcionarios del Gobierno.

En su discurso, Bonafini habló de sus «viejos enemigos, el imperialismo y sus representantes locales», entre quienes incluyó al ex presidente Carlos Menem. Pero sobre todo habló de Kirchner como un presidente «amigo».

«Faltaba un pucherito en el medio para comerlo juntos, porque me sentía en mi casa», llegó a decir sobre uno de los encuentros que mantuvo en la Casa Rosada.

En el acto, también vivó al brasileño Lula da Silva, al cubano Fidel Castro, al venezolano Hugo Chávez, al boliviano Evo Morales. «No todo está bien ni perfecto, pero estamos viviendo un momento histórico en nuestro país y en Latinoamérica que no podemos desperdiciar», señaló.

Para terminar, dijo que ahora las Madres de Plaza de Mayo pedirán al Gobierno «la distribución de la riqueza y que ponga el dinero en el hambre de los niños». Si la nueva consigna es ésa, habrá que ver hasta cuándo dura el romance.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: