Categorías
Rel. Internacionales

Honduras azotada por una tormenta

Clarín.com
La tormenta Gamma deja nueve muertos en su paso por Honduras

Los fuertes vientos y las lluvias causaron importantes destrozos y dejaron más de 16 mil evacuados. Según los meteorólogos, el fenómeno climático se dirige a Cuba y no pasaría por Florida.

 
La tormenta tropical Gamma azotó hoy la costa atlántica hondureña, provocando la muerte de al menos nueve personas y la desaparición de otras 15. Asimismo, dañó 264 viviendas y destruyó otras 48, así como tres carreteras y cinco puentes.

Una persona murió en la población de Choloma, cinco -entre ellas una mujer y una niña- en las cercanías de El Progreso, otra en La Lima y dos en San Esteban, al este del país.

Entre los desaparecidos figuran una niña y 12 hombres. Nelly Solimán, alcaldesa de El Progreso, a unos 160 kilómetros al norte de Tegucigalpa, informó que todas las áreas importantes de la ciudad estaban inundadas.

Los fuertes vientos y precipitaciones también castigaron a las Islas de la Bahía, frente a la costa hondureña, dijo Hugo Arévalo, coordinador de la Copeco. "La situación es crítica en el litoral atlántico hondureño", expresó en una conferencia de prensa. “Muchos compatriotas están sufriendo, pero hacemos esfuerzos por llevarles comida, medicinas y ropa», agregó.

Según el último comunicado, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) el fenómeno climático ha dejado hasta ahora cuatro heridos, 16.000 evacuados, 8.887 alojados en albergues estatales, 4.351 damnificados directos y 20.634 afectados.

Los meteorólogos dicen ahora que Gamma no pasará por Florida, rectificando sus pronósticos previos. La tormenta giraría al noreste, con rumbo hacia el oeste de Cuba y las islas Caimán, agregaron.

Los aeropuertos internacionales de Roatán, La Mesa y Golosón, todos a lo largo de la costa hondureña, permanecían cerrados esta mañana por la escasa visibilidad generada por una intensa nubosidad. Y sólo operaba el de Toncontín, en la capital.

El presidente Ricardo Maduro reconoció que "realmente enfrentamos una tragedia" y dio órdenes de conservar el estado preventivo de emergencia en nueve de las 18 provincias de Honduras.



Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: