Los fuertes vientos y las lluvias causaron importantes destrozos y dejaron más de 16 mil evacuados. Según los meteorólogos, el fenómeno climático se dirige a Cuba y no pasaría por Florida.
Una persona murió en la población de Choloma, cinco -entre ellas una mujer y una niña- en las cercanías de El Progreso, otra en La Lima y dos en San Esteban, al este del país.
Entre los desaparecidos figuran una niña y 12 hombres. Nelly Solimán, alcaldesa de El Progreso, a unos 160 kilómetros al norte de Tegucigalpa, informó que todas las áreas importantes de la ciudad estaban inundadas.
Los fuertes vientos y precipitaciones también castigaron a las Islas de la Bahía, frente a la costa hondureña, dijo Hugo Arévalo, coordinador de la Copeco. "La situación es crítica en el litoral atlántico hondureño", expresó en una conferencia de prensa. “Muchos compatriotas están sufriendo, pero hacemos esfuerzos por llevarles comida, medicinas y ropa», agregó.
Según el último comunicado, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) el fenómeno climático ha dejado hasta ahora cuatro heridos, 16.000 evacuados, 8.887 alojados en albergues estatales, 4.351 damnificados directos y 20.634 afectados.
Los meteorólogos dicen ahora que Gamma no pasará por Florida, rectificando sus pronósticos previos. La tormenta giraría al noreste, con rumbo hacia el oeste de Cuba y las islas Caimán, agregaron.
Los aeropuertos internacionales de Roatán, La Mesa y Golosón, todos a lo largo de la costa hondureña, permanecían cerrados esta mañana por la escasa visibilidad generada por una intensa nubosidad. Y sólo operaba el de Toncontín, en la capital.
El presidente Ricardo Maduro reconoció que "realmente enfrentamos una tragedia" y dio órdenes de conservar el estado preventivo de emergencia en nueve de las 18 provincias de Honduras.