Categorías
POLÍTICA

INSEGURIDAD

Por Mariano Dalto
 

  Las medidas represivas no pueden en la práctica disminuir el delito. Todo lo contrario, apuestan a que el delito continúe. Supongamos que la imputabilidad de adolescentes se aplica eficientemente y sin errores en todos los casos. Supongamos que en todos los casos el delincuente va preso. ¿Disminuiría eso el delito? Para que haya mil apresados tendrán que suceder mil delitos. Entonces irían presos, pero la inseguridad seguiría en pie. Esto sucede con cualquier medida represiva: mil ejecuciones significan mil crímenes cometidos previamente. Mil sesiones de tortura, como propuso por radio y televisión en estos días un pariente del camionero asesinado en Valentín Alsina, tendrían el mismo origen criminal y el mismo efecto nulo.

La medida que corresponda tomar deberá estar antes del delito y no después. Quizá garantizando condiciones dignas de vida a toda la población pueda encontrarse el equilibrio que necesitamos. Porque el delito no es innato, no es genético (me parece increíble sentir que tenemos que discutir en estos términos tan estúpidos), ningún pibe nace chorro. La delincuencia tiene su raíz en las condiciones sociales de vida. Experiencias de Universidades demostraron que en los presos que son educados en las cárceles se disminuye casi totalmente la reincidencia al quedar en libertad (http://www.unsam.edu.ar/infodigital/datos/unidad48.pdf). Un buen paso sería poner la educación a cada individuo antes de que caiga en la delincuencia, y no después.

Por otro lado, la pena de muerte pedida en las movilizaciones espontáneas-organizadas de moda por estos meses ya se está aplicando hace treinta años en manos de una policía educada con los códigos de la dictadura militar: se llama gatillo fácil. Teniendo en cuenta esto, supongo que de treinta años para acá la inseguridad se redujo considerablemente… ¿Cómo?¿No fue así?

Pienso ahora en Luciano Arruga. Luciano es un villero que fue secuestrado y torturado por la policía hace dos meses y no se supo más de él. El destacamento policial del barrio, al que pertenecen los secuestradores, fue creado después de una campaña a favor de la mano dura contra la inseguridad (http://lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com). Pero que curioso que su caso no esté en los medios masivos como están otros casos de “inseguridad”. Será que el caso de Luciano, donde el adolescente es la víctima, no sirve para llevar a cabo una campaña política para aprobar rápidamente medidas represivas y regresivas como la baja en la edad de imputabilidad; será que no sirve, ya que el criminal es el Estado, para pedir el aumento del presupuesto de policía, fuerzas armadas, vigilancia y espionaje. Es por esas razones que el caso de Luciano Arruga no puede salir en medios que responden al mismo poder elitista que procura más represión en defensa de sus ventajas sociales, sin mirar la pobreza que estas causan.

En las semanas que siguen, lamentablemente, veremos como el Congreso aprueba normas irracionales según las cuales un chico de catorce años será un adulto. Si todo sigue igual, tarde o temprano la edad se bajará a doce años, y si todo sigue igual, tarde o temprano será de ocho años

Digo yo, si ya estamos todos de acuerdo en que la inseguridad es culpa de los adolescentes, ¿por qué mejor no encanamos a todos a los catorceañeros y los dejamos en libertad cuando tengan una edad menos delictiva?

La verdad, hoy siento vergüenza… Siento vergüenza de vivir con dignidad, con una cama cómoda, bien alimentado, con calles asfaltadas, con educación, siento vergüenza de ser clase media. Si ya sé:

“-Entonces tendrías que abandonar todo lo que tenés para irte a vivir hambreado a los barrios pobres” No voy a hacer tal cosa.

Pero prefiero esa contradicción a la coherencia genocida que hoy crece en la clase media fogoneada por varios medios masivos de comunicación.

 

PODEMOS, SI QUEREMOS, HACERNOS LOS GILES Y PENSAR QUE NO ES ASÍ, Y CONFORMAR A LA CONCIENCIA CON RELATIVIZAR TODO, PARA PODER PONER LA FIRMA AUTISTA Y QUE SEA UNA DEL MILLÓN. PERO LA PURA VERDAD SIN DISFRACES ES QUE PEDIR LA BAJA EN LA EDAD DE IMPUTABILIDAD ES ESO: ES PEDIR PENA DE MUERTE, ES PEDIR MÁS CÁRCELES, ES CREER EN LA TEORÍA DE LOS DOS DEMONIOS, ES APLAUDIR EL GENOCIDIO, ES APROBAR EL GATILLO FÁCIL, ES DECLARAR QUE LUCIANO ARRUGA NO EXISTE, ESTÁ DESAPARECIDO, ES UNA INCÓGNITA.

 

 

SEGURIDAD

El plan de seguridad de Cristina: Más policía, más represión.
Por Marcelo Parrilli. Candidato a diputado nacional por Provincia de Buenos Aires
http://www.mst.org.ar/periodicos/as496abr08/mp.htm
……………………..….
Aparición con vida de Luciano Arruga.
La madrugada del 31 de enero de 2009 Luciano Nahuel Arruga, de 16 años de edad, fue secuestrado en la jurisdicción donde se encuentra el Destacamento Policial de Lomas del Mirador…
http://cualeslanoticia.spaces.live.com/blog/cns!3B409D3704734B!16960.entry?_c=BlogPart

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «INSEGURIDAD»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: