Categorías
Rel. Internacionales

Irán respondería a un ataque

La Nación
 
EE.UU. evalúa los posibles escenarios

Los analistas creen que desataría una ola mundial de atentados
 
 
WASHINGTON.- Si Estados Unidos lanzara un ataque contra las plantas nucleares iraníes para frenar la carrera atómica de la república islámica, Teherán respondería con una ola de atentados terroristas en todo el mundo, incluso contra objetivos norteamericanos en Irak, según un informe publicado ayer por el diario The Washington Post, en el que revela algunos de los escenarios más probables que manejan los expertos en inteligencia y terrorismo.

Dichos especialistas sostienen que los encargados de activar la ola de atentados serían agentes iraníes y miembros de la organización radical islámica Hezbollah, dispersos por el mundo.

La cúpula iraní contempla al Hezbollah como una extensión de su país, según el coordinador del Departamento de Estado norteamericano en la lucha contra el terrorismo, el embajador Henry Crumpton, citado por el Washington Post. Estos comandos terroristas podrían ser activados sin necesidad de una gran antelación, agregó Crumpton.

También, según el diario, se intensificarían los ataques contra objetivos norteamericanos en Irak. Los investigadores estadounidenses dicen tener pruebas de que ya hay numerosos agentes secretos iraníes infiltrados en Irak.

Y en momentos en que sigue el enfrentamiento con Occidente por el polémico plan nuclear iraní, Teherán anunció ayer con tono desafiante que realizó con éxito una prueba con un nuevo misil ultraveloz, capaz de hundir grandes buques de guerra y submarinos.

El torpedo de fabricación iraní llamado Hoot alcanza una velocidad de 360 kilómetros por hora bajo agua. Eso lo hace de tres a cuatro veces más veloz que un torpedo normal y con la misma velocidad que el misil submarino más rápido que se conoce, el ruso VA-111 Shkval. El viernes pasado Irán había probado otro misil, llamado Fajr-3, capaz de eludir los radares y de alcanzar varios blancos simultáneos, mediante la utilización de ojivas múltiples.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d