Categorías
Astronomía Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Ecología Economía y Finanzas Públicas Federal JUSTICIA Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA Salud y bienestar

Jujuy: No más petroleras en el Parque Nacional

Por Martín Prieto, Director Ejecutivo de Greenpeace Argentina.

Hola David. ¡Lo conseguimos! Hoy finalmente, logramos lo que a muchos nos parecía inalcanzable: sacar a las petroleras del Parque Nacional Calilegua en Jujuy. La Legislatura de la provincia anuló las concesiones petroleras que habían sido otorgadas ilegalmente para que operaran dentro del Parque. Desde hoy, más de 20 mil hectáreas de selva no serán contaminadas por la voracidad de estas empresas. El yaguareté, el tapir y cientos de animales están a salvo. Por eso, ahora te necesitamos más que nunca, con tu apoyo podemos seguir frenando a los que destruyen los bosques de nuestro país.

David, cada uno desde su lugar exigió y se involucró con este reclamo urgente. Los propios trabajadores del Parque Nacional, comunidades indígenas y más de 70 organizaciones sociales recibieron el apoyo de más de 270 mil argentinos y todos le dijimos NO a las petroleras en Calilegua. Denunciamos sin descanso que extraer petróleo en una zona protegida violaba tres leyes nacionales y ponía en riesgo la gran biodiversidad del lugar. Y hoy me alegra contarte que juntos pusimos un punto final a una situación muy peligrosa demostrando que cuando todos nos unimos tenemos mucha fuerza.

Que el Parque Nacional Calilegua muy pronto vuelva a ser un área realmente protegida, y sin petroleras, es posible gracias a todos los que apoyaron esta campaña, realizada gracias a la donación de cada uno de nuestros socios. Sólo ellos nos dan los recursos necesarios para investigar, realizar acciones directas no violentas y difundirlas. Y únicamente podemos alcanzar otras victorias como esta en Argentina si somos más los que nos comprometemos con la defensa de nuestro planeta.

Lo que conseguimos es muy importante:

• Le pusimos un límite a la expansión petrolera

• Impedimos la inminente contaminación y deforestación de una de las zonas de más biodiversidad de Argentina

• Evitamos que se sentara un precedente muy peligroso para el resto de las áreas protegidas del país

Si bien aún falta mucho por hacer, ya que se deben reparar los daños y la contaminación que dejaron las petroleras, estamos llenos de alegría porque sabemos que dimos un paso más en el objetivo por el que trabajamos hace casi 20 años: salvar nuestros últimos bosques nativos.

David, esta victoria la conseguimos gracias al compromiso de todos. Actuar y trabajar juntos es la mejor herramienta que tenemos para presionar y seguir obteniendo logros como este. Unite a Greenpeace y sé parte de este gran equipo que no se detiene y seguirá adelante defendiendo los bosques argentinos. Te necesitamos. Sumate ahora.

Gracias por tu apoyo.

Te envío un gran abrazo.

———————————————

Deslave en China

La NASA capta una impresionante imagen de la Tierra desde la Luna

«La imagen es simplemente impresionante. Evoca al famoso ‘Blue Marble’, la imagen tomada por el astronauta Harrison Schmitt durante su vuelo en el Apolo

Río Santiago, una amenaza silenciosa en dos comunidades mexicana

Según activistas y pobladores, el mexicano río Santiago es fuente de enfermedades y muerte debido a la contaminación.



Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: