Categorías
POLÍTICA

Jujuy sigue convulsionada por la ocupación de terrenos por parte de familias sin viviendas. Las ocupaciones se extenderían hasta las tierras del diputado kirchnerista Eduardo Fellner

Expectativa.

Un grupo de personas ocupó ayer una serie de viviendas en construcción afectando terrenos que pertenecen al ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Eduardo Fellner, pese a que el gobierno de Walter Barrionuevo anunció un plan de emergencia que otorga terrenos para cada familia, siempre que sean residentes de Jujuy.

La provincia de Jujuy sigue convulsionada por la toma de terrenos por parte de personas sin viviendas y las ocupaciones se extienden. Dirigentes sociales aseguran que se duplicó el número de familias en esta situación, que ya serían unas 2.000 y que el Gobierno hasta ahora tomó medidas que no son suficientes.

Tras el trágico intento de desalojo de hace una semana, con cuatro muertes en el enfrentamiento en un predio de la empresa Ledesma, el número de usurpaciones se multiplicó. “Hoy calculamos que hay 60 ó 70 hectáreas tomadas de tierras. Calculamos que hay más de 2.000 familias ocupando”, estimó Enrique Mosquera, delegado de la Corriente Clasista Combativa en Jujuy.

Uno de los casos más preocupantes fue la ocupación realizada por unas 15 familias de un predio del aeropuerto local. Se dio intervención al juzgado y desalojaron el lugar sin mayores inconvenientes. Sigue la ocupación en Libertador San Martín y también hubo en Perico y Monterrico, entre otras.

La Legislatura jujeña aprobó la expropiación de 40 hectáreas del Ingenio Ledesma. Se trató de una inusual y desesperada reacción del gobierno provincial para intentar frenar la ola de asentamientos en esta ciudad y recuperar la paz social después del desalojo que, la semana pasada, dejó cuatro muertos, entre ellos un policía. Las tomas ya se extendieron a ocho localidades jujeñas más.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: