Categorías
POLÍTICA

La Iglesia Ortodoxa Rusa cura una herida de 80 años

 

Por Por Olesya Dmitracova
MOSCU (Reuters) – La Iglesia Ortodoxa Rusa cicatrizó el jueves una herida abierta hace 80 años cuando una facción rival, creada en Occidente por refugiados que huyeron de la Unión Soviética, restableció relaciones con la iglesia madre en una fastuosa ceremonia en una catedral de Moscú.
Los líderes de las dos facciones ortodoxas firmaron un documento de reunificación mientras las campanas resonaban en la Catedral del Cristo Salvador y los barbados obispos entonaban cánticos y se santiguaban.
El presidente Vladimir Putin asistió a la ceremonia, considerada una nueva iniciativa de Rusia para volver a conectar con su pasado presoviético y enterrar los fantasmas de la revolución y ateísmo patrocinado por el Estado.
"La división en la iglesia fue el resultado de una profunda crisis política en la sociedad rusa," dijo Putin tras besar un icono ortodoxo. "El restablecimiento de la unidad de la iglesia es una condición importante para redescubrir la unidad perdida del pueblo ruso," agregó el mandatario.
El Patriarca Alexis II, cabeza de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y el Metropolitano Laurus, el líder de la Iglesia Ortodoxa en el Extranjero con sede en Nueva York, firmaron el documento frente a líderes de la iglesia y familiares del último zar.
Los "rusos blancos" en el exilio que respaldaron al Zar Nicolás II y se opusieron a los comunistas crearon la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero tras perder una guerra civil en la década de 1920. Establecieron su sede primero en Serbia, pero después se trasladaron a Nueva York.
El documento establece oficialmente la "comunión canónica," lo que significa que ambas iglesias reconocen las respectivas jerarquías religiosas y celebraciones y la Iglesia Ortodoxa Rusa en el Extranjero aceptará la autoridad final del Patriarca Alexis, quien reside en Moscú.
Putin, espía en los tiempos comunistas, ha demostrado abiertamente su fe ortodoxa desde que se convirtió en presidente en el 2000.
Cientos de creyentes hicieron cola bajo la lluvia para entrar en la Catedral del Cristo Salvador de Moscú, que fue volada por Stalin en la era soviética pero fue reconstruida como una réplica exacta en la década de 1990 tras la caída del comunismo.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d