El sábado 13, en Parque Rivadavia, hicimos el acto de lanzamiento de la candidatura de Vilma Ripoll como diputada por Capital. Ni el intenso calor impidió que asistieran miles de compañeros de los barrios obreros y populares de Capital y Gran Buenos Aires, estudiantes, trabajadores e integrantes del Movimiento Sin Trabajo «Teresa Vive», que llenaron de fuerza y color la tarde del parque.
Recibimos muchos saludos y adhesiones, entre las cuales destacamos: la nutrida y combativa delegación de trabajadores del Movimiento Intersindical Portuario y Marítimo, para agradecer el apoyo de Vilma en la lucha por la libertad de los compañeros Pancho Montiel (Secretario General) y Bernabé Naranjo y la presencia de los compañeros Carlos Guanciarosa y Simón Barbieris, miembros de la Agrupación Mosconi (ex ypefianos). Los trabajadores de Lidercar le agradecieron a Vilma por el apoyo a la lucha que llevan a cabo por la reapertura del frigorífico.
Estuvieron presentes compañeros del espacio de la Nueva Izquierda. Recibimos el saludo de Orientación Socialista y la presencia de Antonio Sofía, en representación de la Dirección Nacional del PCR. Recibimos un saludo muy especial de la compañera Patricia Walsh.
Los oradores fueron Gustavo Giménez, Néstor Segovia, Marcelo Parrilli y Vilma Ripoll. En estas páginas reproducimos el discurso de Vilma y extractos de lo dicho por los otros compañeros.
El acto fue el puntapié inicial de nuestra campaña por Vilma diputada. También fue un sincero y cálido homenaje al compañero Mario Castillo, dirigente del MST en Santiago del Estero, recientemente fallecido.
Su discurso
El mundo vive una crisis económica y financiera tremenda, como no hubo desde el año ’30. Y como siempre, el capitalismo y el imperialismo quieren que la paguemos nosotros, los trabajadores de los países avanzados y los pueblos del mundo entero. El “salvataje” de Bush y los gobiernos europeos a los únicos que salva son a los empresarios. Primero, con miles de millones de dólares para los grandes bancos y financieras. Y ahora salvan a las multinacionales, empezando por las automotrices. ¡A los que nunca salvan son a los trabajadores y a la clase media!
El capitalismo trae más hambre y despidos, más explotación y destrucción del planeta. Los campeones del “libre mercado” ahora piden a gritos el auxilio del Estado. A costa de nuestros salarios y puestos de trabajo; de los planes sociales y las jubilaciones; de la salud y la educación. Ante esta crisis reafirmamos que la única salida para la humanidad es luchar por un sistema distinto, justo y solidario: el socialismo. ¡Basta de capitalismo! ¡La única salida es el socialismo, en Argentina y en todo el mundo!
Y esta crisis, por supuesto, también afecta a nuestro país. Contra todas las pavadas que decían Cristina y Kirchner, que estábamos “blindados” y no iba a pasar nada, ya se sienten con todo la recesión, las suspensiones y despidos. Cuando hay recesión la cosa se pone más difícil, pero igual se resiste y se lucha. Ahí está la General Motors, donde la fuerza de la base, pese a las maniobras de la burocracia, le puso freno a la ofensiva de la patronal.
Igual que Bush, el paquete de Cristina no es para proteger a los trabajadores y al pueblo, a los sectores medios, sino a las grandes empresas con subsidios. Con el argumento de evitar los despidos, el gobierno y las patronales buscan imponernos el congelamiento o la rebaja salarial. Todo con la complicidad de la burocracia.
Miren el plan para compra de autos. ¿Cuántos hogares ganan más de 5.200 pesos, y pueden pagar cuotas de 800 ó 1.000 por mes? ¡Ese plan es para subsidiar a las empresas, que no quieren perder ni un peso! Y lo mismo con el petróleo. Además de mantener la entrega, les dieron a las petroleras un nuevo subsidio por 9.000 millones de dólares. Y lo mismo con la ley de glaciares, que Cristina vetó para proteger a los pulpos de la minería. ¡Eso son los Kirchner! ¡Trabajan para las multinacionales que saquean nuestros recursos! ¡A los que fugaron capitales del país ahora los blanquean y les perdonan impuestos! ¡Para ellos, impunidad y moratoria! ¡Pero a los trabajadores, a los desocupados y a la clase media no nos perdona nada, y encima nos sube las tarifas y nos sigue mintiendo con el INDEC! ¡A ver si ella y su familia puede pasar las fiestas con su «canasta navideña» de nueve pesos!
Lo que sí está claro es que los Kirchner quieren recaudar y hacer caja. Esa es su única preocupación. Caja para seguir pagando la deuda externa, y para comprar voluntades en las elecciones. Por eso disolvieron las AFJP. No para dar el 82% móvil a los jubilados, sino para disponer de esos millones.
Que la crisis la paguen los de arriba
Cristina no toma las medidas que hacen falta. La crisis la tienen que pagar los que la provocaron: los de arriba. Hay que prohibir por ley las suspensiones y despidos. Aumentar los sueldos, jubilaciones y planes sociales, indexarlos por inflación, y congelar los precios. Eliminar el IVA a la canasta familiar. Y si alguna empresa suspende o despide, abrir sus libros para ver todo y, si quiere cerrar, estatizarla. También hay que recuperar el petróleo, no pagar más la deuda, y nacionalizar los bancos y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales y controlar todas las operaciones. Y junto con eso, terminar con esta política de la soberbia, las mentiras, la prepotencia y las patotas. O sea, un nuevo modelo económico y político, un gobierno de los trabajadores, que busque la unidad con los pueblos de América Latina en el camino del socialismo.
Se viene un 2009 intenso y con desafíos importantes. Primero, las luchas y reclamos sociales. Como lo hacemos siempre, todo el MST debe estar al servicio de los docentes, los estatales y todos aquellos trabajadores públicos o privados que salgan por el salario o la fuente de trabajo. Lo mismo con los reclamos de los desocupados, los estudiantes, los jubilados y demás. Y en esas luchas, tenemos que seguir impulsando a las nuevas direcciones. Como lo hicimos este año con los avances de la Lista Lila docente, la Violeta de ferroviarios, con los delegados del subte y en tantos otros gremios. Porque hay que terminar con el dominio de los Moyano, los Barrionuevo y los Yasky, todos amigos del gobierno. Las bases están hartas de sus traiciones y sus matones. ¡Hasta los fallos de la Corte lo reconocen! ¡Por eso tenemos mejores condiciones para seguir la pelea por barrer a la burocracia sindical!
2009: una alternativa para dar pelea electoral
Pero lo sindical no alcanza, y además va muy ligado a lograr una nueva alternativa política. Por eso el otro gran desafío será la pelea electoral. En el 2009 se votan legisladores en todo el país y será una gran disputa política. Desde la paliza del campo, a los Kirchner se les terminó de caer la careta del doble discurso y van de mal en peor. Se les fue Alberto Fernández, se pelea con Cobos, rompió Solá y ahora también Tumini y Ceballos. Pero lo más importante es que el pueblo los repudia cada vez más. Y tampoco son la “nueva política”. Ahí andan rejuntado a todos los viejos intendentes corruptos del PJ. ¡Estos caraduras de los K hablan mucho de derechos humanos, pero ahora se unen hasta con el carapintada Rico! ¡No tienen vergüenza!
Como oposición, aparece sobre todo Carrió. Empezó como centroizquierda, pero cada vez se va más a la derecha. Busca hacer una nueva Alianza, no sólo con los socialistas de Santa Fe, sino con la UCR, López Murphy y quizás Solá. Lo mismo los Duhalde y los Macri. Todos ellos son parte de la vieja política y la derecha que ya gobernó y que fracasó.
Ante esto, desde hace tiempo venimos llamando a toda la izquierda y también a Pino Solanas y a Lozano y su sector de la CTA. Un llamado amplio, a hacer un frente, en base a un programa en común, sin hegemonía de nadie. Lamentablemente, se vienen negando a confluir con la izquierda. Solanas y Lozano se reúnen con el banquero Heller, Ibarra y el llamado “kirchnerismo crítico”, que ahora se aleja del gobierno. Si Solanas y Lozano cambiaran, estamos dispuestos a confluir, aunque no vemos que vayan en ese camino.
Es que frente al gobierno de los Kirchner que se hunde, y frente a la derecha, no es salida una nueva variante de centro-izquierda. Ya pasó con el Frente Grande, ya pasó con el Frepaso, que terminó en la Alianza con De la Rúa. Ya pasó con la propia Carrió. Y ya pasó con el gobierno de Ibarra, que fue un desastre y encima provocó Cromañón. Es el fracaso de ese falso progresismo lo que llevó a que ganara Macri en la Ciudad. Ya no van más las medias tintas, de ser un día oficialistas y al otro opositores; de votar un día en contra y al otro a favor. La verdadera oposición, la verdadera alternativa, es la izquierda. Por eso le insistimos a las otras corrientes de izquierda: hay que dejar de lado el sectarismo. Frente a un nuevo armado de la centroizquierda, sería positivo un frente de toda la izquierda, para disputar.
Los K, la derecha y el nuevo proyecto de centroizquierda no son verdaderas opciones. Miren la Legislatura porteña. Sólo la compañera Patricia Walsh hace oposición coherente, de izquierda. Los kirchneristas le aprobaron a Macri el 70% de sus leyes, incluida la nueva policía. Y la Coalición Cívica, le aprobó más de la mitad. ¡Lo que hace falta son diputados de izquierda, socialistas, que se planten firmes contra Cristina y contra Macri, y peleen en favor de los trabajadores y el pueblo! Y como la pelea va más allá de las elecciones, nosotros nos proponemos construir una fuerte oposición desde la izquierda, no sólo para lograr diputados, sino también para ir construyendo una alternativa de gobierno.
En cuanto a las elecciones en la Ciudad, es probable que se adelanten para los primeros meses las de legisladores. Y ya todas las fuerzas políticas barajan sus nombres. En este sentido, los compañeros del MST y del espacio por una Nueva Izquierda me proponen que encabece la lista de candidatos a diputados de la Capital. Y yo asumo ese compromiso. Salimos a dar esa pelea con todo, igual que lo haremos en la Provincia de Buenos Aires y en todo el país. Y como hicimos siempre, vamos a abrir nuestras listas a los mejores luchadores sociales, gremiales y de los barrios, del MST, de la Nueva Izquierda, e independientes. En esta ciudad, además, tenemos posibilidades concretas. Podemos disputar bancas en la Legislatura, donde ya estuve yo como diputada, estuvo Cacho Bidonde, está hoy Patricia y en un año estará Marcelo Parrilli. La gente nos conoce y sabe que siempre fuimos, somos y seremos una herramienta útil, con coherencia, con garra, al servicio de los reclamos de los trabajadores y los vecinos.
Compañeros: el año próximo salgamos a redoblar la construcción de nuestro partido. Para apoyar las luchas y las nuevas direcciones, y para dar una fuerte batalla política y electoral. A todas las compañeras y compañeros nuevos los invito a que se sumen al MST para hacer juntos estas tareas. En nombre de la Dirección Nacional, les deseamos a todos muy felices fiestas.
Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.
Una respuesta a «La izquierda lanzó la candidatura a diputada de Vilma Ripoll»
[…] La izquierda lanzó la candidatura a diputada de Vilma Ripoll / LO QUE PASA en el País / Día de la Mujer. Vilma Ripoll con los vecinos y vecinas en Parque Centenario […]
Una respuesta a «La izquierda lanzó la candidatura a diputada de Vilma Ripoll»
[…] La izquierda lanzó la candidatura a diputada de Vilma Ripoll / LO QUE PASA en el País / Día de la Mujer. Vilma Ripoll con los vecinos y vecinas en Parque Centenario […]