Categorías
POLÍTICA

La lucha contra la Homofobia y la Transfobia en Argentina

Por Osadía y Lucha
 
El 17/05 se cumplieron 20 años desde que la Organización Mundial de la Salud sacó de su manual de enfermedades psiquiátricas a la Homosexualidad. Conmemorando esta fecha, en todo el mundo se llevan adelante actividades bajo el Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientaciones Sexuales e Identidades de Género.
En este marco, se realizó una sesión simbólica en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires, convocada por diputadas de la ciudad presidentas de las comisiones de Familia y de DDHH, en la cual participamos más de cuarenta organizaciones y personalidades del arte y la política, diputados de la ciudad y público en general.
Quienes nos encontrábamos sentadxs en las bancas pudimos mencionar en nuestros discursos lo que creíamos menester en la fecha.
No falto el evocamiento de nombres y palabras de nuestras/os luchadoras/es precedentes de Mi Mundo y el FLH (Frente de Liberación Homosexual), entre ellos, uno muy significativo de las/os cumpas de LIBRE DIVERSIDAD (MST + independientes), quienes comentaron que las primeras reuniones de esta organización se realizaban en el local del partido –en aquel momento llamado PST– dado el rechazo que recibían de otras organizaciones.
La necesidad de Justicia por el fusilamiento de Natalia Gaitán fue uno de los temas transversales, incorporado al debate por un cumpa de OSADÍA y LUCHA – única organización del interior del país que pudimos participar-.
El tema del matrimonio entre parejas del mismo sexo fue otro de los temas tomados por numerosas/os oradoras/es. En este momento, marcamos la imperiosa necesidad de generar la más amplia movilización unitaria de los sectores lgttb, trabajadores y populares para lograr la aprobación de la reforma del Cód. Civil en Senadores, concibiéndola como un paso fundamental –no un logro, ni objetivo- hacia la construcción de una sociedad diferente.

A su vez, dimos fundamental importancia a la organización y al establecimiento de un plan de acción bajo las reivindicaciones innegociables de la ¡Aprobación ya! de la Ley de Identidad de Género, de la denuncia por la situación a las cuales son sometidas las compañeras trans, las compañeras trabajadores sexuales y las/os portadores de VIH en su cotidianeidad y en el sistema penitenciario; por la anulación de todos los Códigos Contravencionales y de Faltas, contra el Cód. de Convivencia en la Ciud. de Bs. as. (que pretende endurecer la represión a la pobreza), Basta de la Criminalización de la Protesta Social, por sistemas de salud y educación más inclusivos, etc.

Tenemos el claro horizonte de que podemos –y debemos- generar mejoras en las condiciones de vida de los sectores oprimidos y explotados, pero que la única forma de eliminar la desigualdad estructural que se traduce en la opresión cultural, política, sexual y de género, como en la explotación, es a través de la construcción de una sociedad realmente igualitaria, de una sociedad socialista.

OSADÍA y LUCHA
Org. de Género y Diversidad Sexual
MST Nueva Izquierda + Independientes (Córdoba)

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «La lucha contra la Homofobia y la Transfobia en Argentina»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: