“…es natural, espontánea, de esas artistas que se toman o se dejan, no intenten cambiarla. No tiene términos medios. Admirada o resistida, es como un diamante que empieza a brillar, pero aún conserva el barro que le dio origen. Como esa flor del loto, que hundiendo sus raíces en el fango, emerge con todo su esplendor. Puede llegar a ser algo importante en el canto popular de los argentinos. Es sensible, inteligente, y el tiempo está a su favor…” Jorge Mlikota.
TRAYECTORIA: De Brandsen, Provincia de Buenos Aires. Comenzó actuando con su guitarra a los 11 años , su primer premio lo obtuvo en el Festival de City Bell. Entre los 17 y los 20 años actuó para televisión en “La noche de los Jóvenes” y “El gran debut”. En Buenos Aires, cuando estudiaba en el Instituto de Folklore, conoció a Jorge Mlikota, el autor de éxitos como “Jazmín de Luna” , con quien empezó a grabar demos. Abriéndose paso, cantó en las peñas de Cosquín hasta que una noche le ofrecieron grabar su primer disco.
DISCOGRAFIA: “PASIONES” vio la luz en 1997 a través de DBN y con apoyo de Mlikota, integran este disco los temas “Río Verde” y “Zamba de amor en vuelo” que no podemos dejar de mencionar por ser tan requeridos por el público.
En el año 1998 actuó en el Escenario Mayor del festival de Cosquín y Baradero con muy buena aceptación, a partir de allí, fruto de un trabajo continuo que muestra el crecimiento de esta artista, y hasta ahora los escenarios de los Festivales Nacionales del país la reciben con calidez y entusiasmo.Su segundo trabajo discográfico surgió en 1999, bajo el título de “REVELACIONES” es un trabajo producido con una cuidadosa selección temas como “Gatito pa’ Don Lucas”(a dúo con el Chaqueño Palavecino), “Jazminero Azul” de Horacio Guarany, una versión “agiornada” de un tema popular como “Camino del arenal” del Chango Rodríguez y la cifra “Provincia de Buenos Aires” con la participación del músico sureño Omar Moreno Palacios. Este trabajo se ve enriquecido con el aporte rítmico de una canción de Miguel Angel Robles y Pedro Favini, “Por que será” y no podemos dejar de mencionar la participación de Sergio Galleguillo, del grupo riojano “Los Amigos” en el tema “Mamani del carnaval”.
Durante el mes de Agosto del año 2000 fue grabado en los Estudios Ion, su tercer disco llamado “RESPLANDOR” dirigido y realizado por Pablo Ramírez. Obi Homer, Juanjo Dominguez, Claudio Pacheco, Jorge Mlikota, Leandro Lovato, Néstor Acuña, Juan Manuel Rosa, Choya Pacheco son los músicos que colaboraron en esta grabación. Integran este CD, inspirado y dedicado al amor, obras de autores tan prestigiosos como Jorge Mlikota, Paz Martínez, Onofre Paz, Yuyo Montes y Horacio Guarany, entre otros. Los temas que se destacan en éste, son: las canciones “Resplandor” y “Peligro de amor” de Jorge Mlikota, “Justo ahora” de Anabella Zotch y “Encadenados” de Paz Martínez.En el 2002 aparece “ Lo mejor de mí ”, dirigido artísticamente por JORGE MLIKOTA , compuesto por temas de sus tres discos anteriores: “Apariencias”, “Revelaciones” y “Resplandor”, más cuatro temas nuevos: de Jorge Mlikota “Aguante barrio” (cambombe), de Ramón Ayala “Cosechero” (rasguido doble), “Urubamba” (bonus track) y “Madre” (canción).
Además de su participación en los festivales más populares del interior del país, Tamara estuvo en Brasil en febrero de este año, en el marco del Festival MUSICANTO de Río Grande do Sul y en Bolivia, en Villamontes, el primer fin de semana de Agosto, a ambos países regresará en septiembre. En el 2003, Tamara Castro presenta su nuevo disco “La Patria Digna”. Es el quinto trabajo discográfico de esta joven cantora y cuenta con la dirección artística de Jorge Mlikota. Incluye 15 temas de los ritmos más variados: Zamba, Gato, Vals, Canción, Chacarera, Chamamé y Tango. En “La Patria Digna” se destacan, la zamba de Jorge Mlikota “Endechas”, la canción “Patagonia” del mismo autor , “Calles de Humo” la chacarera de Daniel Cañueto y una renovada versión del mítico tango “Nostalgias” de Enrique Cadícamo y Juan Carlos Cobian. Grabado entre los meses de octubre y noviembre de 2003, tiene como músicos invitados a Sirso Iseas en bajo, a Juan Manuel Alzogaray en bandoneón, Néstor Acuña en acordeón,
Carlos Flores en charango y vientos y Jorge Mlikota en primera guitarra.
El choque, en el que también murieron otras tres personas, se produjo en la ruta provincial 13, a 40 kilómetros de Rafaela. La joven cantante había actuado en un festival folclórico de esa ciudad santafesina y se dirigía a Chivilcoy, donde tenía prevista otra presentación.
A principios de 2007, tenía previsto participar del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) y del Festival Nacional de la Canción de Cosquín, Córdoba.
12 respuestas a «La Muerte de Tamara Castro en accidente fatal de la ruta 13»
[…] QUE PASA Agenda / La Muerte de Tamara Castro en accidente fatal de la ruta 13 / ATENCION A LA ENFERMEDAD DE LA SEJUELA!!! / “Los Muchachos Peronistas” / LO QUE PASA Agenda […]
[…] LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / La Muerte de Tamara Castro en accidente fatal de la ruta 13 […]
este año!!!! conoci un tema con una voz dulce y esplendida!!! me hizo empezar a cantarlas a sentirlas!!!!y recien se q sos fallecida!!!! la verdad q tristeza me hubiera gustado conocerte y asistira uno de tus conciertos folckoricos !!!!q diosito escuche tu melodia angelical!
tamara sos ,fuist y seras una gran persona tube el honor d conocert y concer a tus hermosas hijas hoy a brandsen le falta una voz folclorica muy grand hoy a brandsen le falta tamara sos una grand q se fue al cielo a cantar segui d gira negra en algun momento ns vams a encontrar tkm
hola.. TAMARA: me llamo camila, estoy muy triste por la tragedia.. la verdad es qe me gustaria haberte conocido pero nunca tube la oportunidad de hacerlo, AMO TUS CANCIONES, TU VOZ y demas.. hoy te recuerdo cantando tus TEMAS en mi casa y haciendote homenaje en cada peña qe voy a cantar porqe fuiste, sos y seras esa persona qe ocupo muchos de los corazones argentinos y qe hoy te recuerdan con mucho amor.. ESPERO QE ESTES DESCANZANDO ALLA ARRIBA y qe dios te ilumine! TE QUIERO MUCHISIMO TAMARA.. miles de besos.. ** cami bcas santa fe**
Hola…bueno Tamara, la verdad que cuando recibí esa noticia de lo q había pasado, no lo podía creer..Tuve la oportunidad de conocerte personalmente… cuando cantaste en Castex, Provincia de La Pampa, yo en ese tiempo bailaba folklore… estabamos necesitando un bombo para que mis compañeros de danza hicieran malambo…gracias a vos lo pudimos comprar, xq gracias a vos, la gente empezo a dejar dinero para q pudiesemos comprar el bombo!!la verdad es que eras una persona maravillosa, con una voz muuuy lindaa… me encantan tus canciones!! las escucho todo el tiempo…un beso enormee…eso es lo unico q me acuerdo de la unica vez q te conoci personalmente…
TAMARA CASTRO, UNA VOZ CALIDA, Y QUE CON DULZURA RECUERDO Y LE CANTO GENERALMENTE, PORQUE AMO EL FOLKLORE!
hola muy buena vos tamara nadie tiene tu angelical vos
holaa..!!!bueno yo te conoci hace muy poco, atravez de la solee..es decir la conoci x algunos videos de Tamara con la Sole..!!!y d me hubiera haberla conocido hace muchoparecia una exelente personaaa….que de seguro lo eraabuenoo..me voiibesosss..!!!
holizzz…… tamara castroyo de vuelta yo naci en 1997y me abria gustado conocerte en persona.
holiz…..tamara en este años te conosi por tv cuando estaban aciendo omenajes a los mas conocidos y hay te conosi a traves de tu muerte. por la tele pasaba la muerte tuya. y dijo yo sere. no es una cantante folklorica pero ya murio. yo tambien me llamo tamara castro. y dijo hay dos tamara castro. abia. pero me gusto mucho conocerte por tv.y fuiste una gran cantante. y te felicito. yo tengo 12 chauu……….besos y me ubiera encantado estar en unos de tus show y en tu velorio.
wow!!!