Diario Domingo
Valeria Vincent-Fernando Kigelman
La historia de la Patagonia argentina enhebra una sucesión de hechos caracterizados por el abuso de poder, las prebendas políticas y el desconocimiento de los derechos de sus habitantes. Osvaldo Bayer es testigo de los atropellos que se cometen contra los pueblos originarios y de cómo los recursos naturales que caracterizan a la Argentina, van quedando en manos de capitales extranjeros. Lagos, montañas y minas son cada vez más inaccesibles para los nativos, que ven desaparecer ante sus ojos el medio en el que se desarrollaron.
Comprometido desde siempre con los derechos humanos, Bayer escribió, entre otros libros, La Patagonia Rebelde- que fue adaptado en el filme homónimo-, Los Anarquistas Expropiadores y otros ensayos, Severino di Giovanni, y Los periodistas desaparecidos.
De una forma u otra, buena parte de su carrera periodística está vinculada a la Patagonia. " Cuando volví de Alemania, en 1957, fundé un diario en Esquel- recuerda- , pero la aventura duró poco. Al año de haber empezado, la Gendarmería me expulsó por hablar contra los terratenientes u defender a los pueblos originarios"(… ) .
2 respuestas a «La patagonia entregada»
[…] La patagonia entregada […]
[…] La patagonia entregada […]