#Cine|Sobre|director|productor|editor|guionista|clásico de culto|ciencia ficción|comedia romántica|créditos finales|Diccionarios | Enciclopedias
#Futuro – El futuro del cine|#Tiempo – #Presente – Present tense (Apuntes)
Huelga de los sindicatos de guionistas y de actores y actrices de Estados Unidos 2023
#Cortometraje – #animación – animaciones por computadora – imágenes generadas por computadora|Sueños. Mis registros de conciencia alterada|LO QUE PASA Agenda|En Espacio Plasma el Ciclo Calamar Radioactivo: un acercamiento al Cine Oriental y Animé de ultima generación|
#Amor|Expiación|Atracción Fatal / Diversión|#Liza Minnelli – Liza Minnelli en Argentina|A Cassette en la selección oficial en la Competencia Internacional del Festival Psarokokalo de Atenas, Grecia.|¡A Cassette vuelve a Chile!|Finalmente para todas y todos: A Cassette !!!|A Cassette, cortometraje de David Marcial Valverd|A Cassette, cortometraje de David M. Valverdi en dos festivales de Estados Unidos y Argentina|A Cassette ganó el primer premio en la categoría documental en el Festival Pehuencortos|A Cassette, cortometraje de David Marcial Valverdi|A Cassette ganó el primer premio en la categoría documental en el Festival Pehuencortos|CELN en el País y el Mundo.|Proyección de «112» de D. Marcial Valverdi en el Festival Libercine – «112» en el Festival Libercine. Mañana!!|112, de David Marcial Valverdi|#Diversidad sexual|#Cine LGTB: pasen y vean|David, rey / דָּוִד|Festival de Berlín – ¡A Cassette llega a Berlín! |La argentina «El custodio» fue premiada en el Festival de Berlín – ‘Tuya’s Marriage’ gana Festival de Cine Berlín|«En el amor y el sexo está todo permitido, siempre que haya ética»
#Cultura – EDUCACIÓN |Rock / Sobre|#Atención – Conciencia|#Internet | Apuntes|Wikipedia|David Encina / CURRICULUM – Analista de Servicios al Cliente y al Público|Algunas cosas vistas, escuchadas y leídas en 2022 – Algunas cosas vistas, escuchadas y leídas en 2021 – Algunas cosas vistas durante la pandemia de #covid | #cuarentena | #2020|#AntonioGil / #GauchitoGil / #GauchoGil / #GraciasGauchito|#FunciónPública|Ayurveda|Cuentos de la selva|My name es David – David, rey / דָּוִד|#2018 #Verano2018 #Fiestas de #Verano|«Hay un pez que pasa la vida en vaivén…»|CELN en el País y el Mundo: #ARASanJuan / #Trump y la #ONU|Ciudad de Buenos Aires, Argentina|28 de Diciembre|La muerte de Baleia en Vidas Secas, de Graciliano Ramos|La Cultura Popular en la Edad Media y en el Renacimiento, de Mijaíl Bajtín. Apunte
#Historia|Memoria: Usos y Reflexiones del Olvido (Eduardo Rabossi – Yosef Hayim Yerushalmi). Los límites (Raúl Beceyro) ¿Una memoria sin historia? (Olivier Mongin)|Cultura y Comunicación entre lo local y lo global (N. García Canclini) Consumidores y Ciudadanos (N. García Canclini) y Lo Culto y lo Popular (Grignon C. y Passeron J. C. ) Apuntes|Cultura Transnacional y Cultura Popular de Néstor García Canclini. Apuntes|Grandeza y Servidumbre de la Prensa, de Felipe Centeno. Apuntes|Los grandes diarios de Estados Unidos, desde fines de 1800 a nuestros días. Apuntes|Por una Cultura Independiente Democrática y Popular – Encuentro|Último día a puro folclore|Exhiben imágenes de la desigualdad escolar
CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|CELN en País y el Mundo: Era un montaje las imágenes difundidas de los 50 jefes de estado marchando en Francia.|CELN en el País y el Mundo.|Ciudad de Bs. Aires: El actor Héctor Cacho Bidonde se lanzó como candidato a Jefe de Gobierno. #UnCachoDeCultura #MSTNuevaIzquierda|CELN en el País|CELN en el Mundo|México: Tumban versión oficial sobre #43 desaparecidos de Ayotzinapa|CELN en el País y el Mundo: #EsteAño|CELN en el País y el Mundo: El empresario K, Lázaro Báez, ya despidió a más de la mitad de sus empleados|CELN en el Mundo: Terremoto en Italia
Encuentros de Plataforma 2012: «La crisis de YPF ó el fracaso de una política energética»|PLATAFORMA 2012: “Ciudad, Cultura y Espacio Público”|PLATAFORMA 2012: “El estado de la cultura en un Estado en crisis”|¿Quiénes están detrás de Carta Abierta ?
30 de Octubre 11 de Enero – 12 de Agosto – 5 de Octubre|29 de Septiembre|26 de Septiembre – 25 de Septiembre 14 de Septiembre 4 de Septiembre 11 de julio 5 de julio – 13 de junio – 25 de mayo 15 de mayo 6 de abril 5 de abril 27 de Marzo 13 de marzo 24 de febrero 16 de febrero 8 de febrero 22 de mayo 14 de mayo 11 de mayo 2 de mayo 26 de abril 7 de abril 23 de marzo 19 de marzo 14 de marzo|13 de febrero|10 de febrero 25 de enero 14 de Enero 6 de Enero 5 de Enero 31 de Diciembre 27 de Diciembre 23 de Diciembre|3 de Diciembre 26 de Noviembre 17 de Noviembre 13 de Noviembre 10 de Noviembre 9 de Noviembre 27 de Octubre 15 de Octubre 28 de Septiembre 21 de Septiembre 10 de Septiembre 18 de Agosto 13 de Agosto 12 de Agosto 9 de Agosto 30 de julio 1 de Diciembre 27 de julio 23 de julio 18 de julio 6 de julio 25 de junio 3 de junio 27 de mayo 10 de mayo 22 de abril 22 de febrero 20 de febrero 14 de febrero 5 de febrero 6 de junio 18 de Enero 12 de Octubre 28 de Agosto 25 de Agosto 21 de Agosto 31 de julio 29 de julio 16 de julio|29 de junio|26 de junio|18 de mayo|12 de mayo|Adolfo Encina|24 de marzo|26 de febrero 26 de enero|21 de Enero 15 de Diciembre 12 de Diciembre Medical Problems / Dialogues 8 de Diciembre English. Vocabulary: Reading English / Verbs 27 de Agosto 4 de junio 1 de junio 17 de junio 29 de febrero
31 de enero|11 de Enero|3 de Enero|1 de Febrero|19 de Diciembre|18 de Diciembre|18 de Diciembre|1 de Noviembre|20 de Octubre|19 de Octubre|18 de Octubre|17 de Octubre|16 de Octubre|14 de Octubre|10 de Octubre|22 de Septiembre|15 de Septiembre|11 de Septiembre|8 de Septiembre|5 de Septiembre|15 de Agosto|2 de Agosto|26 de julio|22 de julio|21 de julio|14 de julio|16 de junio|8 de junio|2 de junio|31 de mayo|23 de mayo|26 de mayo|17 de Agosto|17 de Agosto|17 de Agosto|17 de Agosto|20 de Septiembre|6 de Octubre 7 de Enero 4 de Enero 26 de Diciembre 25 de Diciembre 6 de Diciembre 2 de Diciembre 24 de Agosto 7 de mayo 23 de abril|1 de Septiembre|5 de Noviembre
#Liberalismo – #ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|Argentinos: los más liberales del mundo|LO QUE PASA en el País: Falsa polaridad entre fuerzas de derecha
#Película |Filme|Largometraje
Tecnologías Digitales. Apuntes|Redes Sociales
Pepper, todo por un like|Andrea del Boca – Estrellita|«Hay un pez que pasa la vida en vaivén…»|Cincuenta sombras de Grey|Las buenas intenciones, de Ana García Blaya|Ciudad de Buenos Aires, Argentina|Fiestas de Fin de Año 2016. Saludos recibidos
Europa: ¡Fuera los gobiernos de los bancos! Y llegó la crisis…|The Lamb Lies Down on Broadway|Falleció la actriz Elizabeth Taylor a los 79 años|Soné, el Diablo me envió una carta…|El Hospital de Oncología Roffo necesita algunos recursos Honduras y el detrás del golpe|Soldier’s Girl – Matthew Shepard|LO QUE PASA en la Cultura y el Deporte LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura y el Deporte|2018 desde 2008|Concentración de trabajadores del casino en el Obelisco|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA en el País y Agenda|¡QUÉ VIEJOS ESTAMOS! ALBERTI & CAPUSOTTO. Dos vagos, un éxito
28 de Mayo: Día de Ácción por la Salud de las Mujeres.|Absolución ya de los trabajadores petroleros de Las Heras, Santa Cruz.|Siete apuntes sobre las protestas en Venezuela, problemas económicos y medidas revolucionarias.|A diez años de la Masacre de Cromañón.|CELN en País y el Mundo: Era un montaje las imágenes difundidas de los 50 jefes de estado marchando en Francia.|CELN en el Mundo: Revelan pasado de pastor homofóbico como actor porno gay.|CELN en el Mundo.|Elecciones en la Ciudad de Bs. Aires: Con el PRO en el gobierno, el desafío es tener en la Legislatura una oposición real|Garganta profunda fue el agente Felt del FBI|«Lo agarró un bache», dijo Aníbal Fernández tras la captura de #MartínLanatta|Película sobre el 11-S, número dos en taquilla Norteamérica|De película. Aportes para mirar y hacer cine en la escuela. Revista Sacapuntas|Murió Paul Walker, un actor de la película «Rápido y Furioso» – Paul Walker|Estreno de la película SUBTE POLSKA protagonizada por Héctor Cacho Bidonde|LO QUE PASA Agenda|CINE|IV Festival Transterritorial de Cine Underground – II Festival de Cine Underground de Buenos Aires|Las películas llevarán de ahora en más el emblema patrio pero en placa inicial|Cam 810, el corto ganador del concurso de Telefé|Presentaron la agenda cultural del verano 2006|Se inaugura el primer Festival de Cine Mexicano en Argentina|Una película mexicana, ganadora del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires|Abbas Kiarostami, el sabor del cine iraní|Cine – Cine – CINE |Multipremiada épica del cine indio|CINE: «PASE LIBRE. CRONICA DE UNA FUGA»|Festival de Cine Pantalla Pinamar|#Fernando Carrera Somos Todos.|18 meses de la Masacre Ferroviaria de Once: Jornada por Justicia|Yo, solo yo|MANUAL DEL MACHO|LO QUE PASA Agenda II|Siguen desapareciendo personas|El 29 de septiembre de 1964 aparecía por primera vez la tira cómica Mafalda de Quino|Robot que imita el tacto humano|Murió anoche en Miami el cómico Jorge Porcel|Tensión en Brasil : Pactan una polémica tregua en San Pablo|La fiesta inolvidable|Esoterismo y religión, ejes de un nuevo boom|FRANCIA: La estación de las más bellas artes|TURISMO PALEONTOLOGICO: ARGENTINA|Tomás Eloy Martínez: «Vivir en EE.UU. es asfixiante»|La increíble historia del único argentino que murió en el Titánic|EL BORDO|«El problema son los salarios, no la carne»|Recuerdan en una muestra los excesos del golpe militar|Raël: de los extraterrestres a la clonación|El show de tango y la fascinación por Evita | #Madonna|John Maynard Keynes: la revolución económica|En otros países también matan por cualquier cosa
Argentinos en cuarentena por la gripe aviaria en Israel|Terminaron las protestas contra la reunión de la OMC pero cientos siguen en prisión
Noel Gallagher, compositor y líder del grupo Oasis, dialogó con LA NACION antes de su show|El grupo Tanghetto, que estuvo nominado al Grammy Latino, se presenta hoy en el Chacarerean Teatre|Desde hoy, Córdoba es la capital cultural de América|¿TRATAMOS BIEN A LOS INMIGRANTES?: AVATARES DE LOS EXTRANJEROS EN EL PAIS|Carnaval toda la vida|Encontraron en China al «padre» del temible Tiranosaurus Rex|Bush le exige cosas a China|«En la historia policial no hubo otra banda con esta logística»|Eliseo Subiela abre el Festival de Miami
Sueños. Mis registros de conciencia alterada|Facebook|Se estrenó el documental «Arreo» de Néstor Tato Moren|Afroargentinos, documental|Sesom, Watsiltsum y la cosmovisión Tehuelche – Chubut: Comodoro Rivadavía|Escándalo en Chubut por la difusión de un video castrense|La cultura y el mar, en Puerto Madryn
LO QUE PASA Agenda: Cine científico|Un científico afirma que no existe la muerte – Científicos demuestran que el alma no muere, sino que regresa al universo|Muerte Digna – Emblema de la eutanasia, el caso de Terri Schiavo desata una guerra de productores en Hollywood|Autopsias: los secretos de trabajar con la muerte|Cuando la muerte alcanza a las víctimas impensadas
Ciudad de Buenos Aires: Dos niños murieron en un nuevo incendio en el barrio de La Boca|Ciudad de Bs. Aires: Unos 570 trabajadores del Hospital Moyano al borde del despido. Cuando «modernizar» es ajustar – “CUERPOS DE-MENTES EN LUCHA”. Jornada de encuentro y cultura en Htal. Borda
Todo el espectáculo: cine, teatro, radio|De película. Aportes para mirar y hacer cine en la escuela. Revista Sacapuntas|Pinti se llevó la Estrella de Mar de Oro|Joyas del cine, en afiches|Historiar las letras argentinas|Multipremiada épica del cine indio|La muerte de Eduardo Mignogna deja «un vacío muy grande para el cine»|Una película argentina sobre Malvinas ganó el premio Goya|Argentinos, candidatos al Goya|Documentales: El otro lado de Polo y Pastor en Malvinas|No cesan los suicidios de ex combatientes de Malvinas|«Iluminados por el fuego», en Londres|Las Islas Malvinas y los recursos naturales de Argentina en peligro
LAIFF – Latinarab International Film Festival|Noche de estrellas en el XXI Festival de Cine|Adiós a la cultura en la ciudad de Buenos Aires: Macri suspende festivales internacionales: teatro, tango y Bafici (cine)|Cinema varieté
Sombría película rumana se perfila como favorita en el Festival de Cine de Cannes – Festival de Cannes: se estrenó lo nuevo de Sofía Coppola. Aplausos para el film argentino ‘Fantasma’ – Festival de Cannes: Oliver Stone presentó un adelanto de su film sobre el 11-S|Festival de Cannes: se presentó el nuevo film de Nanni Moretti sobre Berlusconi|Festival de Cannes – Festival de Cannes|64° edición del Festival de Cannes
Comienza Festival Cine de La Habana; realizadores piden fondos|Año de luto para el cine|
Festival de Cine de Toronto 2023|‘Bella’ se lleva principal galardón del Festival Cine de Toronto|LO QUE PASA Agenda|CELN Agenda|‘Bella’ se lleva principal galardón del Festival Cine de Toronto|LO QUE PASA AGENDA|CELN Agenda
Dos operas primas se llevaron los más importantes premios del 21er. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata|Noche de estrellas en el XXI Festival de Cine|En Espacio Plasma el Ciclo Calamar Radioactivo: un acercamiento al Cine Oriental y Animé de ultima generación|CINE: CICLO GRATUITO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA|Murió China Zorrilla, la gran dama de la escena rioplatense|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|Ciudad de Bs. Aires: SOLIDARIDAD CON COMPADRES DEL HORIZONTE Y LOS ESPACIOS CULTURALES|«El Rati Horror Show» de Enrique Piñeyro en la Legislatura Porteña. Intervención de Alejandro Bodart, diputado del MST – Nueva Izquierda.|Distinción a la película «Venimos de muy lejos» en la Legislatura Porteña.|El Rati Horror Show en la Legislatura Porteña. Proyección y charla debate con Enrique Piñeyro y el diputado Alejandro Bodart (MST- Nueva Izquierda)|Elecciones 2013: Alejandro Bodart, del MST en Nueva Izquierda, lleva al actor Héctor “Cacho” Bidonde como senador suplente|CELN en el País.|CELN en el País
Se acabó Proyecto Sur|Reunión de equipo político|“Un proyecto para responder a los desafíos de la nueva época»; Alcira Argumedo, candidata presidenciable del Mov. Proyecto SUR|CELN en el País|8/1: REPUDIAMOS EL ACTO DE DESMEMORIA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA|LAIFF – Latinarab International Film Festival|Alcira Argumedo: “Estoy dispuesta a jugar esta patriada”. Candidata a presidenta por el Mov. Proyecto Sur|Pino Solanas presenta “La defensa de la isla Demarchi” en solidaridad con los trabajadores que resisten el desalojo del Gobierno Nacional – CÓNDOR DE PLATA PARA DOCUMENTAL «TIERRA SUBLEVADA II: ORO NEGRO» DE PINO SOLANAS|“Oro Negro narra la epopeya del petróleo y las trágicas consecuencias sociales que trajo su privatización», Pino Solanas|Tierra sublevada: Oro impuro. CINE EN PARQUE PATRICIOS – Comuna 4|CELN en el País: Pino Solanas lanzó su candidatura 2013 en la Ciudad de Buenos Aires|CHACO: PINO SOLANAS ESTARÁ EN EL CIERRE DE LA CAMPAÑA DE POLO LEGAL, CANDIDATO A GOBERNADOR POR PROYECTO SUR|CELN en el País. Pino Solanas: «Nos preparamos para gobernar»
Las 5 Causas Nacionales del Movimiento Proyecto Sur The Lamb Lies Down on Broadway Alcira Argumedo: “Estoy dispuesta a jugar esta patriada”. Candidata a presidenta por el Mov. Proyecto Sur SENTENCIA POR VESUBIO La UCR y el fantasma de Capital: temor a quedar solos Se lanzó en la provincia de Corrientes la campaña ‘El Agua vale más que el Oro’ Tato Pavlosky y el Movimiento Proyecto Sur: “Estaremos juntos en este proyecto” Peña en La Matanza: Daniel Mercado de Libre Diversidad y del MST en Proyecto Sur precandidato a concejal CELN en el País Muestra – Homenaje al documentalista RAÚL RODRÍGUEZ CELN en el País y el Mundo Actividades del Frente de Arte y Cultura del MST – Movimiento Socialista de los Trabajadores LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo Diversidad Sexual en el MST – Mov. Socialista de los Trabajadores LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País y el Mundo|Solanas y Ripoll lideraron los votos de la Izquierda|La UCR y el fantasma de Capital: temor a quedar solos
Ley de medios K… ¿y ahora? LO QUE PASA en el País y el Mundo Ley de Medios: las apariencias engañan LO QUE PASA en la Cultura CLARÍN CENSURA A UN BLOG|Ficción K: el documental del relato|LO QUE PASA en el País: Cristina Kirchner vetó articulos de la ley de obesidad|La capacidad de sorprenderme|7D: Declaración ante la ofensiva kirchnerista que intenta desvirtuar el posicionamiento de Proyecto SUR – 7D: El diputado Alejandro Bodart explica desde la oposición la postura del MST en Proyecto Sur|Historia de los Medios: de Diderot a Internet. Apuntes|Trabajo Práctico sobre el libro Pecado Original. Clarín, los Kirchner y la lucha por el poder; de Graciela Mochkofsky.|Pecado Original, de Graciela Mochkofsky. Apuntes|CELN en el País|CELN en el País y el Mundo|CELN en el País|¡RIACHUELO LIMPIO YA! ¡BASTA DE FALSAS ILUSIONES DEL GOBIERNO NACIONAL!|Día Global del Antifracking (No a la fractura hidráulica)|CELN en el País: El Gobierno reconoció que hay Inflación|Malditos oídos|CELN en el País: Paro nacional docente|Cristina Kirchner con las Megamineras, el pueblo, en contra de la represión y el saqueo, con Belén, Tinogasta y Andalgalá. Nacionalicemos el apoyo|Megaminería: un pilar del modelo K|Franco Macri, más cerca de Kirchner que de su propio hijo|Las Heras, el pueblo del frío y el petróleo que extraña a Kirchner|GILS CARBO Y LOS FISCALES LO RECONOCIERON: LOS ARCHIVOS SECRETOS SIGUEN CERRADOS Y BAJO CONTROL DE LA AFI|CELN en el País: El Gobierno sigue sin explicar los criterios usados para repartir dinero público entre empresarios de medios y periodistas|Néstor y Cristina #Kirchner – La propaganda peronista (1943-1955) – Grandes maestros del arte, unidos contra el autoritarismo|El General es el único lugar donde aún se juntan los muchachos peronistas|LOS MUERTOS DE CARLOS MENEM|Kirchner anunció que hará la reforma de las Fuerzas
El Nuevo Periodismo definido por Talese|Nuevo Periodismo|CELN en el Mundo|Cronología de la evolución del Periodismo Escrito en Argentina. Apuntes – «La cámara del celular es el anteojo del ciudadano»|En Mendoza asesinaron a un periodista|Soy periodista y tengo toda la libertad de expresarme|Semana Trágica de 1919|Periodista Janet Cooke devolvió premio Pulitzer|Mitre|Más despedidos en la Editorial Colihue de Aurelio Narvaja|LUFRANO DESPIDIO A MARCELA PACHECO|Bennett, Pulitzer y Hearst|Avanza la gestión para reabrir Crítica|Aurelio Benito Narvaja, las dos caras de un empresario K|Apareció la revista “Gottau”|Un estudio alerta sobre la concentración de medios en América latina
LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA agenda Una niña de 5 años criada por perros y gatos que se comunica como ellos LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el Mundo ¿ Sabés dónde tirar el aceite de las frituras ? Violencia de Género: 207 mujeres asesinadas en el 2008 – Alejandro Bodart (MST – Nueva Izquierda): «Hay que declarar la emergencia en violencia de género»|#MarchaPorElClima|El calvario que viven las mujeres después de una violación|Contra el calentamiento, proponen reordenar el planeta en gran escala|28 de Mayo: Día de Ácción por la Salud de las Mujeres
1º de Mayo en todo el país|LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura Descalabro LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el la Cultura Tren: estuvo todo armado, pero por el gobierno. LO QUE PASA en la Cultura y el Deporte LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura CELN en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura El regreso de la viejas…. LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura Hoy arranca: CODIGO DE BARRAS por FM Frecuencia Zero LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en Argentina LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el País II LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda La Prefectura Naval reprimió a trabajadores del Casino
Picasso convocó a una multitud|Masiva convocatoria en la singular exposición de Botero|Hitler trató de convertir a Rembrandt en un ícono «¿Hitler? Era bueno en partes»|I don’t like mondays – Los estudiantes, un blanco para quienes odian a la sociedad|‘Tuya’s Marriage’ gana Festival de Cine Berlín|Comienza Festival Cine de La Habana; realizadores piden fondos|Año de luto para el cine|Dos operas primas se llevaron los más importantes premios del 21er. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.|Noche de estrellas en el XXI Festival de Cine|CINE: CICLO GRATUITO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA|Murió China Zorrilla, la gran dama de la escena rioplatense|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País y el Mundo.|Ciudad de Bs. Aires: SOLIDARIDAD CON COMPADRES DEL HORIZONTE Y LOS ESPACIOS CULTURALES|«El Rati Horror Show» de Enrique Piñeyro en la Legislatura Porteña. Intervención de Alejandro Bodart, diputado del MST – Nueva Izquierda.|Distinción a la película «Venimos de muy lejos» en la Legislatura Porteña.|El Rati Horror Show en la Legislatura Porteña. Proyección y charla debate con Enrique Piñeyro y el diputado Alejandro Bodart (MST- Nueva Izquierda)|Encuentros de Plataforma 2012: «La crisis de YPF ó el fracaso de una política energética»|The Lamb Lies Down on Broadway Alcira Argumedo: “Estoy dispuesta a jugar esta patriada”. Candidata a presidenta por el Mov. Proyecto Sur|Peña en La Matanza: Daniel Mercado de Libre Diversidad y del MST en Proyecto Sur precandidato a concejal CELN en el País Muestra – Homenaje al documentalista RAÚL RODRÍGUEZ CELN en el País y el Mundo Actividades del Frente de Arte y Cultura del MST – Movimiento Socialista de los Trabajadores LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo Diversidad Sexual en el MST – Mov. Socialista de los Trabajadores LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en la Cultura CLARÍN CENSURA A UN BLOG LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA agenda Una niña de 5 años criada por perros y gatos que se comunica como ellos LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura Descalabro LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el la Cultura Tren: estuvo todo armado, pero por el gobierno. LO QUE PASA en la Cultura y el Deporte LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura CELN en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en la Cultura El regreso de la viejas…. LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País y el Mundo LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en la Salud|Revelan que el té es bueno para combatir el cáncer de ovario|LO QUE PASA en el Mundo |LO QUE PASA en Salud – Salud|Falta calcio en la dieta de los argentinos Semáforos, Marte, Pelo, Electrodos etc.. El ejercicio retrasaría el Alzheimer y la demencia
8 de Noviembre|CELN en el País.|CELN en el País y el Mundo|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el Mundo.|CELN en el País.|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País|CELN en el País y el Mundo.|CELN en el País.|CELN en el Mundo|CELN en el País|CELN en el País|CELN en el País y el Mundo|CELN en el País|CELN en el país.|CELN en el País.|CELN en el País.|CELN en el País: Se prepara el PARO GENERAL del 20N.|CELN en el País.|CELN en el País|CELN en el País.|CELN en el País. CELN en el País|CELN en el País.|CELN en el Mundo. CELN en el País.|CELN en el Mundo.|Pensemos Buenos Aires. Podemos vivir mejor. Foro Temático de la Ciudad|Masacre de Trelew: El Juicio.
CELN en el País|CELN en el País y el Mundo|CELN en el País y el Mundo|CELN en el País|CELN en el País y el Mundo|LO QUE PASA en el Mundo|CELN en el País. 1ro. de Mayo: Día Internacional de las y los Trabajadores en Argentina. CELN en el País Grandes movilizaciones en España. CELN en el País. CELN en la Ciudad de Buenos Aires. 8º Congreso del MST en Proyecto Sur: Nuestra visión del mundo y las tareas de los socialistas. Daniel Scioli y su «ola naranja». CELN en el País y el Mundo Se pretende condicionar el derecho de huelga. CELN en el País y el Mundo. CELN en el País y el Mundo
LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA agenda|LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en la Cultura
LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura|LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA Agenda|26 de diciembre de 2007 LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el País LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el País Los desconocidos de siempre LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda Trece candidatos para todos los gustos LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el Mundo LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda «Vilma es una excelente candidata a presidenta» LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA AGENDA LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el País y Agenda LO QUE PASA en la Salud LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA EN EL PAÍS LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA en el Cultura CELN: LO QUE PASA en la Cultura LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda Ola de frio: en todo el país el termómetro marcó varios récords bajo cero Gus Van Sant regresa a Cannes con Paranoid Park LO QUE PASA Agenda Lista de ganadores de los premios Carlos Gardel Fotografías de fantasmas LO QUE PASA Agenda Hallan huellas fósiles de humanos y megaterios LO QUE PASA Agenda Falleció la actriz Alicia Bruzzo Dormir la siesta sería bueno para el corazón LO QUE PASA Agenda CELN en el Espectáculo LO QUE PASA en el Espectáculo LO QUE PASA en el Espectáculo La película argentina ‘Las manos’ gana el Premio Goya CELN: LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda
Festival Sundance hace un llamamiento en contra de la guerra – Redford recuerda el legado de Sundance en su inauguración|LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el Espectáculo LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el Espectáculo LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda
Lo que pasa: Agenda|Agenda|Agenda|CELN Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA Agenda|LO QUE PASA AGENDA|LO QUE PASA en la Cultura|Cine|Primarias: artistas, docentes, investigadores/as, profesionales, intelectuales y trabajadores/as de la cultura, en apoyo a la presentación de Proyecto Sur.|LO QUE PASA en el Espectáculo LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda Tragedia en la ruta 9: mueren un director teatral y tres actores LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el País LO QUE PASA Agenda Devuelven la visión utilizando células de la mucosa bucal LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda II LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA Agenda CELN Agenda Agenda Agenda CELN Agenda CELN Agenda CELN Agenda Agenda CELN Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Recolectan fondos para rescatar al Archivo General UN PARAJE QUE QUEDO AL MARGEN DE LA CONFORMACION DE LAS COMUNAS Agenda Agenda Agenda Agenda
Premios y derrotas|Ganó Alan García y volverá a ser presidente del Perú Un puma, en la valija; un león embalsamado, en el depósito Las películas llevarán de ahora en más el emblema patrio pero en placa inicial CELN Agenda Agenda Agenda Asombrosos relatos de quienes ya cumplieron 100 años CELN Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda Agenda CELN Agenda Cultural Agenda Cultural Agenda Cultural Agenda Cultural Agenda Cultural Agenda Cultural Agenda Cultural Agenda cultural Agenda cultural Agenda cultural Agenda Cultural Agenda cultural
DERECHOS HUMANOS: EL CALVARIO DE DOS DETENIDOS POR LA DICTADURA|MITOS KIRCHNERISTAS: Los gobiernos K son represores (Cronología de represiones)|Una multitud participó de la marcha principal en repudio al golpe de estado de 1976. Hubo actos masivos en varias ciudades del país|Las Madres de Plaza de Mayo fueron infiltradas|El Archivo General de la Nación, entre el olvido y la desidia|Julio, el mes de la memoria|Espionaje militar: citarán a declarar a seis imputados|Nuevos aportes al «Nunca más»|#Maltratro #Tortura / Terror #Terrorismo|SENTENCIA POR VESUBIO
LO QUE PASA en el Espectáculo | #Béisbol|Gilda es cultura|La salvación del mundo va a ser colectiva Hallan bajo el agua un esqueleto de 236 años|Actriz Ana María Campoy muere en Argentina a los 80 años Argentores: denuncias por corrupción entre los autores de televisión y teatro LLEGA «PATORUZITO 2: LA GRAN AVENTURA» Buenos Aires se va para arriba: cada vez hacen más rascacielos|Con más de 1000 obras y ventas anticipadas abrirá hoy arteBA Revisarán los proyectos de reformas laborales «¿Está EE UU preparado para ver películas sobre el 11-S?» Hilary Duff vendrá en mayo Cabrera festejó en un final inolvidable Documento de identidad|Usos y costumbres del beso “Los argentinos siguen buscando un salvador” Elena Greenhill, la pistolera. La religión «prolonga» la vida Cuatro días para un esperado descanso La increíble historia de los 60 mil libros rescatados de la AMIA Más aulas para alumnos con hijos Pese a las marchas, el gobierno francés se niega a retroceder
Festival de Mar del Plata: terminó la competencia y se anuncian los ganadores Festival de Mar del Plata: se vieron films de Australia e Irán. Hoy es el turno de lo nuevo de Burman Binoche habla sobre sus filmes en Festival de Mar del Plata Hallan una proteína clave para el desarrollo de ciertas leucemias Festival de Mar del Plata: homenaje a Puenzo a 20 años del Oscar de ‘La historia oficial’ Festival de Mar del Plata: Susan Sarandon y Tim Robbins dieron una ‘clase magistral’ con críticas a EE.UU. Son millones las norteamericanas casadas con gays
#Ang Lee|Gemini Man|Billy Lynn’s Long Halftime Walk|Life of Pi|El tigre y el dragón – Wò hǔ cáng lóng – El tigre y el dragón (2000)|Taking Woodstock (2009)|Lust, Caution (2007)
Hulk (2003)|LO QUE PASA en el Mundo|LO QUE PASA en la Cultura|CELN en el Mundo
Brokeback Mountain (2005) – #Gustavo Santaolalla|En China prohíben hablar de Ang Lee y la premiada Brokeback Mountain El Oscar fue para Gustavo Santaolalla Gustavo Santaolalla, nominado al Oscar por la banda sonora de Brokeback Mountain, a horas de la ceremonia|Santaolalla aseguró que el film «Secreto en la montaña» merecía ganar pero que la Academia «no se bancó la película»|Secreto en la Montaña sigue dando que hablar
Lista de nominados a los premios Oscar|Del Toro buscará apoyo para cine mexicano tras Oscar|#Banda Sonora
Desde hoy, Córdoba es la capital cultural de América CELN: Breves Culturales – Breves
Gran presencia política en Expochacra 101 lugares para navegar sin cables en Buenos Aires Avenida Rivadavia: Un largo recorrido de contrastes En 1976, un mercenario francés ejecutó un golpe similar al del banco de Acassuso
#Música #Musicoterapia / #Sonido – tema principal|Toda la música|40 años de La Balsa|A toda música!|Presentaron la agenda cultural del verano 2006
Trumanshow|Donde el reality es pura realidad|El milagro de Jesús en la ficción – Biblia – Una película muestra a Jesús en un reality show|En abril se estrenará en cable la película acerca de la vida del papa polaco que marcó nuevos rumbos en sus 26 años de pontificado|El Papa pidió perdón por los crímenes nazis|GUSTAVO CERATI: «Descreo del artista que utiliza la honestidad» Murió la cantante española Rocío Durcal. Tenía 61 años
SALIDAS: PROPUESTAS EN LA CAPITAL Y EL GBA CULTURA : AUTORES DE TODO EL MUNDO DE VISITA EN UN FESTIVAL LITERARIO|Borges, siempre vivo en el recuerdo
Diseño audiovisual | Apuntes|Diseño gráfico|Sueños. Mis registros de conciencia alterada|Todos admiraron a Robert Capa anoche en el Centro Borges|Paul Auster habla de la literatura, el cine y los lectores|Locos por Cortázar: en Madrid dedican un mes a su figura|BALADA DE UN ESCRITOR MILITANTE: Seremos como Haroldo Conti
Con argentinos, comienza Rotterdam
Festival de Cine de Venecia|LO QUE PASA en la Cultura
#Fútbol / Futbolistas. Sobre|Shakira cuenta cómo vive su hora de gloria mientras se prepara para cantar en la final del Mundial|El Diego ya está de vuelta Cam 810, el corto ganador del concurso de Telefé Amando a Maradona|Se transmitió la entrevista que Maradona le hizo a Fidel Castro Las manos del Che, historia secreta de cómo se confirmó su muerte en Bolivia Se viene la fiesta gay De motín en motín
PATRIMONIO URBANO Lanzaron el «Expreso del Arte» Rasputín Hallazgos | VESTIGIOS ARQUEOLOGICOS MAS ANTIGUOS DESCUBIERTOS ¿A qué están jugando? Roban a 50 personas en un restorán de Villa Crespo Los libros que habían predicho el futuro | #PremioNobel
#Televisión
Día Mundial de la Televisión – 21 de noviembre|La revolución de los blogs|Telesur avanza|Clarín acepta TV oficialista en Cablevisión.|En TV avanzan los amores gays|«Hay que sacar la TV del cuarto de los chicos»|‘South Park’|GREENPEACE TV|Cris Morena: la señora TV – Chiquititas: el regreso de un clásico|Para los que creen que la TV empieza y termina con Tinelli, Pergolini y Suar|Prodi, mejor en el debate por TV|Alberto Migré / 1931-2006|PERSONAJE: A DIEZ AÑOS DE LA MUERTE DE TATO BORES – Tato Bores|Murió Minguito. El actor y comediante Juan Carlos Altavista falleció de un ataque cardíaco
María Soledad Morales|Murió Javier Portales|Muerte de Alberto Olmedo|M. & Leyendas. Apuntes|Así Cocina Chola Ferrer. Apuntes
Las noticias más importantes de la semana
Clarín
FALLO INEDITO EN EL FUERO FEDERAL
La Justicia autoriza a un hombre a cambiar de sexo
Es un técnico de 40 años. Deberán operarlo y entregarle un DNI con su nueva identidad.
Por Patricio Downes / pdownes@clarin.com / La Justicia autorizó una operación de cambio de sexo y el otorgamiento de un nuevo DNI que acredite su condición de mujer a un técnico petrolero de 40 años. La sentencia es inédita dentro del fuero federal y llega después que la Corte Suprema ordenara que el recurso de amparo fuera tratado en ese ámbito.
«Soy una persona del género femenino en un cuerpo masculino; y tener los genitales de varón me da vergüenza, porque lo mío se llama disforia de género», contó a Clarín Alejandra Victoria, feliz por el fallo judicial. Su abogada es Erica Berta Prunello, la primera transexual en lograr que en el año 2000, la Justicia Federal aceptara su nuevo nombre femenino, tras una operación de cambio de sexo en Chile.
Para el juez en lo Civil y Comercial Nº 2, José Luis Javier Tresguerras, no existieron dudas luego de recibir un estudio del Cuerpo Médico Forense. «Es una mujer. Vive, siente y es como una mujer, según los forenses: una mujer en el envase equivocado«, señaló Tresguerras a Clarín.
A partir de ahora, los sueños de Alejandra Victoria prometen cumplirse velozmente: «Sólo cambié la ‘o’ por la ‘a’ en mi nombre y agregué Victoria, porque sabía que iba a triunfar», contó. El fallo de Tresguerras habilita a que el doctor Pablo Maldonado haga la operación en el Hospital Gutiérrez, de La Plata. También tiene derecho a usar su nuevo nombre en el DNI, además de ser inscripta en el padrón femenino de electores, lo que ya fue comunicado al Registro Nacional de las Personas.
El fallo de Tresguerras autoriza a Alejandra a una operación quirúrgica para «compatibilizar sus órganos genitales actuales con los del sexo femenino». «Luego de la extirpación de sus genitales masculinos, se la ha de tener por mujer, no sólo porque va a presentar una sexualidad similar a la femenina, sino porque emocional, psíquica y caracterológicamente es una persona de sexo femenino«, admitió el magistrado.
Tresguerras dictó la sentencia en pocos días, por tratarse de un recurso de amparo. Pero la batalla judicial demoró dos años, pues el expediente pasó por las manos de la jueza Graciela González Echeverría y del propio Tresguerras, pero ambos se excusaron. Sin embargo, la Corte Suprema sostuvo que se trata de un caso federal, referido a la identidad, y lo reenvió al juzgado de Tresguerras.
La abogada Erica Prunello sostuvo que, debido a la disforia de sexo, una forma de transexualismo que posee Alejandra, debía realizarse la operación. El diagnóstico fue avalado por el Cuerpo Médico Forense, que dictaminó: «No es un alienado mental y reviste la forma clínica de un síndrome transexual genuino». Acotó que «se configura el transexualismo cuando alguien, que siendo inequívocamente de un sexo, ‘siente’ que su identidad de género corresponde a la de otro sexo, como si estuviera atrapado en un cuerpo que no se ajusta a sus inclinaciones libidinosas».
HALLAZGO EN RIO NEGRO : UN PARIENTE CERCANO DEL VELOCIRRAPTOR
Descubrieron en la Patagonia una nueva especie de dinosaurio
El esqueleto del Buitrerraptor tiene unos 95 millones de años de antigüedad. Del tamaño de un pavo, carnívoro y cazador en grupo, presenta muchas semejanzas con las aves, aunque no creen que volara.
Por Sibila Camps scamps@clarin.com|Los dromeosáuridos —el grupo de dinosaurios al que pertenece el mediático velocirraptor— son mucho más antiguos de lo que se creía, y vivieron también en el hemisferio sur, en particular en la Patagonia. Es una de las revelaciones del recién descubierto Buitrerraptor, un pariente carnívoro de las aves del tamaño de un pavo, cuyo esqueleto, de 92 a 95 millones de años de antigüedad, fue hallado en La Buitrera, una localidad fosilífera al noroeste de Río Negro.
Hace seis años que el paleontólogo Sebastián Apesteguía, del Museo Argentino de Ciencias Naturales, viene trabajando en la zona, junto con los estudiantes Federico Agnolín y Pablo Gallina, y los técnicos Jorge y Fabián González. Allí se toparon con un increíble zoológico de la prehistoria: dinosaurios carnívoros —entre ellos, el temible giganotosaurio—, mamíferos, serpientes, tortugas, cocodrilos terrestres y reptiles esfenodontes herbívoros, cercanos a los lagartos.
En la expedición de 2003, que tuvo el apoyo de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara, los acompañó Peter Makovicky, del Field Museum of Natural History de Chicago, Estados Unidos. Descubrieron, metidos en la roca, fragmentos de los pies de un pequeño dinosaurio carnívoro. Prepararon y extrajeron un «bochón» de 500 kilos de roca rojiza, y lo analizaron en Buenos Aires y en #Chicago. El estudio fue publicado hoy en la prestigiosa revista Nature.
El Buitrerraptor gonzalezorum —»Gonzalo», para los íntimos— tenía un hocico muy largo y angosto, parecido a un pico, con el que hurgaba en las madrigueras en busca de pequeños mamíferos, lagartos y víboras. También se alimentaba de tortugas y de animales muertos. A diferencia de otros dromeosáuridos, tenía pocos dientes, espaciados, pequeños y no aserrados, lo que recuerda la pérdida de dientes de sus parientes más cercanos, las aves.
En el esqueleto, espléndidamente conservado, había una fúrcula, el «huesito de la suerte» de las aves, formado por la soldadura de ambas clavículas; era hueca y muy semejante a la de los pájaros. Lo que más llama la atención son sus largos miembros delanteros, «tan largos, que parecen haber portado alas —señala Apesteguía—, una característica que ya hemos visto en la evolución de las aves, pero no en otros terópodos no voladores».
«Esto nos sugiere que el vuelo pudo surgir más de una vez entre los dinosaurios carnívoros», agrega el paleontólogo. También la pelvis del Buitrerraptor era semejante a la de las primeras aves.
A pesar de suponer que estaba recubierto por plumas, los científicos no creen que «Gonzalo» volara. «Su cola era demasiado larga y su cuerpo aún demasiado grande, así que tal vez sólo diera grandes saltos planeados para caer sobre sus presas», estima Apesteguía.
Los dromeosáuridos eran corredores bípedos. Su imagen más difundida es la del Velocirraptor del desierto de Gobi, popularizado por el filme Jurassic Park. Pero a ese grupo también pertenecen otros dos especímenes recientemente descubiertos, el Microrraptor y el Sinornithosaurio, que tenían plumas similares a las de las aves de hoy.
«Gonzalo» es el dromeosáurido más antiguo hallado hasta el presente en el hemisferio sur. A partir de su antigüedad, los investigadores determinaron que probablemente los dromeosáuridos vivieron en la Patagonia incluso desde antes de que Pangea, el único «supercontinente» que existió al comienzo, se separara en dos grandes masas, Laurasia en el hemisferio norte y Gondwana en el hemisferio sur.
Además, los estudios de parentesco determinaron que el linaje de los dromeosáuridos puede ser rastreado a través de fósiles hasta el Jurásico, posiblemente unos 180 millones de años atrás.
Entonces, ¿cómo es posible que «Gonzalo», viviendo en el Cretácico superior (hace unos 95 millones de años), sea un pariente primitivo de las aves, si éstas aparecieron en el Jurásico superior (hace 150 millones de años)? Apesteguía estima que existían parientes de «Gonzalo» probablemente desde hace casi 200 millones de años.
«Algunos se extinguieron, otros siguieron viviendo, pero todos evolucionando a su ritmo —explica—. Algunos de esos parientes tuvieron brazos muy largos, otros muy cortos. Entre los primeros, algunos, muy livianos y con fúrcula y esternón desarrollado, se convirtieron en las aves que hoy conocemos; mientras que otros, como ‘Gonzalo’, fueron muy ágiles y aprovecharon sus ventajas en tierra firme, aunque tal vez también volaran un poco».
LOS HOMO FLORESIENSIS
Científicos australianos descubren más restos de hombres diminutos en #Indonesia
Hace un año habían encontrado huesos de adultos que medían menos de un metro. El nuevo hallazgo refuerza la teoría de que era toda una especie minúscula.
Uno de los descubrimientos científicos más importantes de los últimos 100 años se verá reforzado cuando, el jueves, la prestigiosa revista Nature publique las conclusiones de un grupo de científicos que acaban de encontrar más restos del Homo Floresiensis, una especie de humanos desconocida hasta el año pasado.
Los científicos que excavan en una remota caverna en la isla de Flores en Indonesia hallaron una nueva mandíbula, huesos del brazo derecho y de las manos de un individuo de esta especie que, según sostienen, constituye una nueva prueba sobre la existencia de este antepasado prehistórico y diminuto del hombre.
Hace casi un año exacto, estos antropólogos de la Universidad de Nueva Inglaterra, #Australia dejaron patas arriba a la comunidad científica: habían descubierto -en la misma isla de Flores- los restos de homínido (ancestros del hombre) pequeñísimo que vivió hace 95.000 años y hasta hace sólo 13.000 años. (Archivo 28/10/2004)
La nueva especie fue bautizada entonces como Homo Floresiensis (Hombre de Flores) y medía como máximo un metro de altura, pesaba cerca de 25 kilos y tenía un cráneo del tamaño de un pomelo y una capacidad menor que la de un chimpancé: 380 centímetros cúbicos.
Se cree que estos hombres pequeñitos vivieron en forma paralela al Homo Sapiens, el antepasado más cercano del hombre actual, y que es descendiente enano de otra especie primitiva que dejó Africa hace dos millones de años. Esta teoría demuestra que la diversidad humana en el pasado era mayor de lo que se esperaba.
Luego de estudiar los restos hallados, incluidos los nuevos, los científicos reforzaron la conclusión preliminar que habían lanzado el año pasado: no se trata de un homínido con alguna enfermedad como enanismo o microencefalia (un trastorno genético que provoca un cerebro y cráneo pequeños), sino de una especie que era simplemente diminuta.
Sin embargo, no todos los expertos coinciden con los australianos. Mucho siguen insistiendo en que el tamaño del Homo Floresiensis se debe a alguna enfermedad o anomalía. Dos grupos han presentado sus propios estudios a otras publicaciones científicas importantes para refutar el trabajo de los australianos en Flores.
Pero según los científicos australianos, el pequeño tamaño del cuerpo se debe a un encogimiento como adaptación a un nuevo medio. En el reino animal es conocido un tipo de proceso en el cual una oferta limitada de alimento puede conducir a una selección natural de ejemplares más pequeños con menor necesidad de calorías.
La pequeñez de estos individuos no llamaba la atención hace miles de años en la isla de Flores. Allí habitaban elefantes del tamaño de un pony y otras especies en miniatura que contrastaban con animales gigantes como ratas del tamaño de un perro.
Las evidencias geológicas indican que una erupción volcánica, ocurrida hace unos 12.000 años, provocó su extinción al igual que la de otras especies de la isla de Flores.
GUATEMALA, EL PAIS MAS AFECTADO
Huracán Stan: ya son más de 2 mil los muertos en Centroamérica y México
Las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Stan ya dejaron más de 2.000 muertos en Centroamérica y México, tras declararse hoy fallecidos a los 1.400 desaparecidos del pueblo Panabaj, sepultado por el lodo en Guatemala, que ahora enfrenta la escasez de alimentos.
«Se ha terminado definitivamente la búsqueda. Los 1.400 desaparecidos de Panabaj son considerados como muertos», dijo el portavoz de los Bomberos Voluntarios en este cantón de Santiago Atitlán, 180 km al oeste de la capital guatemalteca, Mario Cruz.
Panabaj y Tzanchaj son dos poblados vecinos que fueron sepultados por toneladas de lodo la madrugada del miércoles, cuando un alud bajo del volcán San Lucas arrasando todo a su paso. El alcalde del lugar, Diego Mendoza, había pedido desde el lunes que el sitio fuera declarado camposanto.
En la capital, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ubicaba en la mañana de ayer el número de muertos en 652, sin tomar en cuenta los 1.400 desaparecidos de Santiago Atitlán, y daba por desaparecidos oficialmente a 577 personas.
Las lluvias también han causado estragos en otros países de Centroamérica: en #El Salvador se contabilizan más de 70 muertos, en Nicaragua 11 y en Honduras siete muertos y un desaparecido.
En tanto, en México el ciclón Stan provocó 42 muertos, 29 de ellos en Chiapas, donde un río de lodo sepultó el pueblo de Belisario Domínguez, en la sierra del estado, según fuentes oficiales.
La comunidad de Belisario Domínguez, a unos 25 km de la ciudad de Huixtla, cerca de la costa del Pacífico, presentaba un aspecto desolador, con un tremendo torrente que seguía arrastrando árboles y deshaciendo lentamente casas ya abandonadas, según las imágenes de la televisión.
Además, Estados Unidos anunció el envió de medio millón de dólares en ayuda a los países afectados, la mitad a Guatemala, anunció desde Washington Adam Ereli, portavoz del Departamento de Estado.
En Guatemala, helicópteros del ejército y de Estados Unidos trataban de llevar ayuda a decenas de casas y comunidades en el interior del país que quedaron aisladas tras las inundaciones que iniciaron el 1 de octubre, como consecuencia del paso por el golfo de México de la tormenta Stan.
El Procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Sergio Morales, advirtió hoy sobre el temor del brote de epidemias en la zona del desastre y hambruna por la escasez de alimentos, debido a que la mayoría de cultivos de la población afectada fue destruida.
«En las comunidades donde las personas viven de los cultivos de subsistencia debe haber más apoyo; de otro modo, podríamos ver casos de hambruna en un plazo no muy largo. Y en cuanto a las pérdidas económicas, país las va a resentir», afirmó Morales.
CULTURA : ADEMAS SE EDITA «SUMMER CALLING», UNA #NOVELA QUE EL ESCRITOR ODIABA E INTENTO DESTRUIR EN VIDA
Revelan que Capote traicionó a los criminales de «A sangre fría»
El autor habría negociado la ejecución de los presos para escribir su obra maestra.
Por Andy Robinson. NUEVA YORK. LA VANGUARDIA Y CLARIN | Truman Capote se atragantaría en el desayuno en Tiffany’s si estuviera vivo para presenciar la inminente publicación en Nueva York de su novela inédita Summer Calling («La llamada del verano»), obra que odiaba tanto como para intentar destruirla. Menos desearía ver el nuevo biopic (película biográfica) Capote, que lo retrata como un traidor sin escrúpulos capaz de adelantar la ejecución de los protagonistas de A sangre fría para terminar la obra antes.
Summer Calling, según ha escrito el biógrafo de Capote, Gerald Clarke, es una «ligera comedia social» ambientada en la Quinta Avenida, muy al estilo de Desayuno en Tiffany’s. Se sabe que Capote la empezó en 1944, cuando aún vivía en #Nueva York. Pero de vuelta en Alabama y en su ciudad natal de #Nueva Orleans, la alta sociedad neoyorquina quedaba frívola hasta para alguien tan afecto al glamour como Capote. «La novela me pareció sin sustancia», escribió.
Luego, sencillamente, metió el manuscrito en un cajón y se dedicó a escribir otra novela que fue Otras voces, otras habitaciones. Volvió a Summer Calling en 1949, cuando veraneaba en Ischia (#Italia), y le explicó a su editor Robert Linscott que el libro iba a ser «infinitamente más complejo de lo que había pensado» y que supondría «un esfuerzo monumental meter todo en su sitio». Prometió que lo terminaría en el primer semestre de 1950: jamás lo entregó. Y escribió, casi como un epitafio: «Lo leí dos o tres veces, pero un día decidí que no me gustaba. De modo que lo hice pedazos.»
Empeñado en deshacerse de la fama de cronista ligero de la alta sociedad neoyorquina, Capote buscó autenticidad y finalmente la encontró en la América profunda, concretamente en un pueblo de Kansas, escena de un asesinato múltiple ocurrido en el invierno de 1959. El crimen le proporcionó materia abundante para su novela de no ficción A sangre fría. Publicado en 1966, el libro fue elogiado como una obra maestra y el retrato de la dualidad norteamericana —la virtuosa familia rural frente a la motivación oscura de sus asesinos— se repitió en la literatura y el cine.
Ahora llega Capote, el filme interpretado por Philip Seymour Hoffman, para contarnos que Truman cometió imperdonables abusos éticos en su deseo de escribir una gran obra. Se hizo amigo de los asesinos Richard Hickock y Perry Smith mientras esperaban en el corredor de la muerte. Según el filme, Capote financió recursos legales para retrasar la ejecución mientras le convenía y, finalmente, retiró su ayuda para garantizar un fin contundente y dramático a su libro.
La película —primer #largometraje de Bennet Miller, que ha sido elogiada por la crítica neoyorquina— no lo perdona. Intercala imágenes de Capote veraneando en Palamós (Girona) mientras Smith y Hickock le piden desesperadamente ayuda desde la cárcel. Junta otras imágenes de Capote, copa en mano, jactándose del éxito de A sangre fría ante un corrillo de admiradores neoyorquinos, con el ahorcamiento en #Kansas. «La traición persigue el legado de Capote», asegura Richard Cohen, crítico de The Washington Post. La suya, claro, y la de Random House al publicar Summer Calling.
En 2005 se descubrió Katsudō Shashin|#Cine Mudo
Una respuesta a «#Cine»
[…] SEGUNDA TRAGEDIA AEREA EN LA SEMANA / Las noticias más importantes de la semana […]