Categorías
Salud y bienestar

Latinoamérica unida contra el tabaco

Enviado por Veronica Sandler

"…de persistir las tendencias actuales hasta el 2025, el tabaco matará a 10 millones de personas en todo el mundo cada año, y siete millones de esas muertes se producirán en las naciones subdesarrolladas, las menos preparadas para abordar las consecuencias económicas, sociales y políticas de esta tragedia de la Salud Planetaria."
(Dr. John R. Cefrin, Director General de American Cancer Society)

Cinco jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay se reunieron durante un entrenamiento de activistas antitabaco en Washington DC, Estados Unidos, y crearon la organización de Jóvenes Latinoamericanos Libres de Tabaco llamada BASTA!

Entre los días 10 y 11 de julio pasados, se llevó a cabo en la capital estadounidense un entrenamiento para activistas de todo el mundo de entre 15 y 35 años que representaron a más de 30 países y luchan por el control del consumo de tabaco y contra el papel de la Industria Tabacalera.
Las dos jornadas de entrenamiento, denominadas Global Youth Advocacy Training (GYAT), tuvieron como objetivo principal la puesta en común de las variadas experiencias de activismo joven, las campañas antitabaco y el papel de la Industria Tabacalera por todo el Mundo como promotor de Muerte.

De acuerdo a los resultados, se pudo saber que América Latina es uno de los sectores que menos apoyo tiene en campañas de este tipo. Los únicos cinco participantes de la región, Verónica Sandler (Argentina), Jorge Bergamin (Brasil), Alejandra Cárdenas (Colombia), Esteban Hebel (Chile) e Ismael Cordero (Uruguay), resolvieron fundar BASTA! Organización de Jóvenes Latinoamericanos Libres de Tabaco, en representación de las distintas organizaciones mundiales de jóvenes que luchan contra el Tabaquismo y bajo su incondicional apoyo.

Junto con la directa colaboración y experiencia de todas las organizaciones juveniles del mundo, y de la psicóloga argentina Gabriela Regueira, secretaria de INWAT (Internacional Network of Women against Tobacco), realizarán actividades de formación y prevención sobre Tabaquismo en países de América Latina. Asimismo, seguirán construyendo redes para mantener la colaboración mundial que se gestó en ese encuentro en Washington. Todos trabajarán bajo un mismo lema: Sensibilizar a la población de todo el mundo y extenderle la ayuda necesaria para erradicar esta terrible epidemia.

Para el encuentro de la GYAT, llevado a cabo en las instalaciones de la American University, los participantes debieron presentar previamente un proyecto relacionado con la promoción y prevención del consumo de tabaco y un detalle de sus actividades realizadas en la región que representaban. Gracias a la viabilidad de sus propuestas y a la participación de las organizaciones norteamericanas Essential Action y Campaign For Tobacco Free Kids, los jóvenes obtuvieron sus becas y la oportunidad de asistir y tomar parte como expositores en la 13th World Conference on Tobacco or Health "Building capacity for a tobacco-free world", realizada entre los días 12 y 15 de julio, en el Centro de Convenciones de Washington DC. Más de 4000 profesionales de la Salud y Economía (entre otras ciencias) de todo el mundo asistieron preocupados por la magnitud que ha tomado el tema en cuestión.

BASTA! Invita a todos los jóvenes que quieran unirse a ellos a que les escriban a joveneslibresdetabaco@yahoo.com
Hay muchos proyectos para realizar en el 2007 y necesitan de la ayuda del resto de sus pares para poder desarrollar una tarea exitosa.

Más info
http://www.gyatnetwork.org/
http://www.glkradio.org/
http://www.flickr.com/photos/gyatnetwork/ (Fotos)
http://www.gyatnetwork.org/ (Videos)

 
 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d