Sin solución al problema de las pilas. Los Diputados de la Nación tuvieron la oportunidad de votar la Ley de Basura Electrónica antes de que perdiera estado parlamentario. Pero las autoridades del bloque del Frente para la Victoria impidieron su tratamiento.
Estuvimos todo el día en el Congreso reclamándoles que voten por una solución al problema de las pilas y residuos electrónicos que contaminan la salud de las personas y el ambiente. Pero el bloque oficialista, en complicidad con las corporaciones multinacionales que quieren seguir contaminando el país, pusieron sus intereses económicos por encima del bienestar de los ciudadanos.
Sin una Ley Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, que obligue a los fabricantes a hacerse cargo de los residuos de sus propios productos, pilas, baterías, celulares y computadoras seguirán siendo arrojados a basurales y rellenos afectando a la salud de la población.
Con mucho esfuerzo habíamos logrado que el Senado diera media sanción a la Ley y que dos comisiones la aprobaran. Sólo faltaba un paso más para que esta ley tan necesaria fuera una realidad. Pero lamentamos que hoy sean las corporaciones multinacionales las que dictan las políticas ambientales en nuestro país. Ahora sólo quedaría una última oportunidad de debatir la ley si hay sesiones extraordinarias.
Quedó claro que la salud, el cuidado de los recursos y la calidad de vida de los habitantes argentinos no son prioridad para nuestros funcionarios. Esto tiene que cambiar y no vamos a detenernos.Vamos a seguir cuestionando, actuando y poniéndole nombre y apellido a quienes destruyen el medio ambiente y no quieren revertir esta situación.
“A horas de perder estado parlamentario, las autoridades del bloque del Frente para la Victoria sentenciaron de muerte a la Ley de Basura Electrónica. La cara del responsable es la del Diputado Roberto Feletti, quien habiendo trabado el debate previamente en la Comisión de Presupuesto, desarrolló la estrategia del bloqueo dentro de su partido”, señaló Consuelo Bilbao, Coordinadora de la Unidad Política de Greenpeace.
“Es una triste realidad pero hoy son las corporaciones multinacionales las que dictan las políticas ambientales en nuestro país: Barrick Gold, Monsanto y ahora la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. La salud, el cuidado de los recursos y la calidad de vida de los habitantes no le interesan a los funcionarios” señaló María Eugenia Testa, Directora de Campañas de Greenpeace.
Somos una organización independiente, no nos financian gobiernos, empresas ni partidos políticos y eso es lo que nos permite denunciar este tipo de delitos ambientales.
3 respuestas a «Ley de Basura Electrónica: el Frente para la Victoria impidió su tratamiento.»
[…] Ley de Basura Electrónica: el Frente para la Victoria impidió su tratamiento. […]
[…] Ley de Basura Electrónica: el Frente para la Victoria impidió su tratamiento. […]
[…] Ley de Basura Electrónica: el Frente para la Victoria impidió su tratamiento. […]