La cita será pasado mañana y el escenario el Ministerio de Trabajo. Allí, según confiaban las partes anoche, se sellará el acuerdo que contendrá una recomposición salarial reclamada por los gremios y una paz social hasta fines de 2007, una de las principales exigencias desde el lado empresarial.
"Hoy [por ayer] no se firmó porque había algunos puntos de las actas que no estaban del todo claras. Si no ya hubieran sido aprobadas por unanimidad", dijo a LA NACION el presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Jorge Pérez Tamayo.
Fuentes de Aerolíneas Argentinas confirmaron que pasado mañana el Ministerio de Trabajo convocará a las partes por la mañana, y por la tarde se firmará el acta final.
El entendimiento establece un aumento salarial de un 19%. Sin embargo, el alza salarial que el Gobierno firmó con el jefe de la CGT, Hugo Moyano, y que sirvió de tope para los convenios que se negociaron después, quedó ampliamente superado por otros montos que también se incluyeron en el acuerdo.
Sucede que la empresa accedió a mantener un monto no remunerativo que, a instancias del Gobierno, otorgó en diciembre pasado, cuando los gremios dejaron a los aviones en tierra en una huelga que duró 10 días. Ese importe seguirá siendo un pago no remunerativo hasta fines de 2007.
Además, los trabajadores embolsarán un reconocimiento por antigüedad que hasta el momento no estaba dentro de los haberes que recibían los empleados alcanzados por el acuerdo.
Para la empresa, el principal logro es la tregua que acordó con los gremios hasta fines de 2007. "Para nosotros es muy importante porque necesitamos dar certezas a nuestros clientes y a las empresas con las que trabajamos, como los bancos o los proveedores", deslizó un ejecutivo.
Como viene sucediendo en las últimas semanas, la cartera laboral fue nuevamente el lugar donde se desarrollaron las negociaciones. Ayer, alrededor de las 18 -a pesar de que estaba previsto que se produjeran en horas del mediodía- participaron Pérez Tamayo y el presidente del gremio de los técnicos, Juan Pappalardo. Por la noche, los sindicalistas se retiraron, por primera vez en algo más de un año y medio, pensando que la próxima vez que regresen al ministerio lo harán para sellar el acuerdo.
Los puntos del convenio
- Se acordó un 19% de aumento salarial, un reconocimiento por antigüedad y se mantendrá un monto no remunerativo.
- La empresa logró que los gremios se comprometan a una paz social que durará hasta fines de 2007.