Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

La política vuelve a atraer lectores
Con ventas sostenidas y un recambio generacional en sus autores, resurgen los títulos que describen la actualidad del país

El regreso del hijo pródigo

Mañana, una función a beneficio
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946585

Una experiencia particular
La rumana Alina Cojocaruhará el doble rol Odette/Odile 
 
 
 
 
Saura prosigue su viaje musical
El vital realizador, a los 75 años, presentó Fados, tributo al folklore de Portugal

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946528

Señal para el cine argentino
El film de Darín marca el camino para recuperar un cine comercial de calidad

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946483

Cine argentino
 
Horacio Lavandera, a beneficio
Estrenará una obra de Senanes

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946513

Lo que vendrá
Una semana musical variada y copiosa

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946512

Más que una defensa de la canción tanguera
La compositora y cantante, que lanzó su nuevo CD y lo presenta en vivo, habla de su actividad musical

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946535

Tributo
 
 
 
Catupecu tocará en el Gran Rex
Allí presentará su nuevo álbum
 
Desayunando con Roberto Pettinato
Una vez al mes, 100 oyentes madrugan y comparten tres horas con el conductor y con artistas invitados
 
Opuestos pero parecidos
Cuatro trabajos inspirados en textos de Peter Brook
 

Ultimo día

  • A las 15: Big in Bombay ( ver aparte), en el Teatro Pte. Alvear, Corrientes 1659.
 
  • A las 15: Kagemi (Japón), en el Teatro San Martín, Corrientes 1530.
 
  • A las 15: Crave , con dirección de Cristian Drut, en Espacio NoAvestruz, Humboldt 1857.
 
  • A las 15: Reproches constantes , en el Abasto Social Club, Humahuaca 3649.
 
  • A las 17: Bambiland , en El Excéntrico de la 18°, Lerma 420.
 
  • A las 17: Hotel Melancólico , en La Carbonera, Balcarce 998.
 
  • A las 19: Un amor de Chajarí , en el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549.
 
  • A las 20 y a las 22: Caleidoscopio , de Carmen Baliero, en Uruguay y Corrientes.
 
  • A las 21: Interiores , en el Centro Cultural Ricardo Rojas, Corrientes 2038.

Teatro en el mundo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946475


Variedades
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/946547


«Los asteroides y los cráteres entraron en mi vida»

 

Padres que luchan para evitar nuevas muertes en las rutas
El 8 del mes próximo realizarán un festival de música; siguen juntando firmas

 

Secuestran a una persona cada dos días
Un estudio de la justicia federal revela que durante 2006 hubo 184 casos; hasta junio de este año se registraron 67 hechos

 

Células madre: «Estamos a 5 o 6 años de su aprobación»
Lo dijo el doctor Marc Penn, investigador de la prestigiosa Cleveland Clinic

 

Congreso de genética

  • Hoy comienza el XXXVI Congreso Argentino de Genética, que se realizará hasta el 26 de septiembre en Pergamino, provincia de Buenos Aires. Informes e inscripción: (02477) 429614 y 429569, o al correo electrónico congresogenetica@unnoba.edu.ar .

 

Prevención de adicciones

  • El 26 de septiembre, de 12 a 14, se realizará el seminario sobre Adicciones y Modelos de Prevención, organizado por la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UADE. Informes e inscripción: psicologia@uade.edu.ar .

 

Cuidados paliativos

  • Del 27 al 29 de septiembre se realizará el VII Congreso Nacional de Medicina y Cuidados Paliativos, en los salones de la Academia Nacional de Medicina (Las Heras 3092, Capital). Informes e inscripción: (011) 4566-7597 o a info@marielproducciones.com.ar .

 

Obesidad y diabetes

  • Organizado por la Asociación Argentina de Médicos Naturistas, el 5 de octubre, a las 14.30, en Serrano 669 (Capital), diversos especialistas abordarán temas como grasas buenas y malas, índice glucémico de los alimentos, entre otros. Inscripción: (011) 4856-4443.

Expoferroviaria 2007, en Sáenz Peña

Viaje en un tren a vapor de 1890. Exposición ferroviaria de material histórico de todas las trochas, en conmemoración del 150º Aniversario del ferrocarril en la Argentina, en la Estación Coronel Lynch, Avda. General Paz y vías del ex Ferrocarril Urquiza, lado provincia de Buenos Aires. Benito Lynch 3001, Sáenz Peña. Entrada libre, desde las 10. Informes: 15-5638-4825; www.ferroclub.org.ar .

MUSICA
Danza

  • Daniel Vulliez, Agapí, a las 20.30, en Avda. Corrientes 1543. Informes: 5077-8077.

 

Clasica

  • Coro del Instituto de Música de Avellaneda, Ballet municipal de Avellaneda, Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda , La Gioconda , a las 18, en Sarmiento 109, Avellaneda. Informes: 4205-9647.

 

  • Werther, de Jules Massenet, a las 17, en Marcelo T. de Alvear 1125. Informes: 4378-7344.

 

  • Roxana Latrónico, María Verdi y Teresita González (sopranos), Tardes líricas, a las 18, en 11 de Septiembre 4542. Informes: 4702-6141.

 

 

  • Gabriela Czerednikow (arpa) y Cinthia Ingani (flauta traversa) , a las 19, en Avda. Tucumán 535. Informes: 4314-2020 int. 109.

 

  • Coro de Cámara Adrogué, a las 17, en Pico 4950.

 

  • Coro Pacem In Terris, a las 17, en Junín y Quintana. Informes: 4501-7482.

 

  • Cantoría Lugano, a las 17, en Villanueva 905. Informes: 4773-4605.

 

  • Armando Krieger, a las 19, en H. Yrigoyen 1934. Informes: 4953-8254.

 

  • Mónica Fucci (fagot) , a las 17.30, y Hernán Iturralde (barítono) y Susana Bonora (piano), a las 20, en Pasaje Giuffra 371. Informes: 4362-1187.

 

  • Ensamble Sagitarius, a las 19, en Cuba 2981.

 

  • Concierto lírico, a las 18.30, en Avda. Las Heras 2416.

 

Folklore

  • Juan Quintero, en Agüero 2502, a las 17. Entrada gratuita.

 

  • Bruno Arias, Daniel Argañaraz, Los Reynoso, Polvaderal y Medio Rejunte , desde las 11, en Avda. Lisandro de La Torre y Avda. de Los Corrales. Informes: 4687-5602.

 

Popular

q Osvaldo Navarro , a las 21.30, en Costa Rica 4848. Informes: 4833-3599.

  • Bigtime, trío de guitarras , Porteño, a las 20.30, en Estados Unidos 308. Informes: 4307-4913.

 

  • Alma Gloria, tangos, a las 22, en Suipacha 384. Informes: 5265-8069.

 

  • Tango Wind, a las 18.30, en Avda. de Mayo 825.

 

  • Lina Avellaneda, Entre las cuerdas, a las 20,en Viamonte y San Martín. Inf.: 5555-5359; 15-4172-6703.

 

  • La Ochava Tango, trío de guitarras, a las 21, en Olleros 3640. Informes: 4552-4229.

 

  • Amaranto, a las 21, en Humboldt 1857. 4777-6956.

 

  • Zully Goldfarb, a las 20, en Cabrera 4946. 4775-6763.

 

  • Marcos French, a las 21.30, en Salguero 1884, 1º piso. Informes: 4829-1562.

 

  • Trío Fattoruso, a las 21.30, en Avda. Callao 966. Informes: 4813-6888.

 

  • Fabián Fazio Quinteto, a las 21.30, en Güemes 3657. Informes: 4822-1038.

 

  • Desde otro lado, a las 20.30, Sensaciones de tango , a las 21.30, y Mission tango , a las 23, en Avda. de Mayo 829. Informes: 4342-4328.

 

  • El otro yo, No Disco y Gastón Nievas, desde las 14, en Santa María de Oro 3530, Castelar. Inf.: 4489-7775.

 

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • Las tumbas de Jesús. ¿El rosario familiar o la tumba vacía?, por Francisco García Bazán, a las 19, en Agrelo 3050.

 

  • El Sufismo, por Albert George, a las 19, en Avda. Juan B. Alberdi 4600.

 

  • Pequeñas historias de amor, por Osvaldo Moro y Mario Rojman , a las 18, en Candelaria 13.

 

Para los chicos

Grupo Cuentos de ballet, La Bella Durmiente y el Príncipe, a las 16, en Viamonte esq. San Martín. Informes: 5555-5359.

 

  • Pintando descubrimos nuevos caminos , pintura sobre remeras, a las 15, en Junín 1930. Informes: www.tersuave.com.ar .

 

  • Sarmiento, un domingo en la escuela, a las 17, en C. Larralde 6309. Informes: 4573-4672.

 

  • Sopa de piratas, a las 17.30, en Sarmiento 1551, 6º piso. Informes: 4373-8367.

 

  • En busca del caballo alado, a las 15.30 y a las 16.30, en Elortondo 1837, San Isidro. Informes: 4732-4988.

 

  • A las palabras, a las 19.30, en Mendoza 2258. Informes: 4784-4040.
  • Fito Páez. Teatro Opera, Avda. Corrientes 860.

 

  • Belinda. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.

 

  • Alfredo Casero. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.

 

  • Estela Raval. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.

 

  • Pepsi Music 07. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.

 

  • La Verónica. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.

 

  • Master TAP. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.

 

 

Distinción de la UBA
Doctorado Honoris Causa para Roger Chartier

El profesor Roger Chartier, de la …cole de Hautes …tudes en Sciences Sociales de París, será distinguido con el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires. Será mañana, a las 18, en la Sala del Consejo Superior de la universidad (Viamonte 430).

Presentación de libro
Sociedades invisibles, de Francisco Delich

El sociólogo y diputado Francisco Delich presentará mañana su libro Sociedades invisibles. La cultura de la ingobernabilidad en América Latina, en el marco de la 1° Feria del Libro Social y Político. La cita será a las 17.30 en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543).

Seminario
Vinculación de las empresas y las escuelas

El próximo viernes se realizará el seminario «Empresas y escuelas: hacia una mayor vinculación», organizado por la Asociación Empresaria Argentina, en el Círculo Italiano (Libertad 1264), que contará con la presencia de especialistas internacionales ( www.empresaescuela.org ).

LETRAS, MUSICA Y TRADUCCION
Marcelo Cohen, en el Malba

Pasajes de un lenguaje a otro, tensiones y armonías, realismo y fantasía serán temas de conversación pública entre el escritor y traductor #Marcelo Cohen y el crítico literario y de música Pablo Gianera -además redactor de adnCULTURA-, quienes dialogarán el miércoles próximo, a las 19, en el Malba (Figueroa Alcorta 3415). «Literatura, música y traducción: notas de paso» será el nombre del encuentro, con entrada gratuita, que es parte del ciclo de conversaciones con escritores «Autorretrato con paisaje», que seguirá con un encuentro mensual hasta fin de año.

EL MUNDO ESTA EN MEXICO
Abrió el Forum de las culturas

Durante los próximos 80 días, en Monterrey se desplegará el mundo: la ciudad mexicana será sede del Fórum Universal de las Culturas 2007, que reunirá debates, espectáculos y exposiciones. La inmigración, el medio ambiente y la pobreza estarán en la agenda.

OPTIMISMO ANTE LA GUERRA
En la Bienal de Arte de Estambul

Hay un arte contemporáneo que quiere recuperar utopías. Y está en Estambul. «Optimismo en la era de la guerra global» es el título de la Bienal de Arte de esa ciudad turca, que estará abierta hasta el 4 de noviembre. La muestra, que se ha caracterizado siempre por incluir las obras en la arquitectura de la ciudad, esta vez fue más lejos: abandonó sus tradicionales localizaciones en los barrios históricos para expandirse a los que no están en las guías para turistas. La crítica al sistema político turco también está presente entre las obras de la bienal, curada por Hou Hanru, un chino residente en París.

 

Maestro Jorge Cappa: del Teatro Colón de Buenos Aires al Wigmore Hall de Londres, ahora en la

 

  Fac. de Medicina (UBA)

 

Aula Magna

 

Paraguay 2155, casi Uriburu

 

Concierto: Mtro. Jorge Cappa-Guitarra Clásica

 

De Bach al Siglo XX

 

Sábado 20/10/07 17 Hs

 

Entrada Libre

 

Parte I

 

 

 

Robert de Visée (1650-1725): Dos danzas del Siglo XVII

Fernando Sor (1778-1839):

 

                                 Minuetto Op. 11 Nº 5 en Re Mayor

 

                                 Minuetto Op. 11 Nº 6 en La Mayor

De las Variaciones Op. 16 sobre un tema de G. Paisiello: Tema, variación para la mano izquierda sola y finalle.

Johann Sebastian Bach (1685-1750): Gavotte I y II BWV 1012

Isaac Albéniz (1860-1909): Asturias

Parte II

 

 

 

Francisco Tárrega (1854-1909): Capricho Árabe

Anónimo (Arm. M. Llobet): El noi de la mare (Canción popular catalana)

Modesto P. Mussorgsky (1839-1881): El Viejo Castillo, (De «Cuadros de una Exposición», Transcrp. Mtro. Jorge Cappa)

Manuel M. Ponce (1882-1948): Fiesta

Mario C. Tedesco (1895-1968): La Primavera Op. 190

Heitor Villa-Lobos (1887-1959): Preludio Nº 1 en mí menor Elegíaco

Abel Fleury (1903-1958): Milongueo del Ayer

Estilo Pampeano

Eduardo Falú: Variaciones sobre la Vidalita

Preludio y Danza

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d