Cancelaron 166 vuelos por huelga
Medida de fuerza de los aeronavegantes de Aerolíneas Argentinas y Austral
Los maestros, entre la vocación y el paro
Docentes premiados por su compromiso con la escuela reflexionan sobre la convicción de dar clases y los reclamos salariales
Hay demoras en subtes de línea D y Premetro
Preocupan en la Provincia los abortos y el ‘paco’ La plaza Houssay es tierra de nadie
Un sector está ocupado por indigentes que viven allí; hay quejas por la suciedad y denuncias de robos.
Homenaje a Paloma Efron, «Blackie»
Con motivo de cumplirse tres décadas de su muerte hoy se realizará un homenaje a Paloma Efron, Blackie. En el acto se proyectará un video y se escuchará un audio con aspectos de su vida. Actuarán Donna Caroll, Anamaría y Marisa Ini. Refiriéndose a ella hablarán Bernardo Ezequiel Koremblit, Fanny Mandelbaum, Susana Rinaldi y Mirtha Legrand. El acto comenzará a las 18.30, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 15-4446-1605; 15-4413-7988; segisholzman@fibertel.com.ar
CONFERENCIAS
Entrada libre
- Perrot, 105 años vendiendo libros (reconocimiento a Emilio J. Perrot) , por Horacio García, Ricardo de Zavalía, Emilio Gibaja, Ana M. Cabanellas, a las 19, en Sarmiento 1334. Informes: isayklasse@ciudad.com.ar.
- Acerca de la exhortación apostólica postsinodal «Sacramentum Caritatis» del papa Benedicto XVI sobre la Eucaristía, por Justo O. Laguna, a las 19, en Bartolomé Mitre 1869.
- Maria Callas. Su arte en el recuerdo, por Delia Pérez, a las 18.30, en Tucumán 1646. Inf.: 4371-2480.
- Cambio climático en el año polar internacional, por María del C. Galloni, a las 18.30, en Paraguay 1239.
- Qué mensajes revelan los números, por Manuel Martínez, a las 19, en Av. Cabildo 1852.
- Francisco Valsecchi, primer decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCA, por varios disertantes, a las 12, en Av. Alicia M. de Justo 1400. Inf.: 4338-0814; http://www.uca.edu.ar
- La polémica: Salir del país del jardín de infantes, por Mario Wainfield, David Blaustein, Vicente Palermo, a las 19.30, en Venezuela 370. Informes: 5354-6618.
- Claves para hablar bien en público, por Norberto Adolfo Kurchan, a las 19, en Libertad 1340. Informes e inscripción: graduados@uade.edu.ar.
- Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia y bulimia nerviosa, por Marcela Leal y José Greco, a las 19, en Hidalgo 775. Inf.: 4905-1100.
- Cómo tener una página web inteligente, por Marcela Krell, a las 18, en Mansilla 3037. Inf.: 4821-5411.
- El mercado de trabajo en Argentina: tendencias actuales, oportunidades de empleo y de creación de empresa, por varios disertantes, a las 15, en Av. F. Alcorta 2263. Inf.: 4328-6590.
- Filosofía del cuerpo, por varios disertantes, a las 16.30, en Av. Alicia Moreau de Justo 1500.
- Fantasmas de la historia. Victoria Ocampo, por María Luisa Biolcati y Ernesto Schoo, a las 19, en Viamonte y San Martín. Inf.: 5555-5359.
- Sarmiento y sus talentos, por Eugenio Rosillo de Giovanelli y Adrián Lastreto, a las 19, en Güemes 3941. Inf.: 4811-2123; 5555-5359.
- El conflicto del Indec, por Daniel Fazio, Cynthia Pok, Julio C. Gambina, a las 19, en Corrientes 1543. Informes: 5077-8000.
MUSICA
Clásica
- Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Dirección: Jan Latham-Koenig, a las 20.30, en Av. Corrientes 857. Informes: 4378-7344.
- Encuentro Internacional de Guitarra Clásica, a las 18.30, en Perú 167. Gisela Weisz, Carlos Martínez, Cristina Cid, Trío Graciela Pomponio, guitarras. Entrada libre. Informes: http://www.asociacionanido.com.ar.
Folklore
- Osvaldo Burucuá, a las 20.30, en R. de Elizalde 2831. Entrada libre. Informes: 4804-4411.
- Liliana Herrero, a las 20.30, en Av. Corrientes 2038. Entrada libre. Informes: 4951-6743.
Popular
- Alma Gloria, a las 21.30, en Avda. de Mayo 1265. Informes: 4381-5696.
- Karina Beorlegui-Chino Laborde, a las 22, en Callao 892. Informes: 4811-3670.
- Armando Duval, Exequiel Mantega, Pasaje de tango, a las 21, en Pje. Giuffra 371. Informes: 4362-1187.
- Flavio Catuara, a las 23, en Avda. de Mayo 825. Informes: 4342-4328.
Presentaciones de libros
- De la viña del Señor , de Luis C. Montenegro, Ediciones Del Candil, a las 19, en Av. Santa Fe 1452. Informes: lmonte@fibertel.com.ar.
- Diccionario. Revista de Letras , a las 19, en Av. Corrientes 1743. Inf.: 4827-9283; lectores@revistadiccionario.com.
- Las grietas del relato histórico. Apuntes sobre los orígenes del anarquismo en Bahía Blanca y la matanza de obreros en Ingeniero White en 1907 , de Federico Randazzo, a las 19, en Corrientes 1543. Informes: 5077-8000.
- 11 Código secreto (2da. edición en castellano), por Manuel Martínez, a las 19, en Cabildo 1852.
- Palabra Viva (2da. edición). Textos de escritoras y escritores desaparecidos y víctimas del terrorismo de Estado 1974/1983 , a las 18.30, en Agüero 2502. Presentado por la Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina. Informes: 4864-8101.
- Panaderos , de Silvia Jurovietzky, Editorial Libros de Tierra Firme, a las 19, en Av. Corrientes 2038. Entrada libre. Inf.: 4951-6743.
Cine-arte
- Genio y figura. Repertorio Iconográfico Sarmientino, a las 19, en Juramento 2180. Presentación de Laura M. Costa. Inf: 4782-2354; http://www.museosarmiento.gov.ar
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Juan Doffo , pinturas, en Av. Alvear 1595, a las 19. Cierra el 4 de octubre. E. libre. Inf.: 4816-1864.
- Colectiva , Abstracción interior, pinturas, en Av. Rivadavia 1864. Cierra el 24. E. libre. Inf.: 6313-6021.
- Colectiva , X Exposición Internacional de Pintores de Porcelana, en Sta. Fe 750, a las 11. Inf.: 4816-1864.
- Colectiva , Grupo Orfeo, en Av. Callao 360, a las 19 .
Congreso de tecnología de Alimentos
- La gerencia de prensa de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios informó que inscribe para el XI Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos, que comenzará mañana. Inf.: http://www.cytal.com.ar; 4334-0155; tecnologos@alimentos.org.ar.
Para la comunidad
- La parroquia de Santa Elisa, Salta 2290, ubicada en el barrio de Constitución, necesita con urgencia alimentos para su comedor comunitario. En él se atiende a unas 150 personas, entre alumnos del colegio parroquial y vecinos necesitados. Comunicarse con el padre Lorenzo de Vedia. Tel.: 4305-3613.
Un blog en el que las mascotas y el mundo animal son los reyes
Un diario donde compartir fotos y data Drogas, tabaco y alcohol, graves en el embarazo
Logran probar cuánto afectan al bebe los hábitos maternos Inauguran un museo interactivo de ciencias
Ayuda a comprender distintos fenómenos Doctor Alberto Rex González
Una distinción merecida

CORDOBA (Télam).- El arqueólogo y antropólogo Alberto Rex González, pionero en el uso del método Carbono 14 en nuestro país y fundador de la arqueología moderna, será distinguido mañana por la Universidad Nacional de Río Cuarto con el título de Doctor Honoris Causa.
De profesión médico -se recibió en la Universidad Nacional de Córdoba en 1947- y doctorado en Antropología en la Universidad de Colombia siete años después, el científico se dedicó al estudio antropológico y arqueológico de las civilizaciones preincaicas en América del Sur, especialmente en la Argentina.
Oriundo de Pergamino, donde nació en 1918, Rex González desarrolló gran parte de su trabajo en excavaciones sobre culturas agroalfareras en Catamarca, donde las autoridades le otorgaron años atrás un merecido reconocimiento por su aporte al conocimiento del pasado provincial.
Autor de innumerables publicaciones, que aparecieron entre 1939 y 1986, el destacado científico fue pionero en la aplicación del método Carbono 14 en América del Sur. Lo utilizó en el cerro Inti Huasi (San Luis) para demostrar que los restos encontrados allí tenían una antigüedad de 8000 años.
Celos
- El hospital Tornú invita a participar del taller gratuito «Cuando los celos te carcomen», coordinado por Luis Buero, todos los miércoles, a las 20, en el hall central del pabellón de consultorios externos (Excombatientes de Malvinas 3002, Capital Federal).
Nuevos fármacos
- La Fundación Cecilia Grierson realizará mañana, a las 18.30, una charla abierta al público en la Biblioteca Nacional, sala Cortázar (Agüero 2502, Capital Federal), sobre el desarrollo de nuevos fármacos y el papel de la comunidad en los proyectos de investigación clínica. Informes: (011) 4832-6745.
Un fogón de canciones acústicas
Esta noche comienza un ciclo con cuatro mosqueteros de la generación unplugged
La nueva pelea del siglo
Por la corona del rap mundial
Ifigenia, en lograda versión de concierto
Bourne , al frente de la taquilla otra vez
La ciudad intervenida de arriba abajo
Hoy se abre una nueva sección del FIBA
Apostillas
Se sonidos pop y entradas que se evaporan
Argentores premia y ACE nomina
AL GRAN REX
Regresa Latham-Koenig
- Después de haber dirigido en 2004 la ópera Diálogos de carmelitas en el Teatro Colón, el director inglés Jan Latham-Koenig vuelve a Buenos Aires para el concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, que estrenará la Sinfonía N° 1 de Hans-Werner Henze. Hoy, a las 20.30, en el Gran Rex (Corrientes 857).
CAMERATA BARILOCHE
Gratis en el Luna Park
- Anticipándose al 40° aniversario que cumplirá el domingo, mañana, a las 18.30, la Camerata Bariloche se presentará en el Luna Park con entrada gratuita. Las localidades se entregarán el mismo día del concierto, de 10 a 16, en B. Mitre 1553, H. Yrigoyen 1236, Corrientes 640 y 389, L. N. Alem 1006 y Belgrano 351 1° piso.
SAN JUAN
El Ballet Argentino y un homenaje a Sarmiento
- Julio Bocca bailará hoy junto a Cecilia Figaredo y su compañía, el Ballet Argentino, en el estadio cubierto San Juan Aldo Cantón, de la provincia de San Juan. El acto forma parte de los homenajes a Domingo F. Sarmiento y a los maestros, en su día.
UNICA FUNCION
El Balletto di Torino
- A partir de hoy, se pueden retirar las entradas sin cargo para presenciar la única función que la compañía italiana de danza contemporánea Balletto Teatro di Torino realizará en Buenos Aires. Mañana, a las 20.30, en el Teatro del Globo (Marcelo T. de Alvear 1155).
Ang Lee y la fuerza de los sentimientos
GRATIS
Enrique Llopis presenta su nuevo CD
- Enrique Llopis cantará en el Colegio de Escribanos, para acompañar el relanzamiento de su disco Juego de niños , en el que el cantante y compositor puso música a letras de Teresa Parodi y Juan Muñiz, y grabó nuevas versiones de poemas musicalizados de Hamlet Lima Quintana, Armando Tejada Gómez y Rafael Ielpi. El músico rosarino se presentará pasado mañana, a las 19.30, en el auditorio ubicado en Callao 1542. Entrada libre y gratuita.
CUARTETO CORAL
Tangos, valses y milongas para cuatro
- El conjunto vocal Opus Cuatro presentará mañana, a las 19, y con entrada gratuita, en el salón de actos del Banco Nación, el espectáculo Tangos, valses y milongas . Participará del show el pianista Claudio Méndez y la actuación se encuentra dentro del ciclo de conciertos Nación con Todos, en Rivadavia 325. El cuarteto, conformado por Federico Galiana (bajo), Alberto Hassan (tenor), Marcelo Balsells (tenor II) y Hernando Irahola (barítono) celebrará el próximo año su 40° aniversario de carrera artística ininterrumpida, con más de 7000 presentaciones en 34 países del mundo.
ESTA NOCHE
Rock en el microcentro
- Esta noche, a las 22.30, en Down Town Matías, Reconquista y Viamonte, el grupo de rock Domínguez adelantará temas de su nuevo álbum.
EN NOTORIOUS
Nueva función de Luis Salinas, sólo guitarra
- Después de las tres funciones que el guitarrista ofreció como solista en la intimidad del local Notorious (Callao 966), agregó un nuevo concierto a pedido del público para el próximo sábado a medianoche. Salinas brindará un recital basado en el repertorio de sus discos Sólo guitarra (2000) y Sólo guitarra 2 , que forma parte de la obra Clásicos de música argentina, editado este año. El concierto se enmarca en el mes de festejos del local jazzero.
Fernando Ayala, en el recuerdo / Fernando Ayala
Hoy se cumplen diez años del fallecimiento del realizador