Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Sandra Bullock: la nueva dama del suspenso
En Premonición , que se estrena mañana, la actriz interpreta a una mujer cuyo marido muere en misteriosas y extrañas circunstancias
Varias caras para retratar a Bob Dylan en Venecia
El film tuvo una recepción dispar
Pesadillas a ojos abiertos
Llega El niño de barro , debut del español Jorge Algora
Estrenos de mañana
El cine nacional en primera fila
Luz y movimiento en sincronicidad
Hoy se presentará Conjunto di Nero
El director de los perdedores
Hoy, comienza la retrospectiva del realizador finlandés en la sala Leopoldo Lugones
Curioso de los espacios ajenos
El coreógrafo francés participará en el festival con una obra creada para el IUNA
Historias e hipótesis sobre pollerudos
Desde el Sí, querida hasta la sensación del aliado de por vida
Más de dos horas diarias de televisión elevan el riesgo de déficit de atención
Estos trastornos se gestan durante la niñez, pero se manifiestan durante la adolescencia

revista La otra presenta:

Agua en Marte – Pte. Perón 4014
ciclo ‘Una temporada en el extremo (oriente)’
sábados a las 19:00


Septiembre:


sábado 8:
Un verano en lo del abuelo
(Hou Hsiao-hsien, Taiwan, 1984)

sábado 15:
Un Tiempo para vivir, Un tiempo para morir
[Hou Hsiao-hsien, Taiwan, 1985]

sábado 22:
Polvo en el viento
[Hou Hsiao-hsien, Taiwan, 1986]

sábado 29:
El poder de la provincia de Kangwon
(Hong Sang-soo, Corea, 1998)

Dijo José MIccio en La Otra n° 14:

 
The Boys from Fengkuei, A Summer at Grandpa’s y A time to Live, a time to Die conforman una trilogía de la memoria, a la que tal vez pueda sumarse Dust in the wind. Preceden todas a City of Sadness, The Puppetmaster y Good Men, Good Women, la célebre trilogía de la historia, que haría conocido a Hou y a la que quizás pueda sumarse Flowers of Shanghai. El segundo grupo es bastante famoso, pero el primero ha sido un poco desatendido, probablemente debido a la sorprendente sucesión de grandes películas que Hou realizó desde que los ojos de occidente lo descubrieron tras su consagración en Venecia a fines de los ochenta. No es que se ignore su existencia (ese lugar le corresponde a sus trabajos más antiguos), pero, en general, el reconocimiento de sus méritos va unido a su calificación de prólogo de lo que vino luego. Dust in the Wind, una de las grandes obras maestras del cine contemporáneo, es la película más perjudicada por esta manera de entender el cine de Hou, pero son las otras tres las que tienen mucho que comunicarnos sobre un director que inicia con ellas un proyecto cinematográfico en verdad ambicioso y que todavía sigue desarrollando, pese a las aparentes rupturas, en películas como Millennium Mambo, Cafe Lumiere y Three Times.
El siglo XXI – este, nuestro siglo – será housiano o no será.
«Copiar lo que hace Europa nos condena al subdesarrollo»
Luis Lumbreras, arqueólogo peruano, analiza el atraso de América latina

Orquesta de la Policía Federal, en la UTN

La Orquesta Sinfónica de la Policía Federal se presentará esta tarde en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, Medrano 951, a las 19. La agrupación es dirigida por el maestro Daniel Batista. Entrada libre. Informes: 4867-7601.

MUSICA
Danza

Compañía Tango ¿déjà vu?, Brazos y abrazos, en Rodríguez Peña 1062, a las 20.30. Informes: 4815-5665.

Clásica

Coro Juvenil de San Justo, a las 19, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4323-9669.

Dianne Andersen, a las 19.30, en Viamonte 1549. Entrada libre. Informes: 5382-9387.

Melina Marcos, a las 20, en Juncal 1264, 3º. Entrada libre. Informes e inscripción: 4816-3224.

Danielle Michel, Adelma Gómez, Marcos Vives, a las 18, en Bolívar 263. Entrada libre. Informes: adelmagomez@hotmail.com.

Cuarteto Hagen, a las 20.30, en M. T. de Alvear 1173. Informes: 4811-0854.

Yalin Chu, piano, a las 19.30, en Libertad 1264. Informes: 4811-1160.

Coral Femenino Viento Norte, Coro de padres del St. Margaret´s School, Coro Edmundo Rice de Padres y Amigos del Colegio Cardenal Newman , en V. del Pino 3511, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 4552-3690/4554-3878.

Encuentro Internacional de Guitarra Clásica, a las 20, en Chacabuco 863. Entrda libre. www.asociacionanido.com.ar

Popular

Orquesta Nacional Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Director: Atilio Stampone. Invitado: Jorge Guillermo , a las 19.30, en Avda. Belgrano 1732. Entrada gratuita. Informes: 4361-1672.

Belén Pérez Muñiz, a las 21, en Av. Independencia 2400. Entrada libre. Informes: 4943-3694.

Jorge Dobalo y Antonio Pisano, a las 21.30, en Avda. de Mayo 1265. Informes: 4381-5696.

Lisandro Aristimuño, Ana Prada y, como invitada Liliana Herrero, a las 21, en Paraguay 918. Informes: 15-4067-2257.

Lendi Vexer, a las 21, en Guatemala 4328. Informes: 4831-8918.

Envenenados de amor, con la dirección de Edgardo Dib, a las 21, en Gorriti 5520. Informes: 4772-4690.

Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires, a las 17.30, en Paraguay 3925. Entrada libre.

Puente Celeste, a las 21, en Nicaragua 5565. Informes: 4775-9010.

Orquesta Típica Fervor de Bueno Aires, a las 22.30, en Alte. Brown 736. Inf.: www.fervordebuenosaires.com

La Siniestra Quinteto Tango, a las 19, en Rosario vera Peñaloza 360, Dique 2. Informes: 5776-7677.

CONFERENCIAS
Entrada libre

Homenaje a la beata Madre Teresa de Calcuta , por José M. Di Paola, a las 19, en B. Mitre 1869.

El hombre y Dios: la religión ¿una droga más?, por Néstor Fernández, en Av. Santa Fe 1452, a las 19.30. Informes: cies@fundacionalethia.org.ar.

Mundos lejanos en el arte del pintor G. Moreau, por A. Morales, a las 19, en Av. Quintana 161. Inf.: 4951-3495.

Curriosas estatuas de Bs. As., por Omar López Mato, a las 19, en Pichincha 69. Informes: 15-4028-8118.

Esclerosis múltiple, por Jorge Coneole, a las 18.30, en Montañeses 2325. Informes: 5777-3200.

Convivir con un familiar con enfermedad de Alzheimer, por Alicia Lischinsky, a las 18, en Castex 3293. Informes: www.neurologiacognitiva.org .

Memoria y olvido: encrucijadas sociales, por Jack Fuchs, J.Braun, en Maure 1850, a las 21. Inf.: 4775-7867.

Cocinar rico en el 2007, a las 17, por G. Calabrese, en Av. Luis M. Campos y Maure, a las 17. Inf.: 4778-5000.

Homenaje a Clarice Lispector, por Nadia B. Gotlieb, a las 18.30 en Av. Figueroa Alcorta 3415. Informes: 4808-6500.

PRESENTACIONES DE LIBROS

De dónde vienen los niños. Maternidad y escritura en la cultura argentina, de Nora Domínguez, a las 19.30, en Venezuela 370. Inf.: 5354-6618.

Mar del Plata de ayer, editor Dr. Manrique Zago, a las 14, en Avda. de Mayo 575. Inf.: 4323-9669.

CINE-ARTE

La revolución no será televisada , de K. Bartley y D. O´Brian, a las 20, en Austria 2156. E. libre. 4802-8211.

El proceso de trabajo: experimentos documentales , curado por Andrés Di Tella, a las 18, en Corrientes 2038. Informes: 4951-6743 .

BELLAS ARTES
Inauguraciones

Marcela Akman, pinturas, en 25 de Mayo 597, a las 19. Cierra el 28. Inf.: marcelaakman@hotmail.com.

Nora Croato, acrílicos, en Viamonte 1549, a las 19. Cierra el 27. Entrada libre. Informes: 5382-9387.

Jesús Marcos, pinturas, en Talcahuano 1267, a las 19. Cierra el 1º de octubre. Entrada libre. Informes: 5811-0525; www.coppaoliverarte.com.ar .

Pierigé Maricel, pinturas, en Junín 222, a las 19.

Colectiva, Obras premiadas y seleccionadas del 2do. Concurso Nacional UADE de Pintura, en Castex, entre Ocampo y San Martín de Tours, a las 19. Inf.: 4803-4458; www.uade.edu.ar/concursodepintura .

Colectiva, Cuatro miradas diferentes, pinturas, en Pichincha 69, a las 19. Entrada libre.

Colectiva, 40 años de Informática en el Estado, escultura en dos colores (exposición de arte electrónico), en Defensa 192.Informes: 4015-2201; 4371-6862.

Colectiva, 12º Expo Artista con Neón, en French 2611, a las 19. Cierra el 22. Informes: 4805-5603; www.artecentoira.com.ar .

Colectiva, fotografías, en Paraguay 918, a las 20. Cierra el 28. Informes: 15-4067-2257.

Expomedical 2007, en Costa Salguero

El presidente de Camac Asociación Civil, ingeniero Luis Campos, informó que a partir de mañana y hasta el sábado, se desarrollará la Expomedical 2007. La exhibición mostrará tecnologías para personas con discapacidad diseñadas y fabricadas en la Argentina por argentinos. La exposición se desarrollará con entrada libre y gratuita a partir de las 13, en Costa Salguero. Inf.: www.expomedical.com.ar ; www.centrocamac.com.ae

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d