Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Comenzará a emitir un canal de tv dedicado a la muerte 

El periodismo en fotos

  • 18» Muestra anual de fotoperiodismo argentino, en el Palais de Glace, Posadas 1725, a las 19.

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • Periodismo y poder, por Jorge Halperín y Claudio Savoia, a las 19, en Reconquista 439. Inf.: 4311-4785.
  • Coproducción y viabilidad del proyecto cinematográfico, por José Luis Díaz Pérez, María Cristina Lionti, Alex Lossada Segura y Pablo Rovito, a las 16, en Hipólito Yrigoyen 250, 5° piso (inscripción previa por mail a info@akasha-group.com.ar o por el 4126-2950, Int. 3020).
  • Dos talentosas escritoras gallegas: Rosalía de Castro y la condesa de Pardo Bazán, por María Emilia Puceiro de Zuleta, a las 18.30, en Paraguay 1457, 1er. piso.
  • Usted puede aprender a salvar una vida, por Marcelo Alvarez, a las 18.45, en Blanco Encalada 1525. Informes: 4787-7500, Int. 393.
  • Los beneficios de dejar de fumar, por Susana Reznik, a las 9.30, en Julián Alvarez 2462, piso 4°, Dto. 17. Informes: 4822-1108.

MUSICA
Danza

  • Anoche. Un baile de tango (tango-danza). Dirección: Camila Villamil, en Viamonte y San Martín, a las 20. Informes: 5555-5359; 15-5993-7211.

Clásica

  • Mariana Rewerski, Valeria Briatico y María Eugenia Castro Tarchini, en Av. Callao 1542, a las 19.30. Informes: 4801-0081.
  • Carla Filipcic-Holm y Silvia Kersenbaum, en Arribeños 2355, a las 20.30. Informes: 4784-1243.

Folklore

  • Topo Encinar , en Costa Rica 4848, a las 21.30. Informes: 4833-3599.

POPULAR

  • El Akople, show flamenco, en Bartolomé Mitre 1525, a las 22. Informes: 4238-1035.
  • Silvina Garré, en Defensa 1575, a las 22.
  • Hugo Marcel, en Rivadavia 325, 1er. piso, a las 19. Informes: 4347-6243.
  • Delfina Oliver, en Reconquista 974, 1er. piso, a las 21. Informes: 4515-1020.
  • Virginia Innocenti, en Humboldt 1857, a las 21. Informes: 4777-6956.
  • Juan Darthes, en el Casino Trilenium, Tigre, a las 22. Informes: 4731-7000.
  • Alfonso Salas (voz) , Abel Bazán (guitarra) y Pablo Barilatti (bajo y bandoneón) , en Pasaje Giuffra 371. Informes: 4362-1187.

Presentación de libro

  • Evita, esa mujer, de María Seoane y Víctor Santa María, a las 19.30, en Venezuela 370.

Cine-arte

  • Harvie Krumpet , de Adam Elliot, y Vida Flotante , de Clara Law, a las 17; Bolsa de petardos , de Glendyn Ivins; Lengua materna , de Susan Kim, y Los muchachos , de Rowan Woods, a las 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Inf.: 4374-1385.
  • Antonio das Mortes , a las 19.30, en Aráoz 1460, PB 3. Informes: 4854-6671.
  • Tuyo es mi corazón, de Alfred Hitchcock, en Montevideo 919. Informes e inscripción: 4811-3588, interno 112.
  • La terraza , de Ettore Scola, a las 18.30, en Av. Cabildo 2772. E. libre. Informes: 4371-2480, interno 113.
  • El último confín , de Pablo Ratto, a las 19.30, en Venezuela 370. E. libre. Informes: 5354-6618.
  • Samoa , de Ernesto Baca, a las 20, en Moreno 1199. Entrada libre. Informes: 4383-2622.
  • Cabalgata de Evita, exhibición de documentales, desde las 9 hasta las 21, en Callao 237. Inf.: 0800-666-2145.

BELLAS ARTES
Inauguración

  • Pérez Celis, grandes relatos , a las 12.30, en Pabellón de las Artes de la Univ. Católica Argentina, Alicia Moreau de Justo 1300. Inf.: 4312-4196. Cierra el 26 de agosto.

En exposición

  • Ignacio Fossati , óleos y collages, en Perú 272, a las 19. Cierra el 31. Entrada libre. Informes: 4331-9534.
  • Colectiva , Pintores friulanos, en Tucumán 1646, a las 19. Entrada libre. Informes: 4371-2480.
  • Colectiva , Exposición de la Colección Fundación OSDE, en Imago, Suipacha 658. Clausura en agosto. Entrada libre. Inf.: 4328-7430
  • Colectiva, pinturas, en Quintana 161, de 14 a 20. Informes: 4815-9966. Cierra el 2 de agosto.
  • Rosemarie Allers, Los arquetipos y el fuego , en Libertad 1240, PB, Dpto. 9. Informes: 4813-3544. Cierra el 18/8.
  • Gustavo López Armentia, acuarelas, fotos y esculturas , en Avda. Callao 1777, PB.Informes: 4815-5292. Cierra el 18 de agosto.
  • Manuel Puig presenta , objetos del escritor, en Avda. de los Italianos 851, de 14 a 18. Informes: 4516-0944. interno 222. Cierra el 5 de agosto.

Cursos, talleres y seminarios

  • Inteligencia emocional, curso a cargo de Auren, una firma de servicios avanzados en auditoría, consultoría y asesoramiento para empresas, que se dictará hoy, entre las 9 y las 18, en la Av. Leandro N. Alem 449, 6° piso. Informes: 5199-2500, Int. 310.
  • El Servicio de Ginecología y Pedriatría del Hospital Italiano de Bs. As. desarrollará hoy, a las 18, en Potosí 4135, PB, el taller Mitos y realidades de la anticoncepción. La actividad estará a cargo de Valeria Mulli y María Carolina Bertini, del área de adolescencia; Manuela Laura Cesarato, Silvia Inés Ciarmatori y Florencia Carolina Salort, del área de ginecología, y María Alejandra Belardo, del área de climaterio. Informes e inscripción: 4958-4546 y gineco@hospitalitaliano.org.ar.

Para los chicos

  • Ratatouille en la Plaza del Zorzal, espacio de juegos, de 14 a 20, Avda. Corrientes 3247. Gratis.
  • El pequeño fugitivo, film de Ray Aslhey, Morris Engel y Ruth Orkin , a las 14 , y El niño de pelo verde, de Joseph Losey, a las 15.30, en Av. F. Alcorta 3514. Inf.: 4808-6500 .
  • Circo del Asombro, a las 15.30 y a las 17.30, en ruta Panamericana, ramal Pilar km. 44. Inf.: 4953-7258. 

Beneficios

La Asociación de Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, que preside el señor Herman A. Rodríguez Fudickar, ha organizado, en beneficio de sus obras, el «Bridge en el Fernández Blanco», que dirigirá el señor Valdi Merdinger, el 10 del mes próximo, a las 16, en el museo. Se entregarán importantes premios. Las inscripciones se pueden solicitar por el 4322-7779 o de lunes a viernes, de 14 a 17, en Suipacha 1422.

Misiones Rurales Argentinas, como todos los años, está presente con su stand (G2) en la galería gastronómica de la Exposición Ganadera de Palermo, desde hoy hasta el 7 del mes próximo. Venderán al público sus tradicionales chorizos, empanadas, sandwiches de ternera fileteada, pastelitos y otros dulces. La totalidad de la recaudación será destinada a la ayuda que brinda la entidad a las escuelas rurales más carenciadas. 

El futuro incierto de Ambito Financiero
Mata insiste en que quiere comprarlo 

Para Nun, la crisis está superada
Según el funcionario, los actores están ensayando y en no más de dos meses se subirá el telón 

El teatro de luto: falleció Tabori

El gran director tenía 93 años. La denominación de «director» no le agradaba. «No soy un director. A mí me gusta organizar, organizar juegos», solía decir George Tabori cuando se le hablaba empleando la palabra «director», recordó la agencia DPA. «Eso suena demasiado a gobernar. Y eso no me gusta», decía. George Tabori, uno de los directores y autores teatrales alemanes más famosos de todos los tiempos, murió el lunes, en Berlín, a los 93 años. Ya sólo veía imágenes borrosas y tenía problemas motrices. A pesar de todo, irradiaba entusiasmo y vitalidad. En su devenir teatral, vivió y trabajó en los teatros de 17 países, siempre produciendo al tope, a un ritmo endiablado. «Veo el mundo con los ojos de un niño y siempre descubro cosas nuevas», solía decir. Escribió más de 50 obras, a las que se suman cuatro novelas, así como innumerables cuentos y obras para radioteatro. Nació en Budapest el 24 de mayo de 1914 y su nombre húngaro era György. 

Una ópera para los más chicos
Con una orquesta infantil, cantantes, actores y titiriteros

Estrenos
Siete nuevas propuestas en la escena alternativa

Bambalinas

En escena

Alemania: el cine llora a Ulrich Mühe
Murió el actor de La vida de los otros

Dumont y su perturbadora crudeza

En el nombre de Moro
Los músicos recordaron al baterista fallecido hace un año

Panorama under

Toscanini, la perfección

Concierto dedicado a la mujer
Hoy, con obras de cámara

Acordes

Allegro
Una verdadera lección de Jussi Bjoerling

Murió Teresa Stich-Randall, una estilista
La gran soprano tenía 79 años

Nuevas tendencias de la danza actual
En un ciclo en la Casa de la Cultura

Los cambios de América
Laje, al cable, y Lanata pasó por La cornisa sin publicidad

Los cambios de América
Laje, al cable, y Lanata pasó por La cornisa sin publicidad

La ficción resiste en Ciudad Abierta
Se estrena un nuevo capítulo de 9mm

Pantalla chica

Variedades

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

3 respuestas a «LO QUE PASA Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d