Murió el gran humorista Roberto Fontanarrosa
Retrató con brillantez la realidad en dibujos y cuentos
Ayer, a los 62 años, a las 3 de la tarde, se fue Fontanarrosa, víctima de una esclerosis lateral amiotrófica que hace más de un año lo inmovilizó en una silla de ruedas. Sus restos fueron velados en la Cochería Bassi, a pedido de su familia, pese a que la intendencia rosarina ofreció el Palacio Municipal. Los suyos no quisieron flores en el velatorio, sino donaciones a entidades de bien público, como el Negro Fontanarrosa hubiera querido. Hoy al mediodía, sus restos serán inhumados en el Cementerio Parque de la Eternidad, de General Baigorria.
La UBA, al límite por la escasez de fondos
Se inaugura una sala de espectáculos
-
El Centro Cultural Resurgimiento inaugura una sala de espectáculos para toda la comunidad que llevará el nombre de Al negro Carella. Es en homenaje a la figura representativa de la cultura argentina y del barrio de La Paternal en particular Carlos Carella. Se harán presentes figuras del teatro y actuará el Ballet de Danzas Arabes de Resurgimiento y otros. La hora de inicio fue fijada a las 18, en Artigas 2262, con entrada libre y gratuita. Informes: 4585-4960.
MUSICA
Danza
-
Mozartiana , en Viamonte y Tucumán, a las 21. Coreografía: Mónica Fracchia. Informes: 5555-5359.
Clásica
-
Trío de Cámara, en Suipacha 1422, a las 19. Entrada libre. Informes: 4777-6409; 4326-3396.
-
Christian Badian , en Viamonte 1549, a las 19. Entrada libre. Informes: 5382-9387.
-
Coral Raíces , en Perú 294, a las 20. Inf.: 4331-9534.
Popular
-
Beto Caletti Trío , Av. Callao 896, a las 22. Informes: 4813-6888.
-
Bajo el cielo de París. 500 años de canción francesa , con Edith Margulis y Hernán Bonadeo, en Marcelo T. de Alvear 1155, a las 21. Informes: 4811-0673.
-
Norris Trío , en Guatemala 4328, a las 22.30. Informes: 4831-8918.
-
Flavio Catuara , en Avda. de Mayo 829, a las 21. Informes: 4342-4328.
-
2 O´Clock , en Reconquista 974, a las 21. Inf.: 4515-1020.
-
Aztecas Tupro , en Sarmiento 777, a las 19. Informes: 5237-7200.
-
Sebastián Monk , en Humberto Primo 730, a las 21. Informes: 4307-1966.
-
Vázquez-Cota-Franov , en Humboldt 1857, a las 21.30. Informes: 4777-6956.
-
Mariano Otero Orquesta , a las 21.30; Ramiro Penovi Trío, a las 0.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
-
Flamenco en Soleares , en Av. Corrientes 5448, a las 22.30. Informes: 4854-0930.
-
Sambatuque, música brasileña, en el Casino Trilenium, Tigre, a las 22. Informes: 4731-7000.
Folklore
-
Madrigal , en R. de Elizalde 2831, a las 20.30. Entrada libre. Informes: 4804-4411.
-
Cuarto elemento , en Güemes 3657, a las 22. Informes: 4833-1038.
-
Carlos Aguirre , en Pje. Giuffra 371, a las 21.30. Informes: 4362-1187.
-
Arbolito, a las 23, en Av. Sáenz 459. Inf.: 4303-7297.
Cine – arte
-
Una noche en Casablanca, de Archie Mayo, a las 17, 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Inf.: 4374-1385.
-
Tenco a Tempo di Tango, de Carlo Lucarelli, a las 20.30, en Paraguay 918. Entrada libre.
-
Trabajos, se sabe cuando comienzan, de Brigitte Roüan, a las 20, en Brown y San Martín, Morón. Entrada libre. Informes: 4489-7775.
-
El niño y el elefante, de Robert Flaherty y Zoltan Zorda, a las 14; Louisiana Story, de Robert Flaherty, a las 15.30, en Av. F. Alcorta 3415. Informes: 4808-6500.
-
De la misteriosa Buenos Aires, de Oscar Barney Finn, a las 19, en Talcahuano 1261. E. libre. Inf.: 4383-6354.
-
25 Watts, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, a las 19, en Perú 160. Entrada libre. Informes: 4323-9796.
CONFERENCIAS
Entrada libre
-
Actualidad de Lacan, por César A. Cabral, a las 11.30, Talcahuano 464. Informes: 4812-7205.
-
América en la obra de Pablo Neruda y Julio Cortázar, por Miguel Leiva Demarco, a las 18.30, Av. Scalabrini Ortiz 2001. Informes: 4832-7811.
-
El caso Mercedes – Benz, por Héctor Barbero, en Av. Corrientes 1543, a las 19. Inf.: 5077-8016.
Pobre papá, en el espacio Delborde
-
Pobre papá , por la Compañía Teatral 3 Gardenias, con dirección de Darío Serantes, a las 21, en Delborde Espacio Teatral, en Chile 360. Inf.: 4300-6201.
Presentaciones de libros
-
Despojo y Fuera de Quicio , de Hugo Marietán; Hasta lo más profundo del hueso, de Gerónimo Grillo, a las 19, en Honduras 5574. Inf.: 15-5038-1570.
-
Recicloscopio , de varios autores, a las 18, en Matienzo 1642. Informes: 4862-6794.
-
Una tarde con los padres , de Carolina Lorca, a las 19, en Av. Corrientes 1543. Inf.: 5077-8016.
-
¿Por qué no se enseña educación plástica? , de Alejo Ocampo, editorial De los Cuatro Vientos. Informes: pintartealejocampo@yahoo.com.ar; 15-5949-3164.
-
Contra la comunicación, de Mario Perniola, a las 18, en Tucumán 1646. Entrada libre. Inf.: 4371-2480.
Adrián Guerra en: Alto el fuego
-
Adrián Guerra, presenta su show de magia denominado Alto el fuego , en Gorriti 5612, a las 22.45. Informes: 4776-4502.
18° Feria del Libro Infantil y Juvenil
-
18° Feria del Libro Infantil y Juvenil se desarrolla en el predio del Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires, Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón, desde las 9 hasta las 18. Cierra el 3 de agosto. Informes: www.el-libro.org.ar .
BELLAS ARTES
Inauguraciones
-
Dory Cabelli Kes, Mara Chapur, pinturas, Manuel De Francesco, esculturas, en Thames 1620, a las 19. Informes: 4831-7041.
-
Colectiva, 15/24, en el Teatro Argentino de La Plata, Av. 51 entre 9 y 10, La Plata, a las 19. Inf.: 0221-489-7432..
En exposición
-
María Magdalena Andaloro , Estructuras, en Sarmiento 1551, 6º. Cierra el 4 de septiembre.
-
Alfredo Cedrón, Lo atamo con alambre…. de cobre, en Carlos Pellegrini 1255. Informes: 4326-0444.
-
Liliana Fernández Infanzón, Personajes, en Alberti 1343, Mar del Plata. Cierra el 28. Inf.: 0223-4861111.
-
Martín Llamedo, óleos sobre tela, en Arroyo 862. Informes: 4394-0779; www.holzgaleriadearte.com.ar .
-
Marisa Marqués, Gabriela Mayor y Alfredo Flores, tres dibujantes canosos, en Pte. Perón 3638.
-
Colectiva, Primeros Modernos en Buenos Aires, en Av. del Libertador 1473. Informes: 4803-0802.
Aniversarios
Para conmemorar el Día Internacional del Amigo, la Orden Heráldica de la Amistad, que preside el señor Evaristo José González Silva, hará oficiar una misa que celebrará el padre Claudio Bert hoy, a las 11, en la capilla del sanatorio San José, Billinghurst 1674.
Reuniones
Organizada por la Liga de Madres de Familia de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, la señora Noemí Mauricio ofrecerá una conferencia sobre «Evolución de la gastronomía», mañana, a las 10.30, en el salón parroquial de la basílica, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café.
Beneficios
Con el fin de reunir fondos para las obras que sostiene, la Asociación Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, que preside el señor Herman A. Rodríguez Fudickar, el 25 de este mes, a las 19.30, se realizará «Una noche de ópera, con los grandes tenores», de Enrico Caruso a Plácido Domingo, que con ilustraciones musicales conducirá el profesor Juan Carlos Montero. Luego habrá sorteos de M.T. Bijouterie y se servirá un vino de honor. Reservas de lunes a viernes, de 14 a 17, en Suipacha 1422 o por el teléfono 4322-7779.
La Parroquia del Patrocinio de San José, en beneficio de sus obras asistenciales, ha organizado la proyección del ballet «Cascanueces», de Tchaikovsky, interpretado por Mikhail Barishnykov y el American Theatre Ballet, que se realizará pasado mañana, a las 17, en Ayacucho 1072. Las localidades se pueden adquirir hoy, de 10 a 12, y de 16.30 a 20, en Ayacucho 1064. También continúa con su cruzada para solicitar donaciones de juguetes, bijouterie, artículos para la casa, antigüedades, ropa en general y todo aquello que en buen estado pueda ayudar a cumplir con los fines propuestos en la próxima feria de regalos que se realizará el 4 y el 5 del mes próximo. Las colaboraciones se reciben de lunes a viernes en la dirección antes mencionada.
En beneficio de las obras que sostiene Cáritas de la Parroquia de San Benito Abad se realiza el Ciclo de Conciertos 2007 San Benito Clásico. La próxima presentación estará a cargo del Coro Juvenil de Villa Sarmiento, que dirige el profesor Fernando Rodríguez, y del Coro Adagio, dirigido por la profesora Patricia Lorena Bisignano, que ofrecerán un concierto el domingo próximo, a las 17, en Villanueva y Maure. La entrada consiste en el aporte de alimentos no perecederos. Informes por el 4773-4605.
Continúa la cruzada organizada por la parroquia de San Ramón Nonato para solicitar donaciones, que serán destinadas a seguir con la construción de la ermita en honor a Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, autorizada según expediente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires N° 66480/2003. La forma de colaborar es realizar un depósito bancario en la Caja de Ahorro en pesos N° 400856931546, de la sucursal 154 del Banco de Galicia, en Villa Devoto, transferencia: CBU 0070154530004008569368, o comunicarse por los teléfonos 4567-8336 y 4648-1160 y por el e-mail sanramonno nato@hotmail.com
EN BAHIA BLANCA
Recuperaron siete cuadros robados
-
Siete cuadros que habían sido robados en mayo pasado del Museo de Bellas Artes de Bahía Blanca fueron recuperados ayer. Según informó la agencia Télam, las obras se encontraron en la casa de un familiar de una de las personas detenidas por el robo del cuadro de Quinquela Martín, Proas al sol , que se recuperó la semana pasada. Según fuentes policiales, los cuadros recuperados por la policía son El pullover negro , de Antonio Berni; Carlos Pellegrini , de Eduardo Sívori; Marina , de Bruno Petracci; El moño amarillo , de Vicente Manzorro, y obras de Constantin Stahi, Eduardo Escabedo y Octavio Blanctia.
Un hombre y su hijo hallaron en Gran Bretaña un tesoro vikingo
Incluye monedas y otros objetos; tendría un valor de dos millones de dólares
David y Andrew Whelan descubrieron en enero pasado el magnífico tesoro arqueológico en la localidad de Harrogate. Sus artefactos datan del siglo IX.
Los Whelan rescataron cada uno de los objetos intactos y los entregaron al Museo Británico, donde fueron examinados por expertos.
Según los arqueólogos británicos, se trata de un hallazgo de importancia mundial y el más importante de Gran Bretaña desde el siglo XIX.
Tras una sentencia de la Corte de Harrogate, hoy el conjunto de objetos hallados fue declarado tesoro nacional y patrimonio cultural del país.
Geoff Fell, juez de instrucción de North Yorkshire, declaró que los casos de tesoros hallados «son siempre interesantes», pero aclaró que el encontrado por los Whelan «es uno de los más increíbles».
«Estoy encantado de que semejante tesoro vikingo haya sido descubierto en el norte de Yorkshire. Estamos muy orgullosos de nuestra herencia vikinga en esta área del país», agregó. Los objetos provenían de regiones tan lejanas como Afganistán, Rusia, Escandinavia, Europa y hasta Irlanda, confirmó el British Museum, de Londres.
El conjunto incluye 617 monedas de plata y otros 65 artefactos, como un anillo de oro y una jarra de plata labrada, creada en Francia.
Se estima que muchos de ellos habrían sido robados por los vikingos, en sus redadas sanguinarias.
El Museo Británico informó también que algunas de las monedas no se conocían hasta ahora y ofrecen información crucial sobre la historia de Inglaterra en el siglo X, así como sobre el legado cultural de Yorkshire en ese período.
Los historiadores consideran que, en busca de seguridad, un líder vikingo debe haber enterrado el tesoro durante una revuelta, tras la conquista del reinado vikingo de Northumbria, en el 927 después de Cristo.
«El tamaño y la calidad de este tesoro son notables, y lo convierten en el más importante de este tipo hallado en Gran Bretaña en los últimos 150 años», destacó un vocero del Museo Británico. El hallazgo será ahora valuado por expertos del Comité Independiente de Valuación de Tesoros, que depende del Ministerio de Cultura británico, pero se estima que su valor podría ascender a los dos millones de dólares.
Los mejores de la TV
Los Soprano, la serie más nominada
Madama Butterfly, en el Argentino
Hoy sube a escena una nueva representación de la ópera de Puccini, en La Plata
Festival de títeres en la ciudad
Vendrán visitas internacionales