EVOLUCION
El bipedalismo ahorraría energía
-
WASHINGTON (AFP).- El hombre se volvió bípedo en el curso de la evolución porque desplazarse sobre dos pies requería mucha menos energía que hacerlo como un cuadrúpedo, según un estudio divulgado ayer en los Anales de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Esta teoría es debatida desde hace décadas, según indicó David Raichlen, profesor de antropología de la Universidad de Arizona, uno de los autores de la investigación, pero existían pocos datos sobre el tema. Los investigadores midieron el metabolismo de cinco chimpancés y cuatro humanos adultos que corrían y caminaban en una cinta para correr. Recorriendo la misma distancia, los seres humanos quemaron un cuarto de la energía (calculada en calorías) consumida por los chimpancés.
PROSTATA
Hallan cómo identificar un cáncer agresivo
-
LONDRES (Reuters).- Un grupo de investigadores británicos descubrió un nuevo modo de identificar una forma particularmente mortal de cáncer de próstata, avance que podría evitar que cada año decenas de miles de hombres se sometan a una cirugía innecesaria. A diferencia de muchos cánceres, sólo ciertos tipos de tumor prostático requieren tratamiento. Muchos son de crecimiento lento e implican una amenaza menor para la salud. Con todo, diferenciar a los "tigres" de los "gatitos", según los apodan los oncólogos, es complicado. Sin embargo, esta investigación muestra cómo una variación genética dentro de las células tumorales puede indicar si un paciente posee una forma potencialmente letal de la enfermedad. "Esto proveerá de un grado adicional de certeza sobre si un cáncer se volverá agresivo o indolente, y eso es realmente lo que queremos saber", dijo a Reuters Colin Cooper, profesor de Biología Molecular del Instituto Británico de Investigación del Cáncer. "Aunque muchos hombres se someten a un tratamiento drástico, probablemente dos tercios de ellos nunca hubieran tenido que ser tratados en realidad", agregó.
Elaboran un inventario de humedales
Son los suelos saturados de agua durante largo tiempo; se los considera una reserva estratégica de agua
Dos plazas tendrán juegos que facilitan la integración
Se pueden compartir con chicos hasta en silla de ruedas
Un mundo de libros abrió sus puertas y espera a los chicos
Grupos de alumnos recorrieron ayer la exposición, que este año crece en metros
Compran un Picasso para pagar impuestos
Una compañía lo donó al Estado
CONVOCATORIA DEL INADI
Obras de arte contra la discriminación
-
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) lanzó ayer la convocatoria al Primer Encuentro Nacional "Arte contra la discriminación", en febrero próximo en Chapadmalal. Previamente, se realizarán muestras en todo el país, para las que se seleccionarán pinturas y esculturas, de temáticas relacionadas con grupos vulnerados. Informes: www.inadi.gov.ar .
LIBRO DE JORGE HALPERIN
El periodismo político y la agenda pública
-
El libro Noticias del poder. Buenas y malas artes del periodismo político , de Jorge Halperín, será presentado hoy, a las 19, en la librería Cúspide del Village Recoleta, en Vicente López 2050. La obra analiza cómo se construye la información y cómo se instalan temas en la agenda pública. El autor dialogará con Oscar Raúl Cardoso y Rodolfo Terragno.
MAÑANA, A LAS 19.30
Los vínculos entre política y diplomacia
-
Mañana, a las 19.30, se presentará el libro Política y diplomacia. Una política institucional hacia el mundo , del doctor Julio Ramón Lascano y Vedia, diplomático de carrera y actual ministro plenipotenciario de la embajada argentina en México. El libro cuenta con un prólogo del periodista Bartolomé de Vedia, editorialista de LA NACION y presidente de la Academia Nacional de Periodismo. El acto será en el Club del Progreso, Sarmiento 1334.
La primavera del patriarca
Con el estreno de Venus, pasado mañana, el actor irlandés de 75 años vuelve a probar su talento en un proyecto a su medida. Una historia de amor que le valióuna nominación a los premios Oscar
Seis cuerdas multiplicadas al infinito
La orquesta escuela, de casi 40 guitarristas de variadas edades, editó un álbum
En el rock hay un clima extraño
El primer rockero ecologista del país y el último siguen buscando soluciones
Algo de dulzura entre Lavalle y Rosas