Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

¡Nieva en Buenos Aires!

Por qué nevó ahora en la Capital
El aire antártico y la baja temperatura cerca del suelo causaron la atípica nevada

Después de 30 años, nevó en varias ciudades del interior
Pese al frío, todos salieron a las calles de Córdoba, La Rioja, Catamarca y Santa Fe

Tres muertos por el frío

Por primera vez en casi un siglo, cae este tipo de precipitación sobre la ciudad y el conurbano.» Más

¿Nevará en la Capital?

Viajar con precaución

 

 
 

Muestra: Eva en el palacio legislativo

  • Eva en el palacio legislativo. 60 años del voto femenino, se denomina la muestra-homenaje a Eva Perón que organizada por la Dirección de Cultura de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires y la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico se presenta hoy, a las 11.30, en Perú 160. Cierra el 27. Informes: 4323-9796; 15-5639-4704.

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • El lenguaje del niño. Señales de alarma. ¿Cuándo consultar? , por Florencia Salvarezza, a las 19, en Castex 3293. Informes: 4807-4748.
  • Ramírez y la cultura , por Eugenia Rosillo de Giovanelli, a las 19, en Güemes 3941. Informes: 4832-0444.
  • Sobre la psicología de Carl G. Jung , por Florencia Santoni, a las 18, en Rivadavia 3999, 1º, A. Informes: 4982-2442.
  • De Lisboa a extremadura, un viaje sorprendente , por Adolfo Lozano Bravo, a las 18.30, en Av. Belgrano 1775. Informes: 4902-7428.
  • Los beneficios de dejar de fumar , por Susana Reznik, a las 9. Informes: 4822-1108.
  • Prevención y tratamiento de la hipertensión arterial , por especialistas en el tema, a las 19, en Hidalgo 775. Informes: 4905-1100; 4328-0563.
  • El Derecho Penal en Córdoba en siglo XVIII , por Marcela Aspell, a las 18.30, en Balcarce 139.
  • La figura humana en el arte bizantino , por Mirta Vesperini, a las 18.30, en Cabildo 2772. Inf.: 4371-2480.
  • De la familia a la fábrica , por Alicia Borinsky, María del Carmen Feijoo, Mario Burkun, a las 19.30, en Venezuela 330. Informes: 5354-6618.
  • Variedades de paellas , por Borja Blázquez, a las 18.30, en Paraguay 1239. Informes: 4815-3290.
  • Yoga y danza árabe, por Alejandra Filomena, a las 17. Informes: 15-5926-0961.
  • Los poemas chilenos , por Gonzalo Rojas, a las 19, en Agüero 2502. Informes: 4808-8626.
  • ¿Usted es diabético? Cuide su corazón , por Claudia Fernández Imaz, a las 18. Informes: 4800-1316.

MUSICA
Clásica

  • Paul Badura-Skoda , en Av. del Libertador 1902, a las 20.30. Informes: 4382-4870.
  • Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en Av. Corrientes 1530, a las 20.30. Dirección: Arturo Diemecke. Informes: 4378-7344; www.teatrocolon.org.ar .

Clone. Opera de cámara sobre un cuento de Julio Cortázar, en Tucumán 1171, a las 20.30.Informes: 4378-7344; www.teatrocolon.org.ar .

Popular

  • Flavio Catuara , Tango Tango, en Avda. de Mayo 829, a las 23. Informes: 4342-4328.
  • Tamango , en Rufino de Elizalde 2831, a las 20.30. Entrada libre. Informes: 4804-4411.
  • Orquesta Típica Candombe , (Homenaje a Sebastián Piana), en Av. Corrientes 1659, a las 21. Inf.: 4312-4351.
  • Conrado Paulino , guitarra, en Av. Callao 966, a las 21. Informes: 4813-6888.
  • Fabiola Costa , voz; Pablo Navarrete, piano, jazz electrónico, en Humbero I 473, a las 21.30. Entrada libre. Informes: 4300-8621.
  • Jazz guitar , en Brown 687, QuiLmes, a las 21.30. Informes: jazzmasjamm@yahoo.com.ar.
  • Yira , en Córdoba 6237, a las 21. Entrada libre.

Presentaciones de libros

  • ¿Por qué me gusta tanto? , de Nilda Barba, a las 18.30, en Junín 1930. Entrada libre. Inf.: 0297-15-4141-145.
  • Sobre los orígenes del sindicalismo revolucionario en la Argentina , de Alejandro Belkin, a las 19, en Corrientes 1543. Entrada libre. Inf.: 5077-8016.
  • Bromelia, Tomate y Lima, de Guadalupe Noble, a las 19.30, en Av. Santa Fe 1860. Entrada libre. Informes: 4311-1832; bromeliatomateylima@gmail.com.

Cine arte

  • Los amores de Kafka , de Beda Docampo Feijoo, a las 18, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
  • Reyes y reina, de Arnaud Desplechin, a las 20.15, en Córdoba 946. Informes: 4322-0068.
  • Los cuatro cocos, de Robert Florey y Joseph Santley, a las 17, 19.30 y a las 22, en Av. Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.

BELLAS ARTES
Inauguraciones

  • Luis Abregú , El alma de la ciudad, fotografías, en Junín 1930. Cierra el 29. Entrada libre. Informes: 4803-1041.
  • Norberto Brodsky , Anécdotas y vivencias, en Pasteur 633, a las 19. Entrada libre. Informes: 4781-2878.
  • Alejandra Filadoro , pinturas, en Av. Rivadavia 1864, a las 19. Cierra el 20. E. libre. Informes: 6313-6021.
  • Lisandro Guma , pinturas, en Pje. Bollini 2281, a las 20.30. Entrada libre. Informes: 4805-6399.
  • Daniel Oberti , Síntoma, en Arévalo 1748, a las 19. Entrada libre. Informes: 4899-0171.
  • Martín Pelenur , pinturas, en Juncal 790, a las 19. Cierra el 4 de agosto. Entrdaa libre. Informes: 4313-5553.
  • Teresa Perkins , pinturas, en Arroyo 830, a las 19. Informes: 4325-0947; www.galarroyo.com .
  • Carlos Quirós , Rostros sorprendidos en Pasos Perdidos, en Av. Rivadavia 1864, a las 19. Cierra el 20. Entrada libre. Informes: 6310-8401.
  • Natalia Valdez , El silencioso crepúsculo de Babilonia, óleos y témperas sobre madera, en Perú 272. Entrada libre. Cierra el 22.
  • Colectiva , Dieguez, PumPum, Brook y Nasa, en Corrientes 2038, a las 19. Entrada libre. Inf.: 4953-3556.

En exposición

  • Magdalena Beccarini , Trayectorias imaginarias, en Libertad 1240. Informes: 4813-3544.
  • Cristina Lugones , pinturas, en Braqué, Monroe 1996. Entrada libre. Informes: 5238-3593.
  • Colectiva , Muestra artística. Biblio-Hemerográfica «H.G.O. + El Eternau», en Agüero 2502. Cierra el 15 de agosto. Informes: 4808-6065.
  • Colectiva , 20º aniversario, en Pacheco 2380. Entrada libre. Inf.: 4522-6527; www.galeriamediterranea.com.ar .
  • Nicolás Bacal y Max Gómez Canle , Suite d´Or; Antonio Muntadas, Stadium XIII; Rafael Calviño, La calle; Nora Dobarro, Proyecto de arte concreto en la calle; Marta Pintado, El cuerpo pintado; Luisa Valenzuela, Obra novelística; Concurso fotográfico Banco Ciudad, Gente de mi ciudad; Colectiva, Frenesí, todas en Junín 1930. Entrada libre. Informes: 4803-1041.

Reconstruyen un manuscrito histórico
Es un problema matemático planteado por Alan Turing, considerado el «padre» de la computación

La inactividad en los hombres eleva el riesgo de fracturas
Las más frecuentes son las de cadera

Lactancia materna

  • El Hospital Materno Infantil Ramón Sardá y Avent ofrecen un programa gratuito de capacitación materna en el área de Neonatología (Esteban de Luca 2151, Capital).

ANTIGRANIZO
Lanzarán a fin de año el primer cohete argentino

  • (DyN).- El Instituto Civil de Técnica Espacial (ICTE) anunció que a fin de año se lanzará el primer «cohete antigranizo» argentino para evitar que fracasen las cosechas en el Noroeste y la región cuyana, donde el granizo cae con gran violencia. El ICTE adelantó que el dispositivo podrá usarse también para que el granizo no destruya automóviles, dañe viviendas o cause heridos en grandes urbes, como ocurrió en 2006. Según el ingeniero químico José Romero, director general del ICTE, el artefacto mide 160 cm de largo y 8 cm de diámetro y está construido íntegramente en plástico. «Eso no es un dato menor, porque su sistema informatizado de autodestrucción permite que, luego de ser detonado, se desintegre -precisó-. Mientras que los aviones tienen que hacer un patrullaje hasta acercarse a la nube, el dispositivo podrá ser lanzado directamente hasta ella y, cuando esté por atravesarla, larga una carga pirotécnica.» Por su parte, Oscar Barros, integrante del equipo explicó: «La infraestructura de la cual debe accionarse el cohete incluye rampas móviles de lanzamiento múltiple, el radar de detección de formación de piedras y polvorines». En las ciudades, destacó, «las torres de lanzamiento deberán colocarse en sitios estratégicos y el cohete podría usarse con radares del Servicio Meteorológico Nacional».

COMBINACION DE PRUEBAS
Diagnóstico precoz del mal de Alzheimer

  • PARIS (AFP).- El mal de Alzheimer podría ser diagnosticado de forma más precoz, antes de la aparición de la demencia, con el cruce de varias pruebas, afirma un equipo internacional de neurólogos en The Lancet Neurology . El equipo dirigido por el francés Bruno Dubois propone redefinir los criterios de diagnóstico de la enfermedad establecidos en 1984, según los avances de los últimos años. Los nuevos parámetros permitirían detectar el mal 3 o 4 años antes de lo que ocurre hoy si se combinan pruebas de memoria, imágenes por resonancia magnética e información extraída del líquido cefalorraquídeo.

Borges, Dalí y Sartre, en reportajes imperdibles

Al rescate de la milonga candombe
Un show y un CD que recuerdan a Piana

Prince volvió a casa después de 20 años
Hizo tres conciertos en apenas doce horas

La música como religión
Polémico, el pianista apunta contra los jóvenes y el rock

Nuevo auditorio en Belgrano
Morello y Vila interpretaron un concierto de Francis Poulenc

Marxismo de línea Groucho
Un ciclo de la sala Lugones repasa once de sus quince películas

Berlusconi, enjuiciado por Nanni Moretti
Llega El caimán , la sátira política del director de Aprile y La habitación del hijo , que ganó el premio David de Donatello

Cine al día

En escena

Variedades

La ciudad recibe el Día de la Independencia Nacional

Valiosas obras en un remate
Son de Quinquela, Forner y Xul Solar
 
La Iglesia pone en duda las apariciones
El arzobispo Cargnello pidió un psicodiagnóstico de la mujer que dice recibir los mensajes de la Virgen

 

Festejos por el Día de la Independencia

  • Al conmemorarse hoy el 191º aniversario de la Declaración de la Independencia se realizan varios actos en homenaje:
  • Avenida de Mayo. Organizado por la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo, comenzará a las 9.30, en la plaza Lorea (Avda. de Mayo y Luis Sáenz Peña), con el izado del pabellón nacional; continuará con la entonación de Himno Nacional, y a continuación discursos alusivos y luego, cerca de las 11, desfile con la participación de soldados de los regimientos de Granaderos General Don José de San Martín. 1 de Patricios, 1 de Artilliría General Iriarte y de institutos militares, además de vehículos militares de colección, reservistas, abanderados y escoltas de escuelas y agrupaciones de scouts. Cerrarán el desfile 500 santiagueños haciendo retumbar sus bombos tradicionales y unas 50 parejas de folkloristas con trajes típicos del país. Informes: 4345-6885; 15-6731-1563; 15-5183-9673.
  • En Caballito. El centro de Gestión y Participación Comunal Nº 6 y Barbería La Epoca, con los auspicios del Caballito Shopping Center y Mercado del Progreso organizaron la jornada conmemorativa. Entre las 11 y las 17, toda la zona del parque Rivadavia será escenario de los festejos. A las 11 se izará la bandera argentina en el mástil noreste del parque. Luego comenzará la marcha de jinetes desde ahí hasta la plaza Primera Junta, seguidos por los del centro El Chúcaro. En ese mismo lugar bailarán distintas compañías zambas, chacareras y chamamé. Para finalizar, gauchos a caballo demostrarán su habilidades en la carrera de sortijas en Guayaquil entre Centenera y San José de Calasanz.
  • J. Lasalle y Primera Junta. En esta esquina tradicional de la plaza Latinoamericana, a partir de las 15 se presentará el Trío de Guitarras Domine. Entrada libre y gratuita.
  • En Vicente López. La Municipalidad de Vicente López ha organizado, a partir de las 10, un desfile cívico en la plaza General Güemes de Munro, para celebrar el Día de la Independencia patria. Participarán el Grupo de Ciclistas Veteranos de Vicente López, El Escuadrón Cóndor, el Club de Autos Clásicos de Munro, El Club Ford A, los bomberos voluntarios de Vicente López y escuelas del partido. El desfile se extenderá sobre la calle Ricardo Gutiérrez, entre Echeverría y Av. Mitre, en dirección Este-Oeste.
  • Feria de Mataderos. El tradicional sitio de Mataderos festejará hoy el Día de la Independencia. Desde las 11 se harán presentes en el escenario central de la feria Peteco Carbajal, Quillango, El riego, Gustavo Chazarreta, Los bombos Zupay, Pamela Noguira, Mabel Denti, Las voces de Del Viso, el Grupo de danza Corazones nativos, el taller de folklore de la Feria e invitados especiales. Habrá también talleres gratuitos de tango, arte, folklore, telar, frivolité, charango, guitarra, sikus, títeres y otros. Todo en la Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Informes: 4687-5602.
  • Estación San Isidro. En la estación San Isidro del Tren de la Costa, J. B. Lasalle 653, a las 16, actuará Coplaires, con temas folklóricos. Entrada libre.
  • Parque de la Ciudad. En el Parque de la Ciudad, se presentará a las 14, para toda la familia San Martín, un general sin remedios. Es una comedia histórica, ganadora del premio Proteatro 2003. La entrada al parque de Av. Escalada y Av. F. de la Cruz, es de 1 peso y al espectáculo gratis.
  • Teatro del Viejo Concejo. En este lugar de San Isidro, ubicado en la calle 9 de julio 512, de dicha localidad, se presenta la comedia histórica para toda la familia La pequeña aldea . El espectáculo comenzará a las 17, con entrada libre y gratuita.
  • Alparamis en Olivos. El teatro mágico de Alparamis convoca a la comunidad a entonar las estrofas del Himno Nacional argentino en su sede central. El encuentro es a las 16.30, en Av. del Libertador 2229, Olivos, donde también se repartirán escarapelas y se representará la obra La historia que Belgrano nos legó. Informes: www.alparamis.com.ar .

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • La poesía actual , por Ana Cossio, C. Gourinsky, J. Salgado y M. M. Vivanco, a las 20, en B. Mitre 1525.
  • Cómo hacer un retiro espiritual urbano , por T. Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Informes: 4806-7699.
  • Nueva escuela de psicología espiritual , por Ana Badaraco, a las 19, en Av. Santa Fe 2088, 10, Aº. Informes: 4825-6828.

MUSICA
Clásica

  • La cambiale di matrimonio, de Gioacchino Rossini, a las 20, en Manuel Samperio 969. Informes: 4307-7055.

Popular

  • Magia y duendes de España , espectáculo español de coplas, cuplés, zarzuela, poemas y danzas de España, en Piedras 728, a las 19.30. Informes: 4322-4087.
  • Les amateurs , en Callao 966, a las 21. Inf.: 4813-6888.
  • La bomba de tiempo, en Sarmiento 3131, Informes: 4813-6888.

Visitas guiadas

  • Recoleta: historia, simbología, arte y misterios , a las 15, en la vereda de la iglesia del Pilar. Inf.: 15-5850-3110.

Cine arte

  • La fiesta de Babette , a las 16.30, en Roque Pérez 3421. Entrada libre. Informes: 4543-1931.

BELLAS ARTES
En exposición

  • Nelly Bezzana, Esto es el tango II, en Avda. de Mayo 1265. Entrada libre. Cierra el 30. Informes: 4381-5696.
  • Horacio Cornejo, mandalas, en La Dama de Bollini, Pje. Bollini 2281. Entrada libre. Informes: 4805-6399.
  • Miguel Mitlag , Códex platino; Cecilia Szalkowicz, Todo es posible, en Av. F. Alcorta 3415. Entrada libre. Informes: 4808-6500.
  • Colectiva , Alumnos de la promoción 1946 de la Academia Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, en Av. Las Heras 1749. Cierra el 18. E. libre. Inf.: 4545-8575.
  • Colectiva , Premios y selección del 96º Salón Nacional de Artes Plásticas, en Posadas 1725. Cierra el 22. Entrada libre. Informes: 4804-1163; www.palaisdeglace.org .

Para la comunidad

  • La dirección del Collegium Musicum de Buenos Aires informó que abrió la inscripción para el taller de Haciendo música con abuelas o abuelos, a partir de los 2 años. Para esta nueva actividad los interesados pueden llamar al 4821-2722 o www.collegiummusicum.org.ar .
  • Arte del siglo XX es el título del curso que dicta el profesor y escritor Mariano Levat, a partir del miércoles. Análisis de obras y reproducciones con una visita al Museo Nacional de Bellas Artes. Informes e inscripción: 4831-3502; www.crackup.com.ar

Beneficios

La Asociación Amigos del Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, que preside el señor Herman A. Rodríguez Fudickar, en beneficio de sus obras, ha organizado «Una noche de ópera», con los grandes tenores de #Enrico Caruso a Plácido Domingo, que con ilustraciones musicales conducirá el profesor Juan Carlos Montero, el 25 de este mes, a las 19.30, en Suipacha 1422. Habrá sorteos de donaciones de M. T. Bijouterie y se servirá un vino de honor. Reservas de lunes a viernes, de 14 a 17, por el teléfono 4322-7779 o en la dirección antes mencionada.

En beneficio de sus obras asistenciales, la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales, Buenos Aires, realizará su desayuno de trabajo con una disertación que ofrecerá la doctora Sandra Brown sobre «La mujer como blanco en el mercado del tabaco», pasado mañana, a las 9, en el Café Victoria. Reservas por los teléfonos 4781-0686, 4805-0521 y 4831-7018.

Con el fin de recaudar fondos para las obras que sostiene el Instituto Hijas del Corazón de María se realiza todos los meses el Ciclo de Conferencias 2007. La cuarta disertación la ofrecerá Alejandra Vela sobre «La Sagrada Cruz», obra maestra del barroco alemán, su restauración, el 16 del actual, a las 18.30, en la avenida Coronel Díaz 1870. Las tarjetas, de 8 pesos, se pueden adquirir de 15 a 19, en la dirección antes mencionada, teléfono 4825-4876. La capacidad es limitada.

Organizada por Cáritas, Movimiento Beato Donders de la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias, se realiza una campaña para solicitar donaciones de ropa para chicos, mujeres y hombres, ropa blanca para la casa, manteles, bijouterie, carteras, zapatos, sombreros, artículos de tecnología, libros, regalos y objetos varios que serán destinados a la tercera Feria Benéfica del año, que se realizará el jueves y viernes próximos, de 12 a 19, en Paraguay 1204. Las colaboraciones se reciben en la dirección antes mencionada. Informes por el teléfono 4816-3043.

Para reunir fondos que serán destinados a las obras que sostiene la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar todos los miércoles y viernes, de 13 a 19 y los segundos sábados de cada mes, se realiza con grandes rebajas en todos los artículos la Feria Solidaria del Usado, en Azara 525, altura Montes de Oca al 800, Predio Santa Felicitas. Informes por el teléfono 4301-0248.

Echale la culpa al calentamiento global
En la única sede latinoamericana del festival, LA NACION presenció los conciertos para concientizar sobre la crisis climática

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d