Una serie de 9 conciertos durante las 24 horas en 7 continentes con el objetivo de mejorar la crisis del clima » Más
Nuevo invento para leer con yema de los dedos cambia la vida de los ciegos
Un adelanto de lo nuevo de Bajofondo
Su museo, la Casa Azul, de Coyoacán, honra a la artista con una muestra de material inédito
Feria Ferromodelista
- El Ferroclub Argentino Grupo X5a. realizará hoy la Feria Ferromodelista, en la cual los asistentes podrán ver, exponer, vender o comprar elementos de ferromodelismo y al mismo tiempo realizar una visita guiada conociendo locomotoras de vapor reales y vagones antiguos. El predio en el cual se realizará la actividad entre las 15 y las 18 está ubicado en la estación Francisco Lynch, Av. General Paz y vías del Urquiza. Inf.: trenrodante@rieltek.com.ar.
Motorokr Band
- Desde las 15, con entrada libre y gratuita en Av. Figueroa Alcorta y Pampa, se desarrollará este concurso de bandas de rock. En el cierre, actuarán los Babasónicos. (En caso de lluvia se pasa para mañana, a la misma hora). Informes: 4317-5239.
Actividades para los chicos
- Jay Jay el avioncito, con Maru Botana, a las 14.30. El show del Ratón Pérez, con Iliana Calabró, a las 17, ambas en Av. Corrientes 960. Informes: 4326-4218.
- Cantando con Adriana. Las canciones del jardín, a las 16, en Av. Corrientes 1343. Informes: 5277-5000.
- La fila, interpretado por la Compañía Mumú Lavac, a las 17, en Av. Corrientes 1551. Informes: 4373-9899.
- La vuelta al mundo en un violín, música clásica para niños, a las 17, en Ramallo 2606. Inf.: 4704-6950.
- Doña Pata metió la pata, a las 15.30, y Doña Clarita y el gato Malolor , a las 16.30, ambas con títeres y actores, en Junín y Vicente López. Informes: 4381-2889.
- Prohibido no tocar, muestra con más de 200 juegos interactivos presentada por el Museo Participativo de Ciencias, de 15.30 a 19, en Junín 1930. Inf.: 4803-1040.
- Conmigo no se juega, con el elenco del Teatro Mágico Alparamis, a las 15.30 y 17.30 en Av. del Libertador 2229, Olivos. Entrada gratuita.
MUSICA
Folklore
- Esencia, a partir de las 16, en el Tren de la Costa, estación San Isidro, J. B. de Lasalle 653. Inf.: 4542-3861.
- El Kolla Mercado, La Roscada y el Grupo de Danzas El Redomón, a las 22, en Alte. Brown 736. Inf.: 4382-3282.
- Suna Rocha, a las 18, en Roque Sáenz Peña 352, Bernal. Informes: 4129-2527.
- Laura Peralta, a las 20, en Callao 360. Informes: 4129-2527.
Clásica
- Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina, dirigida por Salvador A. Motzo, a las 18, en Navarro 3972. Entrada libre y gratuita.
- Coros del Plata, La Red y Bestia Coral, a las 20, en Av. Pavón 3918. Informes 4981-3162. Entrada libre.
- Trío Domine, a las 20, en Av. Scalabrini Ortiz 1073.
- Coro de Cámara de Trenque Lauquen, a las 20, en Av. Corrientes 718. Inf.: 4325-3645.
- Il Stretto Cuarteto de Guitarras, a las 20.30, en Rufino de Elizalde 2831. Inf.: 4804-4411.
Popular
- Las Damas del Jazz, a las 22.30, en Pje. Bollini 2281. Informes: 4805-6399.
- Donna Caroll y Oscar López Ruiz, a las 21, en Marcelo T. de Alvear 1155. Informes: 4811-0673.
- Homenaje a Oscar Moro, rock, a las 20, en Olleros 3640. Informes: 4331-4312.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Liliana Barrera, Ester Ferraro y Elisabet Koroglanian, pinturas, a las 19, en Thames 1620, Sala I. Informes: 4831-7041. Hasta el 19/7.
- Paula Alberti, Rosalía Sanz, Mirta Audubert y Marta Primiani, acrílicos y óleos, a las 19, en Thames 1620, Sala II. Informes: 4831-7041. Hasta el 19/7.
- XX Bienal Salón de Tapiz 2006-2007, artista invitada, Antoinette Galland, a las 12, en Av. Infanta Isabel 555. Informes: 4772-5628. Hasta el 5/8.
En exposición
- Julián Agosta, Tótem vigía, en Av. Monroe esquina Húsares. Informes: 15-5044-7004.
- Horacio Carrena, pintura, en Serrano 1408. Informes: 4833-9373.
- Walter Gavito, pinturas, en Av. Pedro de Mendoza 1835. Informes: 4301-1080.
- Marcelo Zappoli, Los viajes de Kafka, fotografías, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4323-9400.
- Colectiva, Calvinho, Cristiani, Della Maddalena, pinturas, en Palatina, Arroyo 821. Informes: 4327-0620; www.galeriapalatina.com.ar .
CONFERENCIAS
Entrada libre
- Recorriendo Barcelona, la ciudad condal , por Iván Kresteff, a las 16, en J. Newbery 2818. Inf.: 4962-9634.
- Cuidado de la visión en la persona con diabetes , por Liliana Pagnotta, y Cómo manejar al paciente obeso , por Sabrina Berenstein, entre las 9 y las 11, en Armenia 1242 PB. Informes: 4382-3414.
- La mujer italiana, de Roma a la actualidad. Pequeñas historias de mujeres que hicieron historia , por G. Ignacio Rucci, a las 14.30, en Quintana 191, 1er piso. Inf.: 4372-7221.
- Biotecnología , por Alberto L. D Andrea, a las 10, en Lima 717. Informes: 4000-7486.
- Técnicas de estudio y memoria , por Horacio Krell, a las 11, en Mansilla 3037. Inf.: 4821-5411.
- ¿Qué hacer ante la infelicidad, la depresión y el miedo? , por Gabriel Méndez, a las 18, en Candelaria 13. Informes: 4674-3355.
- Introducción al Esperanto, por Silvia Rottenberg, a las 16, en Paraguay 2357. info@esperanto.org.ar.
Club LA NACION
www.lanacion.com.ar/clublanacion
- Pepsi Music 07. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
- Out of the Blue. Discípulos del gran Marcel Marceau. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
- Atendiendo al Sr. Sloane. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
- Ricardo Montaner. Luna Park, Bouchard y Corrientes. Teléfono: 5279-5279
- Yo soy. Entradas en venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
- Best Seller. Entradas en venta en Ticketek. Tel.: 5237-7200.
- Master TAP. Entradas en venta en Ticketek. Tel.: 5237-7200.
- PRESENTACION
Nuevo diccionario de la lengua española - La editorial Espasa y la Real Academia Española presentarán el miércoles próximo, a las 19.30, el Diccionario esencial de la lengua española, en el Museo Isaac Fernández Blanco (Suipacha 1422). Participarán el presidente de la Academia Argentina de Letras, Pedro Luis Barcia; su par uruguayo, Wilfredo Pedro, y el ensayista Marcos Aguinis.
PASADO MAÑANA
Reflexiones sobre espiritualidad y salud
- Pasado mañana, a las 18.30, el sacerdote jesuita español Carlos González Vallés presentará sus reflexiones desde Madrid, en el programa televisivo Sección Salud , que se emite por la señal Metro.
Hay gran demora en obras de la ciudad
Sólo terminaron nueve de 27 remodelaciones en escuelas, teatros, aceras y centros de salud, previstas para antes de 2007
En el Congreso no prospera el debate sobre muerte digna
La pelea electoral posterga la discusión
El anuncio de que Mauricio Macri y Néstor Kirchner acordaron reformular el mapa de las comunas porteñas no detuvo al gobierno local: en los últimos días, Jorge Telerman y su ministro de Descentralización, Roy Cortina, inauguraron varias futuras sedes comunales, como la de la comuna 10 (en la foto).
El pasado, como escuela para curar las heridas del alma
Entrevista con Liliana Hollmann, única discípula de Brian Weiss en la Argentina
Palomino y Rizzo hacen historia
Hoy estrenan una obra de Pacho O´Donnell, situada en la guerra con Brasil
MEXICO
El cantante Alejandro Fernández, internado
- Conocido por revalorizar la ranchera mexicana, el cantante Alejandro Fernández se recupera de una insuficiencia respiratoria, secuela de una neumonitis, en un hospital de Guadalajara, México. En un comunicado que difundió la agencia ANSA, el baladista mexicano aclaró: «Gracias a Dios no es grave, pero sí debo guardar reposo absoluto por ocho días. Estaré descansando con mis hijos para recuperarme el 100 por ciento», sostuvo el intérprete, que venía sufriendo algunos problemas respiratorios antes del lanzamiento, a fines de junio, de su último disco Viento a favor .
NOCHE FLAMENCA
Nueva visita de Soledad Barrio
- La artista flamenca encontró en Buenos Aires un público que disfruta de su arte jondo. Por quinta vez consecutiva, la bailaora flamenca Soledad Barrio llegará con su compañía Noche Flamenca para actuar del 23 de agosto al 2 de septiembre en el Teatro Avenida. La flamenca que se transformó en un clásico de la ciudad traerá como invitados a los bailaores Alfonso Losa, Vanesa Coloma y Alejandro Granados, que el año pasado impactó con su personalísimo estilo.
ACLARACION
Sobre la soprano Régine Crespin
- En una nota publicada en la edición de ayer se publicó, por error, una fotografía de Françoise Pollet en lugar de una de la fallecida soprano francesa Régine Crespin. Se consigna además que la última función de la cantante en nuestro país se produjo en el año 1987, cuando, en el Teatro Colón, actuó en La médium , de Gian-Carlo Menotti.
HOY
Doble programa, en la Facultad de Derecho
- Hoy, a las 16, se presentará en la Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263) el Conjunto Música Prohibita, con la dirección de Pablo Banchi, para interpretar obras de Edward Grieg. Y, a las 18, actuará la Sinfónica Juvenil Libertador San Martín, que dirige Mario Benzecry, con la participación de los solistas Lucio Maestro y Cristina Um. Gratis.
ESTRENO INFANTIL
Virginia Lago le puso la voz a un ratoncito
- Hoy estrena El ratoncito y la luna , de Rafael Curci, la Compañía Omar Alvarez Títeres, con la voz en off de Virginia Lago. En La Casona del Teatro, Corrientes 1975, los sábados y domingos, a las 17.
HUMOR
Show de Ale Fidalme
- Hoy también retorna Ale Fidalme, la humorista de Estilo K y El ojo cítrico , con su unipersonal Miss Matriz , donde compone cinco personajes. Sábados, a las 23, en El Piccolino, Fitz Roy 2056, 4779-0353. $ 20.
A LAS PALABRAS
Francisco Pesqueira volvió al Larreta
- Francisco Pesqueira reestrena hoy su unipersonal A las palabras , dirigido por Maru Cesanelli, con textos, poemas y canciones, el piano de Sol de Raco y las voces en off de Vicky Buchino, Julia Zenko, María José Demare, Silvina Garré, Ligia Piro, Elena Roger, Marikena Monti, Mónica Posse, Georgina Hassan y Gachi Leibovich. Sábados, a las 18, en el Museo Larreta, Juramento 2291, 4784-4040. $ 10.
IND ARG
Función a beneficio
- Los que no pudieron ver Ind Arg , de Javier Pomposiello, dirigida por Martín Salazar, podrán hacerlo hoy, a las 23.30, en Tadrón, Niceto Vega 4802 (4777-7976), en una función a beneficio del Celcit. Con Anabella Valencia. $ 15.
UNIPERSONAL
Niní, en la zona sur
- Hoy a las 21, Ana Padovani hace Querida Niní , con todos los personajes de Niní Marshall. En Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora, 4392-2011. Dirigida por Santiago Doria. De $ 10 a 15.
SARIO Y DE LUCA
Dos de danza teatro
- Como siempre , la obra de Agustina Sario (integrante del grupo Krapp) que interpreta ella misma, se hará hoy, a las 21, en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034, 4863-2848. De $ 10 a 15. Por otra parte, comenzó su segunda temporada No se te ocurra quererme , del grupo de danza teatro Vacía de Espacio, dirigido por Carolina De Luca. Con Daniela Cuculiansky, Laura Lebedinsky, María José Salinas, Lucía López y Aimé Schwieters Acardi. Los jueves, a las 22, en Tadrón, Niceto Vega 4802, 4777-7976. De $ 13 a 15.
José Cura escribe de amor
El tenor estrenará mañana canciones propias sobre poemas de Pablo Neruda
Eclipse
Osvaldo Piro y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana
Tangobbiao; Eclipse; Honrar la vida; Afiches; La soledad; Milonga para Santiago; Octubre; Melancólico; Porque amo a Buenos Aires, y otros (Fundación Teatro del Libertador San Martín).
Osvaldo Piro regresa a la grabación con un CD que es fruto de su trabajo de varios años como director de la OPMC. Su personalidad aparece en la fuerza y originalidad de los arreglos, heredada de su paso por la orquesta de Troilo, en temas de su autoría, como «Tangobbiao», «Eclipse» o «Milonga para Santiago», con letra de Eladia Blázquez y la voz de Gustavo Visentin. El álbum de buena factura interpretativa encuentra sus mejores momentos cuando Piro logra la síntesis de esa escuela de los cincuenta y el gesto sinfónico de las cuerdas en temas como «Melancólico», de Julián Plaza. El primer CD de la OPMC no es otra cosa que el reflejo del carismático sentir de su director y sus catorce músicos.
Gabriel Plaza
Yo soy Grisel
Grisel Bercovich
Yo soy María, Mejillas con hoyuelos, Chiquilín de Bachín, Nostalgias, Nana de sombra, Poema valseado, Balada para mi muerte y otros (Edición independiente).
Grisel Bercovich juega un poco con su nombre, que suena a desgarrado tango de Contursi (aunque no se escriba igual). Y sí: son, en buena cantidad, tangos los que canta. Títulos famosos como «Nostalgias», «Chiquilín de Bachín», «Balada para un loco», «Yo soy María», atravesados, en algunos casos, por cierta teatralidad.
Pero como les sucede a otras cantantes, no llega demasiado lejos con eso de versionar lo conocido. En cambio, puede sorprender con sus canciones, con un cuplé de Olga Ramos o con una pieza de Brecht. Tal vez lo que haya que elogiar de Bercovich es su elección de lo menos conocido: el «Poema valseado» que lleva la firma de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla, que acá se convierte en una de las mejores versiones.
Mauro Apicella
Abel Rogantini Trío
Abel Rogantini
Luna en Virgo, Milonguinha, Castillos, Antinomia, Bajos distintos, Chacabacha, Candombinho, El sitio, Baguanta (Pai Records).
Uno de los pianistas con vuelo propio y con un mensaje reflexivo. Abel Rogantini dejó en evidencia en éste, su primer trabajo como líder, un profundo conocimiento de las raíces de la música popular a la que fusionó con sabores devenidos del jazz, pero con un criterio que lo define como un músico sin prejuicios a la hora de componer. Un puñado de temas que sorprenden por la variedad rítmica, los arreglos, generosos a la hora de destacar a los integrantes del combo, Juan Pablo Navarro y Diego Alejandro. Rogantini es un músico de pulida técnica que no le hizo perder calor a la interpretación. Un toque cristalino y una forma de desarrollar imágenes melódicas lo muestran como un artista completo.
César Pradines
Tierra de calma
Miguel Poveda
Buenas intenciones, Tierra de calma, Como la luna en el agua, Calle del mar, Y en medio el río, Náufragos del hambre, Alfileres de colores, y otros. (RP Music).
A Miguel Poveda, nacido hace 34 años en Badalona e iniciado en el flamenco escuchando a Manolo Caracol y otros maestros, le gusta «desnudarse del flamenco y disfrutar cantando», aunque el cantaor que lleva adentro se le cuele aquí y allá. Así, coqueteó con nuestro tango, la canción contemporánea, los versos en catalán y hasta con los Poemas del exilio, de Rafael Alberti. Pero ahora vuelve a sus raíces, buscando que el oyente olvide prejuicios, como hace él, y esperando que juzgue lo que oye por lo que oye, sin atenerse a modelos: «No dice más quien más habla, ni es más cante el que se grita», canta en la farruca que da título al CD. El pone fibra, buena garganta y sensibilidad, y desafía a puro canto a quienes lo consideran sólo un producto de moda.
Mientras se estaba yendo
Van Sant recrea en Los últimos días , el final de Kurt Cobain
El último vals – Edición especial
Gativideo (1978) de Martin Scorsese.
A casi tres décadas de su estreno mundial, llega una muy cuidada edición de este notable registro del concierto de despedida que, tras 16 años de carrera, ofreció en 1976, en San Francisco, el mítico grupo #The Band, que lideró #Robbie Robertson. En sus dos horas la película, rodada en 16 milímetros por el gran Martin Scorsese (un melómano que ha hecho trabajos sobre el blues, sobre Bob Dylan y ahora sobre los Rolling Stones), recupera no sólo el show (que tuvo entre sus múltiples invitados especiales a #Eric Clapton, Joni Mitchell, Van Morrison, Muddy Waters, Ringo Starr, Neil Young, Ron Wood y el propio Dylan), sino también la trastienda y las entrevistas a los cinco integrantes del conjunto. Entre los extras están los comentarios en audio del director y los músicos, un excelente musical de 22 minutos llamado Revisiting The Last Waltz, varias amplias galerías de fotos y el trailer original.
El buen pastor
AVH (2006). De Robert De Niro
En su segunda incursión como director, De Niro narra la historia del surgimiento de la CIA a partir de la historia personal y profesional de un agente secreto. Este inteligente guión de Eric Roth, que logra sostener las casi tres horas de drama y suspenso, contó con un impresionante elenco encabezado por #Matt Damon, Angelina Jolie, Alec Baldwin Billy Crudup, Michael Gambon, William Hurt, Timothy Hutton, #Joe Pesci, John Turturro y el propio De Niro. Incluye 16 minutos de siete escenas inéditas.
Más extraño que la ficción
LK-Tel (2006). De Marc Forster
Forster –recientemente contratado para dirigir la próxima película de James Bond– contó con Will Ferrell, Dustin Hoffman, Emma Thompson y Queen Latifah para esta delirante tragicomedia con elementos fantásticos, que llega en una edición en DVD llena de materiales adicionales, como una escena eliminada y otra extendida (12 minutos) y seis documentales que suman 67 minutos: «Actores en búsqueda de una historia», sobre el proceso de casting; «Construyendo al equipo», sobre la tarea de Forster; «En locación en Chicago», sobre el rodaje en esa ciudad; «Palabras en una página», sobre el desarrollo del guión; «Imagina un número», sobre el diseño de producción, y «En el set», un veloz montaje con imágenes del detrás de escena.
Somos Marshall
AVH (2006). De McG
En 1970, 75 jugadores, entrenadores y simpatizantes del equipo de fútbol americano de la Universidad de Marshall murieron en un accidente aéreo. Este film rodado por McG (Los ángeles de Charlie) narra la historia de un director técnico (Matthew McConaughey) que sobrevive a la tragedia e intenta seguir capacitando en ese deporte y en el mismo ámbito. El DVD de este estreno directo incluye documentales sobre entrenadores legendarios que superaron la adversidad y sobre cómo es Marshall ahora.
NFL 2022 – 2023
Escándalo
Gativideo (2006). De Richard Eyre
Judi Dench y Cate Blanchett (ambas nominadas al Oscar por este film) dan vida a un poderoso duelo interpretativo como dos maestras ligadas por manipulaciones, escándalos sexuales y otros secretos íntimos. Extras: audio con comentarios del director, tres documentales con detalles de la producción y entrevistas al equipo (19 minutos en total), el trailer de cine y Webisodes, nueve videos presentados originalmente en Internet (suman 14 minutos) con diálogos entre los actores y otros materiales promocionales.
Detrás de nuestras fronteras
MP3 recorre ahora el universo musical de América latina
Los Lugones, entre la ficción y el documental
Sugerente film de Paula Hernández
Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»
[…] / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda […]