Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

«El poder siempre intenta eliminar por completo la sátira»
Para el premio Nobel Dario Fo, la ironía y el grotesco son armas poderosas del arte  

«En la UBA hay autoridad y se va a ejercer cuando haga falta»
Para Rubén Hallú, el principal logro de su gestión fue «reinstalar el gobierno»

Las facultades, en delicado equilibrio

La Casa de Tucumán recuperará su puerta
Hoy se exhibe en el Museo de Luján

Cómo llegar a vivir 100 años; con entrada libre

El presidente de la Fundación Argentina de Diagnóstico Médico, Marcelo Kaufman, informó que esta tarde se desarrollará una nueva jornada de sus ya tradicionales encuentros de los miércoles, en los cuales se tratan temas de interés para la comunidad y en especial para el área de la salud, hoy: Antropología del cuerpo y la enfermedad: cómo llegar a vivir 100 años , por Rubén Quijano. Comenzará a las 19.30, en Pichincha 69, con entrada libre y gratuita. Informes: 15-4028-8118.

MUSICA
Clásica

  • Diana Lopszyc, piano (Ars Nobilis), a las 19.30, en Bolívar 263. Entrada libre. Informes: 4812-8030.
  • Thomas Dolié, barítono; Henri Bonamy, piano, a las 13, en Corrientes 857. Entrada libre. (Con el auspicio de diario LA NACION, Capsa -Capex, Yenny, El Ateneo y Zurich, y la colaborción del Teatro Gran Rex.) Informes: www.mozarteumargentino.org/mediodia .
  • Giuseppe Andaloro, piano, a las 19, en Suipacha 1422. Entrada libre. Inf.: 4812-2169.
  • Diego Borrello, piano, a las 20, en Juncal 1264, 3º. Entrada libre. Inf. y reserva de lugar: 4816-3224.
  • Cuarteto Gianneo , a las 19.30, en Agüero 2502. Entrada libre. Informes: 4362-1187; 4808-6000.

Popular

Homenaje a Aníbal Troilo, por la Juan de Dios Filiberto

  • Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto. Director: Néstor Marconi. Cantantes invitados: Luis Filipelli, Mónica Sacchi y Marcelo Tommasi, en Av. Belgrano 1732, a las 19. Entrada libre. Informes: 4361-1672, www.cultura.gov .
  • Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires , en Paraguay 3925, a las 17.30. Dirección: Raúl Garello . Entrada libre.
  • Anacrusa, Alain Haute , en Paraguay 918, a las 20.30. Informes: 4858-1153.
  • Nafta súper , en Salguero 1884, a las 21.30. Inf.: 4829-1562.
  • Franco Luciani , en Callao 966, a las 21.30. Informes: 4813-6888.
  • Jorge Dobalo , voz, y Antonio Pisano, bandoneón, en Avda. de Mayo 1265, a las 21.30. Informes: 4381-5696.

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • Me olvido de todo… ¿Por qué? , por Jorge Campos, a las 18.30, en Montañeses 2325. Inf.: 5777-3200, Int. 3009.
  • El atroz encanto de ser argentino 2, de Marcos Aguinis; Manifiestio cívico, de Javier Bergman, por Luis Premoli, a las 19, en Av. Quintana 161. Inf.: 4815-2781.
  • La ética del psicoanálisis , por Olga M. Santesteban, a las 15, en Gorostiaga 2185. Inf.: 4772-8997.
  • Sobre el Líbano actual , por Afaf Hamdan, a las 16.15, en Colombres 229. Inf. e inscripción previa: 4957-1792.
  • Neuroesteroides: su papel en la regulación de la reproducción por el sistema nervioso central , por Pablo Arias, a las 18, en Paraguay 2155. Informes: 5950-9508.
  • 20 años después en la Fundación Campomar , por Marcelo A. Dankert, a las 18, en Av. Alvear 1711. Informes: 4811-3066.
  • Distintas acepciones de la violencia , por Carmen Balzer, a las 19, en Marcelo T. de Alvear 1155. Informes: 4816-1314.
  • Los beneficios de dejar de fumar , por Susana Reznik, a las 19.30. Inf. e inscripción previa: 4822-1108.
  • Ricordando Garibaldi , por Griselda Garibaldi, a las 19, en Tucumán 1646. Inf.: 4371-2480.
  • Las lápidas en el cementerio de Maldonado , por Martín Mowszowicz, a las 16.50, en Sarmiento 611.
  • Cómo tener una página Web inteligente , por Marcela Krell, a las 17.30, en Mansilla 3037. Inf.: 4821-5411.
  • Dejarse llevar, Bloyd, y Frescos de amor , por Liliana Heer, a las 19, en R. de Elizalde 2831. Inf.: 4326-3355.
  • Seguridad desde la conducción , por Jorge Omar del Río, a las 9, en Av. del Libertador 17115, Beccar. Informes: 4819-0000.

Presentaciones de libros

  • El lugar del sujeto , de José A. Milmaniene, a las 20, en J. E. Uriburu 1345. Entrada libre. Informes: 4822-4690.
  • Magic resort , de Florencia Abbate, a las 19, en Honduras 5574. Entrada libre. Informes: 4774-4100.

Radioteatro dedicado al adulto mayor

  • La culpa, el perdón, con un libro dramatizado de Mabel Loisi, a las 19.30, en Pacheco de Melo 1820. Entrada libre. Informes: 4383-6354.

Bioética y objeción de conciencia, en la UCA

  • IV Encuentro interuniversitario de Bioética. Bioética y objeción de conciencia: desafíos jurídicos y sociales actuales , jornada, en la UCA, Av. A. M. de Justo 1400. Inf.: 4338-9634; bioetica@uca.edu.ar; www.bioetica.com.ar .

Cine – arte

  • Pizza Birra Faso , de Adrián Caetani y Stagnaro, a las 19.30; La ciénaga, de Lucrecia Martel, a las 21.30, en Córdoba 946. Entrada libre. Informes: 4322-0068
  • Pueblerina , de Emilio Fernández, a las 17; Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, a las 19.30, en Corrientes 1530. Informes: 4374-9680.
  • El (1950), de Luis Buñuel, a las 20.30, en Maure 1850. Informes: 4775-7985.
  • Arroz amargo , de Giuseppe De Santis, a las 18.30, en M. T. de Alvear 1119, 3º. E. libre. Informes: 5252-6800.

BELLAS ARTES
Inauguraciones

  • Elvira de Linares, origami (arte japonés del plegado del papel), en Avda. de Mayo 666. Entrada libre. Informes: 4331-5050.
  • Ezequiel Quines (Quieze) y Gustavo Scacchi, , caricaturas e ilustraciones, en Billinghurst 1926, a las 19.30. Entrada libre. Informes: 4822-5084.
  • Enrique Omar Sorriente, Visión abstracta, pinturas, en Av. del Libertador 16208, frente a la catedral de San Isidro. Cierra el 22/8. Entrada libre. Informes: 4911-9823.
  • Colectiva, Grupo Fotográfico del Sur, fotografías, en Pichincha 69, a las 19. Entrada libre. Cierra el 5 de agosto. Inf.: 15-4028-8118.
  • Colectiva, Cómplice en el país de las maravillas, joyería, en Humberto Primo 730, a las 20. Entrada libre. Cierra el 29. Informes: 4307-1966; www.espacioeclectico.com.ar .

En exposición

Luis Lobo de la Vega, Paisaje de campo, en Arenales 834. Inf.: 4325-5110; www.elpuentegaleria.com.ar .

EDITADA POR FLACSO
Vuelve a salir la revista Propuesta Educativa

  • Hoy, a las 18, se hará en el auditorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Ayacucho 551, el relanzamiento de la revista Propuesta Educativa . Dirigida a académicos, docentes e investigadores, la publicación es editada por el área Educación de la institución y circuló en forma bianual entre 1989 y 2003. Hablarán Guillermina Tiramonti, Inés Dussel, Gabriel Kessler y Silvia Finocchio.

Tiempo de cruces
Pasado mañana estrenará Clone , ópera de cámara con régie de Cristian Drut

Brillante conclusión del Oratorio de Bach

Falleció Beverly Sills

Se presentó tres veces en nuestro país

WASHINGTON (DPA)- La soprano estadounidense Beverly Sills, conocida entre los amantes de la ópera por su extraordinario talento, pero popular también entre los no aficionados al género, murió ayer, a los 78 años, de cáncer de pulmón.

En la Argentina, la reconocida soprano se presentó en el Teatro Colón en tres oportunidades. La primera vez interpretó a Cleopatra en Julio Cesare , luego cantó junto a Nicolai Gedda en Manon y también junto a Alfredo Kraus en Lucia de Lammermoor.

Una estrella rusa ilumina el jazz
El joven pianista nació en Kirguizistán, Rusia, pero se crió en Kansas, EE.UU.

Con la fuerza del sonido instrumental
El francés Alain Huteu, invitado de lujo

El Yotivenco se renueva en escena

Caetano y Burman, los más premiados
Polémica por la transmisión de Canal 7

La familia Lugones, revisada
Una apuesta por la mezcla de géneros, desde el sábado, en el Malba

La familia Lugones, revisada
Una apuesta por la mezcla de géneros, desde el sábado, en el Malba

Veinte años de provocar al público
Dalila y los Cometabras fue uno de los grupos emblemáticos de los años 80

La Nación

  • Alaska y los Estados Unidos. Después de dos meses de funciones a sala llena en la Ciudad Cultural Konex y de su futura reposición, en septiembre, en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires, la obra de danza-teatro Alaska saldrá de viaje con destino norte. El último trabajo de Diana Szeinblum, con un elenco de cuatro bailarines y el músico Ulises Conti, fue seleccionado por el programa Performing Americas -que elige una compañía de la región para girar por los Estados Unidos- para cerrar 2007 con una serie de presentaciones en Nueva York, Miami y San Francisco.

  * * *

  • Alessandra Ferri le dijo adiós al ABT. En el marco de su gira despedida de los escenarios, la bailarina italiana Alessandra Ferri saludó al público del Metropolitan Opera House de Nueva York el último fin de semana. Julio Bocca, que también se despidió del American Ballet el año pasado y actualmente transita el último tramo de su carrera como bailarín, viajó a la Gran Manzana para participar de la velada.

  * * *

  • Granada sigue de fiesta. Con la premisa de mostrar las influencias y divergencias entre España y Francia, hasta el 8 de julio continuará desarrollándose el 56° Festival de Música y Danza de Granada, donde se destaca la participación del Ballet de la Opera de Burdeos, la compañía de Antonio Gades y del Béjart Ballet Lausanne. Este último elenco, con dirección artística de Maurice Béjart, bajará el telón de las propuestas en materia de baile previstas para este encuentro anual, con dos funciones (5 y 6 de julio) en los Jardines del Generalife, donde estrenará la coreografía La Rose .

  * * *

  • Debate ético y religioso en Venecia. El cardenal Angelo Scola pidió a los responsables de la Bienal de Danza de la ciudad italiana que se levantara de la programación El juego del Mesías , por considerar ese ballet irrespetuoso con la figura de Cristo, según informó la agencia EFE. No obstante, el consejo de administración del festival confirmó, al mismo tiempo que el debate se instalaba en la sociedad, que la compañía contemporánea de Berlín que dirige el polémico coreógrafo Felix Ruckert (considerado ahijado estético de Pina Bausch) mostrará la versión sadomasoquista de la pasión de Cristo, el 27 y 28 del actual, en el Teatro alle Tese de L Arsenale. La sección de la bienal, que ya contó con la participación del argentino Rodrigo Pardo y su performance Tango Toilet, continuará en movimiento hasta el último día del mes.

  * * *

  • Montpellier Danse Festival. Hasta el sábado, la ciudad francesa continúa de baile. La programación de este encuentro anual vigente desde 1981 incluye, entre decenas de obras, trabajos de ballet neoclásico, flamenco y, fundamentalmente, un panorama europeo de danza contemporánea y teatro. El tríptico Annonciation/Centaures / Eldorado, del ballet de Angelin Preljocaj (con varias funciones previstas en la Opera Berlioz), la propuesta de Israel y Pastora Galván, los Early Works de la Trisha Brown Dance Company y La Valse des Fleurs , de Dominique Bagouet, son algunos de los espectáculos que por estos días renuevan la escena en Montpellier.

Por Constanza Bertolini

PREMIOS AL TEATRO
Se entregaron los Trinidad Guevara

Ayer, a las 19, se entregaron en el Teatro San Martín los premios Trinidad Guevara 2006 al teatro. Los ganadores fueron: Villanueva Cosse, como mejor director ( Lisandro ); Mauricio Kartún, como mejor autor ( El niño argentino ); Osmar Núñez, como mejor actor protagónico ( Espía a una mujer que se mata ); Ana Yovino, mejor actriz protagónica ( Antígona ); Nicolás Scarpino, mejor actor de reparto ( Sweet Charity ); Karina K, mejor actriz de reparto ( Víctor Victoria ); Mariano Moro ( Quien lo probó lo sabe ) y Gabriela Ferrero ( Cuchillos en gallinas ) fueron las revelaciones; Carmen Baliero, mejor banda sonora ( El niño argentino ); Teresa Duggan, mejor coreografía ( Sudestada ); Mirta Liñeiro, mejor vestuario ( Woyzeck ); Félix Padrón, mejor escenografía ( Recuerdo de arroyo malo ), y Eli Sirlin, mejor iluminación ( 4.48 Psicosis ). A su vez, los premios a la trayectoria fueron otorgados a Lucrecia Capello y al director Francisco Javier. Por su parte, La Carbonera fue premiado como producción privada.

HABLO GIULIANA
Luciano Pavarotti sabe que pronto morirá

Giuliana, una de las hijas mayores de Luciano Pavarotti, manifestó que su padre «sabe que morirá pronto», dijeron varias agencias. El artista que fue operado hace un año de cáncer de páncreas y se recupera en su casa de Módena, junto con su nueva esposa, Nicoletta Mantovani Giuliana, señaló que en sus conversaciones con Pavarotti, que cumplirá 72 años en octubre, habla a menudo de su mayor deseo: «Reunirse con sus padres y encontrar finalmente la paz».

TRIBUTO
La Filiberto recuerda a Aníbal Troilo

  • Con el bandoneonista Néstor Marconi como director invitado, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto homenajeará hoy a Aníbal Troilo en el ciclo que protagonizará todos los miércoles de julio. Se presentarán como solistas los cantantes Luis Filipelli, Marcelo Tomassi y Mónica Sachi. A las 19.30, en el auditorio de la Sociedad de Distribuidores de Diarios, Revistas y Afines, Belgrano 1732. La entrada es libre y gratuita. El próximo miércoles, Popi Spatocco será el director invitado y cantarán como solistas, entre otros, Raúl Carnota y la vocalista japonesa Anna Saeki.

FALLECIMIENTO
Adiós a un letrista

CONNECTICUT (AP) – Hy Zaret, autor de la inolvidable canción «Unchained Melody («Melodía desencadenada»), una de las más grabadas del siglo XX, murió anteayer, a los 99 años y un mes antes de cumplir un siglo de vida, según comunicó su hijo Robert Zaret. Escrita en 1955 para la película Unchained , en su larga lista de intérpretes se incluyen artistas tan diversos como Elvis Presley, Lena Horne, U2, Guy Lombardo y Joni Mitchell. Alcanzó el 4° lugar en las listas de popularidad de #Billboard en 1965, y volvió a ser un éxito 25 años después cuando se usó para el film Ghost (La sombra del amor).

#Billboard|Billboard Hot 100|Billboard 200|Top Latin Albums 

Cóndor de Plata 2006: ‘Crónica de una fuga’, mejor película

The Police cambió fechas de shows en Argentina

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

3 respuestas a «LO QUE PASA Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d