A punto de comenzar la gran fiesta carioca, una guía para disfrutar desde la tribuna del Sambódromo, en medio de una escola do samba, en sitios escondidos o en las calles, al ritmo de los blocos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/981975
Río de Janeiro es una ciudad que suele enamorar a primera vista; pero el encanto es aún mayor cuando se produce desde la cubierta de un barco
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/981982
Familias de chimpancés, lagos de aguas cristalinas, huellas de grandes exploradores, playas de película, legado portugués y mucho más, por los caminos de dos países para descubrir
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/981976
La extraordinaria fauna y el paisaje de Península Valdés, protagonistas, junto con gran elenco, del film de Alex Tossenberger actualmente en cartel
Delfines y monos, los mejor organizados
Neuropsicología
-
El 7 y el 8 de julio próximo se realizará el V Simposio Satélite de Rehabilitación Neuropsicoló- gica, en Foz de Iguazú, Brasil, organizado por World Federation for Neuro-Rehabilitation. Informes: www.koenigunmueller.de .
Becas en nefrología
-
El laboratorio Baxter abre la convocatoria orientada a la comunidad científica para Descubrimientos renales, en la que entregará US$ 125.000 por año al equipo ganador de cada región global. Informes: www.baxter.com/egp .
JORNADA MUNDIAL
Lepra: hay un contagio cada tres minutos
-
PARIS (AFP).- Cada tres minutos una persona se contagia en el mundo de lepra, una enfermedad causada por un bacilo que se puede curar en menos de un año, dijo anteayer la Fundación francesa Raoul Follereau, en vísperas de la 55° Jornada Mundial de los Leprosos. La enfermedad se debe a un bacilo de evolución lenta y el período de incubación puede durar entre diez y veinte años. Es poco contagiosa y se transmite esencialmente por las vías respiratorias. El 90% de las personas en contacto prolongado con el bacilo no desarrolla la enfermedad. La aparición de manchas insensibles en la piel es el primer síntoma visible de este mal. Más de 14 millones de enfermos se curaron en los últimos 25 años, pero "el número de casos sigue siendo elevado, con más de 265.000 víctimas en 2006", agregó la fundación francesa.
Nació una yarará de dos cabezas
Una iglesia se quedó sin cruces
Las retiraron por una cuestión de seguridad; eran peligrosas para los peatones
Sorpresas del exigente turismo de enero
La costa no tuvo la temporada récord esperada; los argentinos eligieron más el Caribe y el Sur para pasar sus vacaciones
Mar del Plata, más "gasolera" que nunca por los aumentos
Admiten que hubo excesos de precios; esperanza para febrero
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/982291
El fenómeno de teatros y restaurantes con lugar
Hermanos Coen, nombrados mejores directores 2007 por sus pares
Espíritu de triunfo se impone en Festival de Cine Sundance
Nominaciones Oscar vuelven a escena a cine de ex Unión Soviética
Bandas de Bolivia tocan miles de instrumentos antes del Carnaval
Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»
[…] QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA en el Mundo / 30 de enero / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO […]