Caminata mundial contra el hambre
Auspiciada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires y declarada de interés municipal, la Caminata mundial Fight Hunger-Walk the World 2007 comenzará en la Costanera Sur a las 10. El objetivo principal es recolectar alimentos que serán destinados a la Red Argentina de Bancos de Alimentos. También auspician la caminata la empresa de logística TNT Express y SMG Life. En el cierre tocará el conjunto Tutú Marambá. Informes: www.figthunger.org ; 4309-0909; serviciosalcliente.bue@tnt.com; www.wfp.org .
Para los chicos
- Cielo arriba , a las 11, en Sarmiento 1551.
- Me lo contó un pajarito , a las 15; Don Floresto y Pototo… pasados por agua, en Moldes 2157. Inf.: 4781-0371.
MUSICA
Danza
- EntranSe ,a las 21, en Venezuela 2255. Informes: 4941-1951.
- Arida o Estepa, danza contemporánea, a las 20, en Av. Corrientes 1543. Interpretación y dirección: Lucía Russo. Informes: 5077-8077.
Clásica
- Concierto coral con el Coro Suyay, director, Guillermo Suar y Coro de Jóvenes de la Municipalidad de San Martín , dirección, Daniel Riviere, a partir de las 18, en Av. San Martín 6500, Villa Devoto. Entrada libre.
- Coro Femenino de San Justo , a las 17, en San Martín 705. Informes: 5238-6040.
- Ensamble de Música Barroca La Tempestad del Alma, en Av. del Libertador 1473, a las 17.30 (las entradas se reparten a partir de las 15). Informes: 4813-0802.
- Ensamble Occursus , «Canciones de las bodas en Sefarad», a las 17.30, en Bolívar 1582. Inf.: 4307-9167.
- Sergio Moldavsky , «La guitarra en la Argentina», a las 18.30, en Suipacha 1422. Informes: 4832-4097.
Folklore
- Nacha Roldán, Duo La Yunta, Los Cardenales, Los artesanos, La Eulogia, Ballet Tierra Gaucha, Ballet Renacer Folklórico y otros , desde las 11, en Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Entrada libre. Informes: 4687-5602.
- Los Bagual , a las 16, en el Rosedal, auspiciado por YPF. Entrada libre.
Popular
- Ernesto Jodos, Alejandro Franov, Mono Fontana y Carlos Cutaia , a las 17, en Agüero 2502. Inf.: 4808-6000.
- Skatalites , a las 21, en Balcarce 460. Inf.: 5237-7200.
- Mariano Toscano , a las 20.30, en Casino Trilenium, Tigre. Informes: 4731-7000.
- La Deloite , a las 16, en J. B. Lasalle 653, estación San Isidro del Tren de la Costa. Entrada libre.
- Orlando Trujillo y su conjunto, Luis Filipelli, canto , a las 18, en Avda. de Mayo 575. Informes: 4323-9669.
- Ta andando, en Pasaje Giufra 371, a las 20. Informes: 4362-1187.
Cine – debate
- El rapto en el serrallo, a las 17, en Ayacucho 1064. Informes: 4812-1594.
- 21 grms, de Alejandro González Iñarritu, a las 19, en Warnes 727. Informes: 4856-3220.
- Contra la pared, de Fatih Akin, a las 19.30, en Jufre 705. Informes: 4864-1896.
- Mi noche con maud, de Eric Rohmer, a las 19, en Aráoz 1460. Informes: 4854-6671.
- En el corazón del festival, de Gilles Jacob;a las 14.30; Milagro en Milán, de Vittorio De Sica, a las 17; Pasaron las grullas, de Mijaíl Kalatozov, a las 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385|Ladri di biciclette – El ladrón de Bicicleta
CONFERENCIAS
Entrada libre
- Equilibrio entre el pensar y el sentir , por Ricardo Bisignani, a las 19, en Agrelo 3050. Inf.: 4957-5095.
- La mente universal , por Diego del Pozo, a las 18, en Candelaria 13. Informes: 4674-3355.
Visitas guiadas
- Basílica Nuestra Señora del Rosario y Convento Santa Domingo , a las 15, en Av. Belgrano y Defensa. En castellano y en inglés por los padres dominicos. E. voluntaria.
- Palacio de Gobierno y Casa de la Cultura , desde las 11 hasta las 16, cada hora, en Bolívar 1. Inf.: 4323-9669.
- Museo San Telmo , a las 16, en Humberto I 340. Informes: 4941-9125.
- Costanera Sur y Puerto Madero , a las 15.30. Informes: 4757-2523.
- Recoleta , a las 15, en la vereda de la iglesia del Pilar. Informes: 15-5614-8869.
- Museo Nacional de Arte Decorativo , a las 16.30 y 17.30, en Av. del Libertador 1902. Informes: 4801-8248.
- San Isidro y Villa Ocampo . Inf.: 15-5053-6113
Insólito
- Patio urbano de esculturas , en Pinzón al 1299, entre Av. Patricios y Ruiz Días de Guzmán. Varias escultores, hasta el 5 de julio, de 9 a 22. Informes: jardindelaescultura_moa@yahoo.com.ar; 15-5044-7004.
- Alex Ubago. Entradas a la venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
- Alex. Luna Park, Bouchard y Corrientes. Teléfono: 5279-5279.
- Julieta Venegas. Entradas a la venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
- Best Seller. Entradas a la venta. Tel.: 5237-7200.
- Macarras. Entradas a la venta. Teléfono: 5237-7200.
- Master TAP. Entradas a la venta en Ticketek. Teléfono: 5237-7200.
A 33 AÑOS DE SU MUERTE
Recordarán hoy al padre Carlos Mugica
- Al cumplirse 33 años del asesinato del padre Carlos Mugica, en la parroquia de la Santa Cruz, Estados Unidos 3150, se presentarán hoy, a las 16.30, las plegarias para una misa que había escrito, con tono social y testimonial, para ser cantadas con ritmos latinoamericanos, africanos y asiáticos. Interpretará parte de esa obra el Coro Kennedy. La grabación original había sido secuestrada en 1974 por la Policía Federal y fue recuperada por gestiones de Daniel García, hijo del #productor discográfico Julio García. Luego, a las 19, se celebrará una misa. Organizan el acto, entre otros, el padre jesuita José Robert Meisegier y la directora de Cultos de la Ciudad, Alicia Vázquez.
MAÑANA, A LAS 19
Las memorias de Alejandro Romay
En el templo de la comunidad Amijai, Arribeños 2355, será presentado mañana, a las 19, el libro MemoriZar , las memorias del empresario Alejandro Romay, que repasa los momentos más significativos de su vida, incluido su paso por el mundo de la TV.
EL JUEVES
Los 80 años de Icana
- Con motivo de los 80 años del Instituto Cultural Argentino Norteamericano (Icana), el periodista Andrew Graham Yoll hablará el jueves, a las 19, sobre «Aventureros, O Neill y otros en la historia argentina», en el Salón Anasagasti del Jockey Club, Cerrito 1464.
Hoy
- A las 17, el Coral Femenino de San Justo continúa con los festejos de su 50° aniversario. Interpretará obras del Renacimiento, de compositores del siglo XX y dos estrenos mundiales: «Canción de la tejedora», de René Vargas Vera, y «Non gridate più», que Salvador Ranieri dedicó especialmente a este coral. Iglesia y convento Santa Catalina, San Martín y Viamonte. Entrada libre y gratuita.
- A las 17.30, se presentará el espectáculo Canciones de boda en Sefarad; del Ensamble Occursus, dedicado a la interpretación de música medieval. La Manufactura Papelera, Bolívar 1582. Entrada: $ 12.
- A las 17.30, el Ensamble de Música Barroca La Tempestad del Alma, con dirección de Guillermo Kisman, interpretará obras de Vivaldi y Purcell, entre otros, en el ciclo de conciertos La Bella Música. Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes, Avenida del Libertador 1473. Entrada libre y gratuita.
- A las 18, La Sambuca presentará el espectáculo A Laudare, con un programa integrado por obras de Bartolomeo Trombocino, Johanes Tinctoris y Piero da Lodi, entre otros. La Comunidad de Cristianos, Corrientes 1369, Olivos.
- A partir de las 19, habrá dos presentaciones: La guitarra en la Argentina, a cargo de Sergio Moldavsky, y el Homenaje a Honorio Siccardi, con Silvia Martino (soprano), Griselda Giannini (clarinete) y Estela Telerman y Guillermo Carro (piano). Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422. Entrada: $ 1.
- A las 20, concierto de órgano del padre Jesús Gabriel Segade. Obras de Bach, Brahms y Langlais. Basílica del Santísimo Sacramento, San Martín 1035. Entrada libre y gratuita.
- A las 20.30, nueva función de Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea, en el festejo por los 10 años de La Casa de la Opera. Con la actuación de Adelaida Negri. Teatro Avenida, Avenida de Mayo 1222. Entradas desde $ 15.
Martes
- A las 19.30, el coro masculino Texas A&M Singing Cadets interpretará piezas clásicas y canciones populares que incluyen éxitos de Broadway, en el ciclo de conciertos corales 2007 Por la Diversidad Cultural. Primera Iglesia Evangélica Metodista, Corrientes 718. Entrada libre y gratuita.
- A las 20.30, concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (ver aparte).
Miércoles
- A las 19, el Nuevo Trío Argentino (integrado por Elías Gurevich en violín, Myriam Santucci en chelo, y Fernando Pérez en piano) interpretará el Trío op. 50 «A la memoria de un gran artista», de Tchaikovsky, para el concierto inaugural del ciclo del concierto del Banco Nación. Auditorio de la Casa Central del Banco Nación, Rivadavia 325. Entrada libre y gratuita.
- A las 19.30, el Armonía Opus Trío -David Lheritier (clarinete), María Marta Ferreyra (fagot) y Fanny Suárez (piano)- interpretará obras de Beethoven y Villa-Lobos, entre otros. Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502. Entrada libre y gratuita.
Jueves
- A las 20.30, reposición de La Traviata, de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Dante Anzolini y régie de Oscar Barney Finn. Teatro Argentino, Avenida 51, entre 9 y 10, La Plata. Informes: 0800-666-5151.
Viernes
- A las 19, el dúo Mister Banister, en el Ciclo Desarmadero de Música. Presentará variedades musicales en la Europa antigua, improvisaciones y obras de Da Milano, Van Eyck, Fuenllana, Daza, Von Bingen, Ortiz, Monteverdi y anónimos. Con Evar Cativiela (laúd) y Ramiro Albino (flauta dulce). Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, Perú 272. Entrada: $ 15.
- A las 20.30, La Traviata, de Giuseppe Verdi, con dirección musical de Guillermo Brizzio y puesta en escena de Eric Vigié. Temporada lírica del Teatro Colón. Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125. Entradas, desde $ 25 y entradas de último minuto, para jóvenes, con descuentos.
Sábado
- A las 18, Orquesta Juvenil de Radio Cultura Musical, en la Facultad de Derecho, Figueroa Alcorta 2263. Entrada libre y gratuita.
- A las 20, el pianista Horacio Lavandera se presentará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Pedro Ignacio Calderón. Se interpretarán dos conciertos para piano y orquesta, de Beethoven. Complejo Nordelta, Tigre.
FITO PAEZ
Palabra Girondo
- Ayer, en la Biblioteca Nacional, se inauguró la muestra Palabra Girondo, obra de Fernando Rubio, con música de Fito Páez, que incluye una importante colección de objetos que pertenecieron al artista homenajeado y su obra colgada en cuanto espacio estuviera disponible dentro de la biblioteca. Y ahí estuvo Páez, para cumplir con su parte en el asunto. Interpretó versiones de piezas como «A las chicas de Flores», de Girondo. La muestra continúa hasta el 6 de julio.
CREADOR DE EXITOS
Falleció el colombiano José Barros
- BOGOTA (DPA).- El compositor José Barros, uno de los músicos más destacados del folklore de Colombia, falleció ayer, a los 92 años, en la ciudad de Santa Marta, según informaron sus familiares. Fue compositor de más de 500 canciones en distintos estilos, como cumbia, merengue, bolero y tango. Entre ellas se destacan «La piragua», «Momposina», «El pescador», «El gallo tuerto» y «La llorona loca». Algunas fueron popularizadas por la Sonora Matancera de Cuba.
EN MATADEROS
Nacha Roldán
- Nacha Roldán, el dúo La Yunta, Los Cardenales y el Ballet Renacer son algunos de los que hoy animarán con música la Feria de Mataderos. Además, estarán la arpista Aldana Palacios y el Ballet Raíces del Paraguay para celebrar un nuevo aniversario de la independencia de Paraguay. A partir del mediodía, en Lisandro de la Torre y Avenida de los Corrales. La entrada será libre y gratuita.
FESTIVAL
Aclaración sobre la programación nacional
- En la edición de ayer se omitió mencionar, por falta de espacio, dos obras seleccionadas por el comité curador para participar, dentro de la programación nacional, del VI Festival Internacional de Buenos Aires: Reproches constantes , de Santiago Gorbernori, y Tres , de Mariano Pattin.
ESTRENO
Obras cortas de Chávez
- Hoy se estrena Uno hace lo que puede , cinco pequeñas historias escritas por Julio Chávez, dotadas de un humor corrosivo entre la parodia y la ironía. Muestran rasgos trágicos como la brevedad de la vida, la soledad, la degradación y demás sufrimientos humanos. Supervisada por Chávez, dirigida por Patricia Molinas, con Andrés Carballido, Daniel Duna, Ezequiel Martelliti, Patricia Molinas y Cristián Terlicher. En The Cavern, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660, 6320-5361. Entrada: 15 pesos.
GRATIS
Hic et nunc por los barrios
- Tras dos temporadas en cartel, Hic et nunc , de Patricia Zangaro, comenzó su gira por el circuito de espacios culturales de Buenos Aires. Dirigida por Alejandro Ullúa, con Valentín Pauls y elenco, se presentará hoy en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios, Directorio y Lacarra, en Parque Avellaneda, y los próximos dos domingos en el Centro Cultural del Sur, Caseros 1750. Entrada libre y gratuita.
PICADILLY
Por la tarde: Venecia
- En su cuarto año consecutivo, la obra Venecia , de Jorge Accame, dirigida por Santiago Doria, se presenta en el Picadilly, Corrientes 1524, sábados y domingos, a las 18.30. Con Calíope Georgitsis, Delia Name, Carla Garofalo, Gabriela Pérez Quirós y Christian Felippa. $ 20.
TITERES Y ACTORES
Vuelve El señor Nicodemo
- Hoy se reestrena El señor Nicodemo , una comedia en la que conviven actores, títeres y objetos, dirigida por Andrés Sahade, con Daniel y Nelly Scarpitto, Mariana Trajtenberg y Claudia Villalba. Los domingos, a las 20, en Espacio Ecléctico, Humberto I 730, 4307-1966. De 10 a 15 pesos, con consumición.
La Nación
Teatro en el mundo
Queen por todo el mundo. We Will Rock You , el musical basado en las canciones de Queen escrito por Ben Elton, es uno de los que más se representan en distintas ciudades del mundo. Hace algunas semanas se estrenó en Toronto, Canadá; pero también se representa en los Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Sudáfrica, Alemania, Suiza, Australia, Japón y Rusia. Ya se está hablando de una continuación, pero no está confirmado aún.
* * *
- Teatro japonés. Un actor, bailando durante una performance de noh, la tradicional forma de arte japonesa, en el 40° Encuentro Anual del Desarrollo Bancario Asiático, en Kyoto, la semana pasada.
* * *
- Diario para un loco. Después de veinte años, el prestigioso actor catalán Fermí Reixach retoma el protagónico de Diario para un loco , de Nikolai Gogol, que se estrenó el jueves pasado en el Teatro Español, de Madrid.
La dirección la hizo Mario Gas, pero fue trabajada entre el autor y Ernie Martin (docente del mítico Actors Studio, de Nueva York), cuando estudiaba en la Gran Manzana. Martin es el responsable de la puesta en escena de este monólogo en el que Reixach recrea la vida de un loco en el manicomio que repasa su trayectoria de vida. A través de gestos y diferentes matices en su voz, el actor transmite las fantasías patológicas de este personaje que contiene multitudes, como decía Walt Whitman.
El trabajo con el director fue, precisamente, a través de la expresión de sus impulsos con sonidos y no con palabras. Reixart tiene una gran trayectoria en el grupo Els Comediants, con Joglars y como cofundador de la cooperativa del Teatre Lliure. «Este es un espectáculo emblemático de Reixach, que ha mejorado y buscado su esencia a lo largo de estos años», según comentó Mario Gas a la agencia EFE.
* * *
- Chinos a Nueva York. Parece que la puesta en escena china del musical Te quiero, sos perfecto, cambiá , fue una de las mejores; por lo tanto, la empresa productora Broadway Asia Entertainment y el Shanghai Dramatic Arts Centre la llevaron de gira por un mes a Nueva York. Se acaba de estrenar en el Westside Theatre, donde estará en cartel hasta el 6 de junio, con subtítulos en inglés, pero en idioma mandarín.
Lo más importante del caso es que se trata de la primera vez en la historia del teatro norteamericano que una versión extranjera de un musical se estrenará en Nueva York. La enorme población china de esta ciudad agotó enseguida las entradas para ver la obra de Joe Di Pietro, que lleva música de Jimmy Roberts. Apenas concluya su gira, la compañía regresará a Pekín, para presentarse en numerosas ciudades de ese país. Lin Yilum, uno de los cantantes más populares de China, integra el elenco.
Originalmente, la obra se estrenó en Broadway en 1996 y continúa en cartel. También tuvo sus versiones en ciudades como Buenos Aires, México y Madrid, entre otras.
* * *
- El regreso de los Túdor. La agencia Ansa informó que una rara obra dramática de tiempos de los Túdor será representada en el gran salón del castillo de Hampton Court, en el oeste de Londres, por primera vez desde que fue presentada allí frente al rey Enrique VIII, hace 480 años. The Play of the Weather fue escrita a comienzos de la década de 1530 por el dramaturgo inglés John Heywood, poeta y creador que inspiraría décadas más tarde a William Shakespeare.
Aunque fue un católico que incluyó en sus obras temas muy atrevidos y polémicos para el monarca que rompió con el Vaticano, Heywood se salvó de ser decapitado por su osadía. La obra explora la forma en que un rey puede satisfacer las demandas contradictorias de sus súbditos. Será dirigida por Gregory Thompson, director teatral del Tron Theatre de Glasgow, y la función de gala será el mes que viene, ante miembros de la realeza británica. En 2009 será representada como parte de los eventos por los 500 años desde el ascenso al trono de Enrique VIII, el segundo monarca de la dinastía Túdor.
* * *
- Los top ten. El sitio de Internet todobroadway.com , como todas las semanas, publicó los top ten de recaudaciones de Broadway. Como de costumbre, Wicked continúa en la punta; el segundo, tercero y cuarto puesto corresponden a Jersey Boys , El rey león y Mary Poppins respectivamente (que cada semana se disputan cabeza a cabeza esos tres lugares). Parece que las estrellas de reality shows una vez más ayudan mucho a Broadway: desde que Fantasia Barrino, ganadora de American Idol protagoniza El color púrpur a, la obra ascendió en el ranking y se estabilizó en la quinta posición, que nunca había logrado anteriormente. El sexto lugar es para Mamma mia , seguida por Curtains , uno de los estrenos de esta temporada, que escala poco a poco. Les siguen Spamalot , The Drowsy Chaperone y La Bella y la Bestia . Los que siguen al top ten : El fantasma de la ópera , The Pirate Queen , Los Miserables , A Chorus Line y Legally Blonde . El musical que parece que no termina de convencer es Tarzán , de Disney.
El ranking está basado en el ingreso bruto de venta de entradas desde el 23 hasta el 29 de abril, proporcionado por The League of American Theatres and Producers.
Por Pablo Gorlero
2 respuestas a «LO QUE PASA Agenda»
[…] LO QUE PASA Agenda […]
[…] LO QUE PASA Agenda […]