BIOTECNOLOGIA
Huevos que producen medicamentos
LONDRES (EFE) – Científicos británicos crearon varios tipos de gallinas genéticamente modificadas capaces de poner huevos que contienen proteínas útiles para fabricar fármacos contra el cáncer y otras enfermedades, informó ayer The Sunday Times . Los expertos del instituto Roslin de Edimburgo (Escocia), donde se creó la #oveja Dolly, criaron 500 gallinas ponedoras cuyo ADN manipularon con la introducción de genes humanos productores de proteínas. Esas proteínas humanas se localizan después en la clara del huevo, de la que pueden extraerse fácilmente para la elaboración de fármacos.
NEUROCIENCIAS
Bilingüismo: retrasa la demencia senil
TORONTO, Canadá (EFE).- Un grupo de investigadores canadienses descubrió que el bilingüismo puede retrasar en cuatro años la aparición de síntomas de demencia senil frente a las personas que sólo hablan un idioma. El estudio fue realizado por el Instituto de Investigación Rotman del Centro Baycrest de Investigación del Envejecimiento de Toronto y será publicado en febrero en la revista médica Neuropsychologia .
Curso de prevención
La Fundación Cardiológica Argentina comenzó la inscripción para el curso 2007 del «Plan Educando para la prevención de las enfermedades cardiovasculares desde la niñez». Comienza el 14 de marzo de 2007, en Azcuénaga 980. El curso es gratuito y está dirigido a docentes de nivel inicial, primario, EGB y profesores de educación física. Otorga puntaje curricular para los docentes de capital y provincia de Buenos Aires (vacantes limitadas). Inscripción: Marcelo T. De Alvear 2320, PB «A», de 9 a 20 h (011) 4961 6520 o 9388, www.fundacioncardiologica.org . Concurrir con fotocopia de DNI y del título docente.
Hospital Italiano
El Hospital Italiano anunció que realizará, entre el 8 y el 29 de junio, el VII Curso del Manejo Quirúrgico de las Fracturas en Pequeños Animales. Por informes, llamar por el (011) 4959-0200, interno: 8919, señora Patricia Rébora. O concurrir a Potosí 4240, 8º Piso, Capital Federal.
CENTROS TURISTICOS
Pinamar
Las mil y una noches, teatro infantil, a las 20, en Av. Constitución 687.
Edmundo Muni Rivero, tango, en Av. Constitución 687, a las 22.30.
Santa Teresita
Airbag, rock, a las 22, en calle 41, entre 2 y 3. Inf.: 02246-52-8800.
Mar del Plata
Sé muy bien que vendras…, espectáculo de boleros, con Rossana Bonetto y Pablo Sánchez, en Av. Colón y la Costa, a las 21.30.
CONFERENCIAS
Entrada gratuita
La arquitectura de la vida según el budismo humanitario, por Hsin Ting, a las 19, en Santa Fe 1860 2º piso.
Formación en psicoanálisis, a las 18.30, en Pueyrredón 538 1º piso A. Inf.: 4961-2197.
Cómo mirar un cuadro, por Mabel Mayol, en Av. del Libertador 1473, a las 11. Inf.: 4803-8814.
Cursos
La lingua italiana all´opera, por Nora Sforza, en Cabildo 2772, a las 18. Informes: 4371-2480 int.111.
El actor teatral y su creación del personaje, por Marta Toppelberg, a las 20, en Scalabrini Ortiz 2471. Informes e inscripción: 4711-6507, de 10 a 13, y 4783-6174, de 14 a 19.
Capacitación docente a distancia. Informes e inscripción: 4372-7422.
Visitas guiadas
Palacio Errázuriz Alvear, a las 16.30, en Av. del Libertador 1902. Inf.: 4801-8248.
El zajón de Granados, de 11 a 14, en Defensa 755. Inf.: 4361-3002.
Cine francés inédito
Le petite Jerusalem, de Karin Albou, con Fanny Valette y Elsa Zylberstein, a las 17, a las 19.30 y a las 22, en Corrientes 1530. Inf.: 4374-1473.
BELLAS ARTES
En exposicion
Artistas artesanos contemporáneos, en Av. del Libertador 2373. Inf.: 4803-2384.
Manga, exposición de Agustín Graham Nakamura y Natalia Ninomiya, en Figueroa Alcorta y Casares. Inf.: 4804-4922.
Lino Palacios, muestra de los dibujos de los personajes del artista, en Infanta Isabel 555, de 12 a 20.
Para la comunidad
El Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires, que se realizará en septiembre, informa que está abierta la inscripción para el concurso nueva dramaturgia Germán Rozenmacher, hasta el 24 de abril. Inf.: 4803-1040.
La AMIA llama a concurso para la adjudicación de una beca de estudio para el cursado de la maestría en diversidad cultural con orientación en estudios judaicos y judeo-americanos, que se dictará en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Inf.: 4959-8892.
Se cumplen 50 años de la muerte de Toscanini
Hoy se lo recuerda genial y furioso
Fin de semana de pérdidas
El viernes murió Alice Coltrane, y el sábado, Michael Brecker
El rock tiene sus arcones en la Red
Varios blogs ofrecen discos descatalogados y rarezas para bajarse gratuitamente
CANAL 7
Una semana para ver al demonio en el cine
Hasta el viernes, Filmoteca, temas de cine , el programa que conducen Fernando Martín Peña y Fabio Manes a las 0.30, estará dedicado al demonio. Las películas que se emitirán recorrerán las distintas representaciones que el diablo y el infierno tuvieron en la historia del cine. Hoy se proyectará Hitler y el Diablo (1942), de Gordon Douglas, y La brujería a través de los tiempos , de Benjamín Christensen (1922), en una versión relanzada en 1968 con comentarios de William Burroughs. También se verán, entre otros, fragmentos de El mago (1926), de Rex Ingram; Esta noche encarnaré en tu cadáver (1967), de José Mojica Marins; Curse of the Demon (1957), de Jacques Tourneur; La máscara del demonio (1960), de Mario Bava, y Todos los colores de la oscuridad (1972), de Sergio Martino.
TELEFE
Ya se graba la comedia Casi ángeles
Ayer comenzaron las grabaciones de Casi ángeles , la nueva comedia familiar que produce Cris Morena Group para Telefé. La tira será protagonizada por Emilia Attias y Nicolás Vázquez, junto a Julia Calvo, Lucas Ferraro y Gimena Accardi, entre otros, además de un grupo de niños. Attias será Cielo, una acróbata y bailarina que se cruza con el arqueólogo Nicolás Bauer (Vázquez). Casi ángeles, que contará la historia de un grupo de chicos explotados y obligados a robar por dos personajes malvados, se estrenará en marzo.
EL JUEVES
Susana Rinaldi y Osvaldo Piro, en TV
Pasado mañana, a las 22, Canal 7 pondrá en pantalla un programa especial, Tango en el Colón , que mostrará el encuentro de Susana Rinaldi y Osvaldo Piro, que ocurrió el año último. Además del repertorio de tango, el ciclo contará con la participación especial de Alejandro Dolina.
PINAMAR
Babasónicos actuará gratis y en la playa
Mañana, en el parador La Frontera, de Pinamar, se llevará a cabo una nueva edición del ciclo Personal En Vivo, con la actuación de Babasónicos, Arbol, Estelares, Volador G, Rosal, Hana y No lo soporto. La entrada es gratuita.
PIMPINELA
Lucía Galán se desmayó en el escenario
La cantante Lucía Galán, integrante del dúo Pimpinela, se desmayó anteanoche en el escenario durante su primera presentación tras el receso por problemas de salud, según anuncio la agencia Télam. La artista sufrió una lipotimia, dijeron los médicos que la asistieron en Piamonte, Santa Fe. Su hermano y compañero, Joaquín Galán, informó que Lucía había sufrido un ataque de pánico por la emoción de verse nuevamente frente a su público. Pimpinela volvía ayer a sus actuaciones después de que Lucía superó un cuadro de isquemia cerebral que la había dejado hemipléjica. La cantante estuvo varias horas en observación en el hospital de Piamonte y luego fue dada de alta, tras lo cual el dúo emprendió el regreso a Buenos Aires.
MADRID
Tim Robbins, enojado con el alcalde
- MADRID (EFE).- El actor Tim Robbins, que vino a presentar el film Atrapa el fuego y a apoyar el I Festival Internacional de Cine Solidario de la ciudad (FICS), confesó que se había sentido utilizado por el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón (del conservador Partido Popular), que posó junto a él en una sesión de fotos. «Es curioso que un alcalde haga el esfuerzo de venir a hacerse una foto con un actor norteamericano pero no lo haga para unirse a la ciudadanía en una manifestación», dijo el actor en referencia a la ausencia del mandatario en la marcha en contra de ETA.
DISPUTA LEGAL
James Brown sigue sin descansar en paz
Washington, EE.UU. (EFE) – Tres semanas después de la muerte de #James Brown, una sucesión de escándalos parece haberse aliado para impedir que el rey del soul encuentre el descanso eterno. El último episodio del drama llegó tras conocerse que la última mujer de Brown, Tomi Rae Hynie, y el hijo de ambos, James Jr., no están incluidos en la herencia del artista. Los otros seis vástagos de Brown no reconocen a Hynie como la esposa legal de su padre ya que, cuando contrajeron matrimonio, ésta todavía estaba casada con otro hombre. Mientras tanto, el cuerpo de Brown permanece embalsamado en su casa de Beech Island a la espera de que su familia anuncie el lugar donde será construido el mausoleo que albergará sus restos.
- Sombrillas, surf, famosos de promoción, ropa bastante hippie, helados, protectores solares… En el fondo se sabe: año tras año, las tan mentadas ondas del verano no van mucho más allá de eso, y no abunda lo nuevo bajo el sol. A no ser por la propuesta de Dasani, en Mar del Plata: se trata de una playa-galería de arte, curada por Rodrigo Alonso, con escultura, pintura, arte digital, instalaciones y fotografía inspirados en esta bebida. Entre los artistas convocados están Sergio Avello, Manuel Ameztoy, Hernán Marina y los colectivos Kid Gaucho y Onedotzero). De la fotografía se encarga Gaby Herbstein, con una postal muy poco playera: Los cuervos, se llama, y la fotógrafa registra, a su manera, «la acción del smog y el estrés con que convive el hombre en la ciudad». Es decir, que no dan ganas de dejar la playa nunca más. En el parador La Morocha, Paraje Alfar, hasta fin de febrero.
- El trabajo de Juliet Ruiz, en tanto, da ganas de irse al campo: hasta el miércoles 31 presenta su muestra Surcos, en el Espacio Tucumán. Pero Ruiz no es tucumana del todo: nació en Venezuela en 1970, y 10 años después se fue a vivir a la provincia de la industria azucarera y los cerros nevados. Lo suyo son las imágenes de los ingenios, los cañaverales y la nada dulce explotación azucarera. Todo, en fotograbados de gran formato, generados digitalmente a partir de tomas directas y fotografías antiguas sobre papeles de algodón y chapas de cobre. Y una novedad: se trata de fotograbados no tóxicos, que reemplazan el ácido por la luz ultravioleta. En Suipacha 140. Más datos, 4322-0010.
- Ya hace diez años que la Fundación Proa se instaló en La Boca, frente al Riachuelo. El año último presentaron la muestra Buenos Aires 1º parte, la ciudad y el río, con trabajos sobre la ciudad y el Río de la Plata. Ahora, con ánimo de aniversario, siguen con Buenos Aires 2º parte, la ciudad y el barrio: La Boca. Con fotos históricas (registros de Christiano Junior, Samuel Rimathé y Harry Grant Olds entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, que incluyen fotos de la construcción del puente transbordador Nicolás Avellaneda), contemporáneas (entre otros, de Esteban Pastorino, Gachi Hasper y Marcos López con Picada en la terraza de Proa, la de acá al lado), documentación sobre la calle Caminito y hasta los grabados de Adolfo Bellocq que ilustran Historia de arrabal, la novela costumbrista de Manuel Gálvez, de 1922. Hasta el miércoles 31, en Pedro de Mendoza 1929. Más información, 4303-0909.
Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»
[…] LO QUE PASA Agenda PIMPINELALucía Galán se desmayó en el escenario […]