Alfredo Alcón y Diego Peretti darán vida a la emblemática obra del norteamericano
El cantante estrenó su espectáculo musical, Viajero y trovador
Alejandro Dolina se acaba de mudar con su programa a Radio 10
- Oreiro, a la pantalla grande En 2007, cine. Tras dedicar el año último, casi exclusivamente a la televisión (para la pantalla grande, sólo filmó una participación en La peli , de Gustavo Postiglione), Natalia Oreiro vuelve al cine con un protagónico. Será en Rambleras , ópera prima de Daniela Alvarado (coproducción con Uruguay, México y España), cuyo rodaje tiene previsto comenzar, en septiembre, la productora Haddock Films. El resto del casting, se irá definiendo en los próximos meses.
- Plan de producción. Además de Rambleras (ver recuadro), la compañía Haddock Films impulsa la realización de Que parezca un accidente , con actuaciones de Federico Luppi, Carmen Maura y Adrián Navarro, guión de Fernando Castets (coautor de El hijo de la novia , entre otras películas de Juan José Campanella) y dirección del español Gerardo Herrero. La filmación de esta comedia hispano-argentina se inicia en Canarias, el mes próximo. El largometraje paraguayo 18 cigarrillos y medio , de Marcelo Tolces (ganador del Premio Tornasol de coproducción, en el último Festival de Guadalajara), es otro proyecto que desarrolla esta empresa, para realizar en asociación con España y Paraguay, a fines de 2007. A su vez, prepara para el verano de 2008 la versión cinematográfica de la novela Las viudas de los jueves , de Claudia Piñeyro.
- En Estados Unidos. Con la presencia de Marcelo Schapces, director de La velocidad funda el olvido , mañana exhiben esta coproducción argentino-española en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs. La película -encabezada por Luis Luque, Nicolás Mateo (premio al mejor actor en el Festival Internacional de El Cairo), Uxía Blanco y Marta Larralde- participa en la sección Cine Latino del certamen estadounidense, donde vuelven a proyectarla el miércoles. Todavía inédita en salas de nuestro país, y rodada en locaciones de Buenos Aires, San Luis y Galicia, cuenta la búsqueda que inicia un joven tras la muerte del padre, al descubrir una parte de su pasado que ignoraba.
- Awada en estrenos. Alejandro Awada encabeza dos largos de próximo lanzamiento. Uno de ellos estará en los cines dentro de pocos días. Se trata de Arizona sur , codirigida por Miguel Angel Rocca y Daniel Pensa, con Awada, Nazareno Casero y Daniel Freire al frente del reparto. El otro, también ópera prima, es El traductor , versión de la novela de Salvador Benesdra, que el actor protagoniza. El debutante Oliverio Torre (de 29 años, es nieto del recordado Leopoldo Torre Nilsson, e hijo de Javier Torre), dirigió esta película, cuyo estreno anuncian para marzo.
- Tributo. En estos días finaliza la posproducción del documental A los cuatro vientos , un homenaje al músico santiagueño Hugo Díaz (1927-1977), dirigido por Alberto Larrán. «El film -cuenta el realizador- se propone rescatar del injusto olvido al armonicista, que en los años 50, 60 y 70, brilló como intérprete, único en su estilo, desarrollando diversos géneros de nuestro folklore norteño, del Litoral, el tango y el jazz, los ´cuatro vientos que Hugo ´sopló , y son recordados, en este caso, por varios referentes del instrumento, como Franco Luciani, Luis Saltos y Adrián Jiménez». Además participan en el documental la cantante pop Mavi Díaz, hija del músico -interpreta junto a su tío, el percusionista Domingo Cura, Zamba del Angel-, el pianista José Colángelo y el compositor José Luis Castiñeira de Dios, entre otros artistas que aportan testimonios acerca del protagonista de esta película, con estreno previsto para mediados de 2007.
- Cine bruto. El documental de José Campusano, que describe un modo de vida anárquica de motociclistas del Gran Buenos Aires, se titulará Legión. Tribus urbanas motorizadas . La obra fue presentada en el último festival de cine de Mar del Plata.
Por Julia Montesoro
ESTRENO
Espectáculo de boleros a dos puntas
- Mañana, a las 21.30, subirá a escena en Tío Curzio (Av. Colón y la costa, Mar del Plata) el espectáculo Se muy bien que vendrás , en el que Rossana Bonetto y Pablo Sánchez darán rienda suelta a clásicos boleros. El dúo también se presentará en Buenos Aires, los jueves, a las 21, en Velma Café (Gorriti 5520). Entradas desde 20 pesos.
CLASICOS RIOPLATENSES
Convocatoria para actores y actrices
- El Grupo de Teatro Rioplatense convoca a actores y actrices para la actual temporada. Se requiere experiencia en teatro y disponibilidad para tres ensayos nocturnos. Informes: 4372-2451.
PARIS
Murió el director de orquesta Janos Fürst
- El director de orquesta húngaro Janos Fürst murió a los 71 años, tras una larga enfermedad en un hospital de París. Fürst comenzó estudiando violín en la academia de Liszt, de Budapest, y posteriormente en el #Conservatorio de París. En 1963 fundó la Orquesta de Cámara Irlandesa y dirigió agrupaciones en todo el mundo, aunque principalmente trabajó en Gran Bretaña y Francia. En 2002 pasó a ser el director de la sinfónica de Szeged, en el sur de Hungría.
DIVORCIO
Manson se quedó solo
Luego de un año de matrimonio, la modelo y bailarina Dita Von Teese acaba de presentar los documentos judiciales correspondientes a su divorcio de #Marilyn Manson. El cantante, cultor de una fusión entre el heavy metal y la música industrial y cuyo nombre real es Brian Warner, se casó con la modelo un año atrás. Para ambos fueron sus primeras nupcias pero el romance duró poco. Von Teese adujo diferencias irreconciliables con el popular músico. Ella intentó varias veces anunciarle a su marido sus intenciones de separarse pero, según le comentó un amigo de la pareja al New York Post , «él está poseído por demasiados demonios».
El arte del diálogo
En esta entrevista, realizada el domingo último antes del concierto que ofreció en el Obelisco, el director Daniel Barenboim habló de la situación en Medio Oriente y de la necesidad de incorporar la música a la educación de las personas desde la niñez
El escritor Leopoldo Brizuela dictará el curso «Los trucos del perfecto cuentista», los miércoles 10, 17, 24 y 31 de enero, de 19 a 20.45, en el Auditorio del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Informes:
eimas@malba.org.ar o 4808-6520/6507
* * *
Está abierta la inscripción para los cursos de verano: «Cine y Filosofía» y «Kafka y Deleuze, una relación intensa», coordinados por Gustavo Santiago (profesor de filosofía en la UBA). Informes e inscripción: 4821-0930 o
cursosfilosofìa@yahoo.com.ar
* * *
A partir del 1º de febrero los adolescentes, jóvenes, adultos y mayores de 50 años podrán inscribirse para los cursos de verano 2007 que se dictarán en el Centro Cultural Rojas de la UBA. Las clases comenzarán a partir del 12. Inscripciones: Av. Corrientes 2038 o Bulnes 295. Informes: www.rojas.uba.ar
* * *
Con motivo de celebrar su primer año de publicación, la revista estadounidente Words-Myth , dirigida por el escritor Graham Burchell, editó un volumen con poemas publicados en sus sucesivas números. Entre esos poemas, tres pertenecen al argentino Carlos Barbarito, que fueron incluidos en el número inaugural y traducidos al inglés por Brian Cole y R. Nirenberg.
* * *
Juan Martini abre la inscripción para los talleres literarios especializados en escritura narrativa. Individuales y grupales. Informes: 4831-1315 o
tallermartini@gmail.com
* * *
Orbis Tertivs es una reconstrucción histórica de la conquista de América. Sus autores, Pablo Altmann y Marcelo Jurisich, se apropian de los tópicos y los personajes de la literatura clásica para darle voz al Tercer Mundo.El blog (orbistertivs.blogspot.com ) está abierto a la crítica y los comentarios de los lectores.
Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»
[…] LO QUE PASA Agenda: Luis Aguilé brilló en escena El cantante estrenó su espectáculo musical. […]