Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Vendieron en US$ 374.000 dos armas de Manuel Belgrano
Las adquirió por teléfono un coleccionista norteamericano

Temen en la UBA una intervención
Atribuyen esa intención a un sector del Gobierno; hoy, unos 15 grupos estudiantiles reclamarán que se haga la asamblea

El Senado recordó a Mitre en su centenario
Evocaron a otros políticos ilustres

MUSICA BRITANICA CONTEMPORANEA

En el Teatro Margarita Xirgu, Chacabuco 875, se presenta, a las 21, el Ensamble Lontano, de música británica contemporánea. Dirección: Odaline de la Martínez. La función es organizada por el Complejo Teatral Buenos Aires. Entrada libre. Inf.: www.britishcouncil.org.ar .

MUSICA
Clásica

Coro Nacional de Jóvenes y Orquesta de Cámara San Telmo, a las 20, en Callao y Tucumán. Inf.: 4361-1672.

Coro del Liceo Franco Argentino Jean Mermoz, a las 20, en Ramsay 2131. Informes:
espejous@yahoo.com

Turandot, ópera de G. Puccini, a las 20.30, en Bouchard 465. Informes: 4311-5100.

Orquesta Sinfónica de Tres de Febrero y Dúo de iano Grassi-Olcese, a las 20, en Libertad 1204. (Ciclo de Navidad de Ars Nobilis).

Gran Concierto de Música Sacra, a las 20, en San Martín 705. (A beneficio de la restauración del monumento histórico nacional.) Inf.: 5238-6040; www.santacatalina.org.ar

Faust, de C. Gounod, a las 20, en Avda. de Mayo 1222. Informes: 4812-6269.

Integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Libertador San Martín, Florencia Jaurena, flauta; Ana Brass, oboe; Eloy Fernández, clarinete, a las 13, en Avda. de Mayo 866. Entrada libre. Informes: 5252-2800.

Folklore

Raúl Collado, Mario Esteban, Andrés Cazón y Carolina Tierhs, a las 20, en Suipacha 140.

Facundo Saravia, a las 19, en Maipú 555. Informes: 4328-1750.

Popular

 

María Roldán, a las 21, en Av. Independencia 2400. Entrada libre. Informes: 4943-3694.

 

Gabriel Grätzer & The Big Town Playboys, a las 20, en Juramento 2291. Informes: 4784-4040.

 

Coro Uirapuru, a las 19, en Tucumán 1646. Informes: 4371-2480.

 

Marcela Romero Cuarteto, a las 21.30, en Pje. Bollini 2281.

 

Dúo Malambos, a las 21, en Lavalle 3683. Informes: 15-5655-4903.

 

Machline/Herrera/Lapouble, a las 22, en Callao 966. Informes: 4813-6888.

 

Modo Indigo, a las 21.30, en Posadas 1557. Informes: 5353-4000.

 

Gastón Pose, a las 22, en Güemes 3657. Inf.: 4822-1038.

 

Lucrecia Merico y Valeria Shapira, a las 21, en Viamonte y San Martín. Inf.: 5555-5359; 15-5035-4157.

 

Oscar Giunta Cuarteto, a las 21.30, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562

 

Mecha Anzoátegui, a las 21, en M. T. de Alvear 1155. Informes: 4811-0673.

 

Adriana Nano, a las 18.30, en Avda. de Mayo 829. Informes: 4858-1153

 

La Pereyra, jazz, a las 20, en Reconquista 757. Entrada libre. Informes: 4311-5967.

 

Jorge Toloza y Luis Santa Cruz a las 20, en Paraguay 5133. Informes: 4774-5758.

 

Coro Femenino Nersés Shnorhalí de la Unión Armenia de Beneficiencia y el Conjunto de Danzas Folklóricas Armenias Masís, a las 19.30, en Callao 1542. Entrada libre. Informes: 4801-0081.

CONFERENCIAS
Entrada libre

Zidane Zeraoui, en el Cons. para las Rel. Internacionales

 

Geopolítica en Medio Oriente y los Estados Unidos, por Zidane Zeraoui, a las 18.30, en Uruguay 1037. Informes: 4811-0071/4.

 

Síndrome metabólico. Epidemiología, factores de riesgo nutricionales y genéticos, por Manuel Serrano Ríos, a las 20.30, en Paraguay 2155. Inf.: 5950-9508.

 

Pareja y familia: anónimo, por Janine Puget, Juana Gutman, Sonia Klein, a las 12.30, en Maure 1850. Inf.: 4775-7867;
info@apdeba.org.

 

Identidad-identidades, por M. Escobal Molina, a las 12, en Av. Pueyrredón 1504, 2º, C. Informes: 4822-7410.

 

Geotecnia y energía, por Juan Carlos Santamarina, a las 18.15, en Av. Alvear 1711, 2° piso. Inf.: 4807-1137.

 

Con una ayuda de mis amigos, por Carlos Quiroga, a las 20, en Cabrera 4420. Informes: 15-4052-6882.

 

Psicología y prácticas médicas, por María Mucci y Raúl de los Santos, a las 19, en Mario Bravo 1259. Informes: 4964-4684, interno 1302.

 

Dios fuera de los templos. (Creer y no participar institucionalmente, por Rafael Braun y Sergio Bergman, a las 19, en Viamonte y San Martín. Informes por
comunicacion@revistacriterio.com.ar

 

Transgresión y ruptura en la poesía argentina del siglo XX a través de las obras de Olga Orozco, Amelia Biagioni y Alejandra Pizarnik, por Cristina Piña, a las 17, en Av. F. Alcorta 3415. Informes: 4746-8238.

 

Aplicación de las circunscripciones electorales en el pasado argentino, por Ricardo López Göttig, a las 19, en Av. Independencia 1419. Informes: 4383-4558.

PRESENTACION DE LIBROS

 

Leonor Acevedo y Borges, de María Judith Molinari, a las 20, en Paraguay 5133. E. libre. Informes: 4774-5758.

 

Hombres de la Revolución, de Fernando L. Sabsay, a las 19, en Vicente López 2050.

 

Inteligencia ética para la vida cotidiana, de Diana Cohen Agrest, a las 19, en Av. Santa Fe 1860. E. libre.

 

Los guachos, de Roberto M. Torres, a las 20.30, en Chacabuco 459, San Isidro. Entrada libre. Informes:
boutiquedellibro@arnet.com.ar.

 

Ser feliz y/o tener razón, de Marta Chemes y José Pérez Bahamonde, a las 19.30, en Callao 360. Entrada libre. Informes: 4963-5485.

 

En la puerta rota de las estrellas, de Mariano Levat, a las 19.30, en Malabia 1720. E. libre. Inf.: 4833-4669.

 

Homenaje a Luis Federico Leloir, por Pedro Luis Barcia, Horacio C. Regini y Federico Peltzer, a las 18.30, en Av. Libertador 1902.

 

Los de ahora, de María Emilia Pérez, a las 19, en Reconquista 269. Entrada libre. Informes: 4803-8246.

 

De Europa a las américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960), editado por Alicia Bernasconi y Carina Frid, a las 18.30, en Paraná 1159. Inf.: 4812-0024; 4312-3214.

BELLAS ARTES
Inauguraciones

 

Delia Cancela, Delicias, deleites, delirios, en Guido 1568. Entrada libre. Cierra el 31 de diciembre. Informes: 4811-6674;
mitrelila@uolsinectis.com.ar; www.lilamitre-arte.com .

 

Guido Chouela, Exclusión. Fotografías, en Corrientes 1543, a las 19. Entrada libre. Informes: 5077-8000.

 

San Poggio, pinturas y objetos, en Estados Unidos 726, a las 19. Entrada libre. Cierra el 23/12. Inf.: 4361-4034.

 

Colectiva, Una montaña de revistas. Periodismo gráfico ilustrado, en Viamonte esq. San Martín, a las 19. Inf.: 5555-5359.

Beneficios

En los jardines de la residencia de la embajada de Gran Bretaña, Gelly y Obes 2301, entrada por la calle Newton, el Consejo de la Comunidad Argentino Británica realizará mañana, de 11 a 20, su Feria Navideña con villancicos y gran selección de puestos de venta de artesanías y con muy buenos precios para sus regalos de Navidad. Papá Noel visitará el lugar a las 17, luego habrá cantos navideños. En la entrada se deberá presentar el DU. Informes por el 4314-0929.

La Asociación Reina Matilde, que preside la señora Elsie Krasting de Rivero Haedo, en beneficio de Cáritas, realizará pasado mañana, a partir del mediodía, en la quinta Once Varas, Muñoz 2102, San Miguel, su tradicional almuerzo mensual con una disertación que ofrecerá la especialista Ruth Corcuera sobre «La mujer y la seda», y la presentación del libro del arquitecto Carlos Moreno «El hombre, el trabajo y los recursos». También, Verónica Dalmasso, creadora de Ars Continuus, ofrecerá un concierto recordando el V Siglo de San Francisco Javier. Luego se servirá arroz al azafrán. Para reservar el bono contribución de 10 pesos y el transporte comunicarse por el 4814-3516.

Organizado por la iglesia y el monasterio de Santa Catalina de Siena hoy, de 19 a 20.15, cantantes y músicos del Teatro Colón ofrecerán el Gran Concierto de Música Clásica Sacra, en San Martín 705. Los fondos que se recauden serán destinados a la restauración de la sacristía de la iglesia y del mobiliario original del Monumento Histórico Nacional. Las entradas se pueden reservar por el 5238-6040, en la recepción del monasterio o por e-mail
ggobbee@santacatalina.org.ar

 

CENTRO RECOLETA
La obra de Tony Cragg

 

Hoy, a las 19, Alina Tortosa y Marta Zátonyi dialogarán sobre «Tony Cragg y la escultura contemporánea», en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

 

MIMI KOZLOWSKI
Estreno del segundo CD

Esta noche, a las 21, en La Trastienda, Balcarce 460, la cantante Mimi Kozlowski presentará su segundo álbum, En Buenos Aires .

ENSAYO
Walter Ríos e invitados

 

Hoy, a las 21, el bandoneonista Walter Ríos continuará el ciclo de actuaciones Ensayo , en Pigmalión, Cabrera 4139. Entradas desde $ 20.

EN LA DAMA
Marcela Romero

Marcela Romero actuará hoy, a las 22, en La Dama de Bollini, pasaje Bollini 2281. Con su banda, hará clásicos del jazz.

MUSICA IMAGINARIA
Emporio de la impericia

Versión inolvidable de Turandot

Turandot, drama lírico en tres actos con música de Giacomo Puccini, libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni sobre el drama de Carlo Gozzi. Con el Coro (dirección: Salvatore Caputo) y la Orquesta Estable del Teatro Colón (dirección general: Carlos Vieu). Puesta en escena, escenografía e iluminación, Roberto Oswald; vestuario, Aníbal Lápiz. Cantantes: Cynthia Makris, Oscar Grassi, Ariel Cazes, Darío Volonté, Eliana Bayón, Omar Carrión, Enrique Folger, Carlos Ullán, Walter Schwarz, Carlos Natale, y la participación de Ana Laura Menéndez, Susana Moreno, Vanesa Tomas, Gisela Barok, Cecilia Layseca, Mariela Schemper y Vanesa Aguado Benítez (Doncellas). En el Luna Park.
 

Maravilla. La famosa Opera de Sydney está entre los veintiún monumentos finalistas que pueden llegar a ser la nueva séptima maravilla del mundo. Considerado el símbolo más reconocible de la capital australiana, la Opera compite con otros monumentos de gran prestigio mundial, como la Gran Muralla China, la Torre Eiffel, el Taj Mahal y la Estatua de la Libertad.

Mortier se queda. PARIS (DPA).- El director de la Opera de París, Gérard Mortier, prolongó su contrato, según dio a conocer en París el ministro de Cultura francés, Renaud Donnedieu de Vabres. Mortier, que es director artístico de las óperas Garnier y de la Bastilla desde 2004, se quedará en el cargo hasta el verano (boreal) de 2009. El límite de edad para el puesto de director artístico de la ópera parisina es de 65 años. Dado que Mortier, nacido en Gante, Bélgica, cumple 65 años este sábado, se lanzó un decreto de excepción, que aún debe ser aprobado por el consejo de ministros. La Opera de París emplea a unas 1500 personas y dispone de un presupuesto de alrededor de 160 millones de euros (unos 200 millones de dólares).

La Praga de Mozart. PRAGA (EFE).- Una exposición sobre Praga en sus años dorados en el siglo XVIII y su relación con Mozart se inauguró con ocasión del 250° aniversario del nacimiento del artista, que visitó la ciudad en varias ocasiones. El palacio del barroco tardío de Clam-Gallas, que albergó un concierto de Mozart durante una de sus visitas, es la sede de la muestra, que seguirá hasta el 28 de enero. «La Praga de Mozart», tal el nombre de la muestra, contiene 400 objetos de la época prestados por catorce instituciones, entre los que se destacan libretos y partituras, como la de la ópera Don Giovanni , estrenada en Praga.

 

ARS NOBILIS
Concierto de Navidad

Hoy, a las 20, se presentará la Orquesta Sinfónica de Tres de Febrero, con la dirección de Juan Alberto Duca, dentro del ciclo de Conciertos de Navidad, que organiza Ars Nobilis. En la oportunidad se interpretará un programa dedicado a Mozart en homenaje por el 250° aniversario de su nacimiento. En la Iglesia Nuestra Señora de las Victorias, Paraguay 1204. Gratis.

Un bailarín entre el Dante y Marechal
Mañana actuará Piquín en el Maipo

EN AVELLANEDA
Casi cien alumnos para una bella durmiente

 

(Télam) – Uno de los clásicos del ballet por excelencia, La bella durmiente del bosque, de Peter Tchaikovski, será representado por la Escuela Municipal de Danzas Clásicas de Avellaneda, pasado mañana, a las 21, en el legendario Teatro Roma. Auspiciado por la Secretaría de Cultura, Educación y Promoción de las Artes de Avellaneda, el ballet estará a cargo de 96 alumnos de todos los cursos y niveles. La entrada constará de un bono contribución de $ 5 y los presentes podrán disfrutar de la danza, de la música y de un argumento extraído de un cuento de Perrault, donde no faltarán hadas, reyes, enanitos, Caperucita, el Gato con Botas y el Lobo Feroz, entre otros personajes. La directora de la Escuela Municipal de Danzas Clásicas, Elena De La Serna, comentó que «algunas chicas llegan a la escuela sin saber siquiera lo que es el ballet y a través del aprendizaje que brindan nuestras docentes, comienzan a recorrer un camino que las prepara para un ballet como el del Teatro Colón».

SIGUE COCOA DATEI
Obras independientes

El ciclo de danza contemporánea presentará esta noche, a las 21, en el Espacio Callejón (Humahuaca 3759), tres piezas independientes: Nuda , Víctor y Bailarina finalmente cae del escenario , de Diana Rogovsky, Ana Paula Esteban y Liliana Tasso, respectivamente. El domingo, a la misma hora, la programación se desplegará en el C. C. Borges (Viamonte y San Martín), con La mujer que nació vestida , de Quio Binetti, y Sin colores , de Blanca Rizzo. Entradas: $ 12.

Spielberg, por una TV responsable
Instó a proteger al público infantil

El cine recuerda y llora a Altman
Iba a rodar otra película en febrero

Cine ensamble
Banfield Teatro Ensamble, Larrea 350, Lomas de Zamora

Hoy, a las 18, El verso , de Santiago Oves (1996, 95 ), con Luis Brandoni, Virginia Lago y Marcos Zucker; a las 20.30, El deseo de Veronika Voss , de Rainer Werner Fassbinder (1981, 104 ), con Hilmar Thate, Rosel Sech y Cornelia Froboess. Entrada gratuita.

Nuevos clásicos italianos
Asociación Dante Alighieri, Cabildo 2772

Hoy, a las 18.30, La investigación , de Daniele Luchetti (1991, 92 ), con Nanni Moretti y Silvio Orlando. Entrada gratuita.

Tributo al maestro
Cine Cervantes, Rivadavia 129, Quilmes

Hoy, a las 20, El romance del Aniceto y la Francisca , de Leonardo Favio (1966, 75 ), con Elsa Daniel. Entrada gratuita.

Africa se mira
Teatro Municipal, Bro y San Martín, Morón

Hoy, a las 20.30, No hay nadie en casa , de Mauricio Sallesses. Entrada gratuita.

Cine fantástico
Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, Puán 480

Hoy, a las 19, Suspiria, de #Dario Argento (1977, 94 ), con Jessica Harper, Udo Kier y Alida Valli. Entrada gratuita.

La nave de los sueños
Biblioteca Nacional, Agüero 2502

Mañana, a las 19, los cortometrajes La más bella niña , de Mariano Llinás (2004, 30 ); Alabanza a la papa , de Ignacio Masllorens (2004, 26 ); El antofagasteño (una celebración a destiempo) , de Paula Fernández y Matías Capelli (2005, 11 ), y Cajas en carnaval y Bagualeros de los valles calchaquíes, de Laura Catalina Peralta (2005, 25 ). Entrada gratuita.

 

EL CANAL DE AL GORE
Current TV adquirió una película argentina

El canal de cable y satélite Current TV, fundado por el ex vicepresidente norteamericano Al Gore (de cuyo largometraje documental La verdad incómoda se publica arriba la crítica), incluyó en su programación una versión especial de la película Orquesta típica , dirigida por Nicolás Entel. El film, un documental sobre los músicos de la Orquesta Fernández Fierro, dura cinco minutos, acorde con el estilo de Current TV.

DE LA TELEVISION AL CINE
Comenzó el rodaje de 5ta. a fondo

 

Comenzó, en la provincia de San Luis, el rodaje de la película inspirada en el programa de TV sobre humor y deportes extremos 5ta. a fondo , dirigido por Alejandro Spinello y Néstor Montalbano, con la actuación de Pachi Martínez (creador del ciclo), Rodolfo Ranni, Sofía Zamolo, Cacho Garay y Luis Ventura.

MUJER EUROPEA 2006
Distinción en Madrid a Isabel Coixet

 

La directora española Isabel Coixet, cuya nueva película, La vida secreta de las palabras , se estrenará en la Argentina el 7 de diciembre, recibirá en Madrid el premio Mujer Europea 2006 por su trayectoria profesional.

 

El magnífico Carnaghi, un actor de oro en polvo
Se entregaron los premios ACE

CANAL 9
Un especial de Doble venganza

 

Pasado mañana, a las 20.45, Canal 9 pondrá en pantalla un programa especial sobre Doble venganza . La tira de Endemol, que comenzó ayer, a las 21.30, está protagonizada por Marcela Kloosterboer (en el papel de Vera), Tomás Fonzi (Manuel Kaselman), Carolina Papaleo (como la doctora Rosenthal) y Gerardo Romano (como Gonzalo Brizuela). Y aunque parece emparentada con Doble vida ( la anterior ficción de Endemol que se vio por América), lo cierto es que lo único que las une es la permanencia de la clínica Saravia. En el especial del sábado se emitirán entrevistas con los protagonistas, además de un resumen de los tres capítulos emitidos.

HOY
Sale Jugados por amor y entra Todos santos

En una semana llena de cambios de programación, Canal 9 sumó, ayer por la tarde, otro más. Sorpresivamente, anunció que Jugados por amor, el ciclo de entretenimiento que conducen Carla Conte y Emiliano Rella, no saldría al aire ni hoy ni mañana (aunque volvería el lunes). Y en su lugar, a las 15, se verá el programa de Patricia Miccio Todos santos, que ya se vio por la misma pantalla . Esta reposición se suma a las de Ricos y famosos y Forenses, cuerpos que hablan. Para mañana, la emisora había anunciado también la reposición de Soy tu fan , la tira que produjo y protagonizó Dolores Fonzi. Pero, inexplicablemente, fue levantada y en su lugar se verá cine.

TELEFE
Isaura, la esclava se despidió con rating

Anteayer, Telefé emitió el último capítulo de la telenovela Isaura, la esclava. El final se despidió con 20 puntos de rating, según Ibope, lo que la convirtió en el quinto ciclo más visto del día. En sus 180 emisiones, la tira promedió los 18 puntos de rating.

LIBRO Y TV
El polémico testimonio de O. J. Simpson

LOS ANGELES (AP) – La familia de Ronald Goldman pidió a News Corp. que le cediera sus derechos sobre el libro y la entrevista de TV cancelados en los que O. J. Simpson habla sobre cómo habría matado a su ex esposa Nicole Brown Simpson y a su amigo Goldman, dijo ayer un abogado de la familia. El padre de Goldman, Fred, busca obtener los derechos del libro If I Did It ( Si lo hubiera hecho ) y de la entrevista para asegurarse de que todas las copias sean destruidas y de que News Corp. no venda los derechos a «alguna operación sórdida de pago por evento en televisión por cable o página de videos [en Internet]», dijo Jonathan G. Polak, un abogado de Indianápolis que representa a Fred Goldman.

MUCHMUSIC
Diciembre, junto a U2 y Andrés Calamaro

Los dos primeros fines de semana de diciembre, la señal de cable MuchMusic pondrá en pantalla dos ciclos especiales. El sábado 2, a las 18, y hasta el mediodía del domingo, habrá una maratón titulada U2-18 horas, para acompañar el lanzamiento del disco (salió el lunes) U2 18 singles . En el programa se repasarán los videoclips de la banda, se verán entrevistas y se emitirá el show Zoo TV-Live from Sidney, grabado en diciembre de 1992. El siguiente sábado, a las 13, y el domingo 10, a las 16, MuchMusic emitirá Viva Calamaro , tres horas con lo mejor de Los Rodríguez y Calamaro en vivo, justamente los días en que el músico se presenta junto a su ex compañero de Los Rodríguez Ariel Roth.

Chat con Pablo Trapero
El director de Nacido y Criado y El bonaerense entre otros exitosos filmes participará de un chat en vivo con los lectores de LANACION.com. ¿Qué le preguntaría al cineasta? Mañana, jueves 23 de noviembre, a las 17, estará disponible para responder todas las inquietudes de los cibernautas.
Para agendar: Jueves 23 de noviembre, 17.00 hs.

Para participar ingrese a: http://www.lanacion.com.ar/opinion

Para ver chats anteriores en vivo, ingrese a: www.lanacion.com.ar/chatsenvivo

Etica en medicina

El 27 de este mes se realizará el simposio Desafíos éticos en el sistema de salud. Será en la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina, Las Heras 3092, 1er. piso, Capital Federal. Informes: (011)4805-5759, int. 244.

Ferrocarriles

Mañana, en el Aula Magna de la Facultad de Ingeniería de la UBA, se realizará un encuentro sobre «Los inicios del ferrocarril en la Argentina: La empresa del Ferrocarril Oeste», en el que participarán los historiadores Jorge Schvarzer y Teresita Gómez, director e investigadora del Centro de Estudios sobre la Situación y Perspectivas de la Argentina. Será a las 18. Informes: (011) 4514-3003, o por museo@fi.uba.ar.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

4 respuestas a «LO QUE PASA Agenda»

[…] LO QUE PASA Agenda / La Muerte de Tamara Castro en accidente fatal de la ruta 13 / ATENCION A LA ENFERMEDAD DE LA SEJUELA!!! / “Los Muchachos Peronistas” / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA Agenda / CELN Agenda / LO QUE PASA Agenda / LO QUE PASA con la Música / Fotografías de fantasmas / Lista de ganadores de los premios Carlos Gardel […]

Welcome to enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (wow gold) are cheap, (wow power leveling) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words directly to the website click on transactions!

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d