Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

“Ramazzotti” Arte Erótico

Se invita al público en general a la muestra “Ramazzotti” Arte Erótico, a inaugurarse el día viernes 20 de octubre, a las 20.30 horas, en el Museo de Bellas Artes “Pedro E. Martínez”, Buenos Aires 335.

Esta muestra de arte erótico expresa una mirada estética sobre una de las pulsiones principales en la vida humana: el deseo, el amor, la belleza, reflejado a través de distintas disciplinas: fotografía, instalaciones, pintura, dibujo, objetos, etc. Integran esta muestra: Laura Sosa, Guillermina Rapuzio, Juan Carlos Eberhardt, Carlos Larrosa, Mario Milocco, Martín Toyé y Sergio Damonte.

Las obras están curadas por el Profesor, Licenciado y artista plástico Claudio Osán.

Ese evento podrá visitarse hasta el 9 de noviembre.

CINE – ESTRENOS

«Monobloc» A/M13 – Drama – Elenco: Graciela Borges, Rita Cortese, Carolina Fal, Evangelina Salazar – País de origen: Argentina – Dirección: Luis Ortega – Calificación: Muy buena.   Drama de mujeres inmersas en un ámbito tortuoso y con no pocos elementos fantásticos, es la segunda película en que Luis Ortega -autor de «Caja negra»- enfrenta un mundo particular, hermético, que lo pone en un sitial interesante frente a su generación. Con el fondo de algunas canciones sesentosas de su papá Palito Ortega, enfrenta a la enferma madre (Borges) con su aparentemente prostituida hija (Fal) ante la mediaci?n de una vecina (Cortese), más un rol aparte para mamá Evangelia Salazar
 

«Yo presidente» A/TP – Documental – Entrevistados: Entrevistados: Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Ramón Puerta, Eduardo Camaño, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner – Países de origen: Argentina – Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat – – Calificación: Buena.

Los presidentes argentinos post dictadura tal cual son, o por lo menos tal cual quieren mostrarse en la intimidad, con los «tics» y manías propias de quienes acostumbran a manejarse desde el poder, retratados en una síntesis de los últimos 23 años de la Argentina. Con la ausencia de Adolfo Rodríguez Saá, renunciante a aparecer en el proyecto a última hora, puede verse a personajes como Alfonsín o Menem frente a otros de paso más breve por el Ejecutivo, como Eduardo Camaño o Ramón Puerta.
 

«El último bandoneón» ATP – Documental – Elenco: Rodolfo Mederos, Marina Gayotto, Rodolfo Roballos, Luis Gayupan, Carla Algieri, Mauricio Marcelli – País de origen: Argentina. – Dirección: Alejandro Saderman – Calificación: Buena.

Reconstruye el encuentro entre la joven bandoneonista Marina Gayotto, quien se gana la vida tocando en trenes y subterráneos, y el músico Rodolfo Mederos, en tren de formar una orquesta típica como las de antes. La carrera de la chica en busca de un Doble A, el Stradivarius de los bandoneones, sirve para visitar milongas de la ciudad, viejas lutherías, músicos olvidados y lugares del tango generalmente ocultos a los no conocedores.
 

«Torres Gemelas» A/M13 – Drama – Elenco: Nicolas Cage, Michael Pena, Maria Bello, Maggie Gyllenhaal, Anthony Piccininni, Alexa Gerasimovich – País de origen: EE.UU. – Dirección: Oliver Stone – Calificación: Regular.

Oliver Stone («Pelotón», «JFK», «Alexander») indaga el ataque a las Torres Gemelas en 2001 dejando de lado las liviandades espectaculares del Hollywood actual, y refleja la situación de los sobrevivientes más vulnerables. La trama adapta la historia real de dos policías, John McLoughlin (Nicolas Cage) y Will Jimeno (Michael Peña), atrapados durante horas bajo los escombros, y sus correspondientes esposas, angustiadas por la difícil situación.
 

«El ilusionista» ATP – Drama – Elenco: Edward Norton, Paul Giamatti, Jessica Biel, Rufus Sewell, Eddie Marsan, Jake Wood – País de origen: República Checa/ Estados Unidos – Dirección: Neil Burger – Calificación: Buena.

Ubica su acción en la Viena de 1900, donde un mago astuto (Edward Norton) usa sus poderes ocultos para conquistar a una princesa (Jessica Biel), pero lo que el hombre no sabe es que con sus actos se desestabilizará la corona austríaca y pondrá en peligro su vida. Así, el espectador conocerá los sucesos que originaron un romance trágico entre personas de distintas clases sociales, donde la magia y las pasiones se cruzan con las ambiciones de un policía vil que intenta escalar los peldaños del poder.
 

«Una pareja perfecta» A/M13 – Drama – Elenco: Valeria Bruni-Tedeschi, Bruno Todeschini, Nathalie Boutefeu, Louis-Do de Lencquesaing, Joana Preiss, Jacques Doillon – País de origen: Japón/ Francia – Dirección: Jim Sonzero – Calificación: Exelente.

Una pareja a punto de divorciarse (Valeria Bruni-Tedeschi, de «Vida en pareja» y Bruno Todeschini, de «Los que me aman tomarán el tren») viaja desde Lisboa a Francia para asistir al casamiento de un amigo, pero esa estadía les permite repensar su relación. El film participó del Bafici 2006 y del Festival de Mar del Plata 2006, en tanto en Locarno obtuvo el Premio Especial del Jurado. El director Nobuhiro Suwa (nacido en Hiroshima, Japón) había ganado el premio Fipresci 1999 por «M/Other».
 

CINE – CICLOS

La pesadilla de Darwin, de Hubert Sauper Este documental cuenta la vida alrededor del Lago Victoria. En los 60 un experimento introdujo en el lago un nuevo pez gigantesco: la Perca del Nilo. Esta especie exótica se reprodujo rápidamente y hoy su carne es exportada a todo el mundo, lo que generó una nueva industria millonaria a orillas del lago tropical más grande del mundo. Hay una razón extra en este comercio, de la que nadie quiere hablar. El tráfico del pescado se hace a través de aviones de carga rusos que no llegan vacíos al continente africano: traen armas y municiones. Darwin’s Nightmare muestra todos los aspectos de esta industria que combina pescados y armas, y que tiene como telón de fondo la cruel paradoja de Tanzania, un país que lucha contra la hambruna disecando y rostizando los espinazos de los pescados, mientras desde su territorio se exportan miles y miles de toneladas hacia Europa.  En el Malba, el viernes 13 de octubre a las 22:00 – Avda. Figueroa Alcorta 3415. Teléfono: 4808 6500. Valor de la entrada: $5. Estudiantes y jubilados (con acreditación): $2,50. Estrenos especiales: $8. Estudiantes y jubilados (con acreditación): $4.  

Yoko Ono demandó a la discográfica de los Beatles
Por la suma de 10 millones de dólares    

Músicas de Provincia

Diez días de folklore en Buenos Aires

El anuncio se hizo en Parque Roca / Ayer, en el Parque Roca, se presentó la programación de la séptima edición del Encuentro Músicas de Provincia, con la participación de Teresa Parodi -directora de Música del gobierno porteño-, la artista Mercedes Sosa y otros músicos que integrarán la grilla artística de este ciclo, que se realizará entre el 27 de este mes y el 5 de noviembre, con recitales y actividades gratuitas. «Es muy importante que Buenos Aires tenga su festival de folklore, porque aquí venimos a mostrar nuestra música los provincianos», sostuvo la cantante tucumana, que ofrecerá su concierto en ese estadio para 15.000 personas, el viernes 27, a las 20. De paso, La Negra anunció que su presentación tendrá varios invitados sorpresa, entre los que estarían Charly García, «si es que se acuesta temprano», bromeó. También afirmó que es bueno hacer valer las músicas de acá teniendo en cuenta el éxito de gente como Ricardo Arjona. «No me gusta mucho su cara -sostuvo-. Me parece que la Argentina es un país muy generoso con los extranjeros y a veces el gusto de la gente me resulta raro.»  

Guitarras del mundo hasta el fin
El encuentro cierra pasado mañana 

EN EL GRAN REX
Más shows nocheros

El grupo Los Nocheros ya lleva algunos meses de gira con las actuaciones del espectáculo donde presenta las canciones de Crónica , su producción discográfica más reciente. A fines de este mes comenzarán las actuaciones, que ya tienen funciones agregadas a las previamente agendadas para el 27, 28 y 29, en el teatro Gran Rex. Las nuevas serán el 4 y el 5 de noviembre.

CHICHE GRACIANO
Rock en La Cúpula

El ex pianista de Memphis Chiche Graciano se presentará esta noche, a las 21.30, en La Cúpula, Córdoba 5600, con un repertorio que hará las veces de un particular recorrido por los clásicos del rock argentino, pero desde una personal mirada.

RECITALES GRATUITOS
Sadaic en el auditorio de Radio Nacional

El clásico ciclo de recitales Viernes de Sadaic, que se realizan en Radio Nacional, Maipú 555, y se transmiten por la FM La Folklórica 98.7, tendrá hoy a las 19, al guitarrista Mateo Villalba con su cuarteto y a Leo Carabajal y Santiago Alvarado. Entrada libre y gratuita.

EN GANDHI
Semilla y Laura Ros

  • La cantante Laura Ros y el grupo Semilla se presentarán hoy, a las 20, en el Auditorio Gandhi, Corrientes 1743. Entrada, 10 pesos.

CALAMARO
Una familia rockera y tanguera por igual

  • Javier Calamaro y su Orquesta Pirata presentarán esta noche su nuevo álbum de tangos, Villavicio , a partir de las 23, en Madero Tango, Alicia Moreau de Justo y Brasil. Así como su hermano Andrés este año grabó Tinta roja , un disco con tangos como «Sur», «El día que me quieras», «Mano a mano» y otros, Javier escogió para reinterpretar obras como «La última curda», «Garúa» y «Tomo y obligo» y grabó también algunos tangos propios.

Bariloche tendrá una nueva edición de la semana musical
Con figuras nacionales y extranjeras, comenzará mañana GRATIS
Presentación del Coro del Hospital Británico

Esta noche, a las 20.30, se presentará el Coro del Hospital Británico de Buenos Aires, que dirige Fabio Valente, en la Primera Iglesia Evangélica Metodista, Corrientes 718. La agrupación interpretará obras de Byrd, Bowland, Busto, Lauritsen, Manzi y Gardel. La entrada será libre y gratuita.

TEATRO COLON
Entradas con descuento para Boris Godunov

La función de la ópera Boris Godunov que se realizará mañana, a las 20, en el Teatro Colón (Libertad 621) tendrá entradas a precios especiales para jubilados, docentes y estudiantes. Con la acreditación correspondiente (recibo de sueldo o certificado de estudios), los interesados podrán obtener una entrada de platea o palco a $ 30.

ENTRADA LIBRE
El guitarrista Jorge Cappa, en Medicina

Mañana, a las 17, se llevará a cabo un concierto del guitarrista clásico Jorge Cappa en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA, Paraguay 2155. En el concierto Cappa interpretará obras de Sor, Paganini, Bach y Chopin, entre otros. Entrada libre.

EN BELGRANO
Concierto del Sexteto Cantabile

El Sexteto Cantabile, que dirige Betty Rodríguez, ofrecerá mañana, a las 20.30, un concierto con obras de Moruja y Alsuyet, entre otros. En la Asociación Pestalozzi, Freire 1882. Entrada: $ 7.

Suceso musical en el ciclo de Festivales Tragedia lírica Les danaïdes , de Antonio Salieri (versión de concierto). Elenco: Ana Moraites (Hypermnestre), Pablo Pollitzer (Lincée), Sergio Carlevaris (Danaus), Pablo Benítez y Alejandro Gábor (Oficiales de Danaus). Conjunto instrumental: Compañía de las Luces con instrumentos históricos. Director: Marcelo Birman. Organizado por Festivales Musicales de Buenos Aires. Mecenazgo de María Rosa Bemberg. Festival 2006 Mozart-Salieri. Museo de Arte Decorativo

ANTEANOCHE
El rating de los horarios incumplidos
 

Un día sí y dos no. El acuerdo entre los canales y el Comfer para ponerle fin al incumplimiento horario es demasiado elástico. Tanto que esta semana no se cumplió. Anteanoche, sólo los programas de las 21.30 y ShowMatch comenzaron a hora. Pero si fue puntual para el comienzo, el ciclo de Marcelo Tinelli eligió la impuntualidad para el fin (fue lo más visto del día, con 28,2 puntos). Lo mismo ocurrió en Telefé con Casados con hijos que, como Bailando por un sueño , terminó pasadas las 23.45. A esa hora entonces, coincidieron dos ya viejos rivales: Caiga quien caiga y las Amas de Casa desesperadas , desde la pantalla de Telefé y Canal 13, respectivamente. Después de tantas idas y venidas, los programas terminaron anteanoche con un empate técnico: 19,4 puntos para Mario Pergolini y su troupe y 19.3 para ellas.

DOCBSAS06
Evocan a Guy Debord

Hoy, a las 19.30, en la sala Leopoldo Lugones, Corrientes 1530, habrá una mesa de debate sobre la obra del cineasta y filósofo Guy Debord. Como una de las actividades de docBsAs06, que se está llevando a cabo, intercambiarán opiniones Christian Ferrer, Américo Cristófalo y Eduardo Russo. También se verá La sociedad del espectáculo (1973, 88 ).

DERECHOS HUMANOS
Premios de un festival
 

El VIII Festival Internacional de Derechos Humanos llegó a su fin anteanoche y los ganadores fueron A margem do concreto , del brasileño Evaldo Mocarzel, y El otro sueño americano , del mexicano Enrique Arroyo.

TELEFE
Otra fea y la versión animada de El Chavo

Cuando Betty la fea desembarcó en la pantalla de Telefé, en 2001, se convirtió en un éxito. Algo que se repitió en su Colombia natal, en México, y que ahora ocurre también en los Estados Unidos, nada menos que en la cadena ABC, con la versión que produce la actriz Salma Hayek. Telefé ya está promocionando, con su clásico «muy pronto», la llegada de La fea más bella, que viene a ser la versión mexicana de la telenovela colombiana que ya se vio. De México, también llegará a la misma pantalla la versión animada de El Chavo , la serie que -con sus actores de carne y hueso – dejó de emitirse la semana última. El dibujo animado llegará a Telefé junto con su lanzamiento mundial, que será mañana, a las 11.45. Obra de Héctor Levy-Daniel, concebido a partir de cuadros de Edvard Munch, dirigida por Clara Pando y Héctor Levy-Daniel. Cruces afectivos entre tres hermanas de sangre, una media hermana, una enfermera y una mucama, que están en una atmósfera cada vez más enrarecida. En Patio de Actores, Lerma 568 (4772-9732), los sábados, a las 23. Entrada: $ 8.

CIPE DICE BRECHT/1956-2006 Monólogos, canciones y poemas de Bertolt Brecht, por Cipe Lincovsky, como un homenaje al autor alemán. (Ver crítica.) En el Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543 (5077-8077), el miércoles y el jueves; el 1o, el 2, el 8, el 9, el 14, el 15, el 16, el 21, el 22, el 23, el 28, el 29 y el 30 de noviembre; el 5, el 6 y el 7 de diciembre, a las 20.30. Entrada: $ 15.

LA AZUCARERA Pieza de Román Podolsky, resultado de una investigación sobre el trabajo del actor con alumnos de la Carrera de Arte Dramático del Salvador. En el Teatro del Abasto, Humahuaca 3549 (4865-0014), los miércoles, a las 21. Entrada: $ 12. MELODIA PARA SEIS SOMBRAS

Elogios para Pablo Trapero
Su nuevo film, Nacido y criado , tuvo en este encuentro su première europea  

Llega a la costa el cine independiente
Se inicia la 3a. Muestra Internacional

ANUNCIO
Lollobrigida se casa

ROMA (AP) – Gina Lollobrigida se casa con un español al que le lleva 34 años. «Quisimos que esto haya ocurrido antes, pero no fue posible», dijo la actriz, que relató que conoció a su prometido, el barcelonés Javier Rigau y Rafols, en una fiesta en Montecarlo y que han estado saliendo por 22 años. La pareja se casará en Nueva York antes de que culmine el año. Este será su segundo matrimonio. En 1971 se divorció del doctor yugoslavo Milko Skofic. «Se han vuelto locos aquí en Italia. No pensé que haría estallar tal bomba», expresó con timidez, ante la repercusión de la noticia.

EN BARHEIM Y CC RECOLETA
Festival del videoclip

El Festival Argentino del Videoclip, en el que competirán 52 obras y actuarán en vivo músicos y disc jockeys, comenzará hoy y se llevará a cabo hasta el domingo en Barheim, Lavalle 345, y en el Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.

¿Brieva a Mitre? Siguen produciéndose novedades en la grilla de las emisoras en vías de concretar la programación 2007. Las autoridades de Radio Mitre convocaron al actor y humorista Dady Brieva para asumir la conducción del segmento de la segunda mañana de la emisora (de 9 a 13). Consultado por LA NACION, el popular y versátil integrante de Midachi afirmó que, efectivamente, se encuentra estudiando la propuesta de la emisora de la calle Mansilla, que encuentra «tan atractiva como desafiante», teniendo en cuenta que es un medio en el que aún no ha incursionado. Por el momento, Brieva estudia la oferta, que se suma a otras propuestas laborales que recibió para el año entrante en la pantalla chica y el cine, ya que en 2007 estrenará su ópera prima como director cinematográfico. De todas maneras, él y su representante Darío Arellano darán una respuesta en los próximos días.

  • Clásicos italianos. Todos los domingos, de 10 a 11, por FM Blue (FM 100.7) se emite Pronto, chi parla? , considerado el primer programa radial de FM que transmite únicamente música italiana. Creado y producido por el actor Gino Renni, y conducido por el DJ Luigi, el espacio ofrece una compilación de los grandes éxitos de los años 60 en la Península, clásicos de siempre y nuevos cantantes de gran éxito en Italia y en el resto del mundo. El programa está estructurado en consonancia con transmisiones de igual cariz que se hacen en Italia y se apoya en la trayectoria de un disc jockey especializado como Luigi, que vuelca aquí su personalidad. Pronto, chi parla? difunde lo mejor de la música italiana y está dirigido a un público amplio que disfruta de estas expresiones y se interesa por volver a escuchar los éxitos de siempre y por conocer nuevas propuestas musicales. La intención del DJ Luigi es hacer una opera aperta musical que acompañe semanalmente a los oyentes para que se llenen a pleno el cuore .

* * *

  • Universidad en el aire. Desde el 5 del actual, todos los jueves, a las 14, un ciclo de entrevistas producido por la Universidad de Buenos Aires (UBA) sale al aire por Radio Eter ( www.radioeter.com.ar ). En el equipo de producción de Encrucijadas , que tiene a Oscar E. Bosetti como entrevistador, Leticia Pereyra (coordinación de aire), Carlos Becker, María Teresa Focaracio, María Eugenia Lara, Gabriel Rocca, Nicolás Schönfeld (productores) y Gustavo Waingortin, a cargo de la operación técnica. Durante una hora semanal y a través de diálogos en profundidad, en Encrucijadas se abordan temas de la actualidad nacional e internacional desde la mirada de los profesionales y académicos que cotidianamente trabajan en las trece facultades, los institutos de investigación, la red de hospitales y las escuelas medias que conforman la UBA. Por Encrucijadas pasaron destacadas personalidades de la cultura, la ciencia y el arte que en estos últimos años también fueron consagrados como profesores honorarios de la casa de altos estudios. Entre ellos se destacan el maestro Daniel Barenboim, el cantautor Joan Manuel Serrat, el escritor José Saramago y el artista plástico Guillermo Kuitca.

* * *

  • Celebración. Mañana, de 16 a 19, el ciclo La alternativa , conducido por José Eduardo Abadi, realizará un programa especial con motivo de cumplir ocho meses de permanencia en Radio Mitre (AM 790). Los oyentes que serán ubicados especialmente en el auditorio de la emisora participarán de un debate sobre el tema del día («La amistad en nuestro tiempo») y presenciarán un show musical de jazz y boleros a cargo del cantante Dany Martin y el pianista Jorge Navarro con los temas de su primera producción discográfica conjunta. Además, Esteban Morgado y Leo Sujatovich interpretarán temas de música ciudadana. Además de invitar con algunos manjares a los oyentes, Abadi promete durante estas tres horas varios concursos con valiosos premios.

* * *

  • Concurso musical. Con la conducción de Julio Márbiz, La Nueve 50 (AM 950) sumó a su programación los sábados y domingos, de 13 a 15, el ciclo de música folklórica Cantemos Argentina , en el que se promueve un concurso para jóvenes cantores y bailarines. El certamen culminará en el festival de #arte popular previsto para febrero próximo en Luján. Este concurso nacional de nuevos valores nativos se lanzó en agosto último y está dirigido a jóvenes de entre 13 y 28 años, que tienen tiempo para inscribirse hasta la medianoche del último día de noviembre. Todos los interesados pueden enviar un demo o un video, junto con sus datos y una fotografía, o entregarlo personalmente en Sarmiento 334, Capital Federal. El certamen fue dividido en varias categorías de folklore (voz femenina, voz masculina, conjunto vocal y/o instrumental, bailarín de malambo, pareja de danza) y tango (voz femenina, voz masculina y pareja de baile). La preselección se realizará en diciembre y las jornadas finales tendrán lugar en la última semana de febrero como parte del Festival Argentina en Luján. Cantemos Argentina tiene como padrinos a Soledad Pastorutti y Los Nocheros, y el veredicto surgirá de un jurado presidido por Antonio Tarragó Ros. Los ganadores recibirán como premio un contrato de grabación y representación para radio, televisión y festivales. Márbiz, a cargo de la dirección de este certamen, acerca novedades y detalles en el programa del mismo nombre.

* * *

  • Menú sabroso. Con la animación de Alejandro Simonazzi, por FM La Tribu (88.7), los domingos, de 22 a 24, se emite Revuelto gramajo , espacio que reúne ingredientes diversos de nuestra cultura y los combina en variedad de formatos con el objetivo de compartir historias y sonidos. El programa se caracteriza por el clima intimista que logra en las entrevistas a músicos, intelectuales y personajes de la cultura. La producción está a cargo de Clara Zaremba; la edición es de Mauro Saraniti, y el músico Sebastián Monk y el locutor Quique Pesoa tienen sendas participaciones especiales. El ciclo recibió hasta aquí, entre otros, a Liliana Herrero, Raúl Carnota, Osvaldo Bayer, Horacio Fontova, Walter y Javier Malosetti, Chango Farías Gómez y Suma Paz. A partir de 2005, Revuelto gramajo comenzó a salir al aire también en numerosas emisoras del interior del país con la idea de ampliar el contacto directo con los oyentes más allá de la transmisión en tiempo real en Internet ( www.fmlatribu.com ) o la retransmisión en www.radioeter.com.ar .
  • Premiados de lujo en Asturias
    Hoy se entregan las distinciones, a 25 años de su institución
    • Nelly Bezzana y Mónica Rohdenburg, Sumando estilos, en Av. Hipólito Yrigoyen 8680, Lomas de Zamora. Cierra el 1º de diciembre. Informes: 4292-1100.
    • Aniversarios La promoción 1956 del Colegio de La Salle de Buenos Aires, para celebrar sus bodas de oro de egresados, reunirá a los ex alumnos y a sus familias en una misa de acción de gracias que se oficiará mañana, a las 12.30, en la capilla del Colegio, Riobamba 650.Reuniones Organizada por la Liga de Madres de Familia de la parroquia Nuestra Señora del Socorro, la señora Betty Cárdenas ofrecerá una conferencia sobre «Eugene Ionesco y Samuel Beckett, el teatro de lo absurdo», mañana, a las 10.30, en el salón parroquial de la basílica, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café. Beneficios Con el fin de reunir fondos que serán destinados a la compra de un ecógrafo para el Servicio de Obstetricia de la Maternidad Sardá, COAS, Cooperadora de Acción Social, realizará su comida solidaria anual-pre inauguración de la 29° Feria de las Naciones, el lunes próximo, a las 19.30, en el Auditorio de la Rural, Juncal 4431. También se podrá disfrutar de un duty free cóctel y un show sorpresa. Se servirán bebidas de Bodega Norton y habrá un sorteo de una alhaja de Jean Pierre Joyeros y una estada en el Hotel del Glaciar, de Ushuaia. Reservas por el teléfono 4328-9305. El Círculo de Damas del Chubut, en beneficio de las obras que sostiene en su provincia, realizará el 28 de este mes, a las 21.30, su tradicional asado de Corderito Patagónico, en el Círculo Militar de Olivos. Reservas por los teléfonos 4823-8535 y 4812-7242. En beneficio de Los sin Techo, la Catedral Anglicana Saint John s realizará su kermesse anual mañana, de 14 a 18, en el hall de la catedral, 25 de Mayo 282. Contará, como todos los años, con diferentes juegos, venta de artesanías y libros, y se servirá un té con colación. Para recaudar fondos que serán destinados al Colegio Buen Consejo de Barracas, en el que se brinda alimentación y educación a las chicas de la Villa 21, el 24 de este mes, a las 20, se pondrá en escena la obra «Ya nadie recuerda a Frederic Chopin», de Roberto Cossa, en el Colegio de Escribanos, Callao 1542. Las entradas, de 10 pesos, se pueden adquirir antes de comenzar la función.
    • Maratón familiar
      • El Hospital Alemán invita a la I Maratón para la Familia, pasado mañana, a las 9.30, en la Costanera Sur. Informes: (011) 4780-1010.
      Debate sobre la ciencia
      • El Centro Cultural Rojas organiza el debate público «Ciencia, cientificismo y poder», el próximo viernes 27, a las 19, en avenida Corrientes 2038, Capital.
      Males neuromusculares
      • La Fundación Thomson invita a la charla gratuita sobre enfermedades musculares, el próximo martes 24, a las 20, en Serrano 669, Capital. Informes: (011) 4956-0120.
      Absurdo varieté, humorístico, gratis
      • Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, formando parte del ciclo Teatro Itinerante, hoy se presenta el show humorístico Absurdo varieté (sketches humorísticos).En esta oportunidad, la sede elegida es la de la Asociación Cristiana de Jóvenes, Reconquista 439 y la hora de comienzo será a las 21. Entrada libre. Informes: 4311-4785/4429.
      MUSICA
      Folklore
      • María y Cosecha e Inés Bayala Trío, en Humboldt 1857, a las 21. Informes: 15-6152-7375.
      • Grupo Instrumental de las Américas y Sara Mamani, en México 564, a las 21. Informes: 15-6152-7375.
      Ballet
      • Instituto Superior de Arte del Teatro Colón – Baile de graduados, en Sarmiento 299, a las 19.30. Entrada libre.
      • El Nuevo Miusijol, Ballet 40-90, a las 21, en Av. Rivadavia 4731. Informes: 4901-1061.
      Clásica
      • Joie d´Amour, en Pedro Goyena 1926, Martínez, a las 19.
      • Concierto de Cámara con integrantes del IUNA, en Paraguay 2155, a las 19. Entrada libre. Inf.: 5950-9508.
      Popular
      • Lucio Arce & Los del Zaguán, a las 23.30, en Cabrera 4946. Informes: 4775-6763; www.lucioarce.com .
      • Radio Bagdad, a las 21, en Defensa 695. Entrada libre. Informes: 4342-3700.
      • Claudia Pannone, a las 00.30, en Callao 892. Entrada libre. Informes: 4812-8707.
      • Tango – A – Tierra, a las 20.30, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
      • Alberto Muñoz, a las 20.30, en Sánchez de Bustamante 1034. Informes: 4858-1153.
      • Ana Prada, a las 21, en Lavalle 3683. Informes: 4867-0934.
      • Juan Quintero y Luna Monti, a las 22, en Humbero Primo 730. Informes: 4307-1966.
      • Adriana Río y Agustín Pereyra Lucena, a las 21, en M. T. de Alvear 1155. Informes: 4811-0673.
      • Los Tipitos, a las 19, en Av. F. Lacroze y A. Thomas.
      • Marina Baraj y Leo Sujatovich, a las 20.30, en Avda. de Mayo 1265. Entrada libre. Informes: 4381-5696.
      • Pablo Porcelli Ensemble, a las 21.30; Carlos Corrales Trío y María José Mentana, a las 21.30, en Cabrera 4139. Informes: 4867-0277.
      • Los Dinzel, Grupo Tanguardia y grupos del CNBA y del Instituto E. Romero Brest, a las 18.30, en Bolívar 263. Entrada libre.
      • Daniel Raffo & Cia, a las 22.30, en Bacacay 1715. Informes: www.danielraffo.com.ar .
      • Nube 9, a las 22, en Corrientes 1660. Informes: www.nube9.com.ar .
      • Waldo Fonseca, Heldo Fonseca, Martín López Goitía y Juan Miguens, a las 19, en Viamonte 1549. Entrada libre. Informes: 5382-9387.
      • Eduardo Tacconi y Viviana Prado, a las 21, en Rufino de Elizalde 2831. E. libre. Informes: 4804-4411.
      • Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, a las 20, en Av. Pueyrredón y F. Alcorta. Entrada libre. Informes: 4361-1672.
      • Trío Melero-Iovino-Aberastegui, a las 21, en Libertad 505. Informes: 4382-7306.
      Gaturrro dibuja y pinta en La Plata
      • Nik, se presentará con su creación Gaturro, en la ciudad de La Plata. La cita es en la Librería la Normal, de la Av. 7 Nº 1125, a las 18.30. Los chicos podrán dibujar, pintar y dialogar con el creador de la tira y llevarse un libro autografiado. Entrada libre.
      CONFERENCIAS
      Entrada libre
      • Soy una persona: proceso de counseling en una consultante con discapacidad motora, por Clor R. Toledo, a las 19, en Av. Córdoba 4448. Informes: 4775-3622.
      • Esos mismos hombres. Voluntarios argentinos en la Guerra Civil Española, por Jerónimo Boragina, a las 19, en Venezuela 1536. Informes: 4381-1741.
      • Padres de adolescentes, por Haydée Zac, a las 19, en Maure 1850. Informes: 4775-5882.
      • Los cristales, por L. Herzberg, a las 19, en Av. del Libertador 1902. Informes: 4801-8248.
      • Estimulando nuestra memoria, por Cristina Stecconi, a las 19, en Camacuá 245. Informes: 4611-4800.
      • Filosofía, individuo y globalización, por Patricio Landaeta y otros, a las 15, en Av. Alvear 1711, 3º. Informes: 4811-3066.
      • Apuntes para un nuevo coleccionismo, por Ana Battistozzi, a las 18, en Posadas 1725. Inf.: 5031-0023.
      • Iconoclasmo y política: hacia una redefinición del lugar de lo sagrado en la sociedad bizantina. Siglos VIII-IX, por Pablo Ubierna, a las 18, en 25 de Mayo 217. Informes: 4433-5117.
      • Diseñar desde el arte, por Lidia Iofik, a las 15, en Guido 1725. Informes: 4855-3300; 15-5715-3104.
      • Cómo visitar los museos de Venecia, por Iván Kresteff, a las 18.30, en Avda. de Mayo 822. Informes: 4962-9634.
      • El trabajo sobre límites y la escuela hoy: estrategias para su abordaje, por A. Erramuspe, a las 19, en Albarellos 826, Acassuso.
      Presentación de libros
      • Papemor, poesía y cuento, de varios autores, en Agüero 2502, a las 19. Entrada libre. Inf.: 4808-6000.
      • Artificium, de Grisel El Jaber y Alina Montanaro, en Zapiola y Dorrego (El Dorrego), a las 18. Entrada libre. Informes: 4126-2950.
      BELLAS ARTES
      Inauguraciones
      • Attila, Argüelles, Fernández Bravo, Pintores del paisaje urbano, en California 1567, a las 19. Inf.: 4301-6370.
      • Martina Grounauer, Niños; Che Guevara. La vida en fotos; La octava región. Arte contemporáneo hecho en Oaxaca; Fondo Cultura BA. El color del sonido; El diseño en la vida cotidiana; en Junín 1930, a las 19. Cierran el 5 de noviembre. Inf.: 4803-1040; wwwcentroculturalrecoleta.org .
      • María Angélica Lons, Desde la fe, en Av. Paseo Colón 533, a las 18.30. Cierra el 13 de noviembre. Inf.: 5169-3399.
      • Miguel O. Menassa, Perfiles del tiempo, en Mansilla 2686, a las 20.30. Informes: 4966-1710.
      • Colectiva, The art market, en Arroyo 841, desde las 14. Cierra el 22. Informes: 4131-0000.
      • Colectiva, Para ver y tocar, por Artistas Plásticos Argentinos Ciegos (APAC), pinturas, en Av. Cabildo 3067, a las 18.30. Cierra el 30. Informes: 4796-9264; 15-5884-3067.
      En exposición

Por Alicia Petti

  • Luis Alberto Spinetta se dio el gusto de volver al Teatro Colón, pero esta vez no fue con sus músicos sino para ser acompañado por una orquesta sinfónica. En lo que denominó un «ensayo abierto» y ante una audiencia variada en edades, interpretó clásicos de su carrera y otros temas menos difundidos. Durazno sangrando, Maribel se durmió y El anillo del capitán Beto fueron algunos de los que ofreció junto a la Orquesta Académica, dirigida por Carlos Calleja.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: