Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Se viene Argentina Electronic Show

Empieza hoy la séptima edición de Creamfields

Por primera vez, se realizará en el autódromo porteño

Tramoyistas van a huelga; bajarían telón de Broadway

Prensa Independiente Argentina

Nuevas Tendencias en Internet
Televisión x IP o Televisión en Internet

En el mundo de la web, cualquiera puede subir sus videos caseros.
Agregarle tags que llamen la atención, generar tráfico, ser visto por 2, 100 o 100.00 personas, sin necesidad de saber mucho de marketing, posicionamiento de sitios, o la compra de un cd. con miles de mails para hacerles llegar un spam.

Pero esa no es para muchos, la Televisión del futuro por IP (o mucho más sencillo, televisión por Internet).
Volcar millones de videos, sin clasificar, y pasarse horas mirando material de dudosa calidad no son una excelente pareja en la web, a menos que busquen llegar a millones de personas con muchas horas libres y ganas de perderse en youtube sin saber hacia donde van.

Para otras empresas que estan incursionando en esto, TV x IP significa elegir buena programacion, y generar contenidos propios.

Medios periodísticos como Clarin, Perfil o La Nación apuestan a esto, La Nación generando material y un nuevo sitio exclusivo para TV, Clarin con Video Periodistas Cámara en Mano, o Perfil utilizando un recurso más sencillo, no por ello menos eficaz, de periodista frente a cámara durante 3 minutos.

En un momento donde los cables a pesar de su digitalización no vuelcan más canales, y la cantidad de programas politicos auspiciados por la propaganda oficial, en los pocos espacios que quedan es poco lo que hay para hacer, quizas conseguir a las 5 de la mañana que 20 sonámbulos vean un programa, que con suerte, se repetira al otro dia a las 3.

No es la mejor manera de generar auspiciantes, y quienes ya tenian pautas hoy estan cerrándolas pues no es rentable auspiciar este tipo de programas muy poco vistos por el público.

Por eso, los canales en internet son el futuro, hoy no muy rentable según las principales agencias de Publicidad, pero a futuro, una excelente manera de llegar a un público ávido de nuevos programas, distintos, y cuando quieren ver televisión.

Joost.com es uno de estos sitios en Internet de los USA que esta probando, aunque con una tecnologia muy superior a lo que se vio hasta hoy, crecer en el mercado de TV x IP.

En la Argentina Pramer creo Mixplay.tv, una propuesta donde presenta muchas de sus producciones, y a través de acuerdos con otras productoras, sube a la red pequeños videos y los distribuye entre sus 15 canales.
Estamos hablando de Pramer, y si, contenidos no les faltan.
Es muy buen producto, tiene canales interesantes y una imagen nitida de alta resolucion.
Según Federico Milan Juarez, especialista en contenidos televisivos, este tipo de televisión, aunque en sus primera fase, es excelente para mostrar material que de otra manera no hay manera de verlo en nuestro pais.

Otro canal de TV x IP lo genero la gente de Punto3.com, para Viiiz.com
Se trata de un canal donde muestran sus contendidos generados a partir de propios eventos, y que en los ultimos tiempos agregó un canal de deportes donde muestra programas de carreras de aventura y #atletismo
.


Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta|Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta|Campeonato Europeo de Atletismo|Campeonato Mundial de Atletismo | Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta


Adrian Gluck, su CEO nos cuenta que los puntos a favor de ViiizTV son su desarrollo tecnológico que le permite generar programación sin cortes, pudiendo mostrar en sus medios films de 2:30 sin necesidad de separarlo por bloques, y los casi 130.000 usuarios que navegan Viiiz cada mes buscando contenidos.
«Gracias a esta tecnología estamos hoy coordinando
Tikva.TV, un canal de televisión de la comunidad Judia Argentina y empezamos a buscar en nuevos ambitos material de calidad para crear en ViiizTV canales alternativos que no tengan costo para las productoras independientes que deseen mostrar sus trabajos, repitiendo la experiencia de DesafiosTV que se emite por cable a las 6:30 de la mañana, y que hoy estrena semanalmente su programa en nuestro canal de deportes de Viiiz»

Hay un futuro prometedor puertas afuera de Youtube.
Solo hay que saber navegar y no perderse en la net.

Alejandro Garcia Remoldion

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d