Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

MAMALUA EN LA RADIO

Este martes 30 de octubre:
www.myspace.com/mammalua
Uno solo // un programa para muchos
 
(desde Febrero 2007 a la fecha…) Martes de 23 a 25 hs
fm la boca 90.1 mhz//
www.fmlaboca.com.ar

Sobre el programa:

*Tema apertura -tango Uno-, versión reggae de la banda Araca París.

*Separadores realizados especialmente por Tom Lupo.

Conducción
: Los Pastorzitos
uno + otro + otro uno: una voz, un narrador y un cuentista.
(aclaración: los comunicólogos se mean cuando sus nombres son nombrados en radio, Los Pastorzitos son Uno Solo, por lo que ¡nunca, nunca, nunca! hablan por sus nombres, sino por uno solo…)

Estas son algunas de las Secciones:

Este martes festejamos el cumpleaños de un tal Diego Armando Maradona
>Momento tanguero, Salú la Barra
el martes pasado Roberto Goyeneche fue desafiado a cantar a capela
>Momento murguero, Todo el año es carnaval
la madrugada pasada Araca la Cana/ este Diablos Verdes
>Momento ricotero, …para tipos que no duermen por la noche
uno solo desmenuzará la palabra perro en la poesía de Carlos
>Lectura de cuento y textos radiales, El libro de los abrazos
la última vez la temática fue el fuego… 

Sus Columnistas (vía telefónica):

>Waldemar Brailosky (aforista contemporáneo)
>otras radios (Armando Alvarez, de FM Pirca, Tilcara)

Los Pastorzitos son periodistas y productores de radio y gráfica. Radio Nacional, La Red, Belgrano, Cooperativa, Revista Un Caño y www.mundoascensonline.com.ar

Aunque la piedra fundacional de los pastorzitos haya sido un banco de Plaza Congreso, frente a la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo: allí se conocieron.

Además, en ellos viven futbolistas frustrados, fundamentalistas del fernet y la cerveza, insomnes creativos, quemadores de etapas, endurecidos que jamás pierden la ternura, envinotintados en fiestas familiares…

ASÍ QUE LOS MARTES 23 a 25 horas
en FM LA BOCA 90.1 mhz
www.fmlaboca.com.ar UNO SOLO…

Otras realizaciones de Los Pastorzitos:

Mientras haya Bares / 2003 / radio en vivo desde Utopía Bar en Plaza Serrano y por fm Folk

Siempre es lejos donde nunca vamos / 2004 a 2006 / por FM Faro Radio Nacional JUEVES  01 /11 /2007 presentacion: O C T A N O electronikaD + DDiego Ro-K  / Diego Cid

Lista de invitados con descuento $10 con consumición envianos tu nombre y apellido a : alepolanco_2000@yahoo.com tenes tiempo hasta el jueves 01  a  las  19 hs.  

Ciudad Abierta  

Si estás de acuerdo con la defensa del Canal Público para la Ciudad de Buenos Aires, firmá esta nota del periodista Jorge Halperín, al pie, incluyendo número de documento y reenviala a las personas que consideres, con copia a:

noalcierredeciudadabierta@gmail.com

¿Existiría la Buenos Aires culta que disfrutamos con un «impulsor» como Mauricio Macri?

¿Se hubiera creado el teatro y el Complejo Cultural General San Martín
aplicando criterios de rating y rentabilidad?. ¿Cuántas de las 180
puestas teatrales que pueden verse semanalmente en Buenos Aires ­
cifra única en el mundo -, y sus miles de actores, habrían llegado a
un escenario si el conjunto de los porteños compartieran la visión
estrecha de quien confesó a un diario que «Antes de meterme en la
política sólo leía la sección deportes de los diarios»?.

¿Cuántas editoriales y librerías, cuántas galerías de arte y museos,
cuántos talleres de arte, de teatro, de mimo, de cine, fotografìa y
danzas, cuántos clubes de barrio, cuántos de los esfuerzos e
iniciativas que mantienen viva a la cultura tienen sentido si los
medimos por criterios de ganancia y de audiencias masivas?.

Sin contar con el «mal negocio» de las decenas de ONGs y actividades
comunitarias que forman una magnífica red solidaria para mejorar la
calidad de vida de nuestros conciudadanos más vulnerables.

Todas esas expresiones no son reflejadas por la televisión abierta,
cada vez más ensimismada en concursos de bailes de modelos y en el no
acontecimiento del Gran Hermano y sus numerosos programas
«multiplicadores». Tampoco dan cuenta de la vitalidad cultural de
Buenos Aires las señales de cable, con un menú en el que abundan los
programas gourmet y de modas, periodistas «pymes», deportes y
películas premiun, cada vez menos accesibles al conjunto de los
porteños.

Es la televisión pública de Buenos Aires, Ciudad Abierta, el canal
público de la ciudad, el que desde su creación, en 2003, fue
haciéndose cargo de aquel valioso patrimonio colectivo y solidario,
aún cuando las autoridades actuales poco hicieron para ubicar la señal
en un lugar un poco más acá de Siberia (la señal 80 de Cablevisión y
Multicanal, y 82 de Telecentro; más allá del 700 de DirecTV) y hoy le
han podado los presupuestos hasta el nivel de subsistencia.

Importantes programas de entrevistas a referentes de la vida académica
e intelectual, contenidos que reflejan la vida cultural, valiosos
esfuerzos de ficción que fomentan el trabajo de actores y técnicos, y
otros que rescatan el pulso de la ciudad, espacios para reflexionar
sobre nuestra idiosincracia, todos esos contenidos significan la
opción audiovisual virtualmente única para los habitantes de Buenos
Aires.

Uno de los principales diarios nacionales atribuyó al jefe de gobierno
electo la decisión de cerrar Ciudad Abierta y utilizar los recursos
económicos que «ahorra» para fomentar centros de salud, como si alguna
sociedad organizada del mundo planteara el absurdo dilema cultura vs
salud.

Como la noticia no fue desmentida por Mauricio Macri o sus
colaboradores más estrechos, nos pronunciamos reclamando que el canal
público de la ciudad sea mantenido en funcionamiento y se le brinde
todo el apoyo que merece un emprendimiento cultural que busca ampliar
los horizontes espirituales de los vecinos de Buenos Aires.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d