Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA Agenda

Hoy comienza Expotrastiendas
La gran feria del arte reunió en 2006 a más de 60.000 personas

NUEVO LIBRO
A 200 años de las Invasiones Inglesas

El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), Víctor Santa María, y el presidente de Teda Editora, Mario Montoto, presentaron en el Centro Cultural Caras y Caretas el libro Las Invasiones Inglesas: 200 años , una recopilación de los hechos transcurridos en Buenos Aires en 1806 y 1807. La obra fue realizada por los historiadores Alberto Salas, Ezequiel Abásolo y Luis Alberto Romero, entre otros autores.

Expotrastiendas en su séptima edición

  • En el Centro Municipal de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires se inaugura hoy la Séptima Expotrastiendas. En esta feria de arte participan más de 500 artistas plásticos y 146 expositores, entre galerías, talleres, empresas e instituciones. Se abrirá a las 19, en Av. F. Alcorta y Pueyrredón. A partir de mañana se podrá recorrer de 13 a 22, hasta el 20. Informes: www.expotrastiendas.com.ar ; 15-5036-7857.

 

MUSICA
Danza

  • Ballet del Mercosur , a las 18. en Brown y San Martín, plaza San Martín, Morón. Inf.: 4489-7775.

 

Clásica

  • Banda Sinfónica de la Prefectura Naval Argentina , a las 18.30, en Sarmiento 299. E. libre. Inf.: 4316-7000.

 

  • Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenas Aires, a las 19.15, en Medrano 951. Entrada libre. Inf.: 4331-4376.

 

  • Martha Noguera, a las 19, en Viamonte 1549. E. libre. Informes: 5382-9387.

 

  • Cuarteto Quiroga, a las 19, en Suipacha 1422. Informes: 4326-3396.

 

  • María Cristina Deanna, a las 20, en Olavarría 486. Entrada libre.

 

Folklore

Chango Farías Gómez, a las 21, en Gorriti 5520. Informes: 4772-4690.

  • Silvia Iriondo, a las 21, en Balcarce 460. Informes: 4858-0116.

 

Popular

  • Tavo Santo, Javier Bagalá, jazz, a las 21.30, en Humberto I 473. Entrada libre. Informes: 4300-8621.

 

  • Caracol, a las 20.30, en R. de Elizalde 2831. Informes: 4804-4411.

 

  • Susana Rinaldi, a las 22, en Defensa 1575. Informes: 4307-6506.

 

  • Chino, a las 21.30, en 25 de Mayo 726.

 

  • Nelson John, a las 23.45, en Gorriti 5520. Informes: 4772-4690.

 

Presentaciones de libros

  • Cómo voy a hacer esto a la edad que tengo, de Beatriz Goldberg, a las 19, en la librería Ross, Rosario.

 

Fiesta en el Comedor Los Piletones

  • Para finalizar con los festejos de la Semana Mundial del Huevo, que se realiza en 153 países, hoy al mediodía -organizado por la Cámara Argentina de Productores Avícolas, que donará anualmente a la entidad 1200 huevos semanales- se realizará una fiesta en el Comedor Los Piletones, de Villa Soldati. (Dirigida por Margarita Barrientos, la entidad recibe siempre donaciones de alimentos para su obra.) Teléfonos: 4919-1333/1049; comedorlospiletones@yahoo.com.ar.

 

Cine

  • Argenmex , de Violeta Burkart Noe y Analía Mille , a las 19; El tren de la memoria, de Ana Pérez de la Fuente y Marta Arribas, a las 21, en el Teatro Municipal de Morón, Brown y San Martín. Informes: 4489-7775.

 

  • Asesino en serio, de Antonio Urrutia, a las 16, en Arcos 1650. Informes: 4118-8820.

 

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • La elección del 28 de octubre , por Archivaldo Lanús y Abel Posse , a las 11, en Zabala 1837. Inf.: 4788-5400.

 

  • La Argentina, de la grandeza a la decadencia y el legado de Alberdi , por Armando Ribas , a las 18.30, en Av. Quintana 161. Informes: 4782-1945.

 

  • La hispanidad en Ramiro de Maeztu , por Héctor Pérez Vázquez ; Hispanidad e identidad nacional, por Federico Addisi, a las 18, en Montevideo 641. Inf.: 4375-5669.

 

  • La cultura y el analfabeto funcional , por Silvia Rebecchi, Carlos Berbeglia y Horacio Lazzarini , a las 19, en Av. Santa Fe 1171. Informes: 4568-7404.

 

  • Sobre el estrés y la ansiedad en la práctica clínica , por miembros de Instituto ICCAp , a partir de las 9, en Mario Bravo 1050. Informes e inscripción: 4823-3206; info@fundacioniccap.org.ar.

 

  • Sobre la fotografía actual , por Marcelo Sevitz , a las 19.30, en Malabia 1141. Informes e inscripción: info2207@motivarte.com.

 

  • Sonidos, ecos y resonancias del océano , por especialistas , a las 18, en 25 de Mayo 221. Informes: 4342-5922.

 

  • Elektra, de Strauss , por Claudio Mamud , a las 20, en Sarmiento 1551. Informes: 4314-8486.

 

  • Calidad visual: medida de la calidad óptica del ojo , por Jaume Pujol , a las 18, en Zabala 1837. Inf.: 4788-5400.

 

  • Aportes de la teoría sociológica a la concepción del poder , por Lilia Mallo , a las 17, en Lima 717. Informes e inscripción previa: gobierno@uade.edu.ar.

 

  • Patrimonio histórico y cultural a través de la bibliografía , por Carlos Moreno , a las 18, en Alsina 500. Informes: 4343-3374.

 

  • Raúl Scalabrini Ortiz , por Luis O. Buján , a las 18.30, en Av. Callao 835. Informes: 4821-5774.

 

  • Gestión de calidad en telecomunicaciones TL 9000- Parte 4, por Francisco Tropeano, a las 17, en Lima 717. Informes: jorrodriguez@uade.edu.ar.

 

  • Sobre los 150 años de los ferrocarriles , por Susana Boracgno, Mirko Mayer, Juan Rocatagliata , a las 20, en el Complejo Museográfico Enrique Udaondo. Informes: susanaboragno@fibertel.com.ar.

 

BELLAS ARTES
Inauguraciones

  • Andrés Barragán, Cristina Banegas, 40 años de trayectoria, fotografías, en Av. Corrientes 2038. E. libre. Informes: 4954-8352.

 

 

  • María Helguera, pinturas, en Av. del Libertador 1473. Informes: 4803-0802.

 

  • Christiano Junior, Un país en transición, fotografías, en Agüero 2502. Cierra el 4/11. Informes: 4808-6025.

 

  • Margit Ljosaa, las obras gráficas, Runas I, en Emilio Mitre 71, Martínez. Cierra el 7/11. Informes: 4798-7719; www.psicoanalisis.org.ar .

 

  • Mercedes Quiroga, pinturas, en Uruguay 1223. Cierra el 5/11. Informes: 4813-0148.

 

  • Colectiva, Paraguay esquivo, pintura-escultura-fotografía, en Junín 1930, a las 19. Informes: 4803-1041.

 

En exposición

  • Sergio Fernandezagui, p inturas, en Larrea 350, Lomas de Zamora. Informes: 4392-2011.

 

  • Colectiva, Berlín Buenos Aires Art Xchange 07, en Junín 1930. Cierra el 15. Informes: 4803-1040.

 

  • Colectiva, 100 años de pintura argentina y mendocina, en 9 de Julio y Gutiérrez, Mendoza. Inf.: 0261-429-0117.

Espectáculos Reuniones

Organizada por la Liga de Madres de Familia de la Parroquia Nuestra Señora del Socorro, el presbítero Gustavo Luis Boquin ofrecerá la conferencia «Por los caminos de la Biblia», mañana, a las 10.30, en el salón parroquial de la basílica, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café.

Beneficios

COAS, Cooperadora de Acción Social, que preside la señora Carmen Amorim de Polledo, en beneficio de sus obras, realizará su tradicional comida solidaria de Pre Inauguración 30 Feria de las Naciones, el 16 de este mes, que comenzará a partir de las 19.30, con el Duty Free Shopping en el Auditorio de La Rural, Juncal 4431. A las 20.30 se servirá un cóctel, y a las 21.30, la comida. Por último, a las 23, comenzará el show y baile. Todo lo que se recaude será destinado a la compra de un microscopio quirúrgico de última generación y un tomógrafo óptico para el Hospital Oftalmológico Doctor Pedro Lagleyze. Reservas por los teléfonos 4743-0711 y 4328-9305.

Con el fin de reunir fondos para sus obras, el Centro Cultural Albor y el Centro de Estudios del Futuro Argentino han organizado la conferencia que ofrecerá el ingeniero Manuel Solanet sobre «Argentina: dónde estamos y hacia dónde vamos», el martes próximo, a las 19, en el Centro Argentino de Ingenieros. Reservas por los teléfonos 4812-3424 y 4815-4729.

En beneficio de las obras que sostiene la Parroquia de San Benito Abad pasado mañana, a las 17, la Camerata Santa Cecilia y el Coro Club Ciudad de Buenos Aires, que dirige el profesor Daniel Zucker, ofrecerá un concierto en Villanueva y Maure. La entrada consiste en el aporte de alimentos no perecederos. Informes por el teléfono 4773-4605.

La parroquia del Patrocinio de San José, en beneficio de sus obras asistenciales, ha organizado la proyección de la ópera «La italiana en Argel», de Rossini, interpretada por Marilyn Horne, acompañada con solistas, coro y Orquesta del Metropolitan Opera House de New York, que se realizará pasado mañana, a las 17, en el salón parroquial, Ayacucho 1064. Las localidades se pueden adquirir hoy, de 10 a 12 y de 16.30 a 20, en la dirección antes mencionada.

Continúa la campaña organizada por la parroquia Santa Elisa para solicitar alimentos que serán destinados a su comedor comunitario, en el que atiende diariamente a más de 150 personas carentes de recursos de la zona. La parroquia no cuenta con ningún subsidio. Las colaboraciones se reciben en Salta 2290 o comunicándose con el padre Lorenzo de Vedia al 4305-3613.

 

 

  

A pedalear el Tricicle
El exitoso trío humorístico catalán regresó a Buenos Aires para presentar su penúltimo espectáculo: Sit

 

Nuevo paro en el Teatro Nacional Cervantes
Cuando las aguas bajan turbias

 

Rock boricua y fiesta tropical
Mimí Maura presenta en La Trastienda su último CD, Mirando caer la lluvia

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/952280


 


El viaje psicodélico de Alejandro Terán
Armó una orquesta característica con un seleccionado de músicos y grabó su primer álbum, El futuro

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/952288


 


Historias y personajes según Jorge Marziali
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/952287


 


Altibajos que pudieron evitarse
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/952270


 


BAL ya tiene su temporada
La asociación musical redobla la apuesta con una serie de títulos atípicos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/952269


 


El Colón tendrá que esperar
Estaría listo en el segundo semestre

 

HOY
Belinda será de bronce

  • Hoy, a las 13.30, la cantante mexicana Belinda se presentará en el «estudio abierto» de Los 40 principales (FM 105.5) y descubrirá su estrella de bronce en la puerta de la radio. Para participar del ciclo, los seguidores de Belinda deben acercarse a Rivadavia 835, llevar su cartel y levantarlo. Los 40 carteles más originales podrán compartir el estudio abierto con la cantante.

Terminator ahora se suma a Indiana Jones
Ambiciosas cuartas partes en marcha

 

Quince años
La Isla (89.9), la emisora de frecuencia modulada que conduce Gloria López Lecube, cumple 15 años de transmisiones ininterrumpidas en el aire.
 
Hoy, la radio ofrece a sus oyentes una programación en la que aparecen Leonor Benedetto, Graciela Borges, Nora Cárpena, Mario Nacinovich, Daniel (Pollo) Mactas, Zulma Faiad, Rubén Rabanal, Aníbal Pachano, Víctor Candi, Andrea Rabolini, Nora Bär, Anamá Ferreira, Pablo Novak y Andrea Campbell. Con motivo del aniversario, FM La Isla lleva adelante distintos concursos culturales y próximamente anunciará un importante encuentro con todas las figuras de la radio. En años anteriores, por este micrófono han desfilado voces caracterizadas por su trayectoria y profesionalismo, como Hugo Guerrero Marthineitz, Betty Elizalde, Hugo Paredero, Marcela Tinayre, Luisa Valmaggia, María Carámbula, Moira Soto, Martín Caparrós, Nicolás Casullo y Jorge Sigal. Y con sólo un año de puesta en el aire, Lo mejor y lo peor , conducido por López Lecube, llegó a ser nominado al Martín Fierro como mejor programa de interés general de FM.
 
  • Fin de semana largo. Aspen number one weekend: los número 1 de todas las épocas es el título de la programación especial que la emisora preparó para este fin de semana extendido. Desde hoy, a las 18, hasta la medianoche del martes, Aspen (FM 102.3) emitirá solamente temas de todas las épocas que alcanzaron el primer puesto en los charts de Inglaterra y Estados Unidos, en un abanico que se extiende «de los Beatles a Oasis, de Marvin Gaye a Prince y de Elvis a Madonna», según adelantó la emisora.
  • Distinciones. Anteayer, como todos los años, Radiotea premió a distintas figuras del ámbito radiofónico con una distinción (Locos de la Azotea) que hace referencia a los pioneros del medio. En esta oportunidad recibieron el reconocimiento Jorge Lanata, Nelson Castro, Mónica Gutiérrez y Ariel Delgado, de manos, respectivamente, de María O Donnell, Magdalena Ruiz Guiñazú, Fernando Bravo y el director de las escuelas TEA y Deportea, Juan José Panno. Durante el encuentro, también se llevó a cabo un homenaje muy especial a una de las personalidades que dejaron su huella en la historia de la radio argentina: Néstor Ibarra. Este año, Radiotea se propuso destacar a nombres clave del periodismo radial que se dedican a analizar los problemas de la actualidad, las demandas de la sociedad civil, el desempeño de los distintos actores políticos y su relación con la opinión pública.
  • Para John. Mañana, a la medianoche, Eternamente Beatles , el ciclo que Martín Aragón conduce por La Red (AM 910), anuncia un programa especial de homenaje a John Lennon, quien hubiera cumplido 67 años el martes último. Durante la emisión, podrán escucharse grabaciones caseras de Lennon, acompañadas de historias y anécdotas inéditas que Aragón logró recopilar a lo largo de su carrera.
  • Con acento carioca. Todos los viernes, a las 19, FM Palermo (94.7) pone en el aire Canta Brasil , con la conducción de Jorge Lucena y el patrocinio de la embajada del país hermano. El ciclo difunde la cultura brasileña en todos sus aspectos y a partir de una amplia selección se repasan la historia y la actualidad de la música brasileña en todos sus ritmos y estilos. Esta selección se complementa con datos e informaciones sobre arte, turismo, política, economía, actividad comercial y empresarial, educación y cuestiones de interés general que hablan del intercambio entre Brasil y la Argentina. El programa ofrece además invitados, entrevistas exclusivas, novedades, shows en vivo, concursos, cartelera de espectáculos y todo aquello que concierne a la actividad cultural brasileña en Buenos Aires. Canta Brasil obtuvo el Premio Radio Palermo al mejor programa musical 2001. Por este ciclo ya pasaron las voces de Ivete Sangalo, Adriana Calcanhotto, Virginia Rodrigues, Margareth Menezes, Paulinho Moska, Tribo de Jah y As Meninas, además de figuras de la primera plana política, turística, empresarial y cultural de la embajada de Brasil en Buenos Aires. En el archivo del programa están registradas, además, notas especiales con Caetano Veloso, Gilberto Gil, #Rita Lee, Alexandre Pires y Flavia Virginia, entre muchos otros. Canta Brasil se puede escuchar en todo el mundo online a través de www.radiopalermo.com.ar o www.cantabrasil.com.ar .

Bajan la mortalidad materna y los abortosa nivel mundial
Pero en la Argentina crecieron levemente

Feria Nacional de Ciencias

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d