Categorías
Rel. Internacionales

LO QUE PASA en el Mundo

 
 
Kibaki gana elección en Kenia, se desatan protestas
Por Daniel Wallis y Wangui Kanina
NAIROBI (Reuters) – El presidente de Kenia, Mwai Kibaki, ganó un segundo mandato de cinco años en unas disputadas elecciones que han derivado en violentas protestas de decenas de miles de seguidores de la oposición.
Mientras en los barrios de Nairobi se vivían episodios violentos, Kiwaki juró su cargo apenas una hora después de conocerse el resultado. Los seguidores de la oposición acusaron al Gobierno de manipular los votos.
Kibaki, de 76 años, instó a los keniatas a dejar a un lado las "pasiones" electorales y prometió un Gobierno libre de corrupción y forjar la unidad en la polarizada nación del este de Africa, hogar de 36 millones de personas y considerada una isla de relativa estabilidad en una región volátil.
"Agradezco a todos la confianza que han depositado en mí," dijo. "Insto a todos a dejar a un lado las pasiones que se han despertado en el proceso electoral y trabajar juntos," añadió.
Algunos de sus defensores celebraron su elección en las calles, pero fueron superados en número por los furiosos seguidores del rival opositor, Raila Odinga.
La televisión local dijo que 10 personas habían muerto en Kisii, en el lugar natal de Odinga. La policía disparó contra la multitud en Kisumu, causando la muerte de tres personas, dijeron residentes y testigos. Un periodista de Reuters fue atacado en Kisumu.
Odinga ha acusado al Gobierno de amañar el proceso, una acusación que había alimentado ya dos días de enfrentamientos entre etnias.
En Kibera, la mayor barriada de Nairobi, testigos y manifestantes quemaban chozas mientras gritaban a favor de Odinga.
"Aquí hay mucha pasión. La gente está saliendo de a miles," dijo el residente de Kibera Joshua Odutu con el trasfondo de armas de fuego, silbidos y gritos.
El responsable de la comisión electoral del país, Samuel Kivuitu, declaró ganador a Kibaki por 300.000 votos de diferencia y de inmediato se produjeron escenas caóticas en el principal centro de recuento de votos, de donde Kivuitu tuvo que salir escoltado.
 
"SIGUE HABIENDO DUDAS"
 
El observador jefe de la Unión Europea, Alexander Graf Lambsdorff, dijo que había algunas dudas sobre la fidelidad del recuento final.
"Creemos que, en este momento, la comisión, pese a los esfuerzos de su presidente, no ha logrado establecer una credibilidad del proceso de recuento que satisfaga a todos los partidos y candidatos," dijo en un comunicado.
"Lamentamos que no haya sido posible arreglar irregularidades de las cuales tienen evidencia tanto la (misión veedora de la) UE como la comisión. Todavía hay dudas con respecto a la exactitud de los resultados de la elección presidencial anunciados hoy," sostuvo.
La demora en el anuncio de los resultados oficiales desató protestas furiosas y choques étnicos en todo Kenia.
Los pocos supermercados y tiendas de alimentos que abrieron estaban llenos de clientes nerviosos. Las góndolas de carne, leche, cerveza, agua mineral y otras provisiones quedaron vacías rápidamente.
Líderes empresariales dijeron que los choques tribales de este fin de semana estaban costando más de 30 millones de dólares por día en pérdidas -sin mencionar el daño provocado por los saqueos- y amenazaban las inversiones en Kenia.
Un observador de la elección que pidió no ser nombrado dijo que tenían "muy pocas dudas" de que se haya cometido fraude.
 
 

 

  •  

  •  

  • "Convocan una manifestación ante la falta de acuerdo en la huelga de limpiadores del Metro"

     

     "Discurso del cacique mexicano Guaicaipuro Cuatemoc"

     

    "La internacionalización de la Amazonia"

    "Carta de Ho Chi Min a Lyndon B. Johnson"

     

    "Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos"

    nota completa
    Ecos de la Costa – hace 23 horas
    Sun/México.- El secretario general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, exigió a sus aliados del Frente Amplio Progresista, PT y Convergencia,
    Reciben senadores 5 mil salarios mínimos en diciembre
    Rumba de México – 26 Dic 2007
    Entre aguinaldo y dieta mensual cada uno de los 128 senadores de la República recibió en este diciembre la cantidad de 289 mil 753.80 pesos, equivalentes a

     

     

     

     

     

  • Por David Encina

    Periodista

    Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

    Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

    Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

    Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
    http://cualeslanoticia.com/prensa/

    ¿Qué opinas? Deja un comentario

    %d