En un clima de incertidumbre habría sido reelegido con el 66% de los votos; el candidato opositor también reivindicó la victoria
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138852
El líder supremo posee facultades que pueden bloquear las iniciativas del presidente
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138854
Las medidas incluyen el endurecimiento del embargo de armas y el congelamiento de créditos y cuentas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138780
En una de ellas, estaría en una boda ficticia
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138781
Lo dijo el diario O Estado de São Paulo, que se refirió a los peritajes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138773
El gobierno tendrá poderes sin precedente para regular la industria
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138834
ESPAÑA
Gesto de Zapatero
MADRID (DPA).- El gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decidió ayer regularizar al inmigrante boliviano sin papeles que perdió un brazo en un accidente, en la panificadora en la que estaba contratado ilegalmente. Sus jefes habían tirado el brazo del trabajador en un contenedor de basura.
GRAN BRETAÑA
Thatcher, internada por una fractura
LONDRES (DPA).- La ex primera ministra británica Margaret Thatcher, de 83 años, fue trasladada ayer a un hospital de esta capital tras quebrarse un brazo en una caída, en su casa, según informó su vocera. "Es una fractura simple, pero hay que tener en cuenta su edad", dijo la vocera, que añadió que Thatcher se recuperaba bien. La "Dama de Hierro", que gobernó Gran Bretaña entre 1979 y 1990, apareció por última vez en público en los festejos por el 30° aniversario de su victoria electoral en un club londinense, hace unos días. En los últimos años, su estado de salud ha empeorado considerablemente.
PUERTO RICO
COMUNICADO DE PRENSA
“Con los siete mil despidos, Fortuño declaró la guerra”
Portavoces del Movimiento al Socialismo denunciaron el día de hoy los ocho mil despidos anunciados por la administración del gobernador Luis Fortuño y concluyeron que con estas acciones el gobierno ha declarado la guerra. La organización insiste en que es momento de juntar todas las fuerzas políticas y sindicales para resistir el embate patronal en el cual se arremeterá contra todas las conquistas de la clase trabajadora.
El MAS hace un llamado a la resistencia y a la organización de los trabajadores y trabajadoras para defender sus intereses. “Sin duda con los despidos el gobierno se lanzó a la guerra y la clase trabajadora debe resistir el robo de sus derechos adquiridos. Recientemente varios políticos del PNP han repetido con insistencia la consigna neoliberal de que con los despidos se salva el clima de inversiones”, indicó Alvin R. Couto de Jesús, portavoz del MAS. “En el contexto de la crisis económica el salvar el clima de inversiones es atentar contra derechos de permanencia, seguridad en el empleo, negociación y progreso económico. El tener miles de personas desempleadas en la calle crea un clima de inestabilidad en el empleo donde los trabajadores de la empresa pública y privada se ven obligados a entregar sus derechos, con tal de mantenerse empleados”, manifestó Couto.
El MAS plantea que para frenar esta agresión urge la mayor unidad posible de todos los sectores que se opongan a la agenda privatizadora. “Frenar a Fortuño y al CAREF es tarea de todos y todas. Hace falta el trabajo integrado de las cuatros centrales sindicales, la unidad en la acción de las organizaciones comunitarias, civiles y políticas. Esta unidad no sólo es necesaria sino posible. Por tal razón se ha creado el Frente Amplio de Solidaridad y Lucha, Todo Puerto Rico por Puerto Rico, frentes de artistas, de trabajadores y trabajadoras de la educación y las artes. El pueblo ha comenzado a entender que toda esta legislación que limita el presupuesto, que deja miles de trabajadores en la calle, que elimina el fideicomiso de las comunidades que componen el G8, las Alianza Público Privadas y la crisis en la televisión entre otros, es un mismo problema para el cual la clase patronal ha buscado alternativas defendiendo sus intereses”, añadió Couto. “Sin embargo, estos ataques contra las leyes de permisos, contra el trabajo y las comunidades ciertamente requieren la unidad de amplios sectores para combatirlos con otras propuestas que respondan a los intereses del pueblo y la clase trabajadora”, acentuó Couto.
Es deber del MAS y de todas las organizaciones anticapitalistas proveer vehículos para que ese repudio amplio se manifieste. “Debemos comenzar por reconocer que la política de Fortuño, no es una política del PNP exclusivamente. La privatización, las APP, la guerra a los sindicatos, la suspensión a los convenios colectivos, la descertificación de la FMPR por ejemplo, son prácticas en las que incurrieron las pasadas administraciones populares”, añadió Rafael Bernabe, portavoz del MAS. “Aunque estamos en tiempo de contar con todas las fuerzas posibles, y recibir los apoyos que sean necesarios, debemos construir una alternativa política propia, del pueblo trabajador que reivindique los derechos de la clase que representa”, enfatizó Bernabe.
Por tales razones el Movimiento al Socialismo hace un llamado a todo el pueblo a participar de todos los esfuerzos que se concierten para detener la ola neoliberal de la actual administración. “Tenemos que estar en la calle con todos aquellos sectores que compartan nuestros reclamos aunque en el pasado hayamos sostenido serias diferencias. En esta guerra que el gobierno ha declarado se vale todo. Se debe crear un clima de paros, piquetes, actividades de desobediencia civil y hasta una huelga general de ser necesario. Por lo pronto el MAS estará en la Asamblea de Pueblo que se ha convocado para el día 5 de junio de 2009 y hace un llamado al pueblo para respaldar dicha iniciativa”, concluyó Bernabe.
VENEZUELA
COMUNICADO
Comunicadores Socialistas rechazan agresiones contra periodistas
El Consejo Nacional de Comunicadoras y Comunicadores Socialistas repudia de manera contundente la agresión física sufrida por trabajadoras y trabajadores de Venezolana de Televisión (VTV) y Ávila TV, por parte de empleadas y empleados de la empresa Globovisión, mientras cubrían la llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía del escritor Mario Vargas Llosa, devenido en político de la ultra derecha internacional.
Nos solidarizamos con las colegas periodistas Érika Ortega Sanoja, Siary Rodríguez y el colega Luis Ugas, y con las comunicadoras y comunicadores del Sistema Nacional de Medios Públicos y de Medios Alternativos y Comunitarios quienes constantemente son agredidos por empleadas y empleados de las empresas de comunicación privadas, tal y como quedó en evidencia este miércoles 27 de mayo, cuando tres (3) equipos reporteriles de VTV fueron agredidos físicamente, en el caso de Érika y, en el caso de las pautas realizadas en la Plaza Brión de Chacaíto y en la sede de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), acosados e impedidos de realizar su trabajo.
Solicitamos al Ministerio Público: primero, que establezca responsabilidades en estos hechos punibles que implican agresión física y obstaculización del ejercicio del trabajo periodístico y, segundo, la designación de un Fiscal Especial para la atención de dicha denuncia.
De igual manera, solicitamos que se investigue la actuación de la empleada de la empresa Globovisión Beatriz Adrián, quien en los últimos meses ha realizado acciones que implican: soborno a funcionarios públicos para obtener información confidencial de diputadas y diputados de la Asamblea Nacional; sometimiento al escarnio público de un diputado de la Asamblea Nacional falsamente acusado de observar pornografía mientras permanecía en una sesión ordinaria; agresiones físicas a colegas comunicadoras y comunicadores y, falta de ética en el ejercicio de la profesión periodística.
Llama la atención que esta agresión se cometa en un momento en el que la empresa Globovisión constantemente acusa al Gobierno Bolivariano de impedir y obstaculizar el ejercicio de la libertad de prensa, mientras envía a sus empleadas y empleados como mercenarios de la noticia a agredir físicamente, vilipendiar, difamar e irrespetar no sólo a funcionarias y funcionarios públicos entrevistados, sino también a nuestros colegas comunicadoras y comunicadores que laboran en el Sistema Nacional de Medios Públicos y en los Medios Alternativos y Comunitarios
Exhortamos a nuestras y nuestros colegas, a las usuarias y usuarios de los medios, al pueblo en general, a unirse a esta solicitud ante el Ministerio Público para impedir que estas y estos mercenarios de la desinformación, sometidos a las órdenes de empresas privadas de comunicación, continúen violando nuestro derecho a informar y a ejercer nuestra labor periodística y agrediendo física y verbalmente a comunicadoras y comunicadores que apoyan al proceso revolucionario venezolano.
Creemos oportuno el llamado a la reflexión y al debate con las y los colegas comunicadoras y comunicadores, en especial con los pertenecientes a las nuevas generaciones que están en pleno proceso de formación, sobre el ejercicio de la labor periodística apegado a la ética y al respeto a la condición y a los derechos humanos.
En Caracas, 27 de Mayo de 2009
Comité Promotor del Consejo Nacional de Comunicadoras y Comunicadores Socialistas
Tenga mas informacion y publique su comentario en la WEB: http://www.psuv.org.ve/?q=node/5379
Murió Presas, pintor por oficio y pasión
El artista creó una estética propia, de colores vibrantes, que usó sobre todo para retratar la figura humana en su prolífica obra
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1138819
3 respuestas a «LO QUE PASA en el Mundo»
[…] LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en la Cultura […]
[…] 50 años de Revolución Cubana / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el Mundo […]
[…] LO QUE PASA en el Mundo […]