Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el Mundo

CHILE
Los trabajadores sin alternativa. Se abre la oportunidad para una Nueva Izquierda
Enviado por Vilma Alvarez de Socialismo Revolucionario
Por Patricio Guzmán
La vieja izquierda chilena está muerta, el sepulturero está claveteando los clavos del ataúd. Hay que dar vuelta la página, en Chile la izquierda socialista y anticapitalista tiene que reconstruirse completamente para llegar a ser una alternativa capaz de disputar el poder a los empresarios y sus representantes políticos.
Los trabajadores y la izquierda nos encontramos sin alternativa en la segunda vuelta de estos comicios, a los electores se les pide que escogan entre dos empresarios neoliberales.
Los resultados de los candidatos presidenciales serían: Piñera 44,03%, Frei 29,62%, Marco Enríquez-Ominami 20,12%, Arrate 6,21%

Estas elecciones presidenciales mostraron el desgaste de la Concertación tras cerca de 20 años en el gobierno, con su gestión continuadora del modelo de acumulación capitalista implantado por la dictadura militar, ello a pesar de que el padrón electoral envejecido casi no ha cambiado en todos estos años, y sigue preso de los traumas y presiones de la dictadura y su salida pactada..

Además de Frei, otros candidatos provenientes de las filas de la Concertación, ambos salidos del PS, compitieron en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Arrate, apoyado por el Partido Comunista, partido que por primera vez se presentó abiertamente como aliado y en listas con la Concertación, y Marco Enriquez Ominami, ex diputado por el PS, cuya candidatura expresó el descontentó del electorado concertacionista, pero que a pesar de la imagen de izquierda y progresista que proyectaba, en gran medida por ser hijo del secretario general del MIR asesinado en combate en la dictadura, dejó siempre en claro que era partidario del ‘mercado’, eufemismo para ’capitalismo’.

A pesar de los cánticos triunfalistas a la derecha tampoco le fue tan bien, ya que su candidato no logró el mismo porcentaje que los votos de su coalición en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en los anteriores comicios, cuando se presentaron divididos con dos candidatos: Lavín y Piñera.

Los resultados parlamentarios muestran, que en general, se mantienen los resultados anteriores. La Concertación queda en minoría en el parlamento, lo cual ya era así después de la crisis que terminó con la salida de parlamentarios y senadores del PDC y el PPD, pero consiguieron la mayoría en el senado.

De acuerdo con la información disponible, el Partido Comunista eligió tres de los cuatro candidatos que iban en las listas con las Concertación. El presidente del PC, Guillermo Tellier, por San Miguel-Pedro Aguirre Cerda en Santiago; el abogado de Derechos Humanos., Hugo Gutiérrez por Iquique-Alto Hospicio; y el secretario general del partido Lautaro Carmona por Copiapó-Tierra Amarilla. Así los comunistas vuelven al parlamento del que habían estado ausentes desde el golpe de estado de 1973, pero al precio de integrarse a la coalición neoliberal que ha gobernado el país desde el fin del gobierno militar.

La vieja izquierda chilena está muerta, el sepulturero está claveteando los clavos del ataúd. Hay que dar vuelta la página, en Chile la izquierda socialista y anticapitalista tiene que reconstruirse completamente para llegar a ser una alternativa capaz de disputar el poder a los empresarios y sus representantes políticos.

Los trabajadores y la izquierda nos encontramos sin alternativa en la segunda vuelta de estos comicios, a los electores se les pide que escogan entre dos empresarios neoliberales.

A la izquierda consecuente, solo le queda llamar a anular el voto.

¡¡ASAMBLEA CONSTITUYENTE para una NUEVA CONSTITUCIÓN!!
 

Resultados elecciones Chile 2009

Según las últimas cifras dadas a conocer, Sebastián Piñera obtuvo 3.056.526 votos lo que corresponde a 44,05%; #Eduardo Frei alcanzó 2.053.514, un 29,6%; Marco Enríquez Ominami tuvo 1.396.655  votos, o sea, un 20,13%, mientras que Jorge Arrate tuvo el respaldo de 430.824 electores Leer

Elecciones Chile 2009: El circo electoral

Un padrón electoral envejecido seleccionará, en la atrofiada democracia chilena, a representantes para que legislen por ellos, delegando la participación y anulando… Leer

LO QUE PASA entre líneas

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «LO QUE PASA en el Mundo»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: