Se reunirán tras el levantamiento del paro y de los cortes de ruta durante fin de semana para intentar encauzar el conflicto.
Mala nota para la educación argentina
El país cae en un ranking regional
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023357
Para llegar a la escuela pasan por Bolivia y cruzan la selva
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023711
Carencias en una zona gasífera
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023712
Pedro L. Barcia sostiene que a los chicos les cuesta fijar conocimientos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023665
"Los resultados no nos sorprenden"
Para el ministro Tedesco, son una señal
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023358
Aulas sin clima para aprender
Por Gustavo Iaies Para LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023359
El Padelai será un centro cultural
Por Alicia de Arteaga
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023360
El túnel, de Sabato, celebra sus 60 años
El 27 habrá una maratón de lectura
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023361
La Justicia ordenó un alza masiva de jubilaciones
La Anses apelará el fallo para que se suspenda; el debate por la ley de movilidad, demorado
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023498
Nuevo subsidio para las aerolíneas
Pagarán por cada litro de combustible $ 1,85, y el Estado, $ 0,84; regirá en los vuelos de cabotaje
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023455
La demanda eléctrica batió otro récord
Por Rafael Mathus Ruiz De la Redacción de LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023456
La Argentina se endurece en la OMC
Tomó distancia de Brasil y se alineó con India en las negociaciones de la Ronda de Doha; quiere más apertura agrícola
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023457
Debate sobre las restricciones a las exportaciones
El caso de nuestro paísno es el único
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023458
La suba de tasas sólo tentó a los inversores
Sólo crecen los mayores a $1 millón
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023459
Cumbre de técnicos del G-20
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023460
Hubo más escrituras en abril
La cantidad subió un 35% y el monto involucrado, un 82%
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023463
Autorizan a un fondo de EE.UU. a embargar cuentas argentinas
Lo resolvió la Corte Federal de Apelaciones, aunque dejó a salvo los bonos Brady
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023449
Las AFJP piden proyectos para invertir
Deberán aportar $ 1000 millones antes de fines de octubre en la economía real
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023450
Del espanto a la ilusión
Hay inversores expectantes por lo que pase en el Congreso
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023368
Demanda firme y precios en alza
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023369
Valores en baja en la Bolsa de Chicago
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023370
Mayores exportaciones argentinas de maní
- El Senasa informó que durante el primer cuatrimestre del año las exportaciones de maní sumaron 122.902 toneladas, por 136.921.000 dólares, lo que muestra un crecimiento del 31 por ciento en volumen y del 75 por ciento en divisas respecto del mismo período de 2007, cuando se fiscalizaron envíos por 93.830 toneladas y 78.307.000 dólares. El principal mercado para este producto fue Holanda, hacia donde se fiscalizaron exportaciones por 68.138 toneladas y 74.114.000 dólares.
Curso sobre riesgos y seguros para el agro
- El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica comunicó que del 5 de agosto al 2 de septiembre se realizará un curso sobre riesgos y seguros en la actividad agropecuaria. El objetivo es capacitar al profesional acerca de las alternativas existentes en la actividad para cubrir la producción de eventos meteorológicos adversos no controlables y conocer los riesgos que enfrenta la actividad productiva tradicional y no tradicional, y las formas de mitigarlos. La modalidad de curso es a distancia y semipresencial. Informes por el 4393-0532, cursos@cpia.org.ar o visitar el sitio www.cpia.org.ar .
Producción de semillas forrajeras en Balcarce
- El INTA Balcarce organizará para el 18 y 19 de septiembre un curso sobre producción de semilla forrajera. La capacitación, que está destinada a productores, profesionales y estudiantes de agronomía, tiene como finalidad que el participante logre aplicar correctamente las últimas tecnologías para producir semilla de las principales gramíneas forrajeras del sudeste bonaerense. Se hablará sobre producción de semilla de las principales forrajeras (festuca, raigrás, cebadilla, falaris y pasto ovillo) y técnicas de manejo de cultivo. Informes: (02266) 439100, interno 104, cursosanim@balcarce.inta.gov.ar .
ACUERDO TECNOLOGICO
Para el mercado local
- Sofrecom Argentina, empresa del Grupo France Telecom, especializada en Servicios y Soluciones de IT, anunció su alianza con Aspect Software, empresa norteamericana enfocada en soluciones para contact centers con presencia en 45 países. De esta manera, Sofrecom aplicará las soluciones de Aspect en el mercado local.
CURSO
Mercado de capitales
- El Centro para la Estabilidad Financiera (CEF) hará la conferencia "Mercado de capitales y crecimiento económico: Evidencia para Argentina", a cargo de José Pablo Dapena, director del Departamento de Finanzas y de la Maestría en Finanzas, el 3 de julio, a las 9.30, en Av. Corrientes 753 1º piso, Buenos Aires.
EMPRESAS
Apuesta Cresud en Brasil
Cresud informó ayer que desembolsó 13,6 millones de dólares para aumentar de 11,01 a 14,3 por ciento su participación BrasilAgro (Compañía Brasileira de Propiedades Agrícolas). La operación se conoció a mediados de la semana pasada, pero en ese momento la empresa que conduce Alejandro Bartolomé (foto) no había revelado el monto involucrado. La compra de 1.965.100 acciones de la firma, que canaliza inversiones agropecuarias en el socio mayor del Mercosur, insumió 22,6 millones de reales. A mediados de marzo, luego de un cambio de valor nominal, el capital social de BrasilAgro quedó fijado en 58.422.400 acciones. Ese mes, Cresud había sumado otro 2,76 por ciento a su participación en la empresa que bajo el código "BRAG" cotiza en la Bolsa de San Pablo.
Lotería invierte en sistemas
Lotería Nacional adoptará una solución informática de la empresa Macroseguridad para su proyecto de firma digital. La elección, que fue por licitación, recayó en el sistema Biopass3000 ya que los extractos de los sorteos de Lotería Nacional deberán ser firmados digitalmente >por los escribanos y requieren no sólo la portabilidad de su firma digital y la autenticación del mismo, sino la identificación fehaciente de cada uno de ellos.
Cambios en Telecom
Marco Patuano, director general de Telecom Argentina y hombre clave del negocio telefónico local, fue ascendido en las últimas horas a CFO (Chief Financial Officer) de Telecom Italia a nivel mundial, de manera que dejará el país antes de agosto. La noticia del alejamiento de Patuano sorprendió ayer a la compañía argentina, a tal punto que todavía no ha sido elegido el reemplazante. El adiós de Patuano significa un ascenso para este joven economista italiano que tuvo que manejarse con equilibrio frente a la ahora más atemperada puja entre los accionistas por el control de la filial local. La ida será informada oficialmente en las próximas horas a través de un escueto comunicado dirigido a la Bolsa de Buenos Aires. Patuano tiene un Master en Finanzas de la Universidad de Bocconi y fue manager general de America latina de Telecom Italia.
Nueva sucursal
Santander Río inauguró una oficina regional en El Trébol, provincia de Santa Fe. Así, la red de sucursales integra un corredor económico en la provincia, dispuesta en zonas económicas estratégicas por su crecimiento. Desde comienzos de 2008, el banco inauguró siete sucursales y con esta apertura, tres oficinas regionales (Las Rosas, San Jorge y el Trébol).
MERCADOS
Proyectos de turismo
El Consejo Federal de Ciencia y Tecnología presentó ayer la nueva línea de Aportes No Reembolsables (ANR) destinada a proyectos turísticos públicos y privados con Innovación Tecnológica (Asetur). Es una línea de financiamiento desarrollada especialmente para dar impulso a centros turísticos regionales que requieran innovación tecnológica. Tendrán una inversión total de $ 150.000 por provincia y un plazo de ejecución de hasta dos años. El Cofecyt financiará hasta un 70% del costo total de proyecto y una contraparte local financiará el resto.
Mayor percepción del consumo de drogas
Una encuesta sobre 1000 casos arrojó que el 38% conoce a alguien seriamente afectado por el abuso de sustancias ilegales
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023893
Cifras oficiales que no ven la luz
Por Daniel Gallo De la Redacción de LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023894
A dos años, surgen pistas en un crimen
La justicia porteña indagará a tres sospechosos, entre ellos la pareja de la víctima
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023895
Dice el gobierno que tapó 10.389 baches
Es el 60 por ciento de los 17.400 que habían sido contabilizados en la ciudad; duras críticas de la oposición
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023954
Ayudaron a miles de personas a salir de la depresión
El objetivo de la fundación Mendizábal
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023957
Missing children
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023965
Para dar una mano
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023958
La terminal de Retiro está colapsada
Los fines de semana largo desborda su capacidad, con un movimiento diario total de 2000 ómnibus
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023939
Para las autoridades, no resulta una prioridad su ordenamiento
Ni el gobierno nacional ni el local prevén realizar mejoras
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023941
Exigen más seguridad
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023940
Los premiaron por ir a bailar y no beber
El test fue superado por 115 jóvenes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1023943
SALDO TRAGICO
Nueve muertos por accidentes de tránsito
- (DyN).- Al menos nueve personas murieron en las últimas 24 horas en distintos accidentes de tránsito ocurridos en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, según informaron fuentes policiales. Las tragedias se produjeron en la ruta 34, a la altura de la localidad de Fernández, del departamento santiagueño de Robles; en los partidos bonaerenses de General Lavalle, Almirante Brown y Lobos; en la localidad cordobesa de El Arañado; en la autopista Santa Fe-Rosario y en la capital salteña. En este último caso falleció una turista neoyorquina, Shanhaz Taber, de 27 años, al ser atropellada por un colectivo mientras cruzaba con su novio la intersección de las calles Catamarca y San Martín. El chofer del ómnibus, Gustavo Alanís, fue demorado, pero más tarde fue liberado. El cuerpo de la norteamericana fue trasladado ayer a la Capital.