Detienen a ruralistas y se agrava la crisis Corte total en Gualeguaychú por las detenciones en la ruta 9
Ripoll propone aplicar “retenciones diferenciadas”
La oposición denunció persecución
Críticas de la oposición al anuncio oficial sobre las retenciones …
Yahoo! Respuestas – Castells,Vilma Ripoll,Madres de plaza de mayo …
Gobernar o cogobernar
Ofensiva judicial, la nueva etapa El campo responsabilizó al Gobierno
Siempre dicen los mismo, ya lo habían hecho el año pasado cuando reprieron a los trabajadores del Casino Flotante. En la Casa Rosada niegan que hayan dado la orden Buzzi: "Yo soy el mismo; los que cambiaron fueron los Kirchner" La amistad con D´Elía y De Angeli Chaco: ruralistas agredieron en un acto a Capitanich Scioli recibió a productores, pero no habló de retenciones La protesta sigue firme en el interior Reutemann no mediará Intendentes radicales se alejan del Gobierno El Gobierno se niega a seguir discutiendo sobre las retenciones Diferencias en el sector empresarial frente al paro Críticas a la Presidenta por el trato a la prensa Firmas Hay malestar en la CGT con actitudes de Moyano
Jueces designados
¿El Ciudad vende sus activos?
Aclaración Acuerdo en Bruselas La fiscalía reclamó la captura de los Uzcátegui
ESCANDALO DIPLOMATICO
RELACION CON LOS EEUU
Ya son tres los muertos por la ola polar que afecta a todo el país
| ||||||||
Los consejeros de la facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Rosario votaron que una
empresa de seguridad privada custodie la facultad. Esto es un eslabón más del proceso que se está viviendo en ese centro de estudios que desde hace un tiempo está incorporando dentro del personal de la universidad a policías uniformados de empresas que tienen dentro de sus planteles a genocidas. Una vez más, vuelve a reavivarse el debate sobre las agencias de seguridad privada que se erigen como refugio para quienes secuestraron, torturaron y desaparecieron durante la última dictadura. Por Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos. |
Los diputados bonaerenses buscan agregar restricciones al proyecto aprobado por el Senado; prohibición en lugares cerrados
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017201
Se registraron muy pocas infracciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017203
Tenía tres años; su madre reunía firmas para que pusieran un semáforo en el lugar
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017205
Unos pocos minutos bastan para causar accidentes físicos y daños psicológicos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017149
Más seguridad y mejor desplazamiento peatonal, objetivos del gobierno porteño
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017232
Es mucho más riesgoso que hablar
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1017233
"EL PERVERSO ADAN"
Piden 49 años de cárcel para un violador
- LA PLATA.- Adán Garabento, también conocido como "El perverso Adán", fue acusado de violar reiteradamente, aplicar tormentos y, finalmente, asesinar a golpes a una menor de 11 años a la que, junto a su hermana mayor, mantuvo privadas de la libertad durante varias semanas. Ayer, el fiscal Carlos Gómez pidió que lo condenen a 49 años de prisión. El 20 de febrero de 2003, Garabento llegó al hospital de San Miguel del Monte con la menor, identificada como María Belén Martínez, en brazos. Estaba muerta. Dijo que se había caído y golpeado la cabeza. La autopsia determinó que la niña presentaba fractura en el tabique nasal y quemaduras de cigarrillos. Al describir las lesiones, la forense Nélba Curuchet sostuvo que "la imagen era tenebrosa, jamás vista en 25 años de carrera como forense".
Bulevar en mal estado en Palermo
"El bulevar Charcas, entre Coronel Díaz y Salguero, es un lugar muy bonito. Pero el año pasado, a la altura de Bulnes, abrieron una zanja en el cantero central, supuestamente para el tendido de cables. Ello pareció indicar el principio del actual estado de abandono", contó Sergio Martino. "La zanja sigue abierta y el césped ha desaparecido al igual que las flores que lo adornaban. Urge reacondicionar, y luego mantener, este espacio verde", solicitó.
Vereda olvidada en Coghlan
La vecina Aurora Zorzut opina que el gobierno porteño realizó un muy buen trabajo en las veredas de Coghlan. "Sin embargo, destacó que en la calle P. I. Rivera N° 4040, parece que se han olvidado de hacer una nueva vereda, ya que la misma es un desastre: rota, con falta de baldosas, con desniveles muy peligrosos. Uno puede tropezar y sufrir una rotura de cadera, o de cualquier otro hueso, sobretodo si uno camina por allí de noche", reflexionó.
Tras 15 años de postergación | |||
Pueblos originarios reclaman que empiece a funcionar el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas
|
Falsa demanda | ||||||
¿Los inquilinos no existimos? ´
|




3 respuestas a «LO QUE PASA en el País»
[…] QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en […]
[…] QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en […]
[…] LO QUE PASA en el País […]