Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 

MARCOS PAZ: MARCHA POR JUSTICIA PARA NOELIA

http://wwwprotagonistascomar.blogspot.com/

El 27 de mayo Lucia Vasquez, mamá de Noelia Herrera golpeada, torturada, violada y asesinada por la policía en la comisaría de Marcos Paz el 24 de diciembre, covocó a una marcha por justicia para Noelia.
Los policías asesinos estan libres en la comisaría local con total impunidad.llamamos a todos los trabajadores y vecinos a acompañar esta marcha pacifica reclamando justicia.

27 de mayo a las 10 horas en la plaza principal de Marcos Paz.

 

 

FESTIVAL POR EL FURGON

Domingo 1°de junio en la estación Maquinista Savio
10:00 Hs. Inicio con chocolateada y pan casero
Radio abierta,
folklore
artesanos
Micro emprendimientos
Varios
14:00 Acto central con la presencia de personalidades de nivel
Nacional

16:00 final a todo rock and roll

Por la restitución del furgón,
no al tren bala si al tren para todos
Des procesamiento inmediato de Jorge Derra y todos los luchadores

 

BASTA DE PERSECUCION A LOS LUCHADORES POPULARES

La Fiscalía 1, Juzgado 16 de la justicia contravencional de la Ciudad de Buenos Aires fijó el 9 de junio como fecha para el juicio oral contra el compañero Oscar Kuperman, miembro de la mesa nacional de CUBa – MTR haciéndolo ‘responsable’ de las movilizaciones efectuadas en solidaridad con los trabajadores despedidos por el Gobierno Municipal y por el Casino de la Ciudad, el 18 y 25 de enero próximo pasado.
Bajo la insólita acusación de “portación de elementos contundentes (sic)” se encubre un nuevo capítulo de la persecución a los luchadores populares que enfrentan los despidos, la desocupación y se movilizan por otras tantas demandas populares irresueltas. Mientras, se continúa con una política que engorda con ganancias extraordinarias a los monopolios de adentro y afuera, al tiempo que se despliegan todos los recursos posibles para impedir o deformar las justas demandas de los trabajadores y el pueblo.
En este caso, la cabeza del reiterado intento de criminalizar la protesta popular es el gobierno porteño de Macri, como antes lo ha sido el gobierno nacional en diversos casos como la de petroleros de Las Heras, docentes de Santa Cruz, pesqueros de Mar del Plata, etc., y en otras tantas oportunidades en que se movilizaron los trabajadores desocupados.
Rechazamos este nuevo intento, no aceptaremos judicializar derechos democráticos y políticos que nuestro pueblo se ganó con esfuerzo y sangre. Llamamos a las organizaciones de Derechos Humanos, sociales, gremiales, estudiantiles y políticas a impedir que avance este atropello contra las libertades políticas populares y a hacerlo con nuestras herramientas: la solidaridad activa y la movilización.

PARTIDO REVOLUCIONARIO (marxista-leninista)
P R (m-l)

MOVIMIENTO DE DOCUMENTALISTAS: SEMINARIO DE MIGUEL MIRRA EN ROSARIO

CTA FLORENCIO VARELA: APARECIO JORGE RAUL GONZALEZ

 

CINE – DEBATE: CONTRA LA PREKARIZACION LABORAL

23/5 y 7/6: Cine debate: Contra la prekarización laboral
Basta de prekarización laboral
VIDEO – DEBATE (pantalla gigante)- Viernes 23/5 – 19 hs: 14250 o paro nacional (Sobre las Coordinadoras del 75)- Sábado 8/6 – 18 hs: Recursos humanos (sobre la precarización laboral en Francia)
En Casa de los trabajadores y trabajadoras "Carlos Fuentealba" 14 de Julio 140, Temperley

Organizan:Encuentro Sindical de Base (ESB) Agrupación Herramientas (en el FPDS) Casa de los trabajadores y Trabajadoras Carlos Fuentealba

 

OBREROS INDUSTRIALES EN LUCHA!!!

COMUNICADO DE PRENSA DEL mas

Héctor Heberling declaró hoy que" la novedad en la coyuntura política es que están saliendo a la pelea los sectores obreros de la industria, en la Jornada de Lucha de hoy lunes 19 de Mayo se realizó con exitosa coordinación estre los trabajadores de FATE-TERRABUSSI-KRAFT- Metalúrgica EMFER, y al mismo tiempo los gremios de UOM y la Alimentación realizaron paros. En el caso de los trabajadores de FATE, estos se trasladaron al Ministerio de Trabajo de la Capital, para llevar la exigencia de un aumento del 40% y para que el ministerio siente a los empresarios a negosiar."

Heberling agrégó "mientras el gobierno K y las organizaciones patronales del Campo parecen estar cerrando acuerdos entre ellos, los obreros industriales del Gran Buenos Aires marcan el ejemplo de lo que los trabajadores tenemos que acer para no ser los que paguemos los platos rotos de la crisis".

 

CUMBRE DE LOS PUEBLOS 27, 28 Y 29 DE JUNIO DE 2008 EN POSADAS (MISIONES=

 

DECLARACION DE LOS SECTORES DE TRABAJADORES EN LUCHA

 

COMISIÓN NACIONAL SALVEMOS AL TREN: GORDURA O HINCHAZON

 

FORO ARGENTINO DE LA DEUDA EXTERNA: ¿SABIA USTED?

 

LIGA ARGENTINA POR LOS DERECHOS DEL HOMBRE (ROSARIO): ANA BRAGHIERI SE ENTREVISTA CON MINISTRO DE JUSTICIA Y DDHH

 

SUTEBA LOMAS: FRENTE AL XVIII CONGRESO EXTRAORDINARIO DE SUTEBA BASTA DE MANIOBRAS A ESPALDAS DE LOS/AS DOCENTES

 

CARTA ABIERTA DE H.I.J.O.S. A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

 

JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA.

 

CHARLA: "LA CRISIS ENERGETICA: GRAVEDAD Y ALTERNATIVA"

 

CORREPI – BOLETÍN INFORMATIVO

 

PROXIMAS ACTIVIDADES DE MATE AMARGO

 

ASOCIACION ARGENTINO ISLAMICA: COMUNIDAD ENVIA CARTA ABIERTA A LAS NACIONES UNIDAS CONDENANDO LOS CRIMENES SIONISTAS

 

PERSECUCION Y DETENCION ILEGAL A DIRIGENTE DEL PO DE ORAN

 

PROYECTO 7: ORGANIZACIONES SOCIALES SE REUNIERON PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS CIUDADANOS/AS EN SITUACIÓN DE CALLE

¿LATINOAMERICA A LA IZQUIERDA?

LA DEUDA EXTERNA: SUS ORIGENES

 

MOVILIZACION Y ESCRACHES CONTRA EL HAMBRE Y LA INFLACCION

Organizaciones Sociales, Políticas, Culturales y Estudiantiles impulsamos una Campaña Nacional contra el Hambre, la Inflación, por la socialización de la riqueza y la soberanía alimentaria

"En un país que produce alimentos para once veces su población, sólo se explica que haya hambre y exclusión social por el sistema capitalista que explota y destruye al ser humano y a la naturaleza"

El jueves 29 a partir de las 12 hs desde el obelisco marcharemos hacia la Sociedad Rural, la sede porteña de Repsol YPF y el ministerio de Economía, para señalar a los responsables y principales beneficiados con un sistema económico que no responde a los intereses populares, reclamando:

-Aumento general de salarios para recuperar el poder adquisitivo perdido, y blanqueo de todos los trabajadores y estabilidad laboral. Que absolutamente nadie aunque esté desocupado, tenga ingresos por debajo de la canasta básica

-Basta de aumento de precios. Control popular de los mismos para frenar la inflación. Sanciones y decomisos a quienes especulen con precios y stocks

– Eliminación total del IVA a los alimentos de la canasta básica. Aumento progresivo del impuesto a las ganancias, a la riqueza e Impuesto a la renta financiera (hoy exenta) para subvencionar la rebaja de los precios de los alimentos

– Cambio en el modelo agropecuario: Ningún trabajador rural sin tierra!. Tierra bajo control de los que la trabajan, mediante emprendimientos colectivos para potenciar el trabajo a través de la producción en escala. Esta es la manera más franca de lograr que la producción de alimentos aumente y abastezca a la Argentina y el mundo. Terminar con el modelo de saqueo de los bienes naturales

– Retenciones sí: a los grandes terratenientes , pools sojeros, y agroindustria pero para destinarlas a salud, educación, vivienda popular y generación de trabajo para todos. Redistribución de las ganancias destinadas a favorecer la actividad de los productores familiares

– Centros de abastecimiento alimentario de primera necesidad a bajo costo gestionados por las organizaciones populares y apoyados por el estado. Efectivo abastecimiento de la garrafa social en los barrios populares

– MIENTRAS LOS GRANDES GANADORES DE LAS POLITICAS NEOLIBERALES APLICADAS PARA EL AGRO POR EL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER, SE DISPUTAN PARTE DE LA EXTRAORDINARIA RENTA DE LA TIERRA Y LOS CUANTIOSOS DIVIDENDOS QUE DEJA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS, LOS DE ABAJO SEGUIMOS SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS DE UNA INFLACIÓN QUE GOLPEA SOBRE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD –
La inflación es una consecuencia generada por la concentración de la ganancias y viene golpeando desde antes del conflicto agrario. ¿Debería quedar la excepcional ganancia que surge de la tierra en manos de unas pocas familias tradicionales, representadas fundamentalmente por las oligárquicas y golpistas Sociedad Rural y CARBAP o los monopólicos pooles de siembra? ¿Trabajaron ellos más duro estos años para ganar más? ¿O mejor dicho, trabajaron esos grandes terratenientes alguna vez? ¿No han venido acaso ganando dinero holgadamente todos estos años y desde siempre, como pocos otros sectores lo han hecho? ¿No son justamente los empresarios del campo los responsables de los mayores índices de trabajo en negro y condiciones de trabajo paupérrimas para con quienes sí hacen el trabajo, los peones rurales? Decimos entonces: sí al aumento de las retenciones y consideración sólo para con los pequeños productores familiares.

¿Deberían ir en cambio esas descomunales ganancias a parar al bolsillo de grandes empresarios de la industria o los servicios, vía el engrosamiento de subsidios? ¿O deberían ir a parar a la caja política del gobierno para su uso discrecional al servicio de comprar dirigentes políticos y sindicales? O peor: ¿Deberían ir acaso al pago de la deuda externa, que nos mienten diciendo que no existe? Tal es la verdadera política del gobierno nacional, por más que la encubra con dulces palabras de "distribución de la riqueza". Nosotros decimos: control público del destino de las retenciones para que las mismas vayan a solventar las siempre postergadas necesidades populares de salud, educación, vivienda, trabajo y transporte para todos.

Mientras en las alturas del poder económico se desenvuelve esta feroz disputa por un botín que representa mas de 2500 millones de dólares, la consecuencia más directa para los millones de mortales que vivimos de un ingreso fijo mensual es, una vez más, la exasperante aceleración del aumento de los precios. Aunque el gobierno dibuje descaradamente los índices, todos constatamos al momento de comprar cualquier producto que los precios han aumentado cerca del 30% en el último año. Los empresarios recuperan a través de la inflación y la precarización laboral todo y más que lo que han cedido en los aumentos salariales limitados por las pautas que impone el gobierno. La peor parte la llevan los trabajadores en negro, flexibilizados, tercerizados, y ni hablar de los desocupados o subocupados, a los que la inflación directamente les devora el ingreso (todavía hoy los planes sociales siguen en los mismos valores de antes de la devaluación). En los últimos meses, la carestía de la vida ha determinado que vuelva a aumentar, en número de otros dos millones, la cantidad de personas por debajo de la línea de pobreza. Con esto, la cantidad de argentinos que no alcanzan a cubrir el costo de la canasta básica de alimentos supera ya los once millones! ¿Si no es por el mero afán de lucro empresario, cómo puede explicarse que un país que produce alimentos para 450 millones de personas tenga parte de su población pasando hambre o mal alimentada?

Pensamos que quienes compartamos una actitud de disconformidad con esta situación no deberíamos permitir que esta realidad descabellada llegue a ser tomada como algo natural. Y, a nuestro entender, lo que esta sucediendo en nuestro país y en tantos otros lleva a poner en cuestión, como tema de fondo, el régimen de propiedad de lo que se necesita para producir, en el caso de los alimentos, principalmente la tierra. La tierra debería estar bajo control de los que la trabajan, mediante emprendimientos colectivos para potenciar el trabajo a través de la producción en escala. Esta es la manera más franca de lograr que la producción de alimentos este destinada a satisfacer necesidades humanas y no a los agro-negocios, esta es la manera de diversificar los cultivos e impedir que el ansia de mayores ganancias siga agotando la fertilidad de nuestro suelo. Sobre todo, esta es la manera de lograr que la inconmensurable capacidad de producir alimentos de nuestro país sea destinada a darle de comer absolutamente a todos, en la cantidad y con la calidad que cualquier ser humano requiere.

Frente Popular Darío Santillán (FPDS) – Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) – MTD Aníbal Verón Nueva Fuerza – Federación de Organizaciones de Base (FOB) – Coordinadora de Trabajadores Precarizados (CTP) y siguen las firmas…

DECLARACION DE LA ASAMBLEA DE SAN TELMO

COMUNICADO DE PRENSA

Ante las demoliciones en San Telmo

ASOCIACION INTERNACIONAL DE REFUGIADOS "SOLIDARIDAD": PRONUNCIAMIENTO 

 

MAR DEL PLATA: COOPERATIVAS DE TRABAJO "NOS MOVILIZAMOS AL MUNICIPIO" 

 

EL IMPERIO TERRORISTA Y LA PATRIA DE LOS PUBLOS 

FERNANDO "PINO" SOLANAS: "MAS DE 300 MIL ARGENTINOS YA HAN DICHO NO AL TREN BALA CON SU FIRMA" 

 

ATE LOMAS DE ZAMORA SE MOVILIZA

COMUNICADO DE PRENSA:

GRAN MOVILIZACION DE TRABAJADORES ESTATALES.

MAS DE 300 AUXILIARES DE LOMAS DE ZAMORA NOS MOVILIZAMOS AL CONSEJO ESCOLAR, DENTRO DE LA JORNADA DE LUCHA CONVOCADA POR ATE SUR EN EL SECTOR EDUCACION DE ESE DISTRITO.

DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA LOS TRABAJADORES FUIMOS SALIENDO DE LAS ESCUELAS PARA JUNTARNOS TODOS EN LA PLAZA DE LOMAS Y DESDE AHI MOVILIZAR POR LA AV. H. YRIGOYEN HASTA EL CONSEJO LLEVANDO CIENTOS DE RECLAMOS, ENTRE ELLOS: NOMBRAMIENTO DE “200 CARGOS YA”; NO A LA REDISTRIBUCION DE PERSONAL; CONTRA EL AUMENTO DE JORNADA A 48 Hs. SEMANALES; ESCUELAS EN CONDICIONES DIGNAS, VIDRIOS, GAS, AGUA, ETC; POR REAPERTURA DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES.

FUIMOS RECIBIDOS POR EL CUERPO DE CONSEJEROS ESCOLARES QUIENES FIRMARON EN UN ACTA:

ü QUE YA SE OTORGARON DESDE LA DIRECCIÓN DE ESCUELAS PARA EL DISTRITO 20 CARGOS DE AUXILIARES Y QUE ESTARA EN CONDICIONES DE EFECTUAR EL ACTO DE DESIGNACIONES CON UN MINIMO DE 40 CARGOS NUEVOS. ADEMÁS SE CUBRIRÁN CON AUXILIARES CON ESTUDIO UN MÍNIMO DE 5 CARGOS ADMINISTRATIVOS PARA EL CONSEJO.

ü QUE NO HABRA REDISTRIBUCION DE PERSONAL POR FUERA DE ACTO PUBLICO, ES DECIR QUE NO SE DESPLAZARA PERSONAL DE UNA ESCUELA PARA CUBRIR FALTANTES EN OTRA.

ü TAMBIEN SE COMPROMETEN A NO REALIZAR CAMBIOS COMPULSIVOS DE PERSONAL ENTRE LAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS AUNQUE FUNCIONEN EN EL MISMO EDIFICIO.

ü EN 10 DIAS PROMETEN DAR RESPUESTAS A LOS RECLAMOS SOBRE LAS DEPLORABLES CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA DE MUCHAS ESCUELAS.

ü ADEMAS ENTRE OTROS RECLAMOS DE LOS TRABAJADORES, EL CUERPO DE CONSEJEROS COMPROMETE: CUBRIR TODAS LAS SUPLENCIAS; GESTIONAR MEJORAS EN EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTOS MEDICOS Y AGILIZAR JUNTAS MEDICAS; EN 10 DIAS DAR RESPUESTA AL RECLAMO DE DEUDAS SALARIALES Y DE LA BONIFICACION POR GUARDERIA; ENTREGAR LOS ART. DE LIMPIEZA NECESARIOS; PEDIR UNA PARTIDA PARA BOTAS, GUARDAPOLVOS Y GUANTES; TRAMITAR TITULARIZACIONES; ETC.

ü LOS TRABAJADORES ENTREGARON MÁS DE 1200 FIRMAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN APOYO A LOS RECLAMOS DE LOS TRABAJADORES DEL CONSEJO ESCOLAR EN CONFLICTO, ENTRE OTROS TEMAS, POR UN EDIFICIO ÚNICO Y DIGNO PARA TODA LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN EL DISTRITO.

AL FINALIZAR REALIZAMOS UNA ASAMBLEA EN LA QUE APROBAMOS:

JORNADA DE PROTESTA CON ABANDONO DE TAREAS DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA Y MOVILIZAR AL CONSEJO EN BUSCA DE RESPUESTAS DENTRO DE LA PRIMER SEMANA DE JUNIO.

ESTO SE ENMARCA DENTRO DE LA LUCHA QUE ESTAMOS LLEVANDO LOS ESTATALES:

HAY MEDIDAS DE FUERZA EN LOS CONSEJOS ESCOLARES DE LOMAS Y BROWN;

EL 27 ESTARAN PARANDO LOS COMPAÑEROS DEL MINISTERIO DE TRABAJO NACIONAL (APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL HOY EN CAPITAL, A LA QUE SE MOVILIZO LA CASI TOTALIDAD DE LOSTRABAJADORES DE LA DELEGACION LOMAS DE ZAMORA);

Y LOS DIAS 27 Y 28 PARAN LOS TRABAJADORES DE PATRONATO DE LIBERADOS Y DE LOS CENTROS DE MENORES DE TODA LA PROVINCIA.

ESTAMOS VOLVIENDO A INSTALAR LA LUCHA POR SALARIO ACORDE A LA CANASTA FAMILIAR. 

 

PARA IVOSKUS Y CASSABURO LOS POBRES DE SAN MARTIN NO IMPORTAN

 

CASO NATY ROSARIO – NO A LA TRATA – PEDIDO DE ADHESIONES

Enviamos abajo el texto que será presentado ante el juez Barbero quien interviene en la causa por la desaparición de Nati en Rosario. Natalia ha reaparecido, sin embargo ninguno de los eslabones que llevó a su desaparición, y traslado hacia Uruguay han sido castigados aún y todo indica que la causa está yendo a un cierre sin culpables.
Pedimos tu adhesión a este texto que vamos a presentar y te invitamos a acompañarnos el día martes 27 de mayo a las 10 hs en los Tribunales de Rosario. (Calle Balcarce y Av Pellegrini)
No a la trata de personas
No a la esclavitud sexual y laboral
No a la impunidad
Exigimos al gobierno la aparición con vida de las mujeres secuestradas por las redes de trata.

"AHORA D’ELIA ESTA HACIENDO CAJA"

Jorge Núñez, ex compañero de ruta del piquetero
“Ahora D’Elía está haciendo caja”
Está al frente de la FTV disidente. Militó durante 22 años con el dirigente kirchnerista. Pero se peleó y lo acusa de despreocuparse de los pobres. “Anda de rodillas con este Gobierno, ya no le importa si los negros comen o no.”

 

CONGRESO DE LA CONADU HISTORICA

Cúlmino en el día de hoy el congreso de la Conadu Historica, que se estuvo desarrollandose en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Como era de esperar el congreso resolvio realizar una jornada de lucha entre el 16 y el 20 de junio, con actos y clases públicas; culminando con una gran movilización el 20 de junio al Ministerio de educación.

Cabe resaltar, que en el día de ayer los docentes universitarios, estuvieron reunidos en comisiones, tratando temas tales como: el convenio colectivo del sector, la discusión del nomenclador para lograr modificarlo y la derogación de la ley federal de educación superior.

Del resultado de estos tres talleres, se tiene pensado en los próximos días dar a conocer un documento. 

 

 

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA en el País»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d