Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 

EL MST Y LA IZQUIERDA SOCIALISTA SE SUMAN HOY A LA MARCHA EN APOYO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

http://wwwprotagonistascomar.blogspot.com/

HOY 17 hs – Del Obelisco a Plaza de Mayo
Ripoll: “Marchamos en apoyo
a los pequeños productores”

La dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) informó la realización de una movilización unitaria que partirá hoy a las 17 hs desde el Obelisco: “Varias organizaciones políticas y sociales de la izquierda, junto a representantes de los pequeños productores de Gualeguaychú y Guaminí, haremos una movilización a la Plaza de Mayo para expresar nuestro apoyo a la lucha de los chacareros y autoconvocados agredidos por la política del gobierno de Cristina”.
Convocan el MST, el Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive, la Asamblea de San Telmo, Convergencia Socialista, Izquierda de los Trabajadores, Cuba-MTR, el PRT Santucho, el PRML, Confluencia Política y Social 29 de Mayo y otras organizaciones.
Ripoll agregó: “El gobierno miente y no soluciona el problema de los chacareros, con lo cual sigue favoreciendo a la oligarquía y la concentración en el campo. Hacen falta medidas claras: retenciones diferenciadas, regionalizadas y coparticipables; nacionalizar el comercio exterior, y que el dinero de las retenciones deje de irse a la deuda externa y se utilice en los pueblos y ciudades para salario, vivienda, salud y educación”.

“Vamos al Obelisco contra Cristina, la oligarquía, en apoyo a los pequeños productores y por salario”

Jueves 15 – 17 hs – Obelisco

Bs. As., 14 de mayo de 2008

Este jueves Izquierda Socialista se movilizará desde el Obelisco al Cabildo junto a otras organizaciones en apoyo a los pequeños productores.

Rubén “Pollo” Sobrero, quien está encabezando la campaña contra el Tren Bala, en los próximos días visitará Gualeguaychú para darle el apoyo a los pequeños productores y llamar a sumarse a la lucha por un ferrocarril para el pueblo.

Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista, señaló: “Después de 30 días de tregua el gobierno no le dio ninguna respuesta a los pequeños productores. Hay que apoyarlos. Y luchar para que paguen más los que más tienen, la reforma agraria y nacionalización del comercio exterior. El gobierno sigue con el proyecto del tren bala, la inflación y el repudiable techo del 19% junto a la CGT-CTA. Hay que unir a trabajadores y pequeños productores contra el modelo de los Kirchner”, finalizó Giordano.

 
"A 40 años del Mayo Francés", charlas y seminarios
15/05 En el Centro Cultural Pampero, Bernal (Quilmes)
En la UBA, Ciudad de Buenos (…)
Reprimieron a diez trabajadores en Mar del Plata
15/05 Difundimos comunicado
Diez trabajadores del restobar XIOUX, ex Palmira Club, ubicado en (…)
Se levantan los trabajadores del Ministerio de Trabajo
15/05 LOMAS DE ZAMORA 15 DE MAYO DE 2008
COMUNICADO DE PRENSA:
La Asociación Trabajadores del (…)
Río Negro: conflicto de trabajadores de la alimentación

15/05 Las frutas desecadas tienen gusto a lucha
Difundimos nota de Camino de Humo Negro, reenvío de (…)

 

ATE SALUD-EDUCACION: MASIVA ELECCION EN DOS SECTORES CLAVES DEL ESTADO

GUSTAVO VERA: "EL JUEZ OYARBIDE ACABA DE SOBRESSER A LOS DIRECTIVOS DE SOHO"

 

El lunes, paros y el martes, movilización

METALURGICOS RETOMAN PLAN DE LUCHA

Tal como adelantó conciliacionobligatoria.com, los metalúrgicos anunciaron que a partir del lunes retomarán el plan de lucha. El secretario adjunto de la Unión Obrera Meralúrgica (UOM), Juan Belen, anunció que el gremio reanudará el lunes próximo "el plan de lucha" ante la falta de acuerdo salarial en la paritaria del sector.

 

Se agudiza el conflicto con cortes de rutas

PETROLEROS DEL SUR AMENAZAN CON OCUPAR MAS PLANTAS

RIO GALLEGOS.- Trabajadores petroleros en conflicto que tomaron plantas en las localidades de Cañadón Seco y Pico Truncado amenazaron en las últimas horas con extender la protesta a todas las instalaciones del sector en la Cuenca Austral. El paro petrolero lleva ya quince días en Santa Cruz y también se manifiesta ahora en las rutas de la provincia.

OBREROS DEL VESTIDO RETOMAN PARITARIAS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Los trabajadores del vestido han sido uno de los sectores más golpeados en el época de la convertibilidad, gracias a la inundación de indumentaria –principalmente- de los países asiáticos. Después de la crisis del 2001, poco a poco la actividad se fue recuperando, tanto en la reapertura de las fuentes de trabajo como en materia salarial. Así, la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) fue recobrando su protagonismo, tanto en lo gremial como en asistencia médica, a través de su obra social. Ahora, retomo las negociaciones salariales con vistas al segundo semestre.

 

También los afecto la suba de aportes

INFLACION AFECTO EL PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS PRIVADOS

Por la inflación y la suba de aportes previsionales, los sueldos del sector privado perdieron 3,5 por ciento de poder adquisitivo durante el primer trimestre del año. Según datos del INDEC, y pese a la mejora del 1,15 por ciento registrada en marzo, los sueldos en el sector privado formal acumularon en los primeros tres meses una disminución del 1,02 por ciento. Si a ese porcentaje se le suma la inflación oficial del 2,5 por ciento, la pérdida en el poder de compra de los trabajadores privados registrados fue del 3,5 por ciento. 

Advierten que aplicarán plan de lucha

MECANICOS REITERAN SUS DEMANDAS DE 35% DE AUMENTO

Los mecánicos nucleados en SMATA parecían que tenían sus negociaciones salariales encaminadas, pero en los últimos días –algunos señalan con la coincidencia de los conflictos económicos a raíz del paro rural- las tratativas sufrieron un retroceso en cuanto al reclamo gremial. Sin embargo, se espera algún avance para esta semana, porque de lo contrario el sindicato implementaría medidas de fuerza.

 

Desacreditó los números presentados por la Presidenta

LOZANO RECHAZO QUE HAYA BAJADO LA POBREZA

El diputado nacional de Proyecto Sur Claudio Lozano rechazó la información suministrada por la presidenta Cristina Fernández, acerca de una disminución del número de pobres en la Argentina, y advirtió que "si se toma la inflación real", no la que anuncia el INDEC, la "pobreza no sólo baja sino que sube", al igual que la "indigencia". Lozano dijo no tener dudas de que la jefa de Estado "es parte de la estrategia de gobierno y, por lo tanto -destacó-, no creo que sea una tonta a la que le escriben el ‘diario de Yrigoyen’, sino que la están asesorando muy mal y le están construyendo una realidad que no existe".

 

PERFUMISTAS OBTUVIERON UNA MEJORA SALARIAL DEL 25%

Los trabajadores perfumistas alcanzaron un acuerdo con la Cámara empresarial que eleva los salarios hasta un 25%. El acuerdo fue conseguido entre representantes del consejo directivo del Sindicato de Trabajadores Perfumista representado en el acto por Rubén Sandoval, Rubén Santander, Oscar Castaño, Pedro Irusta, Dina Toledo y Claudio Baiguerra, y por otra parte CAPA -Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería- representada por Miguel Angel González Abella, Juan Carlos Bompadre y Julio A. Torres. 

 

PILOTOS DE AUSTRAL RECHAZAN FUSION CON AEROLINEAS 

La Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) dejó bien en claro que no aceptan una fusión con Aerolíneas, ya que atenta contra fuente de trabajo. "Es todo una cuestión política. Ellos creen que si desaparece Austral, va a desaparecer nuestro sindicato", dijo Alejandro Venturino dirigente del sindicato 

 

EL 75% DE LAS PYMES NO TIENE ACCESO AL FINANCIAMIENTO 

Sólo el 25 por ciento de las PYMES accede a créditos productivo, según indicó el director del Banco Nación, Matías Kulfas, al participar de la presentación de una ventanilla de difusión de programas de financiamiento para el sector, que busca reducir dificultades para tomar préstamos. El acceso al financiamiento es uno de los principales problemas que enfrentan las pequeñas y medias empresas que, desde 2002, sostienen altos niveles de inversión con capital propio, pero que ahora requieren de créditos para adquirir bienes y aumentar la capacidad productiva.

CORRIENTES: LA POLICIA VOLVIO A AUTOACUARTELARSE

CORRIENTES.- Luego de autoacuartelarse durante 17 días en reclamo de una suba salarial, la policía correntina decidió retomar las medidas de fuerza e interrumpir sus tareas por considerar insuficiente la mejora decretada por el gobierno provincial. Acompañados por un grupo de 40 familiares, los agentes cortaron en forma intermitente los dos carriles del puente General Manuel Belgrano, que une Corrientes con Resistencia desde las 9.30, generando largas filas en ambos lados del río Paraná.

 

ACUERDO DE COOPERACION ENTRE MERCANTILES Y SUPERMERCADOS CHINOS


El Sindicato de Empleados de Comercio de la Capital Federal (SEC), que lidera Armando Cavalieri; la Cámara de Supermercados Chinos y la subsecretaría de Trabajo de Buenos Aires firmaron un acuerdo de colaboración, asistencia técnica, asesoramiento y ayuda recíproca. 

 

  

 

UIA NIEGA ACUERDO PARA CONGELAR PRECIOS Y SALARIOS

  

 

El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Lascurain, desmintió que se esté negociando con el Gobierno un pacto para congelar precios y salarios, al afirmar que “no hemos trabajado en ese tema”.

 

 

Marcharon en contra de incremento salarial por insuficiente

CORDOBA: HUELGA DE ESTATALES Y DOCENTES

CORDOBA.- Los estatales cordobeses realizaron una movilización en el marco del paro de 24 horas que llevan a cabo los afiliados a los principales gremios de empleados públicos de la provincia por una recomposición salarial de emergencia. El Sindicato de Empleados Públicos (SEP), como la UEPEC de los docentes, y la Asociación de Judiciales, rechazaron el aumento que les ofreció el gobierno provincial del 7,5 %en mayo y julio.

 

Declararon el estado de alerta ante la falta de un acuerdo salarial

AMENAZA DE PARO EN FERROCARRILES DE CARGA

La conducción de la Unión Ferroviaria (UF), que lidera José Pedraza, declaró el estado de alerta en todas las empresas del transporte de cargas ante "el estancamiento y dilación en las negociaciones paritarias". Un comunicado firmado por Pedraza y el secretario de Administración de la organización sindical, Juan Fernández, explicó que "las empresas de cargas han provocado el estancamiento de la discusión para la renovación de los convenios colectivos".

 

Pasajeros viajan gratis por reclamo de personal tercerizado

PROTESTA EN LA EX LINEA ROCA

Los pasajeros de la ex línea Roca están viajando gratis por una protesta de personal tercerizado de la empresa Metropolitano, que bloquea las boleterías en la estación Constitución, Según informó Eduardo Montenegro, vocero de la compañía, se trata de una protesta de ticketeros y personal de limpieza "que reclaman un cambio en las condiciones de contratación". No obstante, dijo, "la empresa no tiene pensado dialogar", ya que sostiene que no les corresponde según las normas laborales.

 

ELECCIONES EN ATE CAPITAL

Hoy, de 8 a 19, en el salón Jauretche de la Legislatura porteña, se realizarán las elecciones internas de la seccional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Se presentará la lista de unidad “ATE es de Todos”, que aglutina a distintos sectores políticos, y que lleva como secretario general a Pablo Gennaro y Diego Gallotti como adjunto, quienes van por su reelección al frente de esa agrupación gremial.

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: