Talleres clandestinos:
el negocio de la explotación
Pagos miserables, hacinamiento y servidumbre quedaron al descubierto tras el incendio del taller de costura de Caballito, en 2006, en el que murieron seis personas. Sin embargo, todo indica que la tragedia podría repetirse
Por Gustavo B. Arrieta
Schiaretti recibió a las entidades ruralistas; también hubo reuniones en Salta y reclamos en La Pampa, Chaco y Entre Ríos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012033
Envió a su jefe de Gabinete al encuentro con Carbap; adujo que se sintió presionado
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012036
Por Martín Dinatale De la Redacción de LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012035
Ayer hubo un incidente con los ruralistas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012029
Productores y vecinos se sumaron en una ruidosa protesta
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012028
Por Carlos Pagni Para LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012031
Busca dar señales de certidumbre mientras se esfuerza por mostrar el dólar controlado
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011986
Las colocaciones a plazo bajaron más de $ 1400 millones en poco más de una semana
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011987
Podría ser ilegal el desabastecimiento
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011985
Es para asegurar el abastecimiento
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011988
Lo hará mañana, porque vence el plazo que fijó la Corte para modificar la ley
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011989
Se irá a la sede del PJ, en la calle Matheu; la asunción será un acto «prudente»
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011956
Aprobaron un pago millonario
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011957
CAMARA FEDERAL
Ordenan continuar una causa contra Pou
- La Sala II de la Cámara Federal revocó ayer el sobreseimiento de Pedro Pou, ex titular del Banco Central, y ordenó que se profundizara la investigación por presuntas maniobras ligadas a la liquidación del ex Banco de Crédito Provincial platense. Para el tribunal, resta investigar asuntos pendientes.
VISITA EXTRANJERA
Portugal promueve el acuerdo Mercosur-UE
- En una breve visita a Buenos Aires, el canciller de Portugal, Luis Amado, dijo ayer que la integración entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) es un proceso que está en marcha aunque encuentra condicionamientos en las negociaciones abiertas en la Ronda de Doha.
No se construirá una bajada en la autopista 25 de Mayo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012021
Quejas judiciales por la falta de políticas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012023
También mataron a tiros a un quiosquero en Almagro
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012025
Entre ellos hay tres aviones a Mar del Plata; en Esquel lanzaron un plan de emergencia
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011993
Lo reveló ayer el ministro Montenegro
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011996
Abrió sus puertas en la Rural Tango Palace, el segundo restaurante temático
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011998
CASO BARREDA
No fue a Tribunales la novia del odontólogo
LA PLATA – Berta André, novia del odontólogo Ricardo Barreda, condenado en 1995 a cadena perpetua por el homicidio de su esposa, su suegra y sus dos hijas, no asistió ayer a los tribunales de esta ciudad para informar a los jueces si recibirá en su casa al condenado para que cumpla allí arresto domiciliario. La audiencia se suspendió y se estima que se hará en los próximos días. El abogado de Barreda, Eduardo Gutiérrez, explicó que no está definido que vaya a vivir con su novia al barrio de Belgrano ni que fueran a residir en la ciudad de Mar del Plata.
EN LA MATANZA
Detienen a ladrones de bancos y blindados
- Treinta y tres personas quedaron detenidas y casi medio centenar de armas fueron secuestradas tras unos 50 allanamientos realizados en la Capital y el conurbano, por una investigación de asaltos a bancos y camiones blindados. El operativo «Blindaje» incluyó allanamientos en La Matanza, Vicente López, San Martín y Exaltación de la Cruz. En ellos fueron detenidas 33 personas, a las que se les secuestraron dos granadas de mano, 600 proyectiles de varios calibres, 20 pistolas (calibres 9, 45 y 40), seis pistolones calibre 14, cuatro carabinas, seis fusiles Mauser, un fusil FAP, cuatro escopetas calibre 12.70 y 10 revólveres calibres 38, 32 y 22.
ROBO AL BANCO NACION
Vendieron el 80 por ciento de las monedas
- La banda familiar acusada del robo de 544 monedas de oro de colección en el Museo Numismático del Banco Nación habría «reducido» -tal como se denomina la venta en negro de un objeto de origen ilegal- 444 de esas piezas históricas y sólo conservaba un centenar al momento de ser desarticulada. Hay cinco hombres detenidos por este caso, que se negaron ayer a prestar declaración indagatoria ante el juez federal Daniel Rafecas.
Actualización del mapa importador
El organismo de control de ingreso y egreso de mercaderías en el país emitió una nueva resolución. Sus alcances y qué limitaciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011383
Impulsados por el Mercosur
El gerente de Star Shipping, agente de la naviera israelí ZIM, destacó el crecimiento del tráfico intrabloque
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011384
Una historia que empezó a escribirse en 2005
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011385
La vía parlamentaria vs. el tempo comercial
Un fuerte debate que se encendió en torno a los derechos de exportación fue el de la facultad del Ejecutivo para normarlos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011386
Frenar el comercio, la irritante manera de llamar la atención
Por Emiliano Galli
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011380
El financiamiento en la Bolsa para pymes
Con tasas convenientes y menores requisitos, el sistema bursátil ofrece opciones para darles liquidez a las firmas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011387
Por una medida oficial, se acumula petróleo sin vender
Una resolución ambigua hace pelear a las empresas, que no acuerdan un precio para operar
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012012
Fuerte plan de Brasil para alentar la inversión industrial
Lula anunció exenciones impositivas por US$ 12.740 millones hasta 2011
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012013
Una brecha con la Argentina
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012014
Chávez concretó la nacionalización de la siderúrgica Sidor
Todavía no hay acuerdo por el precio
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012016
Otorgan subsidios a las aerolíneas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012015
Uruguay restringe el uso de energía
El gobierno de Tabaré Vázquez decretó medidas que afectan a familias y empresas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1012017
Tenaris, el refugio elegido
La acción subió 5% y salvó al Merval; es otra vía de dolarización
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011922
Jornada con oferta muy reducida
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011943
En Chicago bajaron la soja y el maíz
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011944
Nuevas autoridades en la Cámara Algodonera
- La Cámara Algodonera Argentina informó que tras la asamblea general ordinaria quedó conformada la comisión directiva de la entidad. Por noveno año consecutivo fue elegido presidente Ernesto R. Bolton. A continuación se detallan los principales cargos: vicepresidente primero, Jorge E. Vartparonian; vicepresidente segundo, Lorenzo Donnelly; secretario, Fernando Naya; prosecretario, Diego de Pamphilis; tesorero, Carlos M. Schongut, y protesorero, Miguel Risso.
Centenario del pueblo Ingeniero V. Balbín
- El 24 del actual comenzarán los festejos por el centenario de la localidad bonaerense de Ingeniero V. Balbín, en el partido de General Pinto, distante unos 356 kilómetros de la Capital Federal. Ese día se celebrará la fiesta patronal del pueblo, al conmemorarse a María Auxiliadora (patrona del campo argentino). Los festejos por el centenario continuarán el 13 de septiembre, con una misa, el acto oficial y la presentación del libro De mis raíces , y concluirán al día siguiente, con la presentación del Chaqueño Palavecino, que será de acceso libre y gratuito. Informes: (02356) 494035 y (02362) 15690102.
Primer trimestre con mayores ventas de maní
- Durante el primer trimestre de 2008, las exportaciones de maní certificadas por el Senasa sumaron 96.453 toneladas por 105.899.000 dólares, lo que muestra un crecimiento del 27 por ciento en volumen y del 66 por ciento en divisas respecto del mismo período de 2007, cuando se fiscalizaron envíos por 76.201 toneladas y 63.608.000 dólares. El principal mercado para este producto fue Holanda, hacia donde se despacharon 55.354 toneladas por 59.866.000 dólares. También se certificaron exportaciones hacia Rusia, Francia, Polonia, Gran Bretaña, Italia, Bélgica y Chile.
Una respuesta a «LO QUE PASA en el País»
[…] LO QUE PASA en el País / […]