Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

LOS VECINOS DE LA MATANZA Y ESTEBAN ECHEVERRIA SE MOVILIZAN CONTRA EL CEAMSE

Vecinos Autoconvocados de La Matanza y Esteban Echeverría auncian jornada de cortes contra el Ceamse y las patotas de Espinoza

Se ha convocado una jornada unitaria de cortes de ruta y avenida denunciando a la intendencia por sus patoteadas y exigiendo una respuesta en los distintos reclamos ambientales que ocupan la zona. Confluyen los vecinos autoconvocados contra el Ceamse de Gonzlez Catán, Ciudad Evita y Barrio San Sebastián(Esteban Echeverría- afectados por la instalación proyectada de la planta de transferencia del Ceamse en Evita), junto a las asambleas de Ramos Mejía que actúan contra la construcción desmedida de torres y por las inundaciones que se sufren en partes del barrio. El corte exige el retiro del CEAMSE de Catán y el saneamiento de la zona, la no instalación de la planta de transferencia, el pleno funcionamiento de salitas y hospitales y muy especialmente el repudio al ataque con patotas municipales contra un grupo de vecinos de distintas asambleas manifestándose frente a la casa del intendente hace unas semanas.
Esta confluencia y coordinación de las distintas asambleas autoconvocadas es un paso adelante que debe plasmarse en la elaboración común de los reclamos y las acciones de lucha, masificando más el movimiento, hasta lograr que el estado y las grandes empresas contaminadoras se hagan plenamente responsables del saneamiento del daño generado y del funcionamiento de tratamientos y plantas recicladotas que terminen con el perjuicio.

Conferencia de Prensa Conjunta:
Martes 10 horas
Bar Plaza Mayor, San Justo
Irigoyen entre Arieta y Almafuerte

¡QUE APAREZCA WALTER CORONEL! ¡BASTA DE ZONAS LIBERADAS EN LAFERRERE!

¡Qué aparezca Walter Coronel! ¡Basta de zonas liberadas en Laferrere!

Walter Coronel, está desaparecido hace un mes y medio. Llamó a su casa para avisar que estaba volviendo de su trabajo en Pompeya para su casa en Laferrere, que habia comprado pañales y comida y nunca más se supo nada de él.

No sólo no han aportado datos desde la comisaría de Laferrere, ni de la fiscalía. La UFI 2 de Laferrere primero se negó a recibir a los familiares. Los recibió cuando llegaron con una movilización de vecinos, incluido el Polo Obrero de Barrio Giardino. El fiscal se comprometió ese día (Martes 6/5) a girar la imagen de Walter por todos los medios de comunicación. No ha hecho nada de esto.

Esta desidia de la fiscalía y la comisaría de la zona son crónicas. En Laferrere se suceden robos, asesinatos y secuestros y nadie hace nada. La complicidad de la bonaerense con las mafias es sabida por todos. La única preocupación del Comisario y los empleados del municipio del barrio (Daniel Videla) fue apretar a los familiares y vecinos para que no salgan a denunciar el caso junto al Polo Obrero y otras organizaciones de lucha.
Los que vivimos y trabajamos en Lafe estamos cansados de la complicidad, la impunidad y las zonas liberadas.

ESCRACHE A LA CASA DE RIO NEGRO

Martes 12-05-08 a las 12 Hrs.

En repudio a la violenta reprecion sufrida a los artesanos el 272708

En repudio a la ordenanza 224/02 que prohibi tirar paño en la via publica a los artesanos.

En apoyo a los Artesanos autoconvocados del bolson y el proyecto de ordenanza que esta el el consejo deliberante para crear y sustentar y regular su «feria artesanal» en el corredor turistico del Bolson.

Por nuevos puestos de trabajo.
Para que podramos trabajar en la via publica sin temor a ser golpeados o reprimidos.

Y para que NUNCA MAS sea reprimido un artesano o un artistas callejero.

FRENTE ARTESANOS Y ARTISTAS EN LUCHA.

PATRICIA CONTRA MACRI POR POSTERGAR LA ELECCION COMUNAL

Walsh contra Macri por postergar la elección comunal:
“Con ese mismo criterio autoritario
quiere reformar la Constitución porteña”

Ante el anuncio de Mauricio Macri de postergar la elección de comunas para el año próximo, la diputada Patricia Walsh (Nueva Izquierda) afirmó: «No nos asombra que reniegue de la participación vecinal y de las comunas. Es con ese mismo criterio autoritario que pretende avanzar con una reforma constitucional para incluir la reelección, el desguace de los organismos de control y otras medidas regresivas. Convocamos a los vecinos y vecinas porteños a resistir juntos estas medidas del macrismo».

MACRI DESMANTELA PROGRAMA DEPORTIVO – SOCIAL

Continuando con el desmantelamiento de los programas sociales que lleva adelante el gobierno de Macri y que no hace más que profundizar la vulneración de los derechos de los «vecinos» de los barrios más excluidos de la Ciudad, la Subsecretaria de Deportes del GCBA decidió arbitraria y compulsivamente el traslado de los trabajadores sociales del Programa Barrios en Juego a otra área.
Dicho programa trabaja desde el año 2004 en estos barrios promoviendo el deporte social a través de equipos interdisciplinarios conformados por profesores de educación física y trabajadores sociales.
Al concretarse esta decisión se desarticula el programa negando a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores el derecho al deporte, la recreación y el juego.
Trabajadoras y Trabajadores
del Programa Barrios en Juego

NO AL CEAMSE: CORTES SIMULTANEOS EN LA MATANZA

CORTES SIMULTANEOS EN LA MATANZA

Las Asambleas de Vecinos Autoconvocados Contra La CEAMSE de Catan ,Ciudad Evita, y Barrio San Sebastián así como los Autoconvocados de Ramos contra Las torres y las inundaciones;ante la falta de respuesta por parte del municipio
Y el accionar de patotas ante una movilización a la casa del Intendente
Convocamos

Jornada de cortes simultaneos
viernes 16 de mayo a las 17 hs

En Ramos :Av.de Mayo y Rivadavia
En Catan :ruta 3 . Km 32
En San Sebastián Camino de Cintura frente plaza Malvinas Argentinas
En Ciudad Evita Autopista Richieri altura puente 12
*POR LA DEFENSA DE LA SALUD Y LA VIDA

*PLENO FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES Y SALITAS
*CONTRA LA REPRESIÓN Y LAS PATOTAS MUNICIPALES PARA ENFRENTAR LAS LUCHAS POPULARES
*POR EL CIERRE Y SANEAMIENTO DEL CEAMSE DE CATAN
*NO A LA ESTACION DE TRANSFERENCIA EN CIUDAD EVITA
*POR UNA POLITICA AMBIENTAL AL SERVICIO DE LA POBLACION Y NO DEL LUCRO

*NO AL CEAMSE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL: CONCENTRACION Y ASAMBLEA

En virtud de la falta de respuestas concretas:
“DEJEMOS DE PREOCUPARNOS Y COMENCEMOS A OCUPARNOS“
“La única manera de trabajar es: el compromiso y la participación de todos”
Concentración y Asamblea
LOS NO DOCENTES SEGUIMOS EN LUCHACONVENCIDOS DE LA LEGITIMIDAD DE NUESTROS RECLAMOS
Participar TODOS DE LA ASAMBLEA CONVOCADA para el día
Martes 13 de mayo de 2008 a las 11 hs. en la explanada de Rectorado
TODOS hacemos que esta Universidad funcione y tenemos el derecho y también el deber de construir una Universidad de y para los trabajadores.

MAR DEL PLATA: COMUNICADO DE APU

Compañeros:

Por medio del presente, damos informe de lo sucedido durante el día jueves 8 de mayo en la reunión de la C.O .R. y plenario de Consejo Superior.

La propuesta de los Paritarios, que fue difundida el día miércoles 7 de mayo, fue tratada en la C.O .R. el día jueves 8 de mayo y allí sólo se tomó conocimiento sin ningún tipo de resolución.A continuación, en la sesión del Plenario del Consejo Superior y a propuesta de APU se le dio tratamiento sobre tablas.Las distintas intervenciones de los representantes por APU apuntaron al rechazo total de la propuesta de los paritarios por la gestión, entendida sólo como una burla ante los reclamos legítimos del sector, por ser la misma, un préstamo de $ 300,00 a devolver en 6 cuotas mensuales de $ 50,00 cada una.Salvo la intervención de los consejeros estudiantiles, que apoyaron nuestro rechazo a lo propuesto por los paritarios, en primer instancia el resto del cuerpo se mantenía en silencio, sin emitir opinión alguna ante el tema en cuestión.

Uno de los consejeros estudiantiles toma el repudio generalizado de los trabajadores presentes y mociona que el Cuerpo rechace la propuesta de marras.Concluyéndose en una votación por unanimidad de RECHAZO a la PROPUESTA de los PARITARIOS y QUE CON URGENCIA SE VUELVAN A REUNIR LAS PARITARIAS, PARA QUE LA GESTIÓN HAGA UNA PROPUESTA SUPERADORA, TENDIENDO A SATISFACER EL RECLAMO DE LOS TRABAJADORES.
Cuando tengamos más novedades al respecto, como siempre, serán sociabilizadas a todos los compañeros trabajadores.Recordamos que el día MARTES 13 DE MAYO, a las 12,30 horas en el Taller I de la Facultad de Arquitectura (Nivel 0), tenemos continuidad de Asamblea, para tratar una verdadera propuesta, si la hubiere, y los pasos a seguir entre todos.
COMISIÓN DIRECTIVA de APU

Dnal. Juan B. Alberdi 2695 – P.B.(B7600GYI) Mar del Plata – Buenos Aires República Argentina Tel/Fax: (54) (223) 4949896 – (54) (223) 4921700/5 int. 110 – E-mail: apu@mdp.edu. ar

LA CTA MARCHARA EL VIERNES AL MINISTERIO DE TRABAJO

Con el lema «En la Argentina no somos todos iguales» la Central de Trabajadores de la Argentina anunció hoy una movilización para el 16 de mayo a la sede de la cartera laboral para exigir el otorgamiento de la Personería Gremial que «el Gobierno nacional dilata, posterga, niega». Así lo comunicó el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, en una conferencia de prensa que contó con la presencia y apoyo de Víctor Báez Mosqueira, titular de la Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas (CSA).

En la sede nacional de la CTA se realizó hoy una conferencia de prensa para convocar a una marcha al Ministerio de Trabajo en reclamo de la Personería Gremial para la central obrera. La movilización partirá el próximo viernes 16, a las 15, de Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia la sede de la cartera laboral, ubicada en avenida Leandro N. Alem 650. La rueda con los medios periodísticos estuvo encabezada por Hugo Yasky y Víctor Báez Mosqueira.
El secretario general de la CTA sostuvo sobre esta medida de protesta: «Nuestra Central vuelve a retomar el reclamo de la Libertad y la Democracia Sindical; venimos luchando desde hace años para tener un reconocimiento legal y la Personería Gremial que el Gobierno nacional dilata, posterga, niega y estamos reclamando en estos momentos con el inicio de la campaña `No todos somos iguales´ porque no todos los trabajadores tenemos los mismos derechos». Al tiempo que señaló que este reclamo «es para nosotros la base para que exista en nuestra país la posibilidad de que la clase trabajadora luche por la distribución de la riqueza, que sigue siendo una asignatura pendiente y que hoy tendría que ser el principal tema de agenda. Porque seguimos teniendo bolsones de pobreza, porque tenemos un 25% de los trabajadores debajo de la línea de la pobreza. Y no hay justa distribución de la riqueza en un país que no respeta la libertad y la democracia sindical».
En referencia a la dilatación en el otorgamiento de la Personería Gremial a la CTA, Yasky dijo: «La Argentina es un ejemplo de violación a estos principios, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) lo ha dicho con toda claridad el año pasado cuando se urgió al Gobierno a reformar las leyes vigentes y a otorgarle la Personería Gremial a la CTA». Y aportó: «En el mes de febrero el Comité de Expertos volvió a resolver, esta vez de manera tajante, que con urgencia se constituyera la Comisión Mixta con representantes de la OIT e para terminar con esta anomalía que es desconocer los derechos de los trabajadores. Lamentablemente la respuesta fue negativa».
Sobre los pedidos puntuales de esta marcha el dirigente explicó: «Pedimos que las Organizaciones Simplemente Inscriptas puedan representar a los trabajadores en el conflicto colectivo; hoy tenemos trabajadores sometidos a la prepotencia patronal porque no se les reconoce a sus representantes. En segundo lugar, el fuero sindical, es decir, que no puedan ser echados los delegados de las Organizaciones Simplemente Inscriptas. En tercer lugar, la posibilidad de que las organizaciones sin personería gremial también tengan la posibilidad de descontar por planilla la recaudación para que puedan existir. Estos tres derechos se violan en la Argentina de cabo a rabo y son los que también reclama la OIT».
Por último Yasky argumentó: «Si el Gobierno va a convocar a discutir un programa social que tenga como eje la distribución de la riqueza es insostenible que se nos siga negando libertad y democracia sindical».
Posteriormente, Báez Mosqueira, secretario general de la Confederación Sindical de las Américas (CSA), que representa a más de 52 millones de trabajadores en el continente, expresó su apoyo a la CTA: «Voy a hablar no solamente en nombre de la CSA, sino también de la Confederación Sindical Internacional, porque he estado en contacto con Guy Ryder, su secretario general, quien manifestó el apoyo, no de ahora, sino de hace tiempo atrás del sindicalismo internacional en el otorgamiento de la Personería Gremial por la cual la CTA está luchando».
Asimismo recordó que en el Congreso fundacional de la CSA, que se realizó en Panamá a fines de marzo «hemos aprobado la realización de una Campaña continental por la Libertad Sindical y el derecho a la negociación colectiva y en este marco es que estoy acá».
«He recibido el pedido de la CTA a la CSI para que venga a la Argentina una delegación sindical internacional de los cinco continentes que pregunte al Gobierno cuales son los obstáculos que impiden hasta el momento otorgar la Personería Gremial. Esa misión vamos a ponerla a consideración de la CSI, pero podría darse en el marco de una misión prevista para el Cono Sur próximamente», anunció el dirigente.
Al cierre de la conferencia Báez informó que «la semana pasada he llamado dos veces al Ministro (de Trabajo Carlos Tomada) pero no he tenido la fortuna de encontrarlo y seguiré buscando hoy una entrevista con él para que conozca la solidaridad internacional de los trabajadores del mundo con la CTA y reclamó el cumplimiento efectivo del convenio 87 de la OIT». Justamente este convenio establece que los trabajadores tienen derecho a elegir en forma autónoma cómo constituir sus organizaciones y que esas organizaciones luego deben ser legalizadas por el Estado.
Acompañaron a Yasky y Báez en la conferencia de prensa los dirigentes de la CTA Adolfo Aguirre, Ricardo Peidro, Daniel Jorajuria, Horacio Fernández y Gustavo Rollandi.

PLAN DE LUCHA DE LOS VECINOS DE VILLA SOLDATI

CUBa MTR en la COD
Informa Argentina

PLAN DE LUCHA DE LOS VECINOS DE VILLA SOLDATI
NO AL CIERRE DE LA SALITA RAMON CARRILLO
CESAC Nº 24- LUGUNA Y SOMELLERA
JUEVES 15 DESDE LAS 10 HORAS

Vecinos: La Salud es un Derecho
Entre las prioridades que tiene nuestro barrio, la Salita Ramón Carrillo es una de ellas, reconocemos la calidez y el profesionalismo de los especialistas, pero dada la realidad es insuficiente la cantidad de personal medico que atiende en ella. Nuestros niños, mujeres y mayores padecen diferentes enfermedades por epidemias o por el mismo estado de pobreza al que estamos sometidos, producto de la falta de trabajo genuino y una política para los que menos tenemos, por lo tanto exigimos una atención acorde a las características de la zona y la cantidad de habitantes de nuestro barrio, por otra parte cuando concurrimos al hospital Piñeyro nos dicen que habiendo sala en la zona no nos pueden atender. El tema de inseguridad es un mal argumento que agita el gobierno de la ciudad para dejar de dar el servicio de salud, por que al igual que con las maestras de la escuelita podemos hacer que una combi haga llegar a los profesionales desde el premetro al centro de salud.
En este marco exigimos a Macri y cia que haya mas médicos para la atención en primeros auxilios, como en los diferentes tratamientos, modificar la entrega de turnos para la atención de los pacientes, que el horario de atención sea permanente, además que el gobierno entregue medicamentos e insumos, dado que la mayoría de las personas que asisten a la misma somos vecinos de bajos recursos.
Es por ello que el próximo Jueves 15 de Mayo nos concentraremos frente a la salita para hacer entrega de un petitorio para que Macri de una respuesta a nuestros reclamos.
De esta forma comenzaremos un plan de lucha que nos permita que la salita R. Carrillo funcione de acuerdo a las necesidades del barrio y sus vecinos.

NOS CONCENTRAMOS EN LA PUERTA DE LA SALITA
JUEVES 15 A PARTIR DE LAS 10 HORAS

ADEMYS: RESTITUCION DE HORAS A LA LIC. OLGA DIAZ

Carta Abierta a la Lic. Mayra Covos
(Coordinadora de la UAPESC ) y
al Ministro Mariano Narodowski.

La Lic. Olga Díaz, Trabajadora Social integrante del Equipo de Orientación Escolar de las escuelas del Área Artística y Superior, se vió sorprendida al percibir sus últimos dos salarios, en cuanto se le había dado de baja a 5 de los 15 horas cátedra que percibía desde hace varios años, por supuesto que sin haber tenido -como tantos otros docentes precarizados- la posibilidad de concursar por esas horas. Luego de realizar las averiguaciones del caso, quedó determinado que la decisión de cesantearla sin causa en esa cantidad de horas corrió por cuenta de la Lic. Mayra Covos. Recordemos además que no sólo esta acción de la Lic. Covos se encuentra cuestionada por los trabajadores sino todas las que viene realizando sobre el Área de Servicios Profesionales ya que ninguna modificación del organigrama de la Ciudad que no emane de la Legislatura Porteña , puede manipular partes de nuestro Estatuto Docente. La reciente creación de la UAPESC no es otra cosa que lo que estamos describiendo.

La gestión de Mauricio Macri, continúa y profundiza la política de manejo punteril, y por ende arbitrario, de la caja que significa la Planta Transitoria Docente, método que han utilizado también tanto Aníbal Ibarra como Jorge Telerman.

La medida contra la Lic. Olga Díaz no puede ser tomada como otra cosa que una agresión contra los miles de docentes precarizados que integran los diversos Programas –todos flexibilizados- del Ministerio de Educación. Cerca de 10 profesionales de los EOE –inclusive varios de ellos delegados gremiales- conocieron estas cesantías en el año 2004 cuando Ibarra y Perazza, tomaron la misma medida. La lucha del conjunto de los EOE y del entonces agrupamiento Docentes Autoconvocados por la Estabilidad Laboral –todos acompañados por nuestro sindicato- logró reincorporar a todos los trabajadores y además la titularizació n de más de 3000 docentes de escuelas medias.

La responsabilidad ahora de esta nueva cesantía es compartida por la Lic. Covos y por el Ministro en tanto este último es el que ha comenzado a contratar docentes bajo la modalidad de Locaciones de Servicio (Decreto 60/08), es decir, la forma “contractual” más gravemente violatoria del Estatuto y de cualquier convenio colectivo de trabajo. Los docentes por esta vía carecen de Estabilidad Laboral, licencias, salario familiar, FONAINDO, vacaciones, ayuda escolar, material didáctica, etc. etc.

Exigimos:

¡¡INMEDIATA RESTITUCIÓN DE LAS 5 HS. CÁTEDRA CORRESPONDIENTES A LA TAREA DE LA TRABAJADORA SOCIAL OLGA DIAZ!!

TITULARIZACIÓ N DE TODOS LOS DOCENTES PRECARIZADOS.

Ademys
Ya se encuentra trabajando en la presentación judicial en defensa de la docente.

COMISIÓN DE DOCENTES PRECARIZADOS Y CONSEJO DIRECTIVO.
5/5/08

1 JUNIO FESTIVAL DEL TREN PARA TODOS Y MAQ. SAVIO

FESTIVAL POR EL TREN PARA TODOS Y EL FURGÓN

Domingo 1° de junio a partir de las 10 hs.
En la estación de Maquinista Savio
Como parte de la lucha por la restitución del furgón en los trenes del ramal Victoria Capilla
Conjuntos folklóricos — Ballet — Rock and Roll
Artesanos, micro emprendedores, buffet solidario
Esta lucha es parte de la lucha por la reconstrucción del sistema ferroviario nacional
No al tren bala si al tren para todos
Que pongan los furgones ya!!! Comisión de usuarios del tren

AMENAZAS DE MUERTE Y AGRESIONES A EDITORIAL NUESTRA AMERICA

ACTIVIDADES EN EL TEATRO DON BOSCO

PROYECTO DE LEY: PRACTICA DE ABORTO NO PUNIBLE

NEUQUEN – CATEDRA LIBRE: “EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES».

Cátedra Libre: Sede Comahue
¿Se puede superar el divorcio enseñanza – sociedad? “
Disertantes:
SILVIA JAYO
* Ingeniera Química. Docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA
DANIEL SIERRA
* Profesor Universitario de Historia, docente de la Facultad de Filosofía y letras y del CBC de la UBA.
* Secretario Adjunto y Congresal del SUTEBA General Sarmiento-Bs.AS.
Viernes 23 y 30 de Mayo de 16 a 21 hs.
Salón Azul Biblioteca Central
Sábados 24 y 31 de Mayo de 8:30 a 13:30 hs
Aula 107 del Rectorado
Universidad Nacional del Comahue (UNCo)
40 horas reloj
Se entregarán certificados de asistencia y aprobación de trabajo final
Contribución solidaria $10
Informes e inscripción endefensamarx_nqn@yahoo.com.ar

m29: ACTO POR EL CORDOBAZO EN FLORENCIO VARELA

CATEDRA LIBRE: PENSAR-ACTUAR LATINOAMERICA

15/5. Por la democracia sindical en ATE, conferencia de prensa
10/05 Lunes 12/5 a las 19 hs. en el Hotel Bauen (recuperado por los trabajadores) Callao (…)
Atacaron y saquearon la Casa y la Universidad de las Madres
12/05 Difundimos el comunicado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo
Buenos Aires, 11 de mayo de (…) Subtes: Rechazo al fraude en las elecciones


12/05 Difundimos comunicado de la Agrupación de Trabajadores de Metrovías
NO AL FRAUDE DE LA UTA EL (…)  


Control y Gestión Obrera Obreros de Zanon: «No podemos esperar más» Están abriendo nuevos frentes de difusión del conflicto. Lanzaron una «Campaña de Solidaridad» en apoyo a la lucha que vienen llevando adelante. En octubre finaliza el plazo que el Juez les otorgó para explotar la planta

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: