Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

Se agrava el conflicto y la huelga continúa

Posible mediación|«Se volvieron locos»|De Angeli critica

Comienza la ronda de diálogo entre los ruralistas y algunos gobernadores
A partir de hoy, las entidades se reunirán con Schiaretti, Scioli, Colombi y Binner


Reclamo del mandatario de San Luis
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011774


Además de los cortes, hubo cacerolazos y un «escrache» a Rossi
Incidentes en Chajarí, con dos heridos


Un día de tensión y de golpes en Gualeguaychú
El titular de Fedecámaras, Manusovich, terminó agredido

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011779

Un dirigente con mil rostros
Por Lucas Colonna De la redacción de LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011780


Buzzi exigió que finalice el «doble comando»
Cobos solicitó al agro que reflexione

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011781


Caerían los ingresos en Liniers
Por ahora, dicen que no habrá desabastecimiento de carne

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011782

 

ACTO CON AUTORIDADES
El socialismo quiere ser una alternativa nacional

  • El presidente del Partido Socialista, Rubén Giustiniani, y el jefe del socialismo porteño, Roy Cortina, encabezaron un acto en el Club Zamorano, de la Capital. «El modelo kirchnerista se agota y el socialismo es el partido de la gran expectativa nacional», dijo Cortina, quien minimizó al «socialismo K». «Es un invento», acusó.

El Chaitén sigue en actividad y persiste la alerta máxima
Los evacuados padecen de «ansiedad postraumática»; intentan salvar el ganado

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011740


Limpieza de cenizas en Esquel
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011741

Erupción del Volcán

Seriamente afectadas

 

Legisladores opositores le exigen a Macri que convoque a
Página 12 – Argentina
La diputada Patricia Walsh afirmó que la decisión de Macri de postergar la elección es «para alarmarnos, porque no sólo nos lo comunicó por los medios sino
Ver todos los artículos sobre este tema

 

Para los privados también
ADN Ciudad – Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Argentina
Facundo Di Filippo (Coalición Cívica), Martín Hourest (Igualdad Social), Patricia Walsh (Nueva Izquierda) y Gabriela Cerruti (Frente para la Victoria).
Ver todos los artículos sobre este tema

 

El macrismo pagó por las comunas
Página 12 – Argentina
El fuego lo abrió Patricia Walsh al denunciar que es “gravísimo” el hecho de que “el Ejecutivo está proponiéndonos la violación de dos leyes”.
Ver todos los artículos sobre este tema

 
Bajar costos, la estrategia para sobrevivir al aumento de las cuotas
Varias familias piensan suprimir gastos, como el transporte escolar y consumos personales

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011668
Más altas que la inflación
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011669
 
Salta podría ser la sede de un gran telescopio
Su diámetro será de 30 a 40 metros

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011684
 
 

CONICET
Subsidios para ciencia

  • (Télam).- La flamante presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Marta Rovira, anunció que el organismo volverá a otorgar subsidios para los investigadores y promoverá el abordaje multidisciplinario de los temas a investigar. «Para esto, el Conicet dispondrá de unos 40 millones de pesos el primer año, 70 millones el segundo y 100 a partir del tercero», dijo Rovira, primera presidenta en la historia del organismo.

Advierten sobre el peligro de los hongos silvestres
Algunos crecen más cerca de las ciudades; falleció una mujer

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011683

 

Por el paro, el Gobierno posterga su relanzamiento
Sectores empresarios no quieren firmar un acuerdo con la Casa Rosada en medio de la disputa

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011773


El 25 sólo habrá un acto oficial en Salta
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011775


 


La familia Uzcátegui, clave para resolver el misterio de la valija
El ex presidente de Pdvsa y su hijo buscaban proteger al «valijero» venezolano

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011715


Intimación de la Justicia por los comicios bonaerenses de Recrear
El juez Blanco anuló votos por irregularidades y peligraría la nueva conducción

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011733


Los no kirchneristas quieren reagruparse
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011716

 

Un túnel lleno de agua, bichos y «tesoros»
El año próximo comenzarán las obras para aumentar la capacidad de desagüe de la red y evitar las habituales inundaciones

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011674

 

arroyo maldonado

Avanzan las obras en el arroyo Vega
Se inauguraría el año próximo

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011675


A un año de la explosión, una familia todavía espera justicia
Andrés Pereira fue uno de los 7 muertos al estallar una fábrica en Virrey del Pino

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011737

 

Comienza a regir desde hoy la ley de flagrancia
Es para agilizar los procesos judiciales

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011736


De palacio neogótico a hamburguesería
Se trata del que perteneció a la familia Alvear-Elortondo, que está situado en Corrientes y Florida
| neogótico

«No se deben generar estructuras degradantes»
Lo dijo el arquitecto Fabio Grementieri

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011747


Cuando en el campo de juego se enseñan reglas para la vida
En La Cava ayudan por medio del deporte

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011749

 

Después del paro, hubo demoras en Aeroparque
Unos 4000 pasajeros quedaron varados

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011739


Macri habló y tensó más la relación con el gobierno bonaerense
Criticó el déficit provincial en salud

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011743

 

Una esquina olvidada

La esquina de Ecuador y Mansilla se ha convertido en un basurero, denuncian algunos vecinos de Barrio Norte. «Los incómodos bancos de cemento situados en esa esquina, donde hay una plazoleta, son utilizados para dormir por gente sin vivienda, que cuelga sus ropas y come allí», denunció el vecino Daniel Roñis. Y agregó: «Los niños y adultos mayores no pueden disfrutar del hermoso lugar ni jugar a la pelota, como lo hacían antes. Por la noche, faltan iluminación y seguridad. ¿Podremos volver a disfrutar de este hermoso lugar?», pregunta Roñis.

Florería abandonada

«En la avenida Rivadavia 6513, sobre la vereda, un antiguo puesto de flores fue abandonado por sus usuarios y está en estado lamentable», dijo la vecina de Flores Susana Campari. La mujer contó que inició el reclamo correspondiente ante el área de Ambiente y Espacio Público de la ciudad y que no logró una respuesta. «Como tiene un enrejado, suelen acumularse en el puesto residuos de difícil limpieza. Espero que por este medio se logre retirar este puesto y colocar un árbol en su lugar, que tanta falta hace en la avenida Rivadavia», propuso Campari.

Un lugar de paso difícil

Un vecina de Palermo protestó por la falta de respuesta a un reclamo frecuente en la Capital: el de las veredas rotas. «En la primera quincena de marzo de este año, solicité ante el Centro de Gestión y Participación Comunal correspondiente el arreglo de la vereda de la esquina de la avenida Santa Fe y Oro, que está destrozada e impide el desplazamiento normal de los transeúntes», dijo la vecina Elsa Lovera.

Semáforo que no da tiempo

«El semáforo de la avenida Sarmiento que habilita el flujo de automóviles hacia la Avenida del Libertador dispone, el fin de semana y los feriados, de escasos 16 segundos para que los peatones crucen. Esos 16 segundos no alcanzan para que una persona sana y en buen estado físico cruce… y menos se podría esperar que así sea para la gente mayor», dijo la vecina Mabel B. de Sztycberg.

Vereda nueva en Caballito

Los vecinos de Caballito celebraron que una cuadrilla del gobierno porteño haya finalizado el reemplazo de la vereda de la calle Venancio Flores, entre Campichuelo y Otamendi, junto a la traza del ferrocarril Sarmiento, que en esa zona corre bajo nivel.

Recuento de baches

El licenciado Marcelo Handel, que vive en Caballito, enumeró los pozos y baches que hay en su barrio, atento a la falta de respuesta del gobierno porteño. «Hay profundos baches en José María Moreno, entre Guayaquil y Formosa; en Guayaquil, entre Doblas y Viel; en Centenera, entre Rosario y Pedro Goyena, y en la esquina de Rosario y José María Moreno (allí hasta se hundió la vereda)», aseguró Handel. Y sumó otro problema, que tiene en la puerta de su casa: «En Formosa 409, las ramas de un árbol se meten dentro de mi terraza y nadie atiende mi reclamo».

Reclamo en Belgrano R

«Me gustaría ver que el nuevo gobierno de la ciudad, al cual voté, comience a hacer notar sus esfuerzos, aunque sea en acciones que beneficien a los mismos en un futuro inmediato», dijo la vecina Laura Roji. La mujer se refería a la necesidad de podar los árboles situados en la cuadra de la calle Enrique Martínez, desde Mendoza hasta Olazábal, en Belgrano R. «La altura de estos árboles no beneficia a nadie, ya que la caída de las hojas tapa los desagües de las terrazas, entre otros perjuicios», dijo Roji.

 

ASALTO A DOMICILIO
Delincuentes balean a un concejal cordobés

  • CORDOBA.- Un concejal de esta capital fue baleado por delincuentes en la puerta de su casa. Eduardo Conrad (UCR) recibió un impacto de proyectil en una pierna ayer a la madrugada, cuando abría la puerta de calle a un familiar, en Guandacol y Rayo Cortado, Barrio Empalme. Ambos fueron sorprendidos en ese momento por delincuentes, a los cuales el edil enfrentó. Los maleantes le dispararon y luego se escaparon. Conrad fue asistido en el Hospital de Urgencias: al mediodía fue dado de alta y se retiró a su domicilio.

OPERATIVO DE LA ADUANA
Secuestran 76 kilos de marihuana en Formosa

  • FORMOSA (Télam).- Más de 76 kilos de marihuana que estaban ocultos en un automóvil fueron secuestrados ayer en la ciudad de Clorinda, donde fue detenido un hombre de nacionalidad paraguaya, informó la Administración Nacional de Aduanas (ANA). El procedimiento fue realizado en el paso fronterizo de San Ignacio de Loyola, en aquella ciudad, por personal de la ANA que realizaba controles de rutina. Ciro Mass, responsable de dicho organismo en Clorinda, informó que los agentes aduaneros detuvieron la marcha de un automóvil Peugeot 405 que ingresaba en el país y, ante la actitud sospechosa del conductor, inspeccionaron el vehículo. En la requisa, los inspectores hallaron 133 panes de marihuana ocultos en dobles fondos del baúl y en los zócalos del auto, por lo que el conductor, un paraguayo radicado en la Argentina, quedó detenido, se informó.

DIEZ FAMILIAS EVACUADAS
El fuego arrasó un conventillo de Dock Sud

  • (Télam).- Un total de 12 dotaciones de bomberos controlaron ayer al mediodía un incendio registrado en una precaria vivienda de Dock Sud, partido de Avellaneda, episodio por el cual una mujer debió ser hospitalizada por un principio de asfixia, informaron fuentes policiales. El hecho comenzó a las 11.40 en una vivienda situada en un conventillo en Manuel Estevez y Alem, donde, según los vecinos, unos chicos prendieron fuego un colchón, y las llamas se propagaron rápidamente. Los habitantes del conventillo, unas 10 familias, debieron ser evacuados del lugar, que quedó completamente destruido por las llamas.

MUESTRA CULTURAL
La Avenida de Mayo convocó mucho público

  • Con otro fin de semana a puro sol, ayer cientos de personas disfrutaron de la muestra cultural Gran Vía de Mayo, que organiza el gobierno porteño en la tradicional arteria de la ciudad. El próximo fin de semana será el último de los seis programados para el desarrollo de este acontecimiento, que reunió en la calle a músicos y libreros y que puso de relevancia a establecimientos emblemáticos de la ciudad, como el café Tortoni y Los 36 Billares, entre otros. Ayer, hubo tango y flamenco, y una pequeña muestra de incunables en la librería El Túnel.

ATENCION SANITARIA
Acuerdo entre la ciudad y universidades

  • El gobierno de la ciudad firmó acuerdos con 10 facultades de ciencias de la salud para coordinar esfuerzos que promuevan acciones en los establecimientos asistenciales porteños. En virtud de estos convenios, las universidades pagarán un canon anual por cada alumno que asista a los centros de salud y hospitales de la ciudad y capacitarán gratuitamente al personal del sistema de salud porteño en cursos de posgrado.

OBRA PUBLICA
Empiezan a construir el bulevar de Larrazábal

  • El Ministerio de Desarrollo Urbano porteño comenzó a trabajar en la construcción de un bulevar en la avenida Larrazábal, a lo largo de las cinco cuadras que van desde García de Cossio hasta la avenida Emilio Castro, en Liniers. El bulevar será construido por la empresa Grape Constructora SA en un plazo aproximado de tres meses, por un monto de 630.743,01 pesos. Los canteros centrales estarán conformados por bordes de hormigón, y se plantarán especies arbóreas con valores paisajísticos propios de la ciudad. Se dejarán dos carriles de circulación y espacio para detención y estacionamiento paralelo al cordón, según se informó.

PRESELECCION
Inspectores para la Agencia de Control

  • El gobierno porteño logró preseleccionar 250 personas para cubrir las vacantes de inspectores en la Agencia Gubernamental de Control, que estará encargada, entre otras cosas, de la habilitación de los locales nocturnos de la ciudad de Buenos Aires.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «LO QUE PASA en el País»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d