
EL PLAN DE LUCHA
El campo quiere demostrar toda su fuerza en un acto en el Chaco
08:52 | A las 16, en Roque Sáenz Peña, las cuatro entidades presidirán una asamblea e iniciarán negociaciones. Buscan sumar a funcionarios K. El boicot exportador de Ramallo. De Angeli: "A Cristina se le están yendo los soldados".
PROFUNDIZA EL PLAN DE LUCHA
El campo permanece en asamblea y gestiona alianzas con gobernadores
Los directivos serán recibidos el lunes por el gobernador cordobés, Juán Schiaretti, y esperan la respuesta positiva de sus pares de Chaco y San Luis. Este viernes habrá actos con tractorazo en el norte argentino.
Bloquean paso de camiones con granos de exportación.Posición dura de agropecuarios de Gualeguaychú. Fernandez con pequeños agricultores FNC.Imagen repetida
|
Los productores volvieron a las rutas Opiná en el foro |
CON ESTOS NO LLEGAMOS AL BICENTENARIO
El famoso ‘diálogo’ entre el gobierno y el frente patronal agrario se ha vuelto a romper. Ninguno de los bandos es capaz de ofrecer una salida. El gobierno quiere seguir metiendo mano en las fabulosas ganancias del ‘campo’ porque de otro modo no puede continuar pagando la deuda externa. … Ver artículo
Reclamaron ante la Justicia por trabajador despedido del Casino …
Semanario Parlamentario – Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
… de la oposición como Vilma Ripoll ya dirigentes sindicales y de asociaciones de los Derechos Humanos, que se comprometieron a seguir de cerca la cusa. …
Ver todos los artículos sobre este tema
Las diputadas acompañaron a Lopatka, quien fue citado en los Tribunales porteños de Talcahuano 550, junto a otros dirigentes de la oposición como Vilma Ripoll y a dirigentes sindicales y de asociaciones de los Derechos Humanos, que se comprometieron a seguir de cerca la cusa.
"De ninguna manera queremos presionar o pasar sobre la justicia, sólo buscamos manifestar nuestra preocupación por un caso que trasciende el ámbito judicial y que tiene vinculaciones políticas por la relación del Casino Flotante con el gobierno", expresó la diputada Fernanda Gil Lozano.
Y agregó: "Está claro que hay una justicia para funcionarios del gobierno como Daniel Varizat que atropella a personas en una manifestación a la vista de todo el mundo, o como Luis D’Elia que agrede a gente mayor en movilizaciones, esa no es la misma justicia que se aplica a trabajadores que se manifiestan en contra de empresas vinculadas a amigos de Néstor Kirchner".
Por su parte, al diputada Fernanda Reyes dijo "parecería que existen actitudes persecutorias hacia los sectores que no coinciden con el gobierno y, en este caso, con una empresa ligada al poder. Por eso quisimos dejar asentado ante el juez nuestra preocupación y seguimiento del caso".
Las diputadas de la Coalición Cívica explicaron que "ni en las causas por delitos de lesa humanidad se llegó a poner esta carátula".
Hernán Lopatka formó parte del Comité de lucha que encabezó la pelea de los trabajadores del Casino Flotante de la Ciudad de Buenos Aires en defensa de su fuente de trabajo. Fue despedido de la empresa de Cristóbla López y está a la espera de que la justicia dictamine su prisión preventiva y el embargo de sus bienes por 50 mil pesos en la causa que se le sigue.
Diario Buenos Aires – hace 2 horas
En el día de hoy, en las puertas de tribunales, se realizo un amplio acto de repudio al procesamiento del delegado del casino de Buenos Aires Hernán Lopatka …
Todos a los Tribunales Jueves 8 a las 11 hs.
(CeProDH, 07/05/08) En el marco de una causa iniciada contra diez trabajadores del Casino Flotante y estudiantes solidarios con su lucha, ya se acusó a uno de ellos, Hernán Lopatka, por "resistencia a la autoridad y tentativa de homicidio agravado" y se ordenó su prisión preventiva, mientras que otros de los imputados han sido convocados a prestar indagatoria en los próximos días en el Juzgado de Instrucción Nº 34 a cargo del Dr. Federico Salvá.
Enojo de los padres por haber pagado cuotas desmedidas
Quejas unánimes por los aumentos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1010880
Oporto sugirió no pagar
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1010881
CONSUMO: A FAVOR DE LOS USUARIOS. MÁS BENEFICIOS POR CAMBIOS A LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
LA NUEVA NORMA SE CENTRA EN TELEFONÍA CELULAR, COMPUTADORAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.
[+ Info]
UN FRENO PARA LOS PATOVICAS. SE CONVIRTIÓ EN LEY EL PROYECTO QUE CREA UN REGISTRO DE PATOVICAS.
LA NORMA FUE IMPULSADA DESPUÉS DEL ASESINATO DE DOS JÓVENES EN DISCOTECAS.
[+ Info]
LA CGT QUIERE SU MEDIO DE COMUNICACIÓN. HUGO MOYANO QUIERE SU PROPIO CANAL DE TELEVISIÓN Y SU PROPIA RADIO.
EL SECRETARIO GENERAL DE LA CGT, YA HIZO EL PEDIDO OFICIAL AL NUEVO TITULAR DEL COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN (COMFER), GABRIEL MARIOTTO, Y AHORA SÓLO RESTA ESPERAR EL PAPELEO BUROCRÁTICO PARA FORMALIZAR EL MEDIO DE COMUNICACIÓN QUE ENCOLUMNARÁ LA VOZ DE "10 MILLONES DE TRABAJADORES".
[+ Info]
MÁS ALLÁ DE LA RADIODIFUSIÓN. OPINA MIGUEL BONASSO ACERCA DE LA NUEVA LEY QUE SE ESTÁ DEBATIENDO
EL TEMA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, EN UN PAÍS DONDE DESAPARECIERON MÁS DE CIEN PERIODISTAS Y TREINTA MIL CIUDADANOS, DEBERÍA SER ASUMIDO POR LA SOCIEDAD.
[+ Info]
LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CONVOCA A ONGS PARA GESTIONAR ESPACIOS PARA CHICOS DE LA CALLE
LA OPOSICIÓN ACUSA AL MACRISMO DE “PRIVATIZAR LA ASISTENCIA A LA NIÑEZ” Y CUESTIONA LA DESIGNACIÓN EN ESA ÁREA DE UNA FUNCIONARIA QUE FUE TITULAR DE UNA ONG.
[+ Info]
CONVOCATORIA A CONGRESO NACIONAL DE
DELEGADOS
El CONSEJO DIRECTIVO DE LA UNION OBRERA METALURGICA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, reunido en la Ciudad de Villa Carlos Paz, el pasado 03 de abril de 2008 RESOLVIO:
Convocar al Congreso Nacional Extraordinario de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (Art. 59, de los Estatutos) para los días 7, 8 y 9 de mayo de 2008, a partir de la hora 10:00, en la sede del hotel "13 de Julio”, sito en 9 de Julio 2777, de la Ciudad de Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires.
CONSEJO DIRECTIVO
UNION OBRERA METALURGICA
de la República Argentina
DOCENTES
http://www.ademys.org.ar/index.htm
El martes 6 de mayo, Ademys convocó a un paro de 24 hs. de los docentes Terciarios con un alto acatamiento que superó el 90%. En el marco de esa jornada de reclamo también nos movilizamos al Ministerio de Educación y a la Dirección del Área para hacer oír nuestros reclamos y hacer la primera entrega del petitorio firmado por la comunidad educativa de los Institutos Terciaros en el que planteamos “la inmediata y efectiva titularización” según ley 2269. Al día siguiente de la jornada de lucha el Ministerio convocó a Ademys para hacernos entrega de un cronograma de Titularización definitiva. El mismo constaría de tres etapas, la primera concluiría en la última semana de mayo y la última etapa en la primera semana de agosto |
Macri contrata en negro a sus empleados El Estatuto del Docente es una Ley que defiende los derechos laborales de los docentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Legalmente, todos los docentes dependientes del Ministerio de Educación de la Ciudad, deberían estar amparados por esta Ley. Sin embargo, lentamente desde 1991, las diferentes gestiones de Gobierno, fueron violando esta Ley. Primero crearon las Plantas Transitorias Docentes, que son contratos que se renuevan año a año y los docentes que están en esta Planta pueden ser cesanteados por la sola decisión del funcionario de turno. Otra modalidad del Gobierno es emplear docentes fuera del Estatuto, docentes, cuya relación laboral, está regida por la Ley de Empleo Público que no reconoce muchos de los beneficios de los trabajadores de educación. Ahora Macri profundiza esta violación a la Ley del Estatuto del Docente empleando a docentes a través de una modalidad contractual llamada “locación de servicio”, que no es más que pedirle a los docentes que facturen por el trabajo realizado, sin ningún beneficio social, ni aportes jubilatorios, ni reconocimiento de días por enfermedad, ni obra social. Además los obligan a firmar un contrato por el cual los trabajadores aceptan no tener ninguna relación laboral con el Gobierno de la Ciudad. Es la máxima precarización. Esta figura contractual, se aplica en aquellas actividades en las que se contratan servicios para tareas eventuales, no permanentes. En cambio, en este caso, los docentes trabajan para el Gobierno de la Ciudad 8 horas diarias de lunes a viernes. Sus tareas son de carácter permanente en el proceso de enseñaza-aprendizaje. Hay antecedentes en las que jueces de la Ciudad de Buenos Aires reconocieron nuestro trabajo como una relación laboral estable, de lo que se deduce que esta manera de emplear a los trabajadores, es ilegal. Esto se ve agravado con el hecho de que los docentes que están trabajando hace años por fuera del Estatuto del Docente, mostrando una voluntad de diálogo, han presentado al Gobierno varias propuestas para regularizar su situación. Luego de más de un mes sin respuesta, observamos atónitos que no sólo no regularizan a los que ya están en una situación precaria, sino que también emplean a docentes con condiciones contractuales mucho más leoninas. Con Macri los docentes deben facturar por su trabajo. |
EN DEFENSA DEL ESPACIO PÚBLICO
Se cumplen ya cuatro meses de la asunción de Macri como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Como venimos señalando, las primeras medidas adoptadas han recibido el cuestionamiento de nuestra organización y nos parece necesario precisar cuestiones conceptuales que hacen a la práctica concreta del actual Gobierno de la Ciudad.
ACLARANDO ALGUNAS CUESTIONES
Cuando hablamos del espacio público, nuestra concepción se refiere al espacio ciudadano, al espacio de los iguales; sustentado en una participación colectiva, que en el caso de la escuela debe construir también conocimiento colectivo. Estas ideas no desconocen niveles de responsabilidad y autoridad, autoridad que se afirma en la transparencia de la gestión democrática de los docentes, profesores y/o directivos. Esta cuestión es la que divide aguas en las ideas sobre cómo debe conducirse políticamente una sociedad; entre los que aspiramos a mayores niveles de igualdad y los que ven en la igualdad, anarquía y desorden.
POLÍTICA EDUCATIVA AUTORITARIA
Partiendo de este posicionamiento, caracterizamos y denunciamos las últimas medidas del Gobierno de la Ciudad en el ámbito educativo como claramente autoritarias.
La resolución 494824 que impide que los docentes realicen declaraciones a los medios de comunicación masiva, atenta contra la libertad de expresión de los trabajadores y violenta el carácter transparente que debe tener la gestión escolar, que lejos de expresar debilidad constituye la fortaleza del sistema público.
El memo 403198 que impide a los docentes la salida de las escuelas para reunirse con otros docentes y la derogación de las jornadas de reflexión, atentan contra el derecho de reunión y asociación de los docentes, impide la posibilidad de reflexionar en forma conjunta y autónoma, transformando al docente en simple ejecutor de políticas definidas “por arriba”.
Las decisiones unilaterales del Gobierno sobre el accionar de las Juntas de Clasificación y Disciplina; establecimiento de horarios que impiden la acción gremial de sus miembros y el licenciamiento parcial de la carga horaria de los colaboradores, también atenta contra la calidad en la acción técnica y gremial de las Juntas.
¿Cómo te protegés?
Pulmones, ojos y piel son algunos de los órganos más expuestos a las cenizas.»Consejos para cuidarte
España ratificó que no extraditará a Isabel Perón
Un gobierno paralizado, una crisis de alcance general
La ruptura de las negociaciones entre el gobierno y la patronal agraria revelan lo que Prensa Obrera señaló desde un comienzo: no estamos ante un "conflicto con el campo" sino ante una crisis de carácter general. … Ver artículo
Vea cómo miente un kirchnerista en "Página/12"
A menos de tres años de la supuesta "exitosa", "histórica" y "sin precedentes" reestructuración de la deuda, la Argentina está técnicamente en defol. Una de las evidencias es que los precios de los títulos de la deuda están en los niveles de 2005 a pesar de que el gobierno sostiene la cotización comprando bonos. El "riesgo país" volvió a los titulares de los diarios. … Ver artículo
3 respuestas a «LO QUE PASA en el País»
[…] LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País: Salió Alternativa Socialista / LO QUE PASA en el País […]
[…] LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País / […]
[…] LO QUE PASA en el País y el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País: Salió Alternativa Socialista / LO QUE PASA en el País […]