- De La Rúa no será procesado por los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2001
- Se firmó el contrato por el tren bala
- Confirman el procesamiento de Carlos Menem en la causa por contrabando de armas a Ecuador y Croacia
- Ante la justicia, las entidades del agro prometieron no desabastecer. Hoy se reúnen con el jefe de Gabinete
Denunció que fue secuestrado un militante de derechos humanos
Juan Puthod apareció tras un día de gran tensión y acusó a un «grupo de tareas»
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008916
Un déjà vu del caso Gerez
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008917
El agro vuelve a movilizarse en las rutas
Habrá concentraciones de productores, pero sin cortar el tránsito; las entidades buscan seguir negociando con la Casa Rosada
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008998
Las retenciones, eje de ásperos debates en Olivos
Kirchner vetó propuestas que salían de la mesa de negociación
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009000
Se abre una nueva etapa no exenta de riesgos
Por Cristian Mira De la Redacción de LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008999
De Angeli: «No le creemos al Gobierno»
Volverá a protestar en Gualeguaychú
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009002
En discusión
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009001
«Eso del doble comando es una imbecilidad de los medios»
Alberto Fernández se presentó en el Senado y tuvo que desmentir su renuncia
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008955
Los Kirchner se instalaron en El Calafate
La Presidenta inaugura obras en un contexto de tensiones sociales en Santa Cruz
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008956
Crítica visión del semanario The Economist
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008958
Moyano llamó a la unidad en la CGT
Fue en la reunión del Confederal
- A la fuerte escasez de gasoil se sumó ahora la de naftas
Varias estaciones de servicio se quedaron sin producto: hubo colas, quejas y cupos para cargar
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009031
Mantienen congelados bonos del país
El juez Griesa no se expidió por el reclamo de los acreedores, pero criticó duramente al Gobierno
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009032
Venezuela ya controla Sidor
Chávez firmó el decreto de nacionalización y subió los sueldos de la empresa
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008994
El kirchnerismo,cada vez más rehén de Chávez
Por Carlos Pagni Para LA NACION
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008996
Exportaciones: un 35,2% provino de los granos
Dejaron ingresos por US$ 19.641 millones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008997
El modelo comienza a acumular problemas
Por Jorge Oviedo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008995
Buscan postergar una parte de los pagos de la deuda
Es por la fuerte carga que hay hasta 2012
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008989
Bonos, lo peor de un mal mes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009036
Aumentaron un 132% los subsidios
Los desembolsos para energía, transporte, alimentos y empresas públicas sumaron $ 4588,1 millones en el primer trimestre
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008971
Para el Indec, subieron apenas 1% los precios en los supermercados
Además, no registró caída de consumo por la menor oferta que causó el paro rural
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008972
Celulares, al tope en el sector de servicios
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008973
Se retrae la demanda de los consumidores
La inflación golpea las expectativas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008974
Es más caro financiarse con tarjeta
En promedio y en relación con el año pasado, subieron un 5,6% las tasas de interés sobre saldos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009033
EE.UU. podó más la tasa: la bajó de 5,25 a 2% en apenas siete meses
Empieza el reintegro de US$ 160.000 millones a contribuyentes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009035
El dólar sube y lo sufren el euro y el oro
También se vio afectado el petróleo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009034
Procuran regular los fondos soberanos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009037
Obtuvo Brasil la calificación de grado de inversión de S&P
La agencia destacó sus perspectivas de crecimiento y su madurez institucional
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1009038
Anoop Singh ya no auditará al país
Cambiará de cargo dentro del FMI
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008991
Buenas noticias del exterior
El avance de Wall Street favoreció a algunos ADR argentinos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008897
Los precios se mantuvieron estables
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008898
En Chicago bajaron ayer los valores de la soja
Hubo pérdidas de más de 15 dólares
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008899
Subirá el aporte a la obra social en sueldos superiores a $ 4800
El Gobierno estudia elevar a $ 7256 el tope utilizado para calcular el descuento
El peligro del amor al modelo
Por Fernando Laborda
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008957
Se ahonda la pelea en Mendoza entre peronistas y radicales K
El gobernador Jaque se quejó de la herencia que le dejó el vicepresidente Cobos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008887
Binner quiere un cambio de la Constitución
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008888
Malvinas: reclamo formal a Londres
Es por las licencias hidrocarburíferas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008918
AUTOS DIPLOMATICOS
Otra declaración contra el ex jefe de Franquicias
- (DyN) – Mariah Cristina Santander, empleada del área Franquicias de Cancillería, rechazó haber sido parte de una eventual asociación ilícita que hacía negocios con autos diplomáticos y responsabilizó a su ex jefe, Jorge Matas, por «todas las decisiones» que están bajo sospecha, informaron fuentes del caso. Además, enojada, Santander aseguró que tenía una «mala» relación con Matas, que está imputado en la causa. «Sólo era una empleada administrativa, yo no tomaba decisiones», sostuvo el miércoles Santander, al dar su versión de los hechos ante el juez federal Norberto Oyarbide.
AUTOS DIPLOMATICOS
Otra declaración contra el ex jefe de Franquicias
- (DyN).- Mariah Cristina Santander, empleada del área Franquicias de Cancillería, rechazó haber sido parte de una eventual asociación ilícita que hacía negocios con autos diplomáticos y responsabilizó a su ex jefe, Jorge Matas, por «todas las decisiones» que están bajo sospecha, informaron fuentes del caso. Además, enojada, Santander aseguró que tenía una «mala» relación con Matas, que está imputado en la causa. «Sólo era una empleada administrativa, yo no tomaba decisiones», sostuvo el miércoles Santander, al dar su versión de los hechos ante el juez federal Norberto Oyarbide.
Mil camiones varados camino a Chile
Hay 750 transportes detenidos en Uspallata y otros 250 al otro lado de los Andes; el mal tiempo continuará un día más
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008298
Detectaron un caso de meningitis en un colegio de Belgrano
El paciente tiene 3 años; está internado
Promete Macri luchar contra talleres ilegales
En el rubro textil, el trabajo informal sería de un 78%
«La Argentina se ha caracterizado por idolatrar a los charlatanes»
Lo afirma Mario Bunge, que pasó por Buenos Aires, después de siete años
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1008992
de patricia walsh y otras 16 diputadas porteñas
La semana pasada nuestra diputada, la compañera Patricia Walsh (Nueva Izquierda), presentó en la Legislatura porteña un importante proyecto de ley para la …
protagonistas: PATRICIA WALSH: «EL BLOQUE K, AUSENTE EN LA SESION …
Ante la falta de quórum en la sesión especial y la sesión ordinaria hoy en la Legislatura porteña, la diputada Patricia Walsh (Nueva Izquierda), …
Subtes: La Legislatura se encamina a la aprobación
Noticias Urbanas – Buenos Aires,Argentina
Por otro lado, Patricia Walsh se opone a un proyecto que dice que «tiene más aspectos oscuros que claros». En la sesión del 24 de mayo, aunque todo parecía …
la diputada Patricia Walsh señaló: «Hay que hacer una reflexión de por que se cayó la discusión. La suspensión de la votación de la sesión pasada no fue por lo que los medios nacionales dicen, sino por una pelea del bloque PRO con el Frente Para la Victoria, que dicen ser opositores cuando en verdad son socios políticos». La diputada por Nueva Izquierda agregó: «Por una pelea ‘detrás del telón’ se rompe el acuerdo de los dos bloques».
Por último, Patricia Walsh afirmó que: «Lo que debiera discutirse son los temas del endeudamiento de la Ciudad -cercano a los 2500 millones de dólares-, la seguridad en las trazas, los subsidios que recibiría la empresa concesionaria y el servicio que recibirían los usuarios».
Ver todos los artículos sobre este tema
ENERGÍA Y ALIMENTOS. EL RETORNO DEL GRAN JUEGO EN LA LUCHA POR LOS RECURSOS
COMO HACE UN SIGLO, LA COMPETENCIA POR EL ACCESO A LAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS ALIMENTOS MARCA LA PAUTA DE LOS MÁS GRAVES CONFLICTOS MUNDIALES. PERO AHORA HAY MENOS MARGEN PARA JUGAR CON FUEGO.
[+ Info]
Una respuesta a «LO QUE PASA en el País»
[…] LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en la Cultura / LO QUE PASA en el País […]