Desapariciones en Mercedes Benz | |
En una conferencia de prensa, organizaciones de Derechos Humanos hicieron saber el estado de la causa que investiga las desapariciones de 14 obreros de la fábrica Mercedes Benz durante la última dictadura militar. Los organismos continúan exigiendo que se impute al entonces ministro de trabajo, Carlos Ruckauf y al Secretario General de SMATA, José Rodríguez, por su complicidad con el secuestro de los trabajadores. | |
![]() |
![]() | Por ANRed – Sur |
La abogada Myriam Bregman relacionó la represión desatada en la Mercedes Benz durante la dictadura con la que padecieron días atrás los trabajadores de Mafissa.
|
- Alberto Fernández dará su informe mensual en el Senado por primera vez en 17 meses
- El Congreso votará el miércoles el desafuero de Patti
- Alarma por meningitis en La Matanza
Hay un chico de siete años que está con muerte cerebral; los padres denuncian que en la escuela no les avisaron del problema
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006393
Se reaviva el fuego: hoy volvería el humo
Anoche, el viento hizo recrudecer varios focos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006443
En Ibicuy, al fin vieron el cielo
El viento cambió y despejó el humo que inundaba el pueblo desde hacía 18 días
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006444
Un detenido con prisión preventiva y tres prófugos
Se exponen a penas de hasta 25 años
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006445
Uruguay le pidió un informe a la Argentina
Por Nelson Fernández Corresponsal en Uruguay
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006446
Servicios
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006448
La lección que llega del Delta
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006447
Callejeros, a juicio por las coimas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006395
Internados por aspirar polen
Ocurrió en un colegio de Belgrano; los vecinos, en alerta
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006396
Más subsidios para el subte
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006397
Detienen por un asesinato al juez que lo investigaba
Es Walter Moreno; la víctima habría ido a verlo antes de morir
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006412
Una prueba de vida del cautivo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006413
Breves
El Gobierno frena a Patti
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006434
Advertencia de los radicales K
Diputados e intendentes aliados al Gobierno piden más participación para no irse
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006390
Kirchner asumirá en el PJ en cuanto lo apruebe la Justicia
La Junta Electoral del partido lo designó presidente el sábado
CAPITAL
Elecciones en el Colegio Público de Abogados
- Seis agrupaciones competirán hoy en las elecciones para renovar las autoridades del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. El actual presidente de la entidad, Jorge Rizzo, peleará por la reelección, como candidato de dos listas, Gente de Derecho, y Presencia y Acción Unica Opción Apartidista. Las cuatro agrupaciones opositoras son Abogados por la Constitución y el Estado de Derecho, que lleva como candidato a presidente a Daniel Sabsay; Compromiso y Acción, que postula a Arístides Corti; Cambio Profesional – Derogación y Distribución, cuyo candidato es José María Gastaldi, y Acción Profesional Auténtica – Abogados para Abogados, que propone a Mario Podolsky. Están habilitados para votar (de 8 a 18, en Corrientes 1441) los abogados porteños que tengan su matrícula al día.
DERECHOS HUMANOS
Empieza el juicio oral contra Menéndez
- CORDOBA- El tribunal Federal Oral Número 1 de esta ciudad fijó para el 27 de mayo próximo la audiencia inicial del primer juicio a que será sometido en Córdoba el general Luciano Benjamín Menéndez, acusado de crímenes durante la dictadura militar. Además de Menéndez, han sido llevados a juicio el coronel Hermes Oscar Rodríguez, el capitán Jorge Exequiel Acosta, el suboficial principal Luis Alberto Manzanelli, el suboficial mayor Carlos Alberto Díaz, el suboficial mayor Oreste Valentín Padován y al agente civil de inteligencia Ricardo Alberto Ramón Lardone. A todos se los acusa por la comisión de delitos de privación ilegítima de la libertad agravada e imposición de tormentos ocurridos durante la última dictadura militar.
Analiza el campo volver a llamar al paro
Rechaza las intervenciones de Moreno, que ayer irrumpió nuevamente en el Mercado de Liniers y amenazó con sanciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006420
Reclaman medidas para la producción lechera
Nueva reunión técnica en Agricultura
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006422
Más asambleas rurales
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006423
De Angeli admitió que tenían armas y lo investiga la Justicia
El fiscal Marijuán lo denunció por incitación a la violencia
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006424
Danza de nombres para ir a Economía
Se prevén cambios para el 25 de mayo
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006427
Convulsión en la Justicia por la denuncia de presiones
Preocupa la acusación de queno se puede investigar al poder
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006433
El Consejo de la Magistratura evalúa convocar a Recondo
Quieren que el titular de la Asociación de Magistrados amplíe su denuncia
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006432
Sellan con Correa una alianza estratégica
Se formó una empresa mixta para construir una represa hidroeléctrica en Ecuador; exploración petrolera en el Amazonas
Se desacelera el consumo en algunos rubros masivos
La inflación y el conflicto del campo impactan en alimentos, autos usados y celulares
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006456
Signos de tensión en la City: dólar más pedido y fuertes bajas entre los bonos
En un clima enrarecido, subió 1 centavo el billete mayorista y cayeron hasta el 3,5% los títulos de la deuda
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006457
Inglaterra lanzó un plan de rescate para la banca
Prevé canjear US$ 100.000 millones en bonos por hipotecas
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006458
El petróleo alcanzó el récord de US$ 117,50
Acumula un alza de US$ 17 en el mes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006459
Sigue trabada la negociación salarial del sector metalúrgico
La UOM pide un 30%; los empresarios dicen que el costo de producción subiría 12%
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006461
Crecieron un 64% las importaciones de energía durante 2007
Las exportaciones cayeron un 14,8%
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006462
Dos ofertas para un proyecto de AySA
Se construirá una planta potabilizadora en Tigre para atender a un millón de clientes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006463
El crudo, otra vez el motor
La Bolsa subió gracias a Tenaris y las distintas Petrobras
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006348
Prevaleció la demanda selectiva
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006367
Fuerte caída de los precios en Chicago
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006368
Las marcas ganan la calle con algo más que afiches y carteles
Apuestan a la "intervención urbana" y colocan estatuas e íconos en la ciudad
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006470
Con una inversión de US$15 millones, Tigre tendrá su hotel de lujo
Será el primero de 5 estrellas en la zona
Dirección regional
- La Argentina tendrá a su cargo la Dirección Regional para América del Sur de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones. Beatriz Nofal, presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo de Inversiones, tendrá a su cargo la dirección de la agrupación.
Convención
- Mañana, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina inaugurará su XVIII Convención Nacional, en el hotel Sheraton. Durante el evento, que reunirá a las fábricas radicadas en el país, se analizarán aspectos técnicos y el futuro del sector.
Pago online
- Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur incorporaron a su sistema de cobro el formato de pago online a través del portal pagomiscuentas.com. También presentaron facturas en sistema Braille para usuarios no videntes, que no tienen costo adicional.
Jornada sobre segregación de trigo
- El subsecretario de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Fernando Vilella, visitó la Chacra Integral Experimental de Barrow, ubicada en Tres Arroyos, en el marco de una jornada sobre el análisis de políticas públicas en materia de segregación de trigo, que, según técnicos del establecimiento, permitirá separar los granos por calidades y así colocarlos a diferentes precios en el mercado internacional. A su vez, mañana se desarrollará en la chacra una jornada sobre cosecha y almacenaje de soja. Informes por el 0221-4295327 o prensa@maa.gba.gov.ar
Monitoreo de productividad en campos
- La empresa argentina Hawk, especializada en desarrollo e implementación de soluciones de geoposicionamiento satelital (GPS) perteneciente el Grupo Oldec, presentó un servicio dirigido al monitoreo de campos y protección de maquinaria agrícola. Este sistema permite minimizar los riesgos a los que se exponen cosechadoras, tractores, sembradoras, pulverizadoras, entre otras, tanto en su uso como en circulación. La instalación de los dispositivos ha sido homologada por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial. Informes por el 4808-0414
Inversión en energía
La empresa HidroCuyo, concesionaria del complejo hidroeléctrico jujeño Las Maderas, presentó un proyecto para construir dos microusinas para la generación de electricidad. En la firma destacaron que la puesta en marcha de las usinas permitirá incrementar en un 15 por ciento la oferta actual de energía de la ciudad de San Salvador de Jujuy. El proyecto demandará un plazo de 18 meses y la inversión estimada en la puesta en marcha de las centrales ascenderá a 32 millones de pesos.
Nuevas rutas aéreas
La aerolínea uruguaya Pluna anunció que comenzará a volar en forma directa entre Montevideo y las ciudades argentinas de Rosario y Bariloche. La ruta Montevideo-Rosario será cubierta con seis vuelos semanales, mientras que Montevideo-Bariloche contará con una frecuencia a la semana. Los nuevos vuelos se iniciarán el 16 de junio y para trabajar estas rutas Pluna incorporó cuatro aviones Bombardier, en el marco de un proceso de ampliación de su flota. Pluna es la aerolínea de bandera uruguaya. En julio de 2007 pasó a manos de un grupo inversor, Leadgate Investment, encabezado por el empresario argentino Matías Campiani.
Desarrollo inmobiliario
Con una inversión de 1 millón de dólares, el grupo desarrollador Gaded anunció la puesta en marcha de un proyecto inmobiliario en el barrio porteño de Villa Crespo. El emprendimiento, que se levantará a pocos metros de la proyectada estación de subte Cid Campeador, incluye la construcción de una torre de 32 unidades de vivienda, apuntando a un segmento de clase media. La comercialización del proyecto está a cargo de las inmobiliarias Openprop y Marprop.
MERCADOS
Alimentos para Asia
Las exportaciones agropecuarias argentinas al sudeste asiático durante el primer bimestre del año ascendieron a 1,6 millones de toneladas por 938,6 millones de dólares, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Los envíos a esa región de productos de origen vegetal y animal mostraron un crecimiento de 41 por ciento en volumen y de 128 por ciento en dólares, reflejando así la mejora en los precios internacionales de las commodities. Los productos más exportados fueron la soja, el trigo y las harinas y aceites de soja, mientras que China lideró las compras con importaciones de alimentos argentinos por US$ 637 millones. Más atrás se ubicaron Filipinas, con US$ 72,8 millones, y Corea del Sur, con US$ 53,9 millones.