Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 

PRECIOS ALTOS, SALARIOS QUE NO ALCANZAN, CONFLICTO DEL CAMPO…NO SE DEJE ENGAÑAR POR EL GOBIERNO

La carestía de vida golpea como un azote. ¿Te acordás cuando decían que no había inflación y que no subirían los precios por los acuerdos con los empresarios? Mentían, amparándose en los números truchos del lNDEC y las bravuconadas de Moreno.
Los salarios son más insuficientes que nunca. ¿Te acordás cuando decían que alcanzaba con el 19.5% de aumento? Mentían, para hacer pasar el pacto social de Cristina, los empresarios y Moyano.
Hace 5 años y 100 días que nos vienen mintiendo. Con el conflicto del campo hicieron lo mismo y ahora pretenden culpar a los pequeños productores por los aumentos escandalosos de los precios, cuando la inflación viene desde hace mucho y llegó para quedarse.

LA RIQUEZA EN MANOS DE POCOS

Cristina dijo que el aumento a las retenciones es para distribuir la riqueza y que el reclamo del campo fue de la oligarquía. Aunque confundió a muchos argentinos, es mentira.
Los incrementos a las retenciones son para engordar la billetera K del superávit fiscal, darles subsidios millonarios a los grandes grupos económicos y pagar la deuda externa, cuestión que Cristina fue a arreglar con el Club de París. Lo opuesto a distribuir la riqueza. Al no diferenciar el monto de las retenciones, favorecen a los grandes en detrimento de los más chicos, que pueden llegar a perder sus tierras por migajas. El motor de los cortes fueron los pequeños productores y autoconvocados (los verdaderamente perjudicados del campo) apoyados por los pueblos y los vecinos de muchas ciudades que los acompañaron por la bronca contra la inflación, la inseguridad y la soberbia K.
Durante 5 años, Kirchner fomentó una fenomenal concentración en el campo, favoreciendo entre otros, a los pooles de siembra como el de Grobocopatel: durante el 2007 distribuyeron 1500 millones en subsidios, mayoritariamente a grandes empresas como Molinos Cañuelas y Río de la Plata , Sanear. Mastellone. Cargill, Cresta Roja y Soychú. También se le dieron a La Serenísima , Sanear y General Dehesa, del Senador del Frente para la Victoria Roberto Urquía. Los pequeños no vieron – un peso. Por eso, lejos de oponerse a la oligarquía, el kirchnerismo la sostiene y enriquece.
Ante el caos del país, la inflación y la soberbia del gobierno, que toma todas las decisiones entre dos o tres funcionarios, se escucha el interrogante: ¿Dónde vamos a ir a parar? Si fueran realmente democráticos, tendrían que convocar a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, como lo están haciendo otros países latinoamericanos. Podría brindar un canal de expresión y participación de las grandes mayorías en las decisiones necesarias para salir de la crisis favoreciendo los intereses populares.

CONTRA LA INFLACIÓN , POR AUMENTO SALARIAL
Y CON LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES

Para atacar la inflación hay que eliminar el IVA, bajar los precios de la canasta familiar al nivel de abril del 2007, empezando por hacérselo cumplir a las grandes cadenas de supermercados; hay que confiscar la mercadería de las 10 grandes empresas formadoras de precios, responsables que un producto que en el campo se vende a $4 llegue á $20 al consumo y, sí persisten en su accionar, encarcelarlos.
Es necesario reclamar la reapertura de las paritarias y pelear por 50% de aumento en las que están en curso, reclamando un aumento general de salarios y planes de empleo para los desocupados.
En el campo hay que aplicar mano dura a la oligarquía de la Sociedad Rural y los pooles de siembra, con altas retenciones, impuestos progresivos y reforma agraria. Al mismo tiempo hay que satisfacer los reclamos de los pequeños productores.
Los Kirchner recibieron un cachetazo que demuestra que se les puede ganar. Para obtener un triunfo categórico contra el modelo económico y político K, hay que unir los reclamos de los trabajadores y el pueblo con los de los pequeños productores, autoconvocados y trabajadores rurales, haciendo acciones locales y una gran movilización nacional a Plaza de Mayo.

¡Rebaja y control de precios¡ ¡Eliminación del IVA!
¡Reapertura de las paritarias y aumento salarial ya hasta cubrir el costo de la canasta familiar!
¡Retenciones diferenciales, regionalizadas y copartici­pables!
iReforma Agraria y nacionalizació n del comercio exterior!
¡Por la unidad de los pequeños productores del campo y los trabajadores de la ciudad!

Lea Alternativa Socialista, escribe Vilma Ripoll / www.mst.org. ar
MST por una NUEVA IZQUIERDA

JUEVES 1º DE MAYO Dia Internacional del Trabajador
15 Hs. – ACTO en Pza Congreso

 

LIGA SOCIALISTA REVOLUCIONARIA: LLAMAMIENTO

Por una manifestación an­ti­ca­pi­ta­lis­ta y an­tim­pe­ria­lis­ta
el 1º de Mayo
Por la uni­dad de los ex­plo­ta­dos la­ti­noa­me­ri­ca­nos, con­tra las ar­ti­fi­cia­les fron­te­ras que di­vi­den nues­tras fuer­zas pa­ra que los gran­des mo­no­po­lios te­rra­te­nien­tes, fi­nan­cie­ros e in­dus­tria­les, na­cio­na­les e in­ter­na­cio­na­les, pro­fun­di­cen el sa­queo de to­das las ri­que­zas, a cos­ta de la de­pre­da­ción am­bien­tal y la degradación de la humanidad.
Pro­po­ne­mos:
A to­dos los tra­ba­ja­do­res en lu­cha, los cuer­pos de de­le­ga­dos y ac­ti­vis­tas in­de­pen­dien­tes del Es­ta­do, las pa­tro­na­les y las bu­ro­cra­cias, y to­das las or­ga­ni­za­cio­nes po­lí­ti­cas y so­cia­les an­ti­ca­pi­ta­lis­tas, que con­vo­que­mos en co­mún a una gran jor­na­da de pro­tes­ta en to­dos los pun­tos neu­rál­gi­cos del país. En Ca­pi­tal y Gran Bue­nos Ai­res, por ejem­plo, po­dría par­tir de la em­ble­má­ti­ca Pla­za Lo­rea, co­mo cul­mi­na­ción de un tra­ba­jo de pro­pa­gan­da y agi­ta­ción co­ti­dia­na en los ba­rrios du­ran­te todo el mes.
Pa­ra que esa jor­na­da pue­da ser uni­ta­ria y ma­si­va, des­te­rre­mos los ac­tos ma­ra­tó­ni­cos y/o los su­pues­tos “do­cu­men­tos uni­ta­rios” que ter­mi­nan sien­do una col­cha de re­ta­zos que no con­for­man a na­die y só­lo sir­ven pa­ra de­bi­li­tar la ma­si­vi­dad de la con­vo­ca­to­ria.
Cree­mos que es muy sen­ci­llo, si te­ne­mos la vo­lun­tad de ha­cer­lo, po­ner­nos ya en mo­vi­mien­to pa­ra di­fun­dir una con­vo­ca­to­ria tan sim­ple co­mo re­vul­si­va, ba­sa­da en unos po­cos pun­tos, que podrían ser:
3 Por el sa­la­rio, el tra­ba­jo y las li­ber­ta­des;
3 Por la sa­lud, la edu­ca­ción, la vi­vien­da y la ali­men­ta­ción de to­da la po­bla­ción;
3 Contra los monopolios terratenientes, financieros e industriales y los que gobiernan para ellos;
3 Apoyo a todas las luchas obreras;
3 Con­tra la xenofobia y las gue­rras imperialistas.
So­bre es­te ele­men­tal lla­ma­do en co­mún –que po­dría ex­pre­sar­se, por ejem­plo, en una so­li­ci­ta­da, cadenas de mails, una ma­ri­po­sa de­ba­jo de la puer­ta de ca­da ca­sa y al­gún mo­des­to afi­che, es ob­vio que na­da obs­ta­cu­li­za­ría a ca­da sec­tor y or­ga­ni­za­ción la amplia difusión de su óp­ti­ca y pro­gra­ma, con la mo­da­li­dad que le pa­rez­ca más con­ve­nien­te, sin atarse a una ab­sur­da de­mos­tra­ción de me­tros cua­dra­dos ocu­pa­dos en la Ave­ni­da de Ma­yo. Por lo con­tra­rio, cuan­ta más fuer­za mi­li­tan­te dis­pon­ga una or­ga­ni­za­ción, ma­yor lle­ga­da po­drá te­ner en­tre la po­bla­ción tra­ba­ja­do­ra que se ha­ya sen­ti­do iden­ti­fi­ca­da con una con­vo­ca­to­ria que no le obli­gue a “po­ner­se la ca­mi­se­ta” de na­die a la ho­ra de sa­lir a la ca­lle a pro­cla­mar su des­con­ten­to. Así, tal vez, las fuer­zas de la iz­quier­da y, en par­ti­cu­lar, del so­cia­lis­mo re­vo­lu­cio­na­rio, pue­dan ir rear­ti­cu­lan­do un pro­ta­go­nis­mo po­lí­ti­co del que hoy ca­re­cen.
La Li­ga So­cia­lis­ta Re­vo­lu­cio­na­ria se po­ne a dis­po­si­ción para las reu­nio­nes y ta­reas acor­des con es­te pro­pó­si­to.
Ma­nos a la obra.
LIGA SOCIALISTA REVOLUCIONARIA

PARTIDO OBRERO: PRIMERO DE MAYO POR UNA PLAZA DE LOS LUCHADORES

La crisis de las últimas semanas no dejó otro saldo que un incremento de la carestía, por un lado, y el compromiso del gobierno de pagarles a los usureros del Club de París, por el otro.

Las patronales agrarias quieren alimentos caros y el gobierno quiere impuestos para pagar la deuda externa.

Estas contradicciones han desatado una crisis que envuelve a las gobernaciones y al pejotismo que Kirchner pretende reinventar.

Sin embargo, el gobierno y los capitalistas que lo apoyan, de un lado, y las patronales del campo, del otro, han ocupado todo el escenario nacional con sus demandas onerosas para el pueblo, mientras los burócratas de los sindicatos firmaban acuerdos salariales que, en promedio, no superan el 16 por ciento – cuando la inflación es del 25 por ciento.

La burocracia sindical ha forzado a los trabajadores a plegarse a un bando capitalista o al otro, la patronal agraria o el gobierno de Repsol, Telefónica y Techint.

Es hora, entonces, de que los trabajadores y sus organizaciones de lucha hagan oír sus propios reclamos – incluidos los obreros que menos voz tienen, los obreros del campo y los campesinos que son expulsados de sus tierras por las patronales sojeras.

El 1 de Mayo plantea colocar al frente los intereses de conjunto de los trabajadores, frente a las clases explotadoras, en sus diferentes variantes.

Llamamos a todas las organizaciones que se reconocen en la lucha del proletariado a organizar un 1 de Mayo independiente, clasista e internacionalista.

Solamente una manifestación independiente podrá unir a los obreros y campesinos de América Latina contra el frente del terrorista Bush y el paramilitar Uribe, que busca liquidar la independencia nacional de nuestros países.

Solamente una acción independiente en Plaza de Mayo podrá plantear la defensa de la clase obrera y los campesinos-indígenas bolivianos asediados por la oligarquía sojera y los pulpos petroleros, con el concurso de las cancillerías ‘amigas’, como las de Lula, Kirchner, Uribe y los también ‘amigos’ de la Unión Europea.

Un Primero de Mayo internacionalista servirá para defender, una vez más lamentablemente, al pueblo de Haití, que está protagonizando huelgas contra el hambre frente a la ocupación militar que sufre de parte de generales argentinos y de otros países de América Latina.

Un Primero de Mayo para que los Patti no salgan de la cárcel, pero sí puedan hacerlo las Romina Tejerina, víctimas de un sistema que no les da salida.

Un Primero de Mayo para que los apropiadores de María Eugenia reciban el castigo que se merecen y no las penas para ladrones de gallinas.

Un Primero de Mayo para que ninguna patota sindical se atreva con los delegados, los activistas y los luchadores.
Expresemos con una movilización independiente la voluntad de conquistar la supremacía política de la clase obrera, que hasta ahora detentan sus explotadores y los saqueadores del país.

El Primero de Mayo es la oportunidad para levantar la agenda de la clase obrera:

· salario mínimo igual a la canasta familiar, para los obreros de la ciudad y del campo;
· 82% móvil para todos los jubilados;
· fin del estatuto videlista y del trabajo en negro para el peón rural;
· basta de depredación ambiental y laboral;
· seis horas en el transporte y en todos los trabajos insalubres; control obrero de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo;
· por la abolición de los impuestos al consumo e impuestos progresivos al gran capital industrial y agro-financiero;
· nacionalización de la gran propiedad agraria, de la banca y del comercio exterior y los puertos privatizados;
· abajo las patotas y la represión al movimiento obrero;
· por la independencia de la clase obrera, contra la agresión imperialista a los procesos nacionales en el continente;
· viva la lucha de los obreros venezolanos de Sidor;
· por la Unidad Socialista de América Latina.

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES: NO AL CIERRE DE LOS HOSPITALES

 

OLN-FOGONEROS SANTIAGO DEL ESTERO: NI FUGA NI MOTIN…A 5 MESES DE LA MASACRE

5 meses de la masacre de 39 personas…reina la impunidad
Ni Fuga ni Motin…fue Masacre
A cinco meses de la mas impune masacre, los familiares de presos asesinados en el Penal de Varones y organizaciones, seguimos de pie… Claro esta que este modelo de sociedad es el que nos excluye y es la carcel a donde nos mandan a “rehabilitarnos” con golpes para reinsertarnos en esta misma sociedad, circulo de hambre ,exclusión y muerte… Los hechos del 4 de Noviembre de 2007 en el Penal de Varones no fue una tragedia al azar ,ni una fuga , ni un motin…fue una masacre descarada, un golpe mas a nuestro pueblo marginado…como parte de la politica de represion de estos gobiernos hacia los mas pobres. Aun no se castiga a los responsables politicos de esta masacre…todos siguen en sus funciones, y los que fueron removidos solo fueron trasladados a otros puestos sin endilgarle maxima rsponsabilidad por lo ocurrido.Tal es el caso del Ministro de Justicia Ricardo Daives intacto aun en su puesto y el Secretario de Justicia Santiago Nassif removido y que ahora trabaja como secretario del ex vice gobernador y actual senador Emilio Rached.Solo el director y guardiacarceles del penal fueron los responsables “mediaticos”.Todos estos son responsables no solo de las muertes si no tambien de las condiciones infrahumanas en las que vivian y viven los presos: mala alimentación,falta de controles medicos,constantes requisas violentas a presos y visitas, pabellones superpoblados etc,etc,etc… La asfixia y las quemaduras no fueron las causas principales de las muertes…las causas principales fueron los golpes y balazos de la policia que en ningun momento atino a socorrerlos sino rematar a los que aun se encontraban con vida. Para el gobierno de Zamora y “sus” D.D.H.H.la solucion a estas 39 muertes es taparle la boca a los familiares con indemnizaciones ,casas y hacer carceles mas grandes todavía presagiando el destino de los mas pobres…quieren llenar las carceles con gente “que esta de mas y que molesta” Esta masacre, los casos que se suceden en las comisarias, el reclamo en el penal de menores (caratulado por la policia como fuga tambien),las muertes por gatillo facil, son una constante que afecta a los barrios marginados con total impunidad. Hoy a partir de las 18 concentracion en Roca (N) 721 para marchar
•Basta de impunidad
•Castigo a los responsables materiales y politicos de las 39 muertes
•Mejoras en las condiciones de vida de los presos
•Agilizacion de las causas
•Basta de criminalizar a los pobres

OLN-Fogoneros-Sgo del Estero

 

ABAJO EL FALLO INFAME CONTRA ROMINA TEJERINA

EL FALLO DE LA CORTE CONTRA ROMINA TEJERINA ES UN ATAQUE FRONTAL AL MOVIMIENTO DE MUJERES

En un fallo infame, la Corte Suprema kirchnerista, última instancia judicial de apelación, ha decidido por cuatro votos sobre siete ratificar la condena a 14 años de reclusión impuesta por la justicia jujeña contra Romina Tejerina. El fallo contó con los votos de Argibay, Higthon de Nolasco, la dos mujeres de la corte y de Penacchi y Lorenzetti. Como integrantes del movimiento de mujeres que lucha por la liberación de Romina desde el primer día de su detención, repudiamos el fallo y denunciamos que la Corte se somete a los pactos de la presidenta de la Nación con el Vaticano y a los reclamos del poder político y eclesiástico de la provincia de Jujuy. El fallo se ensaña una vez más con la víctima, postura de carácter recurrente contra las mujeres tanto en el campo judicial como en el social.

La Corte agrava la situación de todas las mujeres del país porque absuelve la responsabilidad del Estado en la tragedia de Romina Tejerina. Un Estado que no le dio a Romina –ni le da a ninguna mujer pobre– la contención adecuada. Incumple su propia ley, que lo obliga a impartir educación sexual en todos los niveles educativos y a garantizar el acceso a la anticoncepción gratuita y la píldora del día después. Prohíbe el derecho al aborto. Por el contrario, deja librados a niños y jóvenes a la prédica clerical, enemiga de una sexualidad saludable y de la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, incluida el HIV.

La Corte también avaló el dictamen de la Justicia jujeña, que liberó al violador en un proceso sumarísimo (22 días). Desoyó la vasta jurisprudencia sobre los efectos de la psicosis puerperal y el shock postraumático. No consideró como atenuante la situación de indefensión social y económica de la joven. No admitió la obvia inimputabilidad de la víctima. Tampoco condenó las irregularidades formales de la instrucción y el juicio, reconocidos en un dictamen del procurador Esteban Righi. La Corte avaló cada uno de los delitos cometidos por el Tribunal Superior de Justicia jujeño, que preside Héctor Tizón, un defensor del trabajo esclavo y del abuso sexual de menores en nombre de la diversidad cultural

Destacamos el voto contra Romina de las juezas de la Corte Arbibay y Highton de Nolasco. Prueba el error de quienes saludaron su designación como un avance del movimiento de mujeres. Las funcionarias de un gobierno patronal que pacta con el clero no pueden garantizar ni uno solo de nuestros derechos ni satisfacer una sola de nuestras reivindicaciones.

El gobierno y la justicia han condenado una vez más a una de nosotras. El movimiento de mujeres, que reclamó en todos sus encuentros nacionales la libertad de Romina, debe responder de inmediato.

Exigimos la libertad para Romina Tejerina y para todas las rominas presas.
Repudiamos el fallo de la Corte y denunciamos que la Justicia y el poder político provincial y nacional son los únicos responsables de este crimen social.
Reclamamos un pronunciamiento público de las organizaciones de mujeres, centros de estudiantes, sindicatos y organizaciones políticas. Los llamamos a organizar de inmediato una campaña internacional por la libertad de Romina.

ABAJO EL FALLO INFAME DE LA CORTE:
LIBERTAD A ROMINA TEJERINA!

Plenario de Trabajadoras – PO

 

PARTIDO COMUNISTA REVOLUCIONARIO: REPUDIO AL FALLO CONTRA ROMINA

El Partido Comunista Revolucionario integra la Comisión por la Libertad a Romina Tejerina y difunde el siguiente comunicado de la comisión: La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió por mayoría rechazar el recurso de queja interpuesto por la defensa de Romina Tejerina. Debido a ello, queda firme la sentencia de condena a 14 años de prisión decidida por la Cámara en lo Penal de la Provincia de Jujuy.Fue una noticia que se filtró, en medio de la reunión de la Corte, horas antes de que esta última termine, a través de los medios de propiedad de Hadad, hoy aliado con el gobierno de Kirchner.A esto debemos sumar que el fallo de la mayoría es coincidente con el dictamen del procurador fiscal, Dr. Casal, quien actúa bajo las órdenes del Dr. Righi, amigo y abogado público del matrimonio Kirchner.Una semana atrás, conforme confirmaron los diarios Página 12 y La Nación, el Dr. Lorenzetti definía la mayoría que decidía reducir la pena a Romina a 8 años de prisión, por lo que obtendría la libertad condicional en el mes de junio de este año.
Algo pasó en estos días para que el Dr. Lorenzetti modificara su postura. Presiones que lo muestran vulnerable al magistrado, y vulnerable por ello al Tribunal Supremo y al propio sistema, especialmente el judicial.
La triste noticia del fallo que deja a Romina en Prisión, con los cambios producidos de una reunión de la Corte a otra, desprestigia profundamente este sistema que deja en evidencia que no decide el derecho, las leyes, las pruebas, los hechos, sino las presiones del poder político. No obstante, tres jueces se mantuvieron firmes en la decisión favorable a Tejerina: Los Dres. Fayt y Zafaroni expresaron que "Dejando de lado la remisión "al relato posterior de la imputada", ya descalificada, no hay otra constancia en el expediente que permita abonar sin resquicio para la duda, la imputabilidad de Tejerina", ellos votaron por dejar sin efecto la condena a Romina, y plantearon que no se puede combatir con derecho penal el desamparo y que ello es inadmisible y el Dr. Maqueda mantuvo la reducción a la pena a 8 años.-Los Dres. Petrachi, Lorenzetti, Argibay y Higton de Nolasco, decidieron a pesar de la posibilidad que tuvieron, que se mantenga el cruel castigo a Romina, con un argumento formal: no corresponde a los jueces de la Corte revisar cuestiones de hecho y prueba reservados a los jueces de la causa, y que no hay arbitrariedad que justifique considerar admisible la queja. La denuncia constante del movimiento que lucha por la libertad de Romina desde hace cinco años, del juicio farsa, hoy suma la denuncia a los jueces de la Corte que han decidido seguir castigándola, vendando los ojos de la sociedad para que las jóvenes víctimas de opresión, que terminan en tragedias como las de Romina, sigan resultando culpables, y el Estado, que puede evitar estas tragedias, se lave las manos… y que nada cambie para las mujeres que una y mil veces cotidianamente, son víctimas de violación para luego ser culpabilizadas y avergonzadas, reproduciéndose esto por las propias instituciones del Estado. Exigimos que se vuelva a incorporar al código penal la figura del infanticidio que contemple la situación de las mujeres que como Romina atraviesan el estado puerperal.El "progresismo" de la mayoría de la Corte, con tres jueces incorporados en la era K que votaron en contra de Romina, desnuda que es un progresismo solo de "cuento", de doble discurso. La mayoría de la Corte votó el mismo día contra Romina y a favor de Patti. Una paradoja.
COMISION POR LA LIBERTAD DE ROMINA TEJERINA

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: