“ACCIONES PUBLICAS” |
http://www.lacasadelencuentro.com.ar/ 25 de Noviembre: Día contra la violencia social, sexual y política que se ejerce sobre las mujeres En el Iº Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (Bogotá, 1981), se declaró este día de lucha, en homenaje a Patria, Maria Teresa y Minerva Mirabal, tres hermanas que fueron torturadas y asesinadas por la dictadura de Trujillo, en República Dominicana. 25 de Noviembre 2007
Estas formas de violencia son consecuencia de la opresión y explotación de las mujeres y de la profunda desigualdad entre mujeres y varones propias del sistema patriarcal, que ha permanecido en el tiempo y a través de todos los sistemas socio-político-económicos, manifestándose hoy como patriarcal-capitalista, a costa del placer, la salud y la vida de todas nosotras.
25 de Noviembre – 17 horas
Frente a todas estas violencias se levanta la lucha de las mujeres, dirigida a construir una sociedad sin opresión de género ni violencia sexista y sin explotación de clase. En este camino, exigimos:
CONVOCARON: ADEUEM, Agenda de las Mujeres, Amas de Casa del País – Capital, Asoc. Civil “La Casa del Encuentro”, ATEM 25 de Noviembre, Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Campaña “Ni una mujer más víctima de las redes de Prostitución”, CATW, Feministas en Acción, Feministas en Construcción, Foro por los Derechos Reproductivos, Jóvenes Latinas, La Caldera Colectiva Feminista, Lesbianbanda, Librería de Mujeres, Marcha Mundial de Mujeres, Mujeres de Izquierda – Capital, Mujeres de las orillas, Mujeres del PCR, Mujeres del Sur, Mujeres Libres, Mujeres trabajando, Pañuelos en Rebeldía (Área de género), Red “No a la Trata”, Seminario de DDHH con perspectiva de género, Trabajadoras no docentes (UBA) y feministas independientes.
|

¿Qué es la campaña/quiénes somos?
Desde hace décadas mujeres feministas hablamos sobre el aborto y las consecuencias de la legislación que lo penaliza y la condena social sobre la vida y la salud de las mujeres. Hoy, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito es asumida por una amplia alianza a nivel nacional, que incluye más de 250 organizaciones, grupos y personalidades vinculadas al movimiento de mujeres, organismos de derechos humanos, al ámbito académico y científico, trabajador@s de salud, sindicatos y diversos movimientos sociales y culturales, entre ellos redes campesinas y de educación, organizaciones de desocupad@s, de fábricas recuperadas, grupos estudiantiles y religiosos. Organizaciones y personalidades que asumimos un compromiso con la integralidad de los derechos humanos, y defendemos el derecho al aborto legal como una causa justa para recuperar la dignidad de las mujeres y con ellas, la de todos los seres humanos.
Garantizar servicios de aborto legal, seguro y gratuito, se fundamenta: en una razón de salud pública, en la defensa de los Derechos Humanos, en la defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro propio cuerpo.
El 28 de mayo de 2005: Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, fue lanzada con acciones públicas en varias provincias y ciudades del país,
Durante el 2005 juntamos firmas en numerosas provincias y ciudades del país, asumiendo distintas modalidades de intervención en el ámbito público y comunitario, académico, de salud, con un petitorio que reclama la despenalización y legalización del aborto.
El 25 de noviembre: Día de la No Violencia contra las Mujeres, con una multitudinaria Marcha Nacional que nucleó a casi 15.000 personas, entregamos las firmas en el Congreso de la Nación, como cierre de una primera etapa de campaña.
Desde el 28 de mayo de 2006 estamos nuevamente en Campaña.
| |||||||||
|
| ||||||
Una respuesta a «LO QUE PASA en el País»
[…] LO QUE PASA en el País / […]