Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

Alternativa Socialista

Cristina quiere avanzar con su Pacto Social

Aumentan las retenciones al agro
¿Esto beneficiará a los trabajadores?

Lo que se consiguió con el aumento de las retenciones a los oligarcas tiene que darse al pueblo. No hay excusa válida para que el Gobierno no invierta en Educación, Salud, Trabajo etc. Es nuestra responsabilidad exigir estos derechos al reciente gobierno electo.

 
El alza de las retenciones dejará unos $ 8000 millones
Los tributos sobre el campo y las petroleras ayudarán a llegar en 2008 a un superávit del 4%
 
La Nación

Triunfo de los trabajadores de Repsol.

COMODORO RIVADAVIA.- Tras nueve días de protesta, los ex empleados de YPF que mantuvieron cortado el acceso a la playa de tanques de Repsol YPF en esta ciudad lograron uno de sus objetivos y, de esa manera, levantaron la medida que había provocado un proceso de desabastecimiento de combustible en las provincias de Santa Cruz y Chubut. 

Los trabajadores obtuvieron las primeras garantías para el cobro de las acciones de YPF que constituían el Fondo del Programa de Propiedad Participada (PPP), a través de la futura creación de un fideicomiso y la apertura de un registro de solicitudes de cobro en el Banco del Chubut SA.

La operatoria «habilitará al cobro a los ex YPF que mantienen juicio con el Estado nacional», explicaron fuentes oficiales. El piquete que el grupo de ex trabajadores instaló en la Terminal de Repsol YPF desestabilizó la rutina de las ciudades patagónicas, que hasta ayer registraban largas colas de vehículos en las estaciones de servicio que intentaban cargar combustible tras el desabastecimiento de más de una semana que produjo la medida de fuerza.

Pago de acciones

Los ex empleados, en la mayoría de los casos jubilados que levantaron la protesta el miércoles último, reclaman el pago de las acciones que quedaban en manos de los trabajadores según quedó dispuesto en la ley de privatización de YPF, en 1992. Una reunión realizada el miércoles último en la Capital Federal destrabó el conflicto. El encuentro tuvo como protagonistas a una delegación de ex trabajadores, el ministro Coordinador de Gabinete de Chubut, Norberto Yauhar; el senador nacional Marcelo Guinle y el secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, Daniel Prina.

El objetivo de la reunión fue avanzar en «el efectivo pago de las acreencias resultantes de los derechos que sobre las acciones de YPF SA que constituían el Fondo de Propiedad Participada (PPP) de esa empresa corresponde a dichos trabajadores», explicó Yahuar.

Allí se anticipó la constitución de un fideicomiso en el Banco del Chubut que agilizará los pagos a los ex trabajadores. Antes, Guinle acercó el detalle de expedientes correspondientes a sentencias judiciales que se encuentran en trámite de cobro.

Facilitación

El presidente del Banco del Chubut, Ernesto Rey, anticipó que la entidad crediticia abrirá en la casa central que posee en Comodoro Rivadavia un registro de reclamantes a partir de pasado mañana con el fin de organizar el destino del fideicomiso.

Yauhar sostuvo que «se ha sugerido, y los funcionarios aceptaron, que se desglosen los trámites que presentan situaciones particulares que impidan el avance de los expedientes de manera que reciban los primeros atención particular sin retrasar al conjunto de los beneficiarios».

 

Chubut Después de las elecciones, seguimos peleando juntos

Volvieron a aumentar los combustibles
Tras anunciar que corregirían los desvíos de lo pactado con el Gobierno, YPF y Petrobras subieron hasta el 16,5 por ciento
 
No hay gas en garrafa en Misiones
Se frenó el ingreso de camiones tanque
 
Las obras sociales también suben los precios de sus planes
Las cuotas de los afiliados voluntarios al sistema aumentarán un 20% en enero

 El vicejefe de Gabinete, Jorge Rivas, está ‘despierto y estable’

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d