Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 

A un año de la desaparición de Julio López Cárcel a Von Wernich

 

La fórmula del MST por una Nueva Izquierda
Vilma Ripoll Presidenta, Héctor Bidonde Vice

 

 

Los candidatos por una Nueva Izquierda:
Vilma Ripoll, Héctor Bidonde, Marcelo Parrilli,
Gustavo Giménez, Carlos Tinnirello, Agustín Vanella

Carrió no es alternativa

Los amigos de Cristina Algunos datos de Techint

Cristina, en campaña… Siempre para los mismos

Córdoba: Se sentaron las bases del proyecto de Nueva Izquierda

Elecciones en Tucumán ¿Triunfo histórico o tramposo?

 

 

Contra la vieja política una Nueva Izquierda
Algunas propuestas para Santa Cruz
Una Nueva Izquierda para Cambiar en Pico Truncado
No van más los políticos de siempre en Piedrabuena:
Cambiemos de verdad
Daniel Gatti, candidato a diputado nacional
Las Heras necesita un gobierno y concejales de izquierda
Aquí nos encuentra

Papeleras: «La violencia la produce Botnia»

Contra la concesión de las áreas de Cerro Dragón, Piedra Clavada
y Koluel Naike
Paremos la entrega a Pan American Energy

 

Triunfo de la coalición de Binner
Histórica derrota del PJ y de Kirchner en Santa Fe

Dice Daniel Escobar de ADOSAC
«Hace falta una alternativa política de cambio»

Santa Cruz Dino Zaffrani, candidato a gobernador

FITS: nada nuevo bajo el sol

 

Chile: Los trabajadores pierden la paciencia

Exitosa movilización de los trabajadores de la salud

Beto Pianelli, del Cuerpo de delegados del Subte
«La mentira, aparte de ser pecado, no sirve para arreglar los trenes»

Lucha docente en Bs. As. y otras provincias
Organizar un plan de lucha por salario

Elecciones de CTERA Dice Daniel Escobar, Secretario General
de la filial Puerto Deseado de Adosac:
«La Lila es la lista de las luchas»

Subte Que Metrovías se haga cargo

Homenaje a los compañeros del PST asesinados en La Plata
En cada lucha ellos están…

 

En cada lucha ellos están…

Hace 32 años, entre el 4 y 5 de septiembre de 1975, eran asesinados en La Plata ocho compañeros del PST, corriente de la que proviene el MST.

Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Lidia Agostini, Oscar Lucatti, Carlos “Dicky” Povedano, Ana María Guzner Lorenzo, Hugo Frigerio y Patricia Claverie fueron acribillados por las balas de la Triple A, la banda fascista surgida en el gobierno de Isabel Perón, López Rega y Ruckauf entre otros nefastos personajes.
Adriana, Roberto, Lidia, Ana María y Hugo cumplían tareas militantes, llevaban la solidaridad a Petroquímica Sudamericana (hoy Mafisa) y el fondo de huelga que había recolectado para los obreros que estaban en conflicto y ocupaban la fábrica. Fueron secuestrados, torturados y asesinados. Oscar, Patricia y Carlos salieron a denunciar el hecho y movilizarse y corrieron la misma suerte.
Las bandas parapoliciales al servicio del Estado y los empresarios habían dado uno de sus golpes más duros para nuestra corriente. Los asesinatos pasaron a conocerse como “La masacre de La Plata” y no fueron los primeros ni los únicos. La triple A sólo era el germen de lo que vendría después con el Golpe de Estado de 1976.
Hoy seguimos exigiendo justicia por nuestros compañeros y por todas las víctimas de la Triple A, y denunciamos que esta banda estaba amparada por el Estado, por la burocracia sindical y los patrones y sus partidos. Seguimos también dando nuestro homenaje permanente a estos y todos los compañeros que cayeron en la lucha, tomando en nuestras manos sus banderas, peleando por construir un mundo más justo, un mundo sin oprimidos, un mundo socialista, haciendo como ellos: estando con la clase obrera, solidarizándonos con los conflictos, organizándonos, construyendo el partido de los trabajadores…
Y como decíamos hace 32 años en nuestro periódico:
“El asesinato de ocho militantes sacude nuestros sentimientos con la misma violencia que doblegó sus cuerpos. Ningún prejuicio fariseo nos lleva a ocultar este dolor. Eran nuestros hermanos en la lucha por el socialismo. Los lloramos de cara al agresor, mirándolo de frente, más firmes que nunca en nuestro odio de clase. Ellos fueron volteados para que nosotros titubeemos. Ya lo sabíamos antes de que ellos u otros cayeran.
A este gobierno capitalista de cuya entraña salieron las bandas asesinas, a los grandes patrones coherentemente selectivos en su condena de la violencia, a los militares apocalípticos sólo para la sangre uniformada, a los medios de difusión que racionan la tinta mortuoria con una prolija desigualdad clasista, a los burgueses democráticos que evasivamente protegen lo que está protegido, a los que arman, a los que instigan y a los que apañan este sistema de violencia al servicio del sistema, les decimos: se equivocaron. Ellos cayeron para que nuestro dolor y nuestra rabia y nuestro odio de clase nos hiciera más fuertes. Compañeros caídos: ¡hasta el socialismo siempre!”.

 

Juan Bonatto Seoane
CADHU – La Plata



 
 
 
 
Alcides Chrístiansen, candidato a intendente de Neuquén
«Instalar en las calles la campaña del Frente»
 

 Género

Hacia el XXII Encuentro Nacional de Mujeres
Llamamiento de Las Rojas a todas las luchadoras

Cuestionan por su identidad transgénero a una docente de Tierra del Fuego
Melina Gutiérrez ratificada en su cargo

 

Ya Basta!

• La Plata
Secundarios en pie de lucha

 

Sin cadenas

Boletin Nº 3 del Ya Basta!, junio 2007 – Juventud trabajadora del MAS e independientes

En este número: La lucha que asusta a la burocracia, a la patronal y al gobierno K., Sumate al “Sin cadenas”, otras noticias de las luchas en Techint, Tenaris/SIAT, FATE, Filtros Mann, Tercerizados telefónicos, Massalin, Alpargatas, AFJP: Trabajo en negro y jubilación, Terrabusi/Kraft, Wal-Mart Avellaneda y la columna de los Abogados Laboralistas de Izquierda (ALI).

 

• A 20 años de su muerte . Nahuel Moreno, critica y reivindicación

 

Carta abierta del MAS

• A las organizaciones y militantes revolucionarios

Intentan usurpar el local central del nuevo MAS

 

Alcides Chrístiansen recuerda a Carlos Fuentealba

 

 

Escándalo en el gremio de prensa:
proscriben la lista opositora

Elecciones en la UTPBA: la peor opinión es silenciar a la oposición
¡Oficialización ya de la Naranja-Violeta!

Movimiento obrero

• A pesar de Baradel y Perillo
La lucha docente crece desde las opositoras

Hospital Francés
No a los traslados

Santa Cruz, provincia de Kirchner
y Varizat
«Pedimos juicio y castigo por intento de asesinato»

La pelea en el INDEC: habla un activista
«Los trabajadores hicieron una experiencia política con el kirchnerismo»

Fate
Carta de un trabajador

Kraft-Terrabusi: Efectivización y recategorización ya de todos los trabajadores

Preparémonos para enfrentar el «pacto social» de Kristina

 

 

 
Hospital Francés
 

No a los traslados

Trabajadores de Sanidad del MAS

La semana pasada el jefe de personal por orden de Carlos Castrillón, el interventor K del Hospital, comenzó a llamar de a uno a distintos trabajadores para comunicarles que se debían presentar en el Ministerio de Trabajo para que firmen sus traslados a alguna dependencia del estado. La primera cita comenzó el viernes 24. El mismo día una movilización de trabajadores se dirigió al Ministerio de Trabajo por todo el pliego de reivindicaciones.

Para la ocasión, en el Ministerio, estaba montado todo un espectáculo para “convencer” a los trabajadores de las bondades del traslado. Estaban presentes Castrillón, los funcionarios del gobierno y los burócratas de todos los gremios involucrados (ATSA, UTI y UPCN) y la figura estelar era la presencia del funcionario de la unidad donde iban a trasladar al compañero para darle la bienvenida, contarle de las bondades de su nuevo destino y presentarlo como una gran oportunidad.

En el documento a firmar se reconoce al trabajador toda la antigüedad para las vacaciones y para un ocasional despido, se le mantiene el sueldo y la categoría pero, se especifica que el nuevo ente no se hace cargo de las deudas anteriores.

Por último, después de mostrarle todas las bondades del plan del gobierno, si el trabajador “no entra en razones” se le recuerda que si no firma no tiene garantizado su puesto de trabajo, y que piense en su familia y en sus hijos.

En realidad, tanto la zanahoria de la gran oportunidad, como la amenaza de que si no se firma se pierde el trabajo, forman parte del plan del Gobierno K de vaciar el hospital de sus verdaderos dueños: los trabajadores.

El verdadero objetivo

Los traslados vuelven a mostrar que el gobierno de Kirchner no tiene intenciones de pasar al PAMI a planta permanente a todos los trabajadores del Hospital, sino todo lo contrario, quiere realizar un recambio de personal y sacar a los activistas, para copar el hospital con punteros políticos y amigos de los sindicalistas burocráticos del PAMI. Para esto va a utilizar todo lo que tiene a su alcance, incluyendo el garrote de la Gendarmería.

El objetivo del gobierno es político: derrotar la lucha de los compañeros. Derrotar la lucha que le impuso la estatización, la lucha que derrotó y le mostró al país las patotas al servicio del gobierno K. Golpear la lucha del Hospital Francés es parte de la política de disciplinar al conjunto de los trabajadores, darle un golpe a toda la vanguardia independiente que viene surgiendo en los lugares de trabajo y “normalizar el país” preparando el terreno para el pacto social antiobrero de Kristina, las patronales y las burocracias sindicales.

La trampa del traslado

Muchos compañeros tienen hoy la presión de tomar una decisión. Los traslados son una trampa, una trampa bien disfrazada, adornada de lindas palabras como por ejemplo estabilidad laboral, tranquilidad, etc., pero una vez fuera del Hospital no hay retorno y el trabajador queda indefenso ante cualquier atropello, ante cualquier persecución, ante una nuevo traslado o despido, y ni que hablar de la deuda…

Pero lo que parece un callejón sin salida no lo es. Los trabajadores con la lucha organizada logramos, cobrar sueldos caídos, reincorporar a compañeros injustamente despedidos, evitamos el cierre del hospital e imponer la estatización. Todo esto contra el plan del gobierno de reprivatizar el hospital y dejar a los trabajadores en la calle.

La única garantía de mantener el puesto de trabajo es la unidad y la lucha organizada, que fue la que permitió, contra viento y marea derrotar el plan del gobierno. Los pases no son más que una extorsión para sacar trabajadores del hospital. No hay que ir al Ministerio de Trabajo a firmar ningún traslado.

Fuera la gendarmería de Kirchner y Ocaña

Pase a PAMI en planta permanente. Todos en el Francés

Pago 100% del salario, deuda salarial y previsional

Reincorporación de los despedidos

Desprocesamiento de los compañeros

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «LO QUE PASA en el País»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d