A un año de la desaparición de Julio López Cárcel a Von Wernich
La fórmula del MST por una Nueva Izquierda
Vilma Ripoll Presidenta, Héctor Bidonde Vice
Los amigos de Cristina Algunos datos de Techint
Cristina, en campaña… Siempre para los mismos
Córdoba: Se sentaron las bases del proyecto de Nueva Izquierda
Elecciones en Tucumán ¿Triunfo histórico o tramposo?
Papeleras: «La violencia la produce Botnia»
Triunfo de la coalición de Binner
Histórica derrota del PJ y de Kirchner en Santa Fe
Dice Daniel Escobar de ADOSAC
«Hace falta una alternativa política de cambio»
Santa Cruz Dino Zaffrani, candidato a gobernador
Chile: Los trabajadores pierden la paciencia
Exitosa movilización de los trabajadores de la salud
Lucha docente en Bs. As. y otras provincias
Organizar un plan de lucha por salario
Subte Que Metrovías se haga cargo
Homenaje a los compañeros del PST asesinados en La Plata
En cada lucha ellos están…
En cada lucha ellos están… Hace 32 años, entre el 4 y 5 de septiembre de 1975, eran asesinados en La Plata ocho compañeros del PST, corriente de la que proviene el MST. Roberto Loscertales, Adriana Zaldúa, Lidia Agostini, Oscar Lucatti, Carlos “Dicky” Povedano, Ana María Guzner Lorenzo, Hugo Frigerio y Patricia Claverie fueron acribillados por las balas de la Triple A, la banda fascista surgida en el gobierno de Isabel Perón, López Rega y Ruckauf entre otros nefastos personajes.
|
Juan Bonatto Seoane
CADHU – La Plata |
«Instalar en las calles la campaña del Frente»
Género
• Hacia el XXII Encuentro Nacional de Mujeres
Llamamiento de Las Rojas a todas las luchadoras
• Cuestionan por su identidad transgénero a una docente de Tierra del Fuego
Melina Gutiérrez ratificada en su cargo
Ya Basta!
• La Plata
Secundarios en pie de lucha
Boletin Nº 3 del Ya Basta!, junio 2007 – Juventud trabajadora del MAS e independientes
En este número: La lucha que asusta a la burocracia, a la patronal y al gobierno K., Sumate al “Sin cadenas”, otras noticias de las luchas en Techint, Tenaris/SIAT, FATE, Filtros Mann, Tercerizados telefónicos, Massalin, Alpargatas, AFJP: Trabajo en negro y jubilación, Terrabusi/Kraft, Wal-Mart Avellaneda y la columna de los Abogados Laboralistas de Izquierda (ALI).
• A 20 años de su muerte . Nahuel Moreno, critica y reivindicación
Carta abierta del MAS
• A las organizaciones y militantes revolucionarios
Intentan usurpar el local central del nuevo MAS
Alcides Chrístiansen recuerda a Carlos Fuentealba
Escándalo en el gremio de prensa: • Elecciones en la UTPBA: la peor opinión es silenciar a la oposición |
Movimiento obrero • A pesar de Baradel y Perillo • Hospital Francés • Santa Cruz, provincia de Kirchner • La pelea en el INDEC: habla un activista • Fate • Kraft-Terrabusi: Efectivización y recategorización ya de todos los trabajadores |
No a los traslados
Trabajadores de Sanidad del MAS
La semana pasada el jefe de personal por orden de Carlos Castrillón, el interventor K del Hospital, comenzó a llamar de a uno a distintos trabajadores para comunicarles que se debían presentar en el Ministerio de Trabajo para que firmen sus traslados a alguna dependencia del estado. La primera cita comenzó el viernes 24. El mismo día una movilización de trabajadores se dirigió al Ministerio de Trabajo por todo el pliego de reivindicaciones.
Para la ocasión, en el Ministerio, estaba montado todo un espectáculo para “convencer” a los trabajadores de las bondades del traslado. Estaban presentes Castrillón, los funcionarios del gobierno y los burócratas de todos los gremios involucrados (ATSA, UTI y UPCN) y la figura estelar era la presencia del funcionario de la unidad donde iban a trasladar al compañero para darle la bienvenida, contarle de las bondades de su nuevo destino y presentarlo como una gran oportunidad.
En el documento a firmar se reconoce al trabajador toda la antigüedad para las vacaciones y para un ocasional despido, se le mantiene el sueldo y la categoría pero, se especifica que el nuevo ente no se hace cargo de las deudas anteriores.
Por último, después de mostrarle todas las bondades del plan del gobierno, si el trabajador “no entra en razones” se le recuerda que si no firma no tiene garantizado su puesto de trabajo, y que piense en su familia y en sus hijos.
En realidad, tanto la zanahoria de la gran oportunidad, como la amenaza de que si no se firma se pierde el trabajo, forman parte del plan del Gobierno K de vaciar el hospital de sus verdaderos dueños: los trabajadores.
El verdadero objetivo
Los traslados vuelven a mostrar que el gobierno de Kirchner no tiene intenciones de pasar al PAMI a planta permanente a todos los trabajadores del Hospital, sino todo lo contrario, quiere realizar un recambio de personal y sacar a los activistas, para copar el hospital con punteros políticos y amigos de los sindicalistas burocráticos del PAMI. Para esto va a utilizar todo lo que tiene a su alcance, incluyendo el garrote de la Gendarmería.
El objetivo del gobierno es político: derrotar la lucha de los compañeros. Derrotar la lucha que le impuso la estatización, la lucha que derrotó y le mostró al país las patotas al servicio del gobierno K. Golpear la lucha del Hospital Francés es parte de la política de disciplinar al conjunto de los trabajadores, darle un golpe a toda la vanguardia independiente que viene surgiendo en los lugares de trabajo y “normalizar el país” preparando el terreno para el pacto social antiobrero de Kristina, las patronales y las burocracias sindicales.
La trampa del traslado
Muchos compañeros tienen hoy la presión de tomar una decisión. Los traslados son una trampa, una trampa bien disfrazada, adornada de lindas palabras como por ejemplo estabilidad laboral, tranquilidad, etc., pero una vez fuera del Hospital no hay retorno y el trabajador queda indefenso ante cualquier atropello, ante cualquier persecución, ante una nuevo traslado o despido, y ni que hablar de la deuda…
Pero lo que parece un callejón sin salida no lo es. Los trabajadores con la lucha organizada logramos, cobrar sueldos caídos, reincorporar a compañeros injustamente despedidos, evitamos el cierre del hospital e imponer la estatización. Todo esto contra el plan del gobierno de reprivatizar el hospital y dejar a los trabajadores en la calle.
La única garantía de mantener el puesto de trabajo es la unidad y la lucha organizada, que fue la que permitió, contra viento y marea derrotar el plan del gobierno. Los pases no son más que una extorsión para sacar trabajadores del hospital. No hay que ir al Ministerio de Trabajo a firmar ningún traslado.
Fuera la gendarmería de Kirchner y Ocaña
Pase a PAMI en planta permanente. Todos en el Francés
Pago 100% del salario, deuda salarial y previsional
Reincorporación de los despedidos
Desprocesamiento de los compañeros
2 respuestas a «LO QUE PASA en el País»
[…] LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País y Agenda / Breves / Breves […]
[…] LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País y Agenda / Breves / Breves […]